Naciones Unidas

ONU alerta sobre retraso en cumplimiento de Agenda 2030

Naciones Unidas, – El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó sobre una emergencia global y los retrasos en el cumplimiento de la Agenda 2030, al intervenir en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible que continúa hoy aquí.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 julio, 2025 |
0
La esperanza es también paz y desarrollo

En un contexto global marcado por conflictos armados, desigualdades crecientes y una profunda sensación de incertidumbre, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha lanzado un mensaje claro al mundo: la esperanza es más necesaria que nunca.

ONU reitera condena a asesinatos de palestinos en centros de ayuda

Naciones Unidas, – La Organización de Naciones Unidas (ONU) condenó hoy nuevamente el asesinato, por parte de las fuerzas israelíes, de personas, incluidos niños, en sitios de distribución de ayuda en la Franja de Gaza.

ONU advierte sobre insuficiencias de sistemas de alertas

Naciones Unidas, -La tragedia ocurrida en Texas, Estados Unidos, refleja hoy la insuficiencia de los sistemas de alerta temprana ante fenómenos meteorológicos, alertó la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 junio, 2025 |
0
Otra acción para contrarrestar el odio

Cada 18 de junio se hace un llamamiento a contrarrestar el odio y promover la libertad de opinión y expresión en todo el mundo. Se celebra el Día internacional para contrarrestar el discurso de odio, iniciativa generada por la Organización de las Naciones Unidas.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 junio, 2025 |
0
Hoy es el Día mundial de la bicicleta

Aunque le resulte extraño cada 3 de junio, tiene lugar el Día mundial de la bicicleta, con la finalidad de visibilizar la importancia de un medio de transporte ecológico y saludable, efeméride creada por decreto de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), proclamado en el año 2018.

China impulsa creación de primera corte internacional de mediación

Beijing, – El canciller chino, Wang Yi, y altos representantes de otros 60 países asistirán a la firma del convenio para establecer una Corte Internacional de Mediación con sede en Hong Kong, informó hoy la Cancillería.

Insta evento universitario a fortalecer cooperación internacional

Santiago de Cuba, 16 may (ACN) Con la convocatoria a luchar por un orden internacional más justo, basado en la cooperación entre los pueblos, se clausuró  la duodécima edición del modelo de Naciones Unidas ONUCaribe 2025, de la Universidad de Oriente (UO).

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 20 marzo, 2025 |
0
La felicidad no cuesta nada

El 20 de marzo se celebra el Día internacional de la felicidad, una efeméride proclamada la Asamblea General de Naciones Unidas en la Resolución 66/281 de 2012, fecha simbólica para conmemorar la importancia que tiene la felicidad como parte integral en el desarrollo y bienestar de todos los seres humanos.

Ciencias matemáticas frente a los desafíos de la humanidad

Naciones Unidas, – Al celebrarse hoy el Día Internacional de las Matemáticas se busca una mayor conciencia mundial y un fortalecimiento de la enseñanza de estas ciencias, esenciales para enfrentar los desafíos que afronta la humanidad.

ONU inaugura mayor reunión anual sobre igualdad de género

Naciones Unidas, – La Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, a 30 años de su implementación, centrará aquí el 69 período de sesiones de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW69) que comienza hoy.

Cuba encabeza listado mundial de mujeres innovadoras

Ginebra,- Cuba encabeza hasta hoy la lista de naciones con mayor proporción de inventoras, 53 por ciento de mujeres asociadas a invenciones, indicó Statista GmbH, portal de estadística en línea con datos sobre estudios de mercado, opinión y económicos.

ONU: Más de 473 millones de niños viven en zonas de conflicto

Naciones Unidas, -Más de 473 millones de niños, casi el 19 por ciento de esa población a nivel mundial, vive hoy en zonas de conflicto y 47, 2 millones fueron desplazados por la violencia, según datos de la ONU.

Unctad alerta sobre riesgos de guerras comerciales en el mundo

Ginebra, – El panorama comercial para 2025 está nublado por posibles cambios en la política de Estados Unidos, incluidos probables incrementos en aranceles, que podrían interrumpir las cadenas de valor globales, señaló hoy ONU Comercio y Desarrollo (Unctad).

Naciones Unidas retoma reclamo por Palestina en Día Mundial

Naciones Unidas, – La conmemoración del Día Mundial de Palestina recuerda hoy la adopción de la “resolución de la partición”, que estipuló en 1947 la creación de un estado judío (Israel) y uno árabe, pendiente de concretar en los territorios ocupados.

Arriban a Cuba donativos de Naciones Unidas y Venezuela (+Fotos)

Santiago de Cuba.-(PL Por el aeropuerto Antonio Maceo y el puerto Guillermo Moncada de esta ciudad, arribaron hoy a Cuba donativos del sistema de Naciones Unidas y de Venezuela como respuesta a las recientes afectaciones climatológicas.

ONU lanzará plan de respuesta tras azote de huracán Oscar en Cuba

Naciones Unidas, – La Oficina de la ONU en Cuba presentará hoy en la sede del organismo su plan de respuesta tras el azote del huracán Oscar, que dejó severas afectaciones al oriente del país a finales de octubre.

Suman voces al reclamo internacional contra el bloqueo

La Habana, -Desde la ciudad de Nueva York, donde tiene lugar el 79 Período de Sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, se alzan hoy las voces que exigen el cese inmediato del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 octubre, 2024 |
0
Mujeres rurales, adelante

El 15 de octubre se celebra el Día internacional de las mujeres rurales, con el objetivo de reconocer a las del campo por su contribución en el desarrollo rural, la erradicación de la pobreza y la mejora en la seguridad alimentaria.

ONU reclama protección de civiles ante oídos sordos de Israel

Naciones Unidas, -El reclamo para la protección de los civiles en la escalda en Medio Oriente centró esta semana los llamados de Naciones Unidas mientras las agresiones israelíes parecen desconocer los límites del derecho internacional.

ONU: Asamblea General cerrará debates ante desafíos sin precedentes

Naciones Unidas, – El debate general del 79 periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU cerrará hoy sus sesiones dedicadas a analizar los principales desafíos entre centenares de líderes mundiales, mientras el planeta enfrenta tensiones sin precedentes.

Voz de Cuba por paz y desarrollo sostenible en Debate General

Naciones Unidas, – El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, alzará hoy su voz a favor de la paz, el multilateralismo y el desarrollo sostenible desde el podio de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Caribeños alzan la voz por Cuba en Asamblea General de ONU

Naciones Unidas, – La solidaridad con Cuba y su lucha contra la hostilidad estadounidense fueron reclamos de la Comunidad del Caribe (Caricom) ante la Asamblea General de la ONU, que continúa hoy con intervenciones de más miembros del bloque.

ONU acoge debates esenciales frente al insostenible orden mundial

Naciones Unidas,-El debate general de la 79 Asamblea de la Organización de Naciones Unidas (ONU) reabrirá hoy sus sesiones del segmento de alto nivel en la búsqueda de soluciones para el insostenible orden mundial.

Retos del siglo XXI a debate en Cumbre de Futuro de ONU

Naciones Unidas, -La segunda jornada de la Cumbre del Futuro presenta hoy una oportunidad para extender los debates sobre la necesaria reforma global y sus retos tras la aprobación reciente de su declaración el Pacto del Futuro.

Debate la juventud cubana de cara a cumbre del futuro

La Habana, – Como parte de las mesas de diálogo previas a la Cumbre del Futuro se realizó hoy en la Asociación Cubana de las Naciones Unidas un encuentro para tratar el tema de la brecha digital y tecnológica.

Realizarán en Cuba Mesas de Diálogo entre Jóvenes

La Habana, – Para articular y promover la participación de las nuevas generaciones en la construcción de mejores sociedades, sesionarán hoy en esta capital Mesas de Diálogo entre Jóvenes.

Campana de la Paz resonará en ONU frente a desafíos sin precedentes

Naciones Unidas, -La Campana de la Paz resonará hoy en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) durante la ceremonia previa al Día Mundial de la Paz, fecha celebrada cada 21 de septiembre.

Canciller de Cuba presentará informe sobre impacto de bloqueo

La Habana, -El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, presentará hoy a los medios de prensa nacionales y extranjeros acreditados en La Habana el informe más actualizado sobre los efectos del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

Latinoamérica en un lento avance hacia la igualdad de género

Naciones Unidas – Aunque la equidad para las mujeres en América Latina podría demorar décadas, la región muestra lentos progresos y desafíos como la falta de inversión en políticas de género o la violencia, según Naciones Unidas.

