OPEP

El Ministro de Relaciones Exteriores de Ecuador, Guillaume Long, viajó a Viena, Austria para participar en la 171 Reunión de la Conferencia Ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que se llevará a cabo este miércoles 30 de noviembre.
Viena.-La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) informó hoy que la producción mundial de esta materia prima cayo unos 730 mil barriles diarios en mayo por cortes de suministro.

Casi 340.000 litros de crudo de una instalación petrolera de la compañía Shell en el golfo de México se han vertido frente a la costa del estado de Luisiana, EE.UU., este jueves, dejando una mancha de 60 kilómetros cuadrados sobre la superficie marina, informa la cadena NBC News, citando a las autoridades estadounidenses.

Entre 2010 y 2014, el precio del barril de petróleo se ubicó entre los 80 y los 120 dólares, lo que incentivó la inversión a nivel internacional. Desde entonces, el valor del crudo enfrenta un descenso imparable impulsado por Arabia Saudita con el único objetivo de perjudicar a los países y empresas competidoras.
Londres.-Los precios petroleros subieron hoy muy cerca del cierre de la semana y sobre todo influidos por las interrupciones de suministros canadienses y libios, y la disminución de producción estadounidense.

Buenos Aires.- Los precios de los tipos de nafta y diésel subieron hoy por cuarta vez este año, con un alza del 10 por ciento acumulando así una suba desde enero del 31 por ciento.

Nueva York-. Los precios del petróleo treparon hoy más de un dólar en Nueva York y Londres, pese a un incremento de las reservas estadounidenses de crudo en la semana anterior, superior a la prevista.

Según informa la agencia TASS, esta decisión fue tomada este martes durante una reunión del presidente con los jefes de las principales compañías petroleras del país.

Los precios continuarán cayendo, por lo que un precio de 50 dólares por barril de crudo será considerado como muy alto, afirmó el profesor de política energética de New college y la Universidad de Oxford, Dieter Helm.

Nueva York-. Los precios del petróleo en Nueva York y Londres despidieron hoy la semana en menos de 30 dólares el barril, y acumularon fuertes pérdidas que presionaron a la baja a su vez a los mercados de acciones.

Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha dejado de controlar el mercado de petróleo internacional, declaró el ministro de energía ruso, Alexandr Nóvak.