NASA

Más de 10 000 satélites activos orbitan nuestro planeta. Dos tercios son de la constelación Starlink de SpaceX, que tiene un equipo trabajando 24/7 para prevenir colisiones contra otros satélites y grandes fragmentos de basura espacial, de los cuales hay al menos 40 000. Es un problema conocido, pero no esperábamos que fuera a empeorar … Seguir leyendo La atmósfera se encoge y ahoga a los satélites: El cambio climático está saturando el espacio

La madrugada de este lunes se realizó con éxito el despegue del proyecto COLMENA, misión organizada por la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio, conocida como NASA, en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México y el Instituto Politécnico Nacional, en lo que será el primer proyecto originado en América Latina en formar … Seguir leyendo Despega misión lunar de la NASA en colaboración con instituciones mexicanas

Washington-. Las temperaturas que hoy experimenta el planeta, podrían aumentar en 2024 debido al fenómeno de El Niño y los efectos del cambio climático, según vaticinios de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

La nave espacial Orión, lanzada hace un mes como parte de la misión Artemis a la Luna, ya está de vuelta a la Tierra, acaba de publicar el sitio digital Hipertextual.

Washington, – La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio de Estados Unidos (NASA) anunció hoy la existencia de moléculas de agua en la Luna.

Washington, – Un asteroide de tamaño inusualmente grande rondará la órbita de nuestro planeta a fines de abril, informó hoy el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA.

Tras el hallazgo del joven, los científicos concluyeron que se trata de un planeta casi siete veces más grande que el nuestro y que gira en torno a estrellas binarias, a 1.300 años luz de la Tierra.

Nueva Delhi, – La Organización India de Investigación Espacial (ISRO) lanzó hoy con éxito al espacio el satélite de observación de la Tierra Cartosat-3, junto con 13 pequeños satélites comerciales de clientes de Estados Unidos.

Washington, -Un eclipse solar total oscurecerá la tarde de hoy en los países de América del Sur, al interponerse la Luna en el trayecto de la luz del Sol hacia la Tierra, informó la agencia espacial estadounidense (NASA).

Washington, -Una energía de mil 400 toneladas de TNT(trinitrotolueno) liberó el choque del meteorito contra nuestra atmósfera al caer el viernes último en la occidental provincia cubana de Pinar del Río, informa hoy la NASA.

Washington, -La sonda solar Parker de la agencia espacial estadounidense (NASA) se encuentra hoy camino a su segundo perihelio, o paso más cercano de nuestra estrella, previsto para el próximo 4 de abril.

Londres, – Un asteroide de gran dimensión, de entre los 70 y los 160 metros de ancho, se acerca a nuestro planeta a una velocidad de 32 mil kilómetros por hora, destaca hoy el medio británico Daily Mail.
Washington.-La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) de Estados Unidos alertó hoy sobre los cinco asteroides que pasarán cerca de la Tierra durante los próximos meses.

El cohete espacial más poderoso del mundo, el Delta IV Heavy, será lanzado por última vez en el 2023, informó el pasado 19 de mayo al Congreso el jefe del Comando Espacial de la Fuerza Aérea de EE.UU., el general Jay Raymond, según Space News.

Washington.-El 21 de agosto próximo, toda América del Norte será testigo de un eclipse solar, que en algunas partes de Estados Unidos se convertirá en un eclipse total, adelantó hoy la NASA.

El profesor Thomas Zurbuchen, administrador asociado del Directorio de Misión Científica de la sede de la NASA en Washington, afirmó que falta muy poco tiempo para que descubramos vida alienígena.
Washington.- La Administración estadounidense de la Aeronáutica y el Espacio (NASA) divulgó hoy que el telescopio Hubble captó a Júpiter en todo su esplendor, mientras el planeta hacía su máxima aproximación del año a la Tierra.

Edward Snowden aconsejó el martes al presidente Donald Trump que, si realmente está preocupado por la capacidad del Gobierno para escuchar sus comunicaciones privadas, debe solucionar el problema de los programas de vigilancia masiva de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA, por sus siglas en inglés), que recopilan datos de cada estadounidense.

Recientes datos de satélites de la NASA muestran que el valle de San Joaquín, en el estadounidense Valle Central de California, sigue hundiéndose debido a la extracción de agua subterránea, según un informe del Laboratorio de Propulsión a Reacción (JPL, por su siglas en inglés). Se trata de un fenómeno conocido como subsidiencia.
Washington.- La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) anunció hoy que prevé lanzar en verano de 2018 la misión Solar Probe Plus que se aproximará al astro rey como ninguna otra.
Washington, – La intensa ola de calor de febrero de 2017 ha sido notable en Australia, incluso para lo normal en ese país, informa hoy la Agencia estadounidense de la Aeronáutica y el Espacio (NASA).

Washington, – Un objeto de un kilómetro de diámetro atravesó el cinturón de asteroides y se acercará a la Tierra con una aproximación máxima el próximo 25 de febrero, aunque sin riesgo para el planeta, informó hoy la NASA.
Un asteroide de 11 a 34 metros de diámetro hizo un acercamiento muy significativo a la Tierra, pasando a una distancia que comprende la mitad de la existente entre la Luna y la Tierra.
Washington.- La basura espacial alrededor de la Tierra aumentó durante el 2016 y se acerca ahora a los 18 mil objetos, informó hoy la Oficina del programa de la NASA de Restos Orbitales.
Washington.-La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) anunció hoy una nueva tecnología de paracaídas para trasladar muestras científicas a la Tierra en pequeñas naves sin utilizar combustible.

Washington.- La NASA publicó hoy dos nuevas fotografías del planeta Ceres que develan un primer plano del cráter Occator y una depresión de 90 kilómetro con una mancha blanca causada por la acumulación de sales.

Washington, – El próximo 14 de noviembre los habitantes de la Tierra tendrán la oportunidad única de observar la superluna más cercana y brillante del año, informa hoy la Administración estadounidense de la Aeronáutica y el Espacio (NASA).

Washington, – La pérdida de una gran masa del hielo marino más antiguo del Ártico ocupa hoy a científicos de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) por las amenazas calentamiento global, se conoció hoy.

Washington.-El telescopio espacial Hubble reveló imágenes relacionadas con la actividad en el océano global que se extiende bajo la corteza helada de la luna Europa de Júpiter, informa hoy la NASA.
Washingtom- La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) trabaja en el desarrollo de submarinos espaciales para analizar las aguas de los lagos y mares encontrados en otros planetas y satélites, informan hoy medios especializados.

Este martes la NASA ha anunciado que la misión K2 del telescopio Kepler ha descubierto 1.284 planetas nuevos, el mayor hallazgo de este tipo hasta la fecha, según indica el sitio oficial de la agencia.

“Desde el inicio de la era espacial siempre ha habido solo dos países capaces de enviar personas al espacio. Sigue siendo cierto.

Un acercamiento de dimensiones históricas tuvo lugar a las 14.30 GMT de ayer martes 22 de marzo, cuando el cometa P/2016 BA14 se convertia en el tercero en la historia que pasa tan cerca de la Tierra, a tan solo 3,5 millones de kilómetros, informa el portal Space.

El objeto espacial tuvo una energía equivalente a 13.000 toneladas de TNT, igual a la bomba atómica que EE.UU. lanzó en Hiroshima (Japón) en 1945.

Camagüey-. La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio del gobierno de Estados Unidos (NASA), explora actualmente las posibilidades de ampliar su colaboración con Cuba a partir de la posición estratégica de la Isla en la región del Caribe.

El récord máximo de velocidad experimentado por un humano lleva 46 años manteniéndose: el trío de astronautas que voló en la misión Apolo 10 de la NASA en 1969 alcanzó los 39.897 kilómetros por hora. ¿Cuándo será superada esa cifra? Y una cuestión no menos importante, ¿existe algún límite más allá del cual nuestros órganos … Seguir leyendo ¿Qué velocidad máxima puede soportar el cuerpo humano viajando por el espacio?