OPS

Washington, – La OPS instó este lunes a los gobiernos de Latinoamérica y el Caribe a fortalecer el acceso a medicamentos y equipos esenciales para el tratamiento del cáncer, que anualmente cobra más de 1,4 millones de vidas.

Santiago de Chile, – Al participar en el XXXVI Seminario de Política Fiscal, que sesiona hoy en Chile, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) llamó a los países de la región a incrementar el gasto en la atención primaria.

La Habana-. Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, lamentó hoy el fallecimiento de la doctora dominiquesa Carissa Etienne, Directora Emérita de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Será recordada por su compromiso con la vida y el acceso universal a la salud de los pueblos de América Latina y el Caribe, … Seguir leyendo Lamenta Cuba fallecimiento de la Directora Emérita de la OPS

La Habana-. Cuba y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) aseguraron el fortalecimiento del trabajo conjunto en los próximos cinco años (2023-2027), con la firma de su Estrategia de Cooperación, por parte de José Ángel Portal, ministro del sector de la isla, y Jarbas Barbosa da Silva, director del organismo regional.

Guatemala, – Organizaciones No Gubernamentales y pueblos del Altiplano Occidental de Guatemala pidieron a la OPS la permanencia de la Brigada Médica de Cuba (BMC), hoy con más de 22 años de labor en esta tierra.

Washington, – La OPS trabaja para asegurar el desarrollo y acceso equitativo de Latinoamérica a la vacuna contra la Covid-19, afirmó hoy Cuauhtémoc Ruiz-Matus, jefe de inmunización integral de la familia en esa entidad.

Washington, – La OPS apoyará a los países de América Latina y el Caribe a unirse al mecanismo Covax o Fondo de Acceso Mundial de Vacunas Covid-19, al cual hasta hoy 78 naciones expresaron su interés de aliarse.

La Habana, – Por medio de su representante en Cuba, las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud exaltaron la capacidad y eficacia del sistema sanitario de la Isla en el enfrentamiento integral a la COVID-19, a través de un plan nacional intersectorial, conducido por el Gobierno de la Isla.

Washington, – La Organización Panamericana de la Salud (OPS) alertó hoy que en apenas el primer mes del año en América Latina y el Caribe se han reportado 125 mil 514 casos de dengue, incluidas 27 defunciones por la enfermedad.

«En nuestra región de las Américas, no se han reportado casos de contagios con el nuevo coronavirus hallado en China», afirmó el doctor peruano José Moya Medina, representante de la Organización Panamericana y Mundial de la (OPS/OMS) en Cuba, en entrevista exclusiva a Granma.

La Habana, – La doctora Carissa Etienne, Directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), instó a los países de la región a estar preparados para detectar casos en las Américas del nuevo coronavirus, (2019-nCoV) que fue identificado el 9 de enero último en China y ya ha llegado a otros países.

La Habana-. El papel de los equipos médicos de emergencia en situaciones de riesgo es parte hoy de la agenda de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) en el área de las Américas.
La Habana, – El bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba es injusto, afirmó hoy aquí el representante de la Organización Mundial de la Salud/Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS)en esta isla, Cristian Morales.

La Paz.- Unas 110 mil niñas bolivianas de 10 a 13 años recibieron hasta hoy la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), desde que comenzó hace una semana la campaña para prevenir el cáncer de cuello uterino.

La Habana.-Cuba es el país de la región con menor predominio de bajo peso al nacer al reportar un índices de 5,3 por ciento, destaca hoy el periódico Granma.
Washington.- Cuba ratificó su compromiso de apoyar a la OPS y a sus estados miembros en el mejoramiento de la salud de los pueblos, en el 55 Consejo Directivo de esta organización que sesiona en esta capital.

La Habana-. La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, y representantes subregionales se reunen hoy aquí para tratar asuntos internos de la entidad y otros como los programas nacionales destinados a combatir el zika.