Una campaña contra el terrorismo

En diciembre de 2017, la Asamblea General de la ONU, decidió conmemorar cada 21 de agosto el Día internacional de conmemoración y homenaje a las víctimas del terrorismo, debido a la inmensa cantidad de atentados que se presentan en el mundo.

Actuar por la humanidad, reclamo de ONU para proteger a humanitarios

Naciones Unidas, _ El Día Mundial de la Asistencia Humanitaria advierte hoy los riesgos que enfrentan los trabajadores de Naciones Unidas luego de que 2023 fuera el año más mortífero para esa profesión y 2024 podría incluso superarlo.

ONU: Jóvenes liderarán cambio radical hacia el desarrollo sostenible

Naciones Unidas, – El secretario general de la ONU, António Guterres, reconoció hoy el potencial de los jóvenes para liderar un cambio radical y tecnológico hacia el desarrollo sostenible a propósito del Día Mundial de la Juventud.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 agosto, 2024 |
0
Hoy es el Día internacional de los pueblos indígenas

El 9 de agosto se celebra el Día internacional de los pueblos indígenas, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), cuyo lema para el actual año es “Proteger los derechos de los pueblos indígenas en aislamiento voluntario y contacto inicial”.

El sida podría dejar de ser amenaza para la salud en 2030

Washington, -Las medidas tomadas por los países en 2024 serán decisivas para alcanzar el objetivo de poner fin al sida como amenaza para la salud pública en 2030, explicó hoy Onusida.

Informe de ONU por revelar estado de los bosques y desforestación

Naciones Unidas, -Naciones Unidas divulgará hoy su informe sobre el estado de los bosques en el mundo, publicación que advierte sobre el impacto de los seres humanos y el aumento de la desforestación.

ONU celebra Día de Mandela por construir un mundo mejor

Naciones Unidas, – La celebración del Día Internacional de Nelson Mandela, establecido por las Naciones Unidas, insta hoy a construir un mundo mejor en coincidencia con el aniversario del nacimiento del líder africano.

Agenda 2030 muy por debajo de lo esperado en la mitad del camino

Naciones Unidas, – La Organización de Naciones Unidas (ONU) lanzará hoy su informe sobre el estado de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de 2024 que confirma un progreso muy por debajo de lo esperado para la Agenda 2030.

Presidente de Asamblea General de ONU con amplia agenda en Cuba

Naciones Unidas, -El presidente de la 78 Asamblea General de las Naciones Unidas, Dennis Francis, viajará mañana a Cuba para una visita de trabajo que incluirá un encuentro con el presidente Miguel Díaz-Canel, informó hoy su oficina.

ONU reclama fin de violencia sexual en conflictos y mayor protección

Naciones Unidas, -El secretario general de la ONU, António Guterres, reclamó hoy mayor compromiso con la eliminación de la violencia sexual en conflictos al tiempo que pidió mayor solidaridad con las víctimas y protección a hospitales e instituciones sanitarias.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 junio, 2024 |
0
Contra la desertificación y la sequía

El 17 de junio fue la fecha establecida por la ONU, con el objetivo de crear conciencia de la importancia que tiene para los seres humanos y el planeta abordar y dar soluciones a los problemas de desertificación y sequía, los cuales representan graves problemas presentes y futuros para toda la humanidad.

Guterres reclama rendición de cuentas por personal asesinado en Gaza

Naciones Unidas, -El secretario general de la ONU, António Guterres, reclamó hoy la rendición de cuentas por cada una de las víctimas en Gaza donde 135 miembros del personal del máximo organismo mundial resultaron asesinados en 2023.

Gaza, una emergencia sanitaria sin comparación

Naciones Unidas, -La población de Gaza vive hoy una emergencia sanitaria sin comparación: lesiones, traumas, trastornos mentales y enfermedades infecciosas que se propagan por la falta de servicios básicos y la destrucción de los hospitales.

Civiles abandonan Rafah en medio de máxima precariedad, advierte ONU

Naciones Unidas, – Los masivos desplazamientos de civiles desde Rafah mantienen hoy alerta a las agencias de las Naciones Unidas tras confirmar que casi la mitad de la población abandonó la gobernación como consecuencia de la ofensiva israelí.

Instan en Cuba a resolución de conflictos y guerras en el mundo

La Habana, -La vicecanciller de Cuba, Anayansi Rodríguez Camejo, instó hoy a la resolución de los conflictos y las guerras que cobran miles de vidas, en ocasión del Día Internacional de la Convivencia en Paz.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 abril, 2024 |
0
Una efeméride sobre ruedas

Si bien, la ONU ha promulgado el 3 de junio como el Día Mundial de la Bicicleta, no podemos ignorar el hecho de que este día se ha celebrado tradicionalmente el 19 de abril, con el objetivo de promover el uso de este medio de transporte sostenible, sano y divertido, y concienciar sobre los derechos … Seguir leyendo Una efeméride sobre ruedas

Soluciones para un transporte sostenible centrarán encuentro en ONU

Naciones Unidas, – La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) acogerá hoy una reunión de alto nivel sobre el transporte sostenible en la búsqueda de soluciones efectivas para su máximo aprovechamiento.

Bolivia lleva a la ONU iniciativas para jóvenes y mujeres indígenas

La Paz, – Bolivia concurre hoy a la sesión 23 del Foro Permanente de las Naciones Unidas para las Cuestiones Indígenas, en Nueva York, con propuestas concretas favorables a los jóvenes y mujeres indígenas de la región.

Proceso de paz de Colombia a revisión en Consejo de Seguridad de ONU

Naciones Unidas, -Los avances y desafíos del proceso de paz en Colombia se debatirán hoy en el Consejo de Seguridad de la ONU durante la revisión trimestral del que es considerado un ejemplo mundial de solución de conflictos.

Palestina podría adherirse a la ONU y saldar una deuda histórica

Naciones Unidas, – El recién iniciado proceso para el ingreso de Palestina como miembro pleno de las Naciones Unidas podría saldar una deuda histórica del organismo y terminar con una demanda de décadas.

Asamblea General de ONU retoma debate por cese al fuego en Gaza

Naciones Unidas, -La Asamblea General de la ONU retomará hoy la cuestión palestina en una sesión que coincide con las críticas por el aumento de bajas civiles, los ataques contra los humanitarios y el incumplimiento del alto al fuego.

Cese al fuego: apenas un primer paso para Gaza

Naciones Unidas, – El recién aprobado cese al fuego humanitario inmediato para Gaza representa apenas el primer paso para un conflicto que reclama una solución mucho más amplia, en particular para los civiles.

Realiza Primer Ministro cubano programa bilateral en EAU

La Habana-. En el ámbito de la Cumbre Mundial de Gobiernos, que sesiona en Emiratos Árabes Unidos (EAU), el Primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero, realiza hoy un programa bilateral con representantes de países amigos y organizaciones internacionales.

Dubái-. El embajador de Cuba en Emiratos Árabes Unidos (EAU), Norberto Escalona, anunció hoy una iniciativa conjunta con Brasil y EAU para mejorar la colaboración en materia de seguridad alimentaria.

Guterres pide impulsar la paz ante la dramática necesidad del planeta

Naciones Unidas-. El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, consideró hoy a la paz como la pieza que falta ante la dramática necesidad del planeta para frenar los conflictos y la polarización.

Aboga Cuba en Mnoal por solución justa de conflicto israelí-palestino

Kampala-. El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, propuso hoy a los integrantes del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) pronunciarse con unidad y firmeza para exigir una solución justa, amplia y duradera del conflicto israelí-palestino.

¿EEUU pedirá cuentas alguna vez a Israel?

Washington-. Pese a la evidencia abrumadora de los crímenes cometidos por Israel contra la población palestina en Gaza, resulta hoy difícil lograr la más mínima condena hacia su aliado en los estamentos del poder en Estados Unidos.

Acusaciones de genocidio y más focos de tensión: ¿qué logró Israel tras 100 días de sangriento conflicto en Gaza?

Este 14 de enero se cumplieron 100 días desde que el movimiento palestino Hamás lanzara un ataque contra Israel que costó la vida a más de mil personas, desencadenando con ella una contundente respuesta militar del país hebreo contra la Franja de Gaza que no deja de causar víctimas civiles.

