Ordenamiento monetario

La Habana, – Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, calificó de justa la decisión de elevar las pensiones a combatientes de la Revolución.

La Habana, – El 30 de junio vence el plazo para aceptar en tiendas y establecimientos el CUC (peso cubano convertible) en efectivo en poder de la población, ratificó hoy Marino Murillo, jefe de la Comisión Permanente para la Implementación y Desarrollo de los Lineamientos.

La Habana, -Más de 83 mil 700 personas aceptaron ofertas de trabajo durante 2021, en los esfuerzos de Cuba por incentivar al empleo como principal fuente de riquezas e ingresos, informaron hoy fuentes oficiales.

La Habana, – A casi dos meses de la arrancada de la Tarea Ordenamiento, uno de los procesos económicos más complejos asumidos por la nación, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, consideró que «se ha trabajado arduamente, se ha seguido planteamiento a planteamiento, discusión a discusión, y se han ido rectificando cuestiones que … Seguir leyendo Con el oído en el sentir del pueblo

La Habana, -El presidente Miguel Díaz-Canel subrayó que el ordenamiento económico y monetario que se implementa hoy en Cuba defiende la justicia social, pero sin igualitarismos

La primera venta en Moneda Libremente Convertible (MLC), del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC),en la provincia cubana de Granma, tuvo lugar en la tienda Las Novedades, de Bayamo, como parte de las nuevas regulaciones jurídicas para asegurar la creación artística a personas naturales.
La Habana, -El ordenamiento monetario es una medida necesaria en el contexto económico actual de Cuba, y en apenas 60 días ha dado muestras de su validez, a pesar de la complejidad que significa su implementación.

La Habana, -Cuba expuso hoy al cuerpo diplomático como los resultados de los cambios económicos validan la importancia del ordenamiento monetario para impulsar el desarrollo del país.

Una de las principales preocupaciones de los cubanos, incluso antes de comenzar la Tarea Ordenamiento, ha sido los precios de los productos alimenticios en el mercado.

La Habana, – Cuba cumple hoy el primer mes de implementación del ordenamiento monetario enfrascada en los ajustes necesarios para obtener los resultados que demanda la economía nacional de este proceso.

La Habana, – Eliminar los formalismos, evitar las trabas y la burocracia, trabajar con inteligencia y con agilidad, constituyen premisas para poder enfrentar de manera eficiente la Tarea Ