Neurociencia

Un centenar de ponentes del oriente cubano participan, desde este viernes, en la jornada por el aniversario 40 de las Neurociencias en Granma.

La Habana, – El Centro de Neurociencias de Cuba (Cneuro) trabaja hoy en varios proyectos con el fin de proveer equipamiento que contribuya a mejorar la atención asistencial y la calidad de vida de pacientes aquejados con determinados padecimientos.

La Habana, – El Instituto de Neurología y Neurocirugía “Dr. Rafael Estrada González” (INN) prevé iniciar en los próximos días un estudio de pesquisaje de manifestaciones neurológicas asociadas a la pandemia de la COVID-19, en pacientes recuperados del capitalino municipio de Plaza de la Revolución.

La Habana, – Las enfermedades cerebro-vasculares se han desplazado hacia edades más tempranas de la vida, y quizás los hábitos tóxicos y el estrés pueden influir sobre ello, dijo a la Agencia Cubana de Noticias el Doctor en Ciencias Javier Sánchez López, especialista de II Grado en Neurología.

La Habana, – Bajo el título ¿Existe el síndrome de La Habana? continúa hoy aquí un foro científico internacional sobre los alegados incidentes de salud reportados por diplomáticos de Estados Unidos desde 2019.
Por María Valerino San Pedro | 7 abril, 2018 |
0
Alcanzar y mantener la excelencia en el servicio, hacer realidad una mayor superación profesional, científica y docente, ampliar los proyectos de investigación e incursionar en novedosas técnicas quirúrgicas, son las motivaciones de la III Jornada Científica de las Neurociencias de la provincia de Granma, que hasta hoy sesionó en Bayamo.