Apoya Cuba demanda de Sudáfrica contra Israel

La Habana-. Cuba apoyó hoy la demanda de la República de Sudáfrica, ante la Corte Internacional de Justicia, con relación a las violaciones por parte de Israel de sus obligaciones en virtud de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio.

Cuba pide cese al fuego inmediato para detener genocidio en Gaza

Naciones Unidas-. El viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, Gerardo Peñalver, consideró hoy prioritario el cese al fuego en Gaza para detener el genocidio de Israel contra la población palestina.

Más de 70 palestinos murieron en Gaza en las últimas 24 horas

Ramala-. Más de 70 palestinos murieron y otros 99 resultaron heridos en las últimas 24 horas en ataques israelíes contra la Franja de Gaza, denunciaron hoy las autoridades de salud del territorio.

Asedio israelí deja más de 22.400 asesinados y 57.600 heridos en Gaza

El Ministerio de Salud de la Franja de Gaza informó que luego de 89 días de agresión sionista contra ese territorio, desde el 7 de octubre pasado hasta la fecha, fueron asesinados 22.438 civiles palestinos y 57.614 resultaron heridos, a los que se suman unos 7.000 desaparecidos.

Guterres condena ataque con más de un centenar de víctimas en Irán

Naciones Unidas-. El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó hoy el atentado durante una ceremonia conmemorativa en Irán que dejó más de 100 muertos y otros centenares de heridos.

Ni Noche Buena ni Navidad para Palestina, sigue el genocidio

La Habana-. Noche Buena, Navidad, Fin de Año y Año Nuevo, son justificaciones sanas para la unión de la familia, más allá del oportunismo del mercado, que por estos días cierra cuentas y suma las de 2023.

Reitera Díaz-Canel rechazo al genocidio contra el pueblo palestino

La Habana-. Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, reiteró hoy su rechazo al genocidio contra el pueblo palestino y la escalada de abusos y crímenes por el gobierno de Israel en Gaza.

Al menos 97 periodistas muertos tras asedio israelí en Gaza

El número de periodistas palestinos asesinados por el ejército israelí desde que comenzó la incursión sionista en Gaza ha aumentado a 97, dijeron el martes las autoridades del asediado territorio palestino.

Reafirma Cuba compromiso con el enfrentamiento de la corrupción

La Habana-. Gladys Bejerano Portela, contralora General de la República, reafirmó el compromiso de Cuba con la prevención y el enfrentamiento a la corrupción como prioridad para el Estado, Gobierno, el pueblo y los principios que estos defienden.

Condena Cuba veto de EE. UU. a solicitud de cese el fuego en Gaza

La Habana-. Como una nueva decisión vergonzosa calificó hoy Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, el veto por parte de Estados Unidos a una resolución en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU) que exigía el cese el fuego humanitario inmediato en la Franja de Gaza.

EEUU veta proyecto de resolución para alto al fuego en Gaza

Naciones Unidas-. La representación de Estados Unidos vetó hoy en el Consejo de Seguridad el proyecto de resolución presentado por Emiratos Árabes Unidos que pedía un alto al fuego definitivo en Gaza.

Presidente de Cuba sostiene encuentros en EAU en el marco de COP28

Dubái-. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, realizó hoy aquí encuentros bilaterales con representantes de varias naciones participantes en la vigésimo octava Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, COP28.

Dialogó Díaz-Canel con Secretario General de Naciones Unidas

La Habana-. Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista, conversó hoy con Antonio Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, en el contexto de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP-28) que se desarrolla en Dubái, Emiratos Árabes Unidos (EAU).

Comienza la cumbre climática anual de la ONU, COP28, en Dubái

La cumbre sobre el cambio climático de las Naciones Unidas de este año, conocida como COP28, comenzó este jueves y se extenderá hasta el 12 de diciembre, en Dubái, Emiratos Árabes Unidos.

Cumbre de Líderes del G77 y China en agenda de Díaz-Canel en EAU

La Habana-. Como parte de una visita oficial de trabajo a los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Miguel Díaz-Canel, Presidente de Cuba, participará en la Cumbre de Líderes del Grupo de los 77 (G77) y China, que se celebrará en Dubái en el ámbito de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las … Seguir leyendo Cumbre de Líderes del G77 y China en agenda de Díaz-Canel en EAU

ONU saluda liberación de rehenes y entrada de más ayuda a Gaza

Naciones Unidas.- (PL) La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitario de la ONU (OCHA) confirmó hoy la ampliación de la entrega de ayuda en Gaza durante la primera jornada de la pausa humanitaria pactada.

Aboga Cuba en Naciones Unidas por el cese al fuego en Gaza

La Habana(ACN) -. Gerardo Peñalver Portal, viceministro primero de Relaciones Exteriores y Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, abogó por un cese al fuego inmediato en la Franja de Gaza y llamó a los Estados Unidos a dejar de obstaculizar la acción del Consejo de Seguridad.

Guterres insiste en alto al fuego ante pérdida de vidas en hospitales

Naciones Unidas, -El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, insistió hoy en su llamado para un alto al fuego ante la dramática pérdida de vidas humanas en hospitales en la Franja de Gaza.

Naciones Unidas contra el bloqueo de EE. UU. a Cuba: Cronología

La Habana. La Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) comienza este miércoles en la ciudad de Nueva York la primera de dos jornadas en las que considerará el proyecto de resolución de Cuba sobre la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos (EE. UU.).

Sociedad civil cubana alza su voz contra el bloqueo (+ fotos)

La Habana-. Para demostrar el freno que representa el injusto bloqueo económico, comercial y financiero que impone el gobierno de los Estados Unidos a Cuba, la sociedad civil en la mayor de la Antillas se pronunció hoy, en su XIX Foro y como una sola voz, en la Universidad de La Habana.

Sociedad civil de Cuba por mostrar todas la dimensiones del bloqueo

Naciones Unidas-. La sociedad civil de Cuba trabaja hoy por ampliar la narrativa sobre los daños que provoca el bloqueo de Estados Unidos contra derechos como los cívicos y los políticos de la población.

Ratifica Cuba compromiso con Carta de las Naciones Unidas

La Habana-. El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, reafirmó el firme compromiso de su país con los propósitos y principios de la Carta de Naciones Unidas, al conmemorarse hoy el Día de esa instancia de integración mundial.

ONU alerta de claras violaciones del derecho internacional en Gaza

Naciones Unidas-. El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, alertó hoy de claras violaciones del derecho internacional humanitario en el conflicto entre Israel y Palestina.

Cuba con llamada urgente desde ONU al cese al fuego en Gaza

Naciones Unidas.-(Prensa Latina) Cuba reiteró hoy su llamado urgente para el alto al fuego en Gaza y a permitir la entrada de ayuda humanitaria durante el debate promovido por la Asamblea General sobre la soberanía de Palestina.

Cuba aboga por visibilizar impacto de medidas coercitivas en DDHH

Naciones Unidas-. Cuba abogó hoy por visibilizar el impacto de las medidas coercitivas unilaterales sobre los derechos humanos durante el diálogo promovido aquí con el alto comisionado del organismo para esas garantías, Volker Türk.

Parlamento cubano reitera el llamado a la paz

Un llamado urgente a la paz y a la búsqueda inmediata, por la vía negociada, de una solución amplia, justa y duradera al conflicto israelí-palestino, realizó, este martes, la Asamblea Nacional del Poder Popular a través de una declaración de su comisión de Relaciones Internacionales.

Guterres urge a evitar mayor escalada y efectos colaterales en Gaza

Naciones Unidas.- (PL) El secretario general de la ONU, António Guterres, urgió hoy a evitar una mayor escalada tras los intercambios de disparos en la Línea Azul y en el sur de Líbano mientras se intensifica el conflicto en Gaza.

Cuba por la defensa del Sur en Consejo de DDHH de ONU

Naciones Unidas-. La reelección de Cuba como miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU abre hoy nuevas oportunidades para la defensa de los intereses del Sur dentro de ese órgano.

Asiste FAO en proyecto para reducir pérdidas de alimentos en Cuba

La Habana-. Con el propósito de proporcionar herramientas para la prevención y reducción de las pérdidas y desperdicios de alimentos, quedó aprobado en Cuba un proyecto de directrices para una gestión más efectiva, que contó con la asistencia técnica de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Destacó Díaz-Canel apoyo de Unicef a Cuba

La Habana-. Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, destacó el apoyo que ha mantenido el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y su impacto para la población infantil de la mayor de las Antillas.

Debate General de ONU en la nueva ruta hacia la Agenda 2030

Naciones Unidas.- (PL) Tras el cierre esta semana del debate general de la 78 Asamblea de Naciones Unidas, las autoridades del foro político reconocieron como esperanzadora la cita que deja hoy nuevos caminos para la Agenda 2030.

Jornadas de Victoria en Naciones Unidas

NUEVA YORK.- Jornadas de muchas emociones, victorias y cariño ha vivido la delegación cubana que acompaña al Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante estos días del 78 periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Cuba confirma en ONU voluntad de luchar contra cambio climático

Naciones Unidas-. A pesar de los obstáculos impuestos por el bloqueo de Estados Unidos, Cuba confirma su voluntad de contribuir a los esfuerzos globales frente al cambio climático, enfatizó hoy el presidente del país, Miguel Díaz-Canel.

Cuba ofrece al mundo su experiencia en respuesta a pandemias

Naciones Unidas-. Cuba pone a disposición de todos sus capacidades tecnológicas y científicas, y sus recursos humanos, para ayudar en la prevención, preparación y respuesta frente a pandemias presentes y futuras, afirmó hoy el presidente Miguel Díaz-Canel.

Cuba en Nueva York, más puede el amor (+Fotos)

Nueva York, EEUU.- (PL) Representantes de diferentes organizaciones y movimientos sociales de Nueva York se congregaron hoy frente a Misión de Cuba en Naciones Unidas para expresar su solidaridad con el país caribeño. Con consignas de Abajo el Bloqueo (de Estados Unidos contra Cuba), Dejen vivir a Cuba, Cuba sí bloqueo no, y otras, los … Seguir leyendo Cuba en Nueva York, más puede el amor (+Fotos)

Cuba reclama un nuevo contrato global para el Sur en ONU

Naciones Unidas-. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reclamó hoy un nuevo contrato global frente a los desafíos económicos que enfrentan los países del Sur a causa de las desigualdades del sistema financiero.

Denuncia Brasil ante la ONU el bloqueo estadounidense a Cuba

La Habana-. Luiz Inácio Lula da Silva, presidente de Brasil, denunció hoy en la Asamblea General de las Naciones Unidas el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por los Estados Unidos, así como la inclusión de la isla en el listado de países que supuestamente patrocinan el terrorismo.

Dialogó Díaz-Canel con diplomáticos cubanos en Nueva York

La Habana.- (ACN) El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dialogó hoy con diplomáticos de su país en la sede de la Misión ante la ONU, tras su llegada aquí para participar en el segmento de alto nivel de la Asamblea General.

Presidente cubano en Nueva York para Semana de Alto Nivel de ONU (+ fotos)

Naciones Unidas-. El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, arribó hoy a Nueva York para participar en la Semana de Alto Nivel de la 78 Asamblea General de Naciones Unidas. El mandatario asiste al frente además del G77 y China, grupo más amplio y diverso dentro del sistema de la Organización con 134 países miembros, que … Seguir leyendo Presidente cubano en Nueva York para Semana de Alto Nivel de ONU (+ fotos)

Guterres en Cuba y el impulso a la Agenda 2030

La Habana-. El secretario general de la ONU, António Guterres, realizó una visita a Cuba para participar en la cumbre del G77 y China, ocasión propicia para renovar el impulso a la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En La Habana, Secretario General de las Naciones Unidas

La Habana-. Antonio Guterres, secretario general de las Naciones Unidas, llegó hoy a La Habana para participar en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del G -77 y China. Marta Elena Feitó Cabrera, ministra de Trabajo y Seguridad Social, le dio la bienvenida a Guterres en el aeropuerto internacional José Martí. En … Seguir leyendo En La Habana, Secretario General de las Naciones Unidas

Cuba apoya reforma integral y profunda al Consejo de Seguridad de ONU

Naciones Unidas-. El viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, Gerardo Peñalver, llamó hoy a una reforma del Consejo de Seguridad de ONU para cumplir con su responsabilidad primordial de mantener la paz y la seguridad internacionales.

Cuba candidato para el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

La Habana-. Juan Antonio Quintanilla Román, representante cubano permanente en Ginebra, informó que Cuba es candidato a la reelección para el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, en el periodo de 2024 al 2026.

¿Para qué sirve la ONU?

Ciudad de Guatemala-. Terminada la Segunda Guerra Mundial en 1945, las potencias ganadoras (las capitalistas, y también la entonces Unión Soviética, socialista) impulsaron una organización internacional con el propósito de fomentar la paz y el desarrollo entre todos los países. La totalidad de Estados que conforman la comunidad internacional pasó a formar parte de la … Seguir leyendo ¿Para qué sirve la ONU?

La Habana-. Una considerable cantidad de Ministras, Ministros y Altas Autoridades de Medio Ambiente, Ciencia e Innovación se reunirán este martes en el hotel Nacional de Cuba, confirmaron sus organizadores, por primera vez en el país .en muchos años.

Ministro de Agricultura de Cuba asiste a Conferencia FAO en Italia

Roma-. El ministro de Agricultura de Cuba, Ydael Pérez, se encuentra en Italia para participar en la XLIII Conferencia Bienal de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), informó hoy una fuente diplomática.

Celebrarán en Cuba 75 años de Declaración de los Derechos Humanos

La Habana-. Con motivo del aniversario 75 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU) anunció hoy, en conferencia de prensa, las acciones que durante el año en curso se desarrollarán para conmemorar la efeméride.

Cuba demanda apoyo al Sur en lucha contra contaminación por plásticos

París-. Cuba abogó hoy en esta capital por el respaldo a los países en desarrollo en el enfrentamiento a la contaminación por plásticos, al continuar la segunda sesión de negociaciones sobre un instrumento internacional contra este fenómeno.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 mayo, 2023 |
0
Hoy es el Día internacional de la convivencia en paz

En diciembre de 2017, la Organización de las Naciones Unidas declaró el 16 de mayo como el Día internacional de la convivencia en paz.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 abril, 2023 |
0
Alzar la voz por el multilateralismo y la Paz

El 24 de abril se celebra el Día internacional del multilateralismo y la diplomacia para la paz, festividad impulsada por el bloque de los países no alineados precedidos por Venezuela, ante el Consejo de la ONU.

Por Yaimara Pérez Reyes | 13 abril, 2023 |
0
Realizan coloquio Cubanas con Derechos

Con motivo del aniversario 26 de haberle conferido a la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) el estatus consultivo del Consejo Económico y Social de Naciones Unidas, tuvo lugar hoy en la sede del gobierno en Granma el coloquio Cubanas con Derechos.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 abril, 2023 |
0
Efemérides para vigorizar energías

En el año 2013, la Organización de Naciones Unidas proclamó el 6 de abril como Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, fecha escogida para conmemorar los primeros Juegos Olímpicos llevados a cabo en Atenas, Grecia en 1896.

Cumple delegación cubana amplia agenda en Nueva York

La Habana, – En el ámbito de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023, que sesiona hasta hoy en Nueva York (Estados Unidos), una delegación de Cuba presidida por la vice primera ministra Inés María Chapman cumple una amplia agenda de trabajo con intercambios con autoridades de otros países y de organismos … Seguir leyendo Cumple delegación cubana amplia agenda en Nueva York

Cuba denuncia el bloqueo ante Consejo de Derechos Humanos

La Habana.- (ACN) Juan Antonio Quintanilla Román, representante permanente de Cuba ante la Oficina de Naciones Unidas en Ginebra, denunció hoy el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos hacia la isla hace más de 60 años.

Verde x Ciento: Un proyecto de muchas primeras veces

Aunque se habla mucho del Festival Internacional de Cine de Gibara, puede que a los gibareños les sonaran este jueves los oídos por otro motivo: en la mañana se presentó oficialmente un nuevo proyecto para fortalecer, con apoyo de la cooperación internacional, los sistemas alimentarios en la localidad.

Titular de ONU pide salvar al planeta del peligro nuclear

Naciones Unidas, – El secretario general de la ONU, António Guterres, pidió defender la salud, la supervivencia humana y el planeta en su mensaje en ocasión hoy del Día Internacional contra los Ensayos Nucleares.

Cuba y Venezuela rechazan en Ginebra politización de DDHH

Ginebra, – Cuba y Venezuela exigieron hoy en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas el cese de la politización del tema para agredir a Estados soberanos y repudiaron una resolución adoptada contra Belarús.

Cuba denuncia que bloqueo de EEUU estimula migración irregular

Naciones Unidas, – Cuba denunció ante la ONU el estímulo que representa hoy para la migración irregular el bloqueo de Estados Unidos, el cual se recrudece en medio de las difíciles condiciones derivadas de la pandemia de Covid-19.

Asamblea General de ONU retomará resolución cubana contra el bloqueo

La Habana, -El Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, anunció hoy que la Asamblea General de las Naciones Unidas retomará este año la resolución cubana que demanda el fin del bloqueo impuesto por Estados Unidos.

Organismo de ONU condecora a gestores cubanos de vacunas antiCovid-19

La Habana, -Los creadores de las vacunas cubanas antiCovid-19 Soberana 01, Soberana 02, Abdala y Mambisa recibirán hoy aquí la Medalla de Oro para Inventores conferida por la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI).

Cuba defiende en Ginebra un mundo de justicia y paz

Ginebra, – Cuba defendió hoy en esta ciudad suiza la búsqueda de un mundo de justicia, dignidad y paz, el que consideró posible si se cambia el injusto y antidemocrático orden global imperante y prevalece la cooperación internacional.

Rusia pide a ONU una postura imparcial sobre situación en Ucrania

Moscú, – La portavoz de la Cancillería rusa, María Zajárova, instó hoy al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, y a sus subordinados que adopten una posición objetiva e imparcial sobre la situación en Ucrania.

Alarmante advertencia de la ONU sobre cambio climático

Washington, – El cambio climático afecta al planeta tierra más rápido de lo que el ser humano puede adaptarse, advirtió hoy un informe de Naciones Unidas.

Misión de Cuba en ONU advierte del peso de sanciones de EEUU

Naciones Unidas, -Aunque la administración de Joe Biden ordenó una revisión del impacto de medidas coercitivas unilaterales en el enfrentamiento a la pandemia, el Gobierno estadounidense aún mantiene hoy sin modificar las sanciones contra Cuba.

Cumbre por la democracia de Estados Unidos atiende a su aislamiento en la ONU, afirma canciller cubano

La Habana,-Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores, afirmó hoy en Twitter que la selectiva y unilateral cumbre por la democracia organizada por Estados Unidos atiende a su aislamiento ante la Organización de Naciones Unidas.

Unesco: Cultura, paz y desarrollo

París, – La cultura representa una herramienta irremplazable de la humanidad para encarar sus acuciantes desafíos, desde la paz, el bienestar y el desarrollo sostenible hasta la inclusión y la cohesión social.

Ratifica Cuba compromiso con la Onudi

La Habana, – Cuba ratificó hoy su compromiso con la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (Onudi) y con los objetivos de contribuir a la implementación de la Agenda 2030.

Participa ministra cubana de Educación en Conferencia General de la Unesco

La Habana, – La ministra de Educación de Cuba, Ena Elsa Velázquez Cobiella, participa desde hoy en la 41 Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que tiene lugar en la ciudad de París, en Francia.

Reafirma Cuba en la ONU su compromiso con el bienestar de su población

La Habana, – Cuba reafirmó ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU su compromiso con la protección y el bienestar de las personas, incluyendo la realización del derecho a la seguridad social de toda la población, ámbitos que continuarán entre las prioridades del Gobierno caribeño, destaca hoy la Cancillería local.

Agradece canciller cubano solidaridad venezolana en la ONU

La Habana,  – El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, agradeció en su cuenta oficial en Twitter al presidente venezolano Nicolás Maduro su apoyo a Cuba ante la 76a sesión de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) UNGA76.

Valoran posibilidades de inserción de Cuba en programas del Sistema de Naciones Unidas

La Habana, – Las posibilidades de inserción de Cuba en programas del Sistema de Naciones Unidas fueron valoradas hoy en un encuentro entre representantes de empresas del país y de agencias, fondos y programas del organismo internacional.

ONU destaca innovaciones de correo postal en la pandemia

Naciones Unidas, -El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó hoy cómo en medio de la pandemia, el correo postal innova y asume nuevos roles basados en la digitalización, el comercio electrónico y los servicios financieros.

La UNCTAD debe sembrar conciencia a favor de un orden económico mundial justo y equitativo, afirma Malmierca Díaz

La Habana, – La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) debe sembrar conciencia a favor de un orden económico mundial justo y equitativo, afirmó hoy Rodrigo Malmierca Díaz, ministro cubano del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera.

Participa Cuba en Reunión de cancilleres de la Conferencia Iberoamericana

La Habana, – En el marco del 76 periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, Cuba participa en la Reunión de cancilleres de la Conferencia Iberoamericana, informa la misión permanente de la mayor de las Antillas ante la ONU en su perfil en Twitter.

Cuba reafirmará compromiso con multilateralismo y solidaridad en ONU

La Habana, – El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, sostuvo hoy que su país reafirmará el compromiso con el multilateralismo y la solidaridad, en el 76 período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).

Firman PNUD Cuba y Francia proyecto sobre Cambio Climático

La Habana, – La Oficina en Cuba del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD Cuba) y representantes de Francia firmaron hoy un acuerdo que inicia el proyecto Reducción del Riesgo de Desastres y Adaptación a efectos del Cambio Climático.

Presentará Cuba este martes en la ONU informe sobre implementación de la Agenda 2030

La Habana, – En cumplimiento de sus responsabilidades y compromisos internacionales Cuba presentará hoy, en el Foro Político de Alto Nivel sobre Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas, su Primer Informe Nacional Voluntario referido a la implementación de la Agenda 2030.

Reitera Cuba importancia de protección a la mujer y a las personas con discapacidad

La Habana, – Cuba reiteró en el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas el papel protagónico que tienen en el país, las políticas de igualdad de género y de protección a las personas con discapacidad, desde el triunfo de la Revolución el 1 de enero de 1959.

Presenta Cuba ante Naciones Unidas informe sobre implementación de la Agenda 2030

La Habana, – Los avances de Cuba en la implementación de la Agenda 2030 y los principales desafíos para su cumplimiento se reflejan en el Informe Nacional Voluntario sobre el tema, presentado por primera vez ante el Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible.

Exigirá Cuba en la ONU cese del bloqueo

La Habana, – El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, resaltó hoy en Twitter que este 23 de junio la Mayor de las Antillas volverá al podio de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) para exigir el cese del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.

Felicita Cuba a António Guterres por su reelección como secretario general de la ONU

La Habana, – Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, felicitó hoy en Twitter a António Guterres, por su reelección como secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Denuncia Cuba impacto del bloqueo de EE.UU. en sector científico-tecnológico

La Habana, – La representante permanente de Cuba ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Yahima Esquivel, denunció hoy el impacto del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos (EE.UU.) contra su país en el sector científico-tecnológico y en el ámbito académico.

Destaca Cuba en la ONU importancia de la ciencia y la innovación frente a la COVID-19

La Habana, – José Fidel Santana, viceministro primero del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba (CITMA), destacó la importancia del desarrollo de la ciencia y la innovación frente a la pandemia de COVID-19.

Presentarán hoy en La Habana campaña Con Paso 2030

La Habana, – Con el propósito de contribuir a impulsar la implementación de Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible aprobada por las Naciones Unidas, y el Programa Nacional de Desarrollo Económico y Social (PNDES) de Cuba hasta ese año, hoy será presentada en la capital la Campaña denominada Con Paso 2030.

ONU alerta de crisis nutricional que amenaza a niños

Naciones Unidas, – Más de 39 mil millones de comidas escolares se perdieron en el mundo desde el inicio de la pandemia debido al cierre de centros de enseñanza, y hoy se corre el riesgo de una crisis nutricional.

El planeta celebra hoy Día de Preparación contra Epidemias

Hanoi, – Estremecida por la pavorosa secuela que deja la Covid-19 -más de 80 millones 700 mil casos y de un millón 700 mil muertes-, la humanidad celebra hoy el Día Internacional de Preparación contra Epidemias.

¿Qué hace Cuba por mejorar la seguridad alimentaria y nutricional?

La Habana, – Recientemente la Organización de Naciones Unidas publicó el Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Caribe 2020, en el  analiza la situación actual en la región e incentiva a los gobiernos a la búsqueda rápida y efectiva de soluciones.

