niños

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 junio, 2025 |
0
Los niños , vulnerables en guerras y conflictos

Cada 4 de junio se celebra el Día internacional de los niños víctimas inocentes de agresión, fecha proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con la que se pretende conseguir la protección de los niños en situaciones de guerra y conflictos.

Intensa búsqueda de joven arrastrado por olas en el Malecón

La Habana.-(ACN) Un operativo de rescate se desarrolló en la tarde de hoy en medio de complejas condiciones del tiempo en el Malecón de La Habana, cerca de la zona de La Punta, en el municipio de Centro Habana, tras reportarse la desaparición de un joven de 16 años que fue arrastrado por el fuerte … Seguir leyendo Intensa búsqueda de joven arrastrado por olas en el Malecón

Suman 79 los países que prohíben el móvil en la escuela, una medida exitosa según la Unesco

El número de países que prohíben el uso de móviles en las escuelas está aumentando rápidamente y, de acuerdo con los resultados de estudios realizados en Bélgica, España y el Reino Unido, esa medida está dando buenos resultados .

ONG global denunció la situación de la niñez en Gaza

Ramala, – Los niños en la Franja de Gaza comenzaron el nuevo año en el lugar más mortal del planeta, atrapados en un aterrador bucle de guerra implacable, denunció hoy la ONG Save the Children.

Desapariciones forzadas en Ecuador superan las cifras oficiales

Quito.- (PL) Las desapariciones forzadas en Ecuador generan hoy alarma entre activistas y organizaciones de derechos humanos, quienes señalan que las cifras oficiales no reflejan la gravedad del problema.

Cuba cerró el 2024 con una tasa de mortalidad infantil de 7.1 por cada mil nacidos vivos

Que al cierre del 2024 la tasa de mortalidad infantil en Cuba se mantuviera en 7.1 por cada mil nacidos vivos, refleja, tanto los esfuerzos tenaces de miles de personas que a lo largo y ancho del país batallaron sin descanso por defender la vida, como los innumerables retos que debió enfrentar el Sistema Nacional … Seguir leyendo Cuba cerró el 2024 con una tasa de mortalidad infantil de 7.1 por cada mil nacidos vivos

Ecuador despide a menores asesinados y Gobierno debe pedir disculpas

Quito, -Ecuador despide hoy a los cuatro niños que estaban desaparecidos desde el pasado 8 de diciembre tras ser detenidos por militares y cuya muerte fue confirmada la víspera, mientras el Gobierno debe ofrecer disculpas por lo ocurrido.

Ecuador atento a audiencia contra militares por desaparición de niños

Quito, -Ecuador está atento hoy a la audiencia judicial solicitada por la Fiscalía para formular cargos contra los 16 militares involucrados en la desaparición de cuatro menores en Guayaquil hace 23 días.

Ecuador atento a audiencia contra militares por desaparición de niños

Quito.- (Prensa Latina) Ecuador está atento hoy a la audiencia judicial solicitada por la Fiscalía para formular cargos contra los 16 militares involucrados en la desaparición de cuatro menores en Guayaquil hace 23 días.

Niños desaparecidos en Ecuador hace 18 días, cronología del caso

Quito, – Cuatro menores de entre 11 y 15 años salieron a jugar fútbol en la ciudad de Guayaquil hace hoy 18 días y desaparecieron tras ser detenidos por una patrulla militar en Ecuador.

Jueza analizará si es desaparición forzada caso de menores en Ecuador

Quito, -Una jueza de Ecuador analizará hoy si constituye desaparición forzada el caso de los cuatro menores detenidos por militares en Guayaquil el pasado 8 de diciembre.

Menor mortalidad infantil de Cuba respecto a 2023

La Habana, -Cuba mantiene hasta ahora tasa de mortalidad infantil menor a la de 2023, trascendió hoy en el Cuarto Período Ordinario de Sesiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular (Parlamento), en su Décima Legislatura.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 16 julio, 2024 |
0
Archivo histórico provincial de Granma estrena este 2024 un  curso de verano 

Infantes  de cinco a 12 años de edad participaron este lunes en la primera edición del curso de verano Introducción al mundo de los archivos, una propuesta del Archivo histórico provincial de Granma José Manuel Carbonell Alard.

A Ebenezer no lo detienen los obstáculos

Conocer a Ebenezer David Marín Hidalgo fue una fascinación doble, porque a la gran impresión inicial que me provocó su manera desenfadada y locuaz de presentar un audiovisual didáctico en un fórum de ciencia y técnica, luego se sumó la admiración nacida de conocer a una persona que ha tenido que crecerse ante los obstáculos … Seguir leyendo A Ebenezer no lo detienen los obstáculos

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 25 octubre, 2023 |
0
Mutar la niñez

Tiene cinco años. Lleva ropa provocativa y unos pomposos taconcitos. El colorete y el brillo labial opacan la inocencia de su rostro. Al sonido del reguetón baila como una  chica mayor: baja hasta el suelo, hace una plancha, empina y remenea las pompis…Saborea la adrenalina de ser aplaudida y vitoreada por los adultos. ¡Así se … Seguir leyendo Mutar la niñez

Representada Granma en XXIV Encuentro Iberoamericano de autoridades locales en México

Una delegación granmense participa junto a otras representaciones de 22 países, en la XXIV  edición del Encuentro Iberoamericano de autoridades locales que tienen lugar en Jalisco, México, del 12 al 15 de septiembre.