Participará Presidente cubano en periodo extraordinario de la ONU frente a la COVID-19

La Habana, – Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, encabeza la delegación cubana que participará hoy en el XXXI periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en respuesta a la pandemia de la COVID-19.

Participará Presidente cubano en Asamblea de la ONU sobre la COVID-19

La Habana, – El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participará en el XXXI periodo extraordinario de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en respuesta a la pandemia de la COVID-19. La reunión se desarrollará de manera virtual los días 3 y 4 de diciembre.

Denuncian en la ONU recrudecimiento del bloqueo de EE.UU. contra Cuba

La Habana, – Durante el Seminario Virtual sobre el Impacto de las Medidas Coercitivas Unilaterales en el Contexto de la COVID-19, que sesionó hoy en Viena, representantes de varios países y organizaciones denunciaron el recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba.

Resultados de Cuba amparan elección al Consejo de Derechos Humanos

La Habana, – Los resultados de Cuba amparan su candidatura y elección al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, aseguró hoy el ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez.

Agredece Cuba respaldo en la ONU contra el bloqueo de Estados Unidos

La Habana, – Agradecemos sinceramente a todos los dignatarios que en el debate general de la 75 Asamblea General de la ONU expresaron su rechazo al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, manifestó hoy en Twitter el ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla.

Intervendrá Cuba en reunión de alto nivel sobre igualdad de la mujer

La Habana, – Cuba participará hoy en la reunión de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas en conmemoración del 25 Aniversario de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer y para revisar la aplicación de los derechos de las féminas en todo el orbe.

Agradece canciller de Cuba apoyo en ONU contra bloqueo de EE.UU.

La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, agradeció hoy el apoyo contra el bloqueo que Estados Unidos impone a su país, expresado durante el 75 periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU).

Presidente de Cuba: Urge reformar las Naciones Unidas

La Habana, – El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llamó hoy reformar la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para que responda de manera efectiva a las necesidades y aspiraciones de todos los pueblos.

Aboga Cuba en Ginebra por orden internacional justo, democrático y equitativo

La Habana, – Cuba abogó hoy en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU por la materialización de un orden internacional justo, democrático y equitativo, y subrayó la importancia de renovar el mandato del experto independiente a cargo del tema.

En medio de pandemia, urge un cese del fuego global, dice ONU

Naciones Unidas, – El secretario general de la ONU, António Guterres, aseguró hoy que en medio de la pandemia de Covid-19, el llamado a un cese del fuego global es más importante que nunca.

Cuba rechaza en Ginebra politización y selectividad en DD.HH.

Ginebra, – Cuba reiteró hoy en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU su rechazo a la politización y la selectividad del sensible tema como instrumentos de ataque contra algunos países.

Titular de ONU destaca labor de trabajadores sociales en la pandemia

Naciones Unidas, -El secretario general de la ONU, António Guterres, reconoció la labor de los trabajadores sociales en medio de la pandemia de Covid-19 que se extiende hoy por todo el mundo.

Cuba denuncia silencio de EE.UU. ante agresión terrorista en embajada

Naciones Unidas,- Cuba denunció hoy en ONU que a dos meses del ataque terrorista contra su embajada en Estados Unidos, el gobierno norteño aún es incapaz de condenar el hecho y reconocer el carácter terrorista del mismo.

Canciller de Cuba resalta cita sobre conflictos del siglo XXI

La Habana, – El XIV Seminario de Relaciones Internacionales convida al debate en Cuba sobre los problemas globales, el derecho y la seguridad internacionales en el siglo XXI, aseguró hoy el canciller del país caribeño, Bruno Rodríguez.

ONU lanza estrategia para proteger a niños en medio de conflictos

Naciones Unidas, – El secretario general de la ONU, António Guterres, presentó hoy una nueva estrategia para colocar a los niños en el centro de los esfuerzos de protección, consolidación de la paz y prevención de conflictos.

Unicef realiza su mayor pedido de fondos en la historia

Naciones Unidas, – El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) realizó hoy su mayor llamamiento de fondos en la historia: cuatro mil 200 millones de dólares, para ofrecer ayuda a unos 59 millones de niños en 2020.

EE.UU. queda aislado en la ONU y el mundo dice no al bloqueo contra Cuba (+ video)

La Habana, – Estados Unidos quedó aislado nuevamente en la Asamblea General de las Naciones Unidas cuando 187 naciones votaron hoy en ese órgano a favor de un proyecto resolución sobre la necesidad de poner fin al bloqueo de ese país contra Cuba. Acompañaron la posición norteamericana Israel y Brasil, mientras que se abstuvieron Colombia … Seguir leyendo EE.UU. queda aislado en la ONU y el mundo dice no al bloqueo contra Cuba (+ video)

EE.UU. carece de autoridad moral para criticar a Cuba, afirman en ONU (+ video)

Naciones Unidas, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, manifestó hoy que Estados Unidos carece de la menor autoridad moral para criticar a su país ni a cualquier otro en materia de derechos humanos.

Cronología de una victoria

La Habana, – Desde 1991, el Gobierno cubano presenta ante las Naciones Unidas el Proyecto de Resolución Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos de América contra Cuba”, el cual cada año recibe el respaldo de la comunidad de naciones.

Fin del bloqueo de EE.UU contra Cuba, reclamo de casi 30 años en ONU

Naciones Unidas .- La Asamblea General de la ONU ha manifestado su rechazo al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba durante 27 años consecutivos, y reclama la urgencia de ponerle fin a ese mecanismo que aparece como el principal obstáculo para el desarrollo de la isla caribeña.

Destacan en FAO retos frente al hambre y la malnutrición (+ video)

Roma, – El director general de la FAO, Qu Dongyu, alertó hoy aquí sobre los retos del hambre y las diferentes formas de malnutrición que sufren millones de personas en el mundo, en la ceremonia por el Día Mundial de la Alimentación.

Alerta ONU sobre suicidios y necesidad de atender la salud mental

Naciones Unidas, – El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó hoy que la salud mental resulta un asunto descuidado por demasiado tiempo y demandó una acción urgente al respecto.

Más voces se suman en ONU a reclamo por el fin del bloqueo de EE.UU.

Naciones Unidas, – Los reclamos por el fin del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba llegan desde todo el mundo, como demuestran las intervenciones en el debate de la Asamblea General de la ONU, que prosigue hoy.

Canciller de Cuba condena expulsión de diplomáticos de misión en ONU

La Habana,-  El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, condenó hoy la expulsión de dos diplomáticos de la representación permanente de la mayor de las Antillas en Naciones Unidas.

Reporta ONU más alta cifra de niños asesinados en conflictos armados

Naciones Unidas, – Más de 12 mil niños fueron asesinados o mutilados el último año en medio de conflictos armados, la más alta cifra desde que hay registros al respecto, destacó hoy una alta funcionaria de la ONU.

Debaten en ONU sobre terrorismo internacional y crimen organizado

Naciones Unidas, – El Consejo de Seguridad de ONU celebra hoy una sesión abierta sobre los vínculos entre el terrorismo internacional y el crimen organizado, y se espera que lo debatido aquí sirva para elaborar un proyecto de resolución.

Visitará Cuba Director General de la FAO

La Habana, – El Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), José Graziano da Silva, visitará Cuba desde el 29 de junio y hasta el 1 de julio, informaron hoy fuentes oficiales.

Presidenta de Asamblea General de la ONU concluye visita a Cuba

La Habana, – Con un recorrido por el Centro Histórico de La Habana, la presidenta de la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), María Fernanda Espinosa, concluye hoy su visita oficial a Cuba.

Mandatario cubano se reunirá con Presidenta de la Asamblea General de la ONU

La Habana, – Miguel Díaz-Canel, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros se reunirá hoy en esta capital con María Fernanda Espinosa, Presidenta de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU), quien realiza desde el pasado miércoles una visita a Cuba.

Comienza en ONU el mayor evento mundial sobre equidad de género

Naciones Unidas, – El mayor evento sobre equidad de género en el mundo, la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW siglas en inglés), comienza hoy en la sede de ONU en Nueva York.

Ofensiva de EE.UU. contra Venezuela recae en el Consejo de Seguridad

Naciones Unidas, – La ofensiva del Gobierno estadounidense contra Venezuela recae hoy en el Consejo de Seguridad de ONU: la representación norteña pidió votar un proyecto de resolución que insiste en la entrega de su supuesta ayuda humanitaria.

Diálogo en Venezuela, llamado en el que coinciden muchos en ONU

Naciones Unidas, – El llamado al diálogo y la negociación en Venezuela destaca hoy entre los resultados positivos que dejó la reunión realizada en el Consejo de Seguridad de la ONU, bajo la presión de Estados Unidos.

ONU condena atentado contra academia de policía en Colombia

Naciones Unidas, – El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó hoy el atentado con carro bomba ocurrido el jueves en una academia de policía en la capital de Colombia.

Proclaman 2019 Año de la Tabla Periódica en su 150 aniversario

Naciones Unidas, – La Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó al 2019 como el Año Internacional de la Tabla Periódica de Elementos Químicos, en homenaje al aniversario 150 de su primera publicación por el científico ruso Dmitry Mendeléiev.

Panamá, – Indígenas, niños y mujeres son los más expuestos hoy a la pobreza y desnutrición crónica en América Latina y el Caribe, dado el nivel de desigualdad que persiste en estas poblaciones, reveló Naciones Unidas.

Díaz-Canel celebra victoria de Cuba contra el bloqueo en la ONU (+ fotos y videos)

La Habana, – Miguel Díaz–Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, celebró hoy la victoria de Cuba en Naciones Unidas (ONU) donde recibió un contundente respaldo internacional la resolución cubana que demanda el fin del bloqueo impuesto por Estados Unidos contra la Isla.

EE.UU. vuelve a oponerse al mundo con defensa de bloqueo a Cuba (+ video)

Naciones Unidas, – Estados Unidos mantuvo hoy su defensa del bloqueo a Cuba y rechazó una resolución contra esa política, a pesar de la oposición casi unánime de la comunidad internacional al cerco de más de 55 años.

Países del mundo ratifican en ONU rechazo al bloqueo de EE.UU. a Cuba (+ fotos y videos)

Naciones Unidas, – La Asamblea General de la ONU adoptó hoy con el apoyo de 189 de sus miembros una nueva resolución que reclama el fin del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba.

Venezuela celebra condena en la ONU a bloqueo de EE.UU. contra Cuba (+ fotos y videos)

Caracas, – Venezuela celebró hoy el mayoritario rechazo mostrado en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos contra Cuba.

Condena al bloqueo hoy en la ONU (+ video)

La Habana, – La condena al bloqueo económico, comercial y financiero que impone Estados Unidos a Cuba, vuelve hoy al escenario diplomático mundial con los debates que se desarrollarán en la Asamblea General de Naciones Unidas sobre una resolución presentada por la Isla demandando el cese de esta inhumana política.

Asamblea General de la ONU aborda necesidad de poner fin al bloqueo (+ videos)

Naciones Unidas, – La Asamblea General de la ONU aborda hoy por vigesimoséptima ocasión consecutiva el proyecto de resolución para poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, esta vez bajo presiones norteamericanas que obstaculizan el proceso.

EE.UU. intenta obstaculizar votación en ONU contra el bloqueo

La Habana, -El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla aseguró hoy que el Gobierno de Estados Unidos, en su voluntad de crear mayores tensiones e incrementar la hostilidad, pone obstáculos a la próxima votación en la ONU contra el bloqueo.

Presencia cubana en debate general de ONU abre nuevos horizontes

Naciones Unidas, – Tras la participación por primera vez en ONU del presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, se abren hoy nuevas posibilidades en la agenda bilateral de la isla y también de acercamiento con algunos sectores de Estados Unidos.

Presidente cubano desarrolla amplia agenda dentro y fuera de ONU

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, además de proseguir hoy una amplia agenda bilateral en ONU, continuará sus encuentros con representantes y empresarios estadounidenses, así como con autoridades locales de Nueva York.

Discurso de Díaz-Canel en el debate general del 73 Período de la Asamblea General de la ONU (+ video)

La Habana, – A continuación el discurso pronunciado hoy por Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, en el debate general del 73 Período de Sesiones de la Asamblea General de la ONU, en Nueva York.

Países del mundo condenan bloqueo a Cuba en debate general de ONU

Naciones Unidas, – La condena al bloqueo estadounidense contra Cuba se hace sentir hoy en la reunión de alto nivel de la Asamblea General de la ONU, foro empleado por varios países para mostrar apoyo a esa isla caribeña.

Presidente cubano alerta en ONU sobre consecuencias del capitalismo

Naciones Unidas, – El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, alertó hoy sobre las consecuencias del capitalismo, ”especialmente del imperialismo y el neoliberalismo; del egoísmo y la exclusión que acompaña a ese sistema”.

Cuba denuncia vigencia de doctrina Monroe y ataques contra Venezuela

Naciones Unidas, – La actual administración estadounidense proclamó la vigencia de la Doctrina Monroe y en un nuevo despliegue de su política imperial en la región ataca con especial saña a Venezuela, denunció hoy el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

Naciones Unidas, – El ejercicio del multilateralismo constituye un requerimiento para garantizar la convivencia pacífica, preservar la paz y encontrar soluciones duraderas a los problemas sistémicos, consideró hoy el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

Cuba rechaza las doctrinas militares basadas en la disuasión nuclear (+ video)

Naciones Unidas, – Cuba rechaza las políticas de seguridad y las doctrinas militares sustentadas en la disuasión nuclear, aseguró hoy el presidente del país caribeño, Miguel Díaz-Canel, al intervenir en una cita de la Asamblea General de la ONU.

Díaz-Canel alzará voz de Cuba en Asamblea General de Naciones Unidas

Naciones Unidas, – El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, intervendrá hoy en el segmento de alto nivel del 73 período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas para denunciar la política del bloqueo estadounidense contra su país.

Necesitamos un compromiso renovado con la ONU, reclama Guterres

Naciones Unidas, – El secretario general de la ONU, António Guterres, reclamó hoy un compromiso renovado con un orden basado en las normas, con la ONU y sus diferentes instituciones y tratados en el centro.

Presidente cubano sostiene encuentros bilaterales con líderes mundiales (+ fotos)

La Habana, – El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, sostuvo varios encuentros bilaterales, como parte de su agenda colateral de trabajo en Nueva York, adonde asiste a la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU).

Díaz-Canel: Aún queda mucho por conquistar para hacer realidad los sueños de Mandela (+ video)

La Habana,- El Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz-Canel, intervino hoy en la Cumbre de la Paz, convocada por la Organización de Naciones Unidas, en la que señaló que el único tributo digno a la memoria de Mandela es impulsar el desarrollo de las naciones en desventaja.

Sesiona Cumbre de Paz Nelson Mandela en Asamblea General de ONU

Naciones Unidas, – La Asamblea General de la ONU en su 73 período de sesiones acoge hoy la Cumbre de Paz Nelson Mandela, donde se espera la participación de más de 140 oradores, entre ellos, altos dignatarios.

Abre 73 período de sesiones de la Asamblea General de ONU

Naciones Unidas, – El 73 período de sesiones de la Asamblea General de la ONU abre hoy en medio de grandes desafíos para el multilateralismo y un llamado mundial a la acción de cara a enfrentar el cambio climático.

Rigoberta Menchú abrirá foro de paz de Asamblea General de la ONU

Naciones Unidas, – La embajadora de buena voluntad de la Unesco, Rigoberta Menchú, abre hoy el foro anual de alto nivel de la Asamblea General de la ONU sobre una cultura de paz.

Prisión política de Lula puede tener nuevo momento en ONU, opinan

Brasilia, – La nominación de Michelle Bachelet como jefa del Alto Comisionado de Derechos Humanos puede representar un nuevo momento de protagonismo de la ONU respecto a la prisión política de Lula, opinó hoy el diario Brasil 247.

Desde ONU, Países No Alineados alzan su voz por Palestina

Naciones Unidas, – El Movimiento de Países No Alineados (Mnoal) alzó hoy su voz en la ONU para defender el derecho inalienable del pueblo palestino a la libre determinación y condenó las recientes agresiones de Israel en Gaza.

Naciones Unidas, – La visita a la ONU del secretario de Estado norteamericano, Mike Pompeo, vuelve a destapar hoy interrogantes que desde hace tiempo genera la actuación de Estados Unidos en la organización, tras retirarse de importantes mecanismos multilaterales.

Guterres reconoce papel de Cuba en procesos de paz en la región

Naciones Unidas, -El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó hoy el papel de Cuba en el camino de reformas de la organización multilateral y en los procesos de paz de la región.