Proyectarán en Italia el documental cubano “Sacha, un niño de Chernobyl”

En un evento organizado por los círculos Italia-Cuba de Savona y Granma de Celle Ligure y Varazze, apoyado por Anpi Pertini de Stella, el sábado 17 de junio se proyectará en Italia el documental Sacha, un niño de Chernobyl, producido por Resumen Latinoamericano y dirigido por los cubanos Roberto Chile y Maribel Acosta.

Crean un bipedestador multifuncional en Guantánamo, dispositivo para niños con parálisis cerebral

En Guantánamo, un equipo integrado por prestigiosos electromédicos y fisiatras creó un bipedestador multifuncional para verticalizar a niños con parálisis cerebral, retardo del desarrollo psicomotor y otras enfermedades.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 22 noviembre, 2022 |
0
 Proponérnoslo, no basta

Elena es madre trabajadora y no tiene asignado círculo infantil, una encrucijada que solo conduce, entre otros caminos, al de una cuidadora, cuyos servicios debe pagar a precios exorbitantes de acuerdo con su salario.

Cremata y el niño que lleva dentro

” Los niños son la esperanza del mundo” , tenía razón nuestro Héroe Nacional José Martí al expresar estas palabras, un vivo ejemplo de esta frase son los niños que integran la Colmenita que desde el poder de la imaginación y su alegría contagiosa ofrecen una inolvidable función. Le damos las gracias a Carlos Alberto … Seguir leyendo Cremata y el niño que lleva dentro

Por Osviel Castro Medel | 1 junio, 2022 |
0
Celebran en Granma Día Mundial de la Infancia

Los niños de Granma celebran este 1 de junio del Día Mundial de la Infancia con diversas acciones que incluyen matutinos especiales, actividades recreativas y deportivas, espectáculos culturales y concursos.

Por María Karla Castillo Bavastro( estudiante de Periodismo) | 16 marzo, 2022 |
0
Celebran Avispas de Jiguaní y Guerrilla de Teatreros tres décadas de vida artística

Las Avispas y La Guerrilla de Teatreros se rindieron mutuo homenaje en la comunidad de Cautillo,  con motivo de los 30 años de fundadas ambas agrupaciones.

Por Yelandi Milanés Guardia | 8 marzo, 2022 |
0
Cuando la risa infantil reina en el hogar

Cuando un niño viene al mundo está amparado por leyes que le garantizan un adecuado crecimiento y desarrollo en el seno de una familia. Por ello, sus progenitores, asumen derechos y deberes con los menores de edad, para garantizarles el disfrute pleno de la vida y que nada atente contra su felicidad.

Por Luis Morales Blanco | 22 febrero, 2022 |
0
Santuario de la niñez y la vida

Lo señalizado como zona escolar representa un espacio sagrado para muchos, para otros no tanto; pero un resto, hasta el presente minoritario, incluye a quienes lo profanan en atrevidos lances y ponen en grave peligro a personitas inocentes.

Arranca en Cuba campaña de vacunación antigripal

La Habana, -La población pediátrica de Cuba de seis años a 11 meses y 29 días de vida recibirá desde hoy la vacunación antigripal, destinada a prevenir complicaciones graves asociadas a la influenza estacional del hemisferio sur.

Brasil inicia campaña de multivacunación a niños y jóvenes

  Brasilia,- Brasil comenzará hoy la llamada Campaña Nacional de Multivacunación, que proporcionará 18 tipos de fármacos que protegen a niños y adolescentes de enfermedades como la poliomielitis, el sarampión, la varicela y la papera.

Inician en Cuba producción y distribución de leche en polvo para los niños

La Habana, -El Ministerio de la Industria Alimentaria de Cuba (Minal) informó que desde la noche de este miércoles se inició el proceso de producción y distribución de la leche en polvo para todos los niños de cero a seis años, 11 meses y 29 días, correspondiente al mes de octubre.

Nueva ley contra el abuso sexual protegerá a niños venezolanos

Caracas, -Tras la aprobación del proyecto de Ley para la Prevención y Erradicación del Abuso Sexual Contra Niñas, Niños y Adolescentes, Venezuela da hoy otro paso de avance en la protección de los infantes.

Cuba lidera en el mundo la estadística de inyecciones diarias por cada cien habitantes contra la COVID (+ Video)

El camino de la vacunación contra la COVID-19 en Cuba ha sido corto pero intenso, y septiembre será un mes decisivo para entrar en la recta final de la inmunización masiva en el país, así lo afirmó la doctora Ileana Morales Suárez, directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Minsap

Produce Centro de Biopreparados dosis de Soberanas para vacunación infantil

La Habana, – El Centro Nacional de Biopreparados (Biocen) logró fabricar nuevos lotes de las vacunas Soberanas, desarrolladas por el Instituto Finlay de Vacunas (IFV), para la vacunación infantil anti-COVID-19 en el país.

Unos mil jóvenes y niños palestinos arrestados por Israel en 2021

Ramala, -Unos mil niños y jóvenes palestinos, 73 de ellos menores de 14 años, fueron arrestados en lo que va de año por los uniformados israelíes, denunció hoy una institución especializada en el tema.

Cada vez más cerca inmunización de niños y adolescentes cubanos

La Habana, – El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, afirmó hoy en Twitter que cada vez está más cerca el día en que se pueda vacunar a los niños y adolescentes del país contra el coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19.

Por Roberto Mesa Matos | 18 agosto, 2021 |
0
Niños como máxima prioridad

Manzanillo, #Granma.- Pasado más de cien años de la apertura, las instalaciones del Hospital Provincial Pediátrico Hermanos Cordové parecen burlarse del almanaque y las lógicas huellas a la infraestructura.

Más ensayos clínicos antiCovid-19 para niños y convalecientes en Cuba

La Habana, -Un ensayo clínico dirigido a población pediátrica y otro a convalecientes figuran entre las nuevas investigaciones con los candidatos vacunales antiCovid-19 Abdala y Mambisa, dos de los cinco que se prueban hoy en el país.

Desarrolla Cuba sistema de pesquisa neonatal

La Habana, – El Centro de Neurociencias de Cuba (Cneuro) desarrolló Infantix, un sistema de pesquisa neonatal encaminado a la detección temprana de trastornos de la audición y la visión en infantes.

Gabriel García, primer niño de Cuba con Soberana 02

  Texto y FotosPL: Ana Laura Arbesú La Habana, – Se llama Gabriel García, tiene 12 años y su foto hoy colmará las redes sociales pues es el primer adolescente en Cuba con una dosis del candidato antiCovid-19, Soberana 02.

Población infantil en Cuba inmunizada contra 13 enfermedades

FOTO/Trabajadores La Habana, -La población infantil en Cuba está protegida contra 13 enfermedades gracias al Programa de Inmunización, destacó hoy el Instituto Finlay de Vacunas (IFV), a propósito del Día Internacional de la Infancia.

Por Osviel Castro Medel y Prensa Latina (PL) | 26 mayo, 2021 |
0
Unas casitas que necesitan crecer

                Las casitas infantiles, centros educativos fundados para perfeccionar la atención a los niños que no disponen de círculos cercanos, deberían crecer más en Granma, provincia que estrenó esta variante en 2004.

Millones de niños en peligro por falta de agua potable

Naciones Unidas, – Los ataques a instalaciones de agua y saneamiento en zonas de conflicto ponen en peligro la vida de millones de niños e incluso ya representan hoy una amenaza mucho mayor que la violencia misma, advirtió Unicef.

Cuba, apuntes sobre la adopción de menores

La Habana, – En Cuba la adopción se autoriza judicialmente y sus efectos son plenos e irrevocables, pues le confiere a la persona adoptada una filiación con el mismo alcance de la consanguínea, señaló al diario Granma la doctora Ana María Álvarez-Tabío, profesora titular de la Facultad de Derecho de la Universidad de La Habana.

Embajada cubana en Ucrania recuerda accidente de Chernóbil (+Fotos)

Kiev, -La embajadora de Cuba en Ucrania, Natacha Díaz, asistió a diferentes actividades realizadas en este país por el aniversario 35 del accidente nuclear en la localidad de Chernóbil, informaron hoy fuentes diplomáticas.

Millones de niñas en riesgo de matrimonio infantil por pandemia

Naciones Unidas, -Unos 10 millones de niñas están hoy en peligro de contraer matrimonio para finales de esta década debido a la pandemia de Covid-19, según alerta el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

Más niños son víctimas de la trata de personas

Naciones Unidas, – El número de niños víctimas de la trata de personas se triplicó en los últimos 15 años y hoy hacen falta acciones urgentes para protegerlos, alertó el secretario general de la ONU, António Guterres.

Más de 97 mil niños con Covid-19 en EE.UU. en dos semanas

Washington, – La Academia Americana de Pediatría y la Asociación de Hospitales de Niños informó hoy que en Estados Unidos en tan solo dos semanas 97 mil menores de edad dieron positivo al virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

Cuba sin casos de síndrome inflamatorio infantil asociado a Covid-19 (+video)

La Habana, -Las autoridades sanitarias informaron hoy que Cuba no registra ningún caso del síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico asociado a la Covid-19, padecimiento que recientemente fue objeto de una alerta de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los niños son un blanco en conflictos de todo el mundo, alerta Unicef

Naciones Unidas, – El director de Programas de Emergencia de Unicef, Manuel Fontaine, denunció hoy los abusos y ataques que sufren los niños en zonas de conflicto de todo el mundo, mientras se irrespetan las legislaciones para protegerlos.