Recibió Salvador Valdés Mesa a la Vicesecretaria General de la ONU

Salvador Valdés Mesa, Primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió en la tarde de este viernes a la vicesecretaria general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), excelentísima señora Amina J. Mohammed, quien se encuentra en nuestro país en ocasión de celebrarse el XXXVII periodo de sesiones de la Comisión Económica … Seguir leyendo Recibió Salvador Valdés Mesa a la Vicesecretaria General de la ONU

Naciones Unidas, – Un equipo de Naciones Unidas intensifica hoy las investigaciones de 40 denuncias de explotación y abusos sexuales presentadas en sus entidades y agencias asociadas durante los últimos tres meses de 2017.

Presidente de Asamblea General de ONU promoverá el multilateralismo

Naciones Unidas.- El recién electo presidente de la Asamblea General de la ONU para el 72 período de sesiones, el canciller eslovaco, aseguró hoy que promoverá desde el puesto el multilateralismo.

Inicia en Cuba evento académico Havmun 2017

La Habana.-El XXII Modelo de Naciones Unidas de La Habana (Havmun) inicia hoy en el Aula Magna con un amplio programa de conferencias magistrales y sesiones de trabajo de diversas agencias de ese ente internacional.

Unicef colabora en educación sanitaria de niños cubanos

La Habana.- Dos localidades cubanas son escenario hoy de un proyecto de educación higiénico-sanitaria para los niños en colaboración con Unicef, explicó la representante aquí de esa agencia de Naciones Unidas, María Machicado.

Coordinadora de ONU visitará zonas cubanas afectadas por Matthew

Guantánamo, Cuba-. La Coordinadora Residente del Sistema de Naciones Unidas en Cuba, Myrta Kaulard, recorrerá hoy algunos de los territorios afectados por el huracán Matthew en octubre pasado.

La Habana-. Cuba recibió hoy el apoyo de la comunidad internacional para servir un segundo mandato consecutivo de tres años en el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), informó Prensa Latina.

El mundo votó contra el bloqueo, Estados Unidos se abstiene  (+ infografías)  

La Habana-. El mundo rechazó hoy en Naciones Unidas por  vigésimo quinta ocasión el bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba, mientras en un hecho sin precedentes el gobierno norteamericano se abstuvo. 

Una vez más la comunidad internacional rechazará el bloqueo a Cuba (+ infografías)

La Habana-. Una vez más la comunidad internacional respaldará a la mayor  de las Antillas cuando ésta presente hoy, ante la Asamblea General de Naciones Unidas, el proyecto de resolución “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.

En Cuba el Presidente de la Conferencia General de la UNESCO

La Habana-. El Presidente de la Conferencia General de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Sr. Stanley Mutumba Simataa, arribó a Cuba durante la jornada de ayer en visita oficial, informó el portal digital de CubaMinrex.

Perfil de António Guterres, próximo secretario general de la ONU

Naciones Unidas-.  El portugués António Guterres se convierte hoy en el noveno Secretario General de la ONU, tras un proceso activado en diciembre de 2015 y en el que participaron 13 candidatos.

Cuba denuncia en ONU vigencia del bloqueo estadounidense (+ discurso)

Naciones Unidas-.  Cuba denunció hoy en la Asamblea General de la ONU la vigencia del bloqueo aplicado por Estados Unidos durante más de medio siglo, pese al acercamiento bilateral y la reanudación de las relaciones diplomáticas.

Cuba denuncia en ONU impacto de desigualdades en la salud humana

Naciones Unidas-. Cuba denunció hoy en la ONU el impacto de las desigualdades imperantes a nivel mundial en la salud humana, un escenario que amenaza la vida de millones de personas.

Cuba: Los promotores de las oleadas migratorias deben asumir la catástrofe humanitaria creada (+ video)

Naciones Unidas-. Cuba afirmó hoy que los promotores de las oleadas migratorias de más de dos millones de personas de los últimos dos años deben asumir su responsabilidad por la catástrofe humanitaria creada.

Estados Unidos destaca la falta de recursos para atender la crisis de refugiados y migrantes (+ videos)

Naciones Unidas-. El secretario de Estado estadounidense destacó hoy la falta de recursos internacionales para atender a los refugiados y migrantes y pidió la movilización de todos los gobiernos para abordar esa crisis humanitaria global, que en algunos casos se ha tornado en catastrófica.

Naciones Unidas-.  América Latina tendrá una amplia presencia en la primera jornada del debate de alto nivel de la Asamblea General de Naciones Unidas, con la intervención en la plenaria de siete presidentes de la región.

Bloqueo de EE.UU. persiste, afirma canciller cubano (+ video y audio)

La Habana-. Tras 21 meses del anuncio del proceso hacia la normalización de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, el bloqueo de esa potencia contra la isla persiste como un obstáculo a su desarrollo, afirmó hoy el canciller Bruno Rodríguez.

Canciller cubano: aún es imposible importar de EE.UU. a Cuba y viceversa (+ video)

El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, dijo este viernes durante la presentación del informe anual del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba, que las medidas promulgadas hasta el mo­mento por la Casa Blanca son de limitado alcance dado que el bloqueo continúa dañando al pueblo cubano. 

La Habana-.  El XII Congreso Latinoamericano de Apicultura sesionará del 18 al 21 de julio en el Palacio de Convenciones, para debatir los problemas del mercado, los precios y las barreras no arancelarias, según una fuente del sector.

Se reúnen Raúl y Ban Ki-moon

La Habana-. El General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, recibió en horas de la tarde de este jueves al excelentísimo señor Ban Ki-moon, Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas, quien viajó a La Habana para participar en la ceremonia de Firma de Acuerdos entre … Seguir leyendo Se reúnen Raúl y Ban Ki-moon

Reconoce ONU logros de Cuba en lucha contra VIH/Sida y sífilis

Naciones Unidas-. Altos funcionarios de Naciones Unidas reconocieron hoy el ejemplo de Cuba en la eliminación de la transmisión materno-infantil del VIH/Sida y la Sífilis, durante una ceremonia que homologó ese logro en otros países.

Naciones Unidas-. Cuba expresó hoy en Naciones Unidas su voluntad de fortalecer las relaciones de hermandad y cooperación con los pueblos de África, a propósito del día dedicado a ese continente.

La Habana-. Cuba asistirá en la II sesión de la Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente (UNEA-2) a celebrarse en Kenya del 23 al 27 de mayo, se conoció hoy aquí.

Naciones Unidas-.  El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, condenó hoy un ataque que cobró la vida de cinco cascos azules chadianos de la Misión Integrada de Estabilización en Mali (Minusma).

La ONU advierte sobre la creciente expansión del Estado Islámico en Libia

Todas las partes del conflicto en Libia, activo desde hace cinco años, siguen recibiendo armas ilegales, algunas de las cuales provienen de países miembros de la ONU a pesar de las prohibiciones, reza el informe Consejo de Seguridad de la Organización, difundido este jueves, informa Reuters.

ONU llama a empoderar a las mujeres como agentes del cambio

Naciones Unidas-.  El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, llamó hoy al empoderamiento de las mujeres como vía para poner fin a su discriminación y a flagelos que las azotan.

Pyongyang rechaza sanciones y asegura que seguirá con su programa nuclear

MOSCÚ-.  Pyongyang rechaza la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que endurece las sanciones en su contra, y continuará con su programa nuclear, declaró la Cancillería norcoreana.

Cuba responde acusaciones de subsecretario de Estado de EE.UU.

La Habana-. Cuba repudió la intervención del subsecretario de Estado de  Estados Unidos, Antony Blinken, quien al dirigirse hoy al Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas realizó críticas a un grupo de países entre los cuales se encuentra la isla.

Latinoamérica y Caribe apoyan revitalización de Asamblea General ONU

Naciones Unidas-. Los países latinoamericanos y caribeños defendieron hoy aquí la revitalización de la Asamblea General de Naciones Unidas como una necesidad para enfrentar los desafíos en el planeta.

La Habana-.  De las 188 naciones que presentan los datos de Desarrollo Humano al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Cuba ocupa esta vez el lugar 67, lo cual mejora en dos escaños su posición respecto al informe de 2014 y la sitúa entre los países con Desarrollo Humano Alto, refiere el … Seguir leyendo Alcanza Cuba alto Índice de Desarrollo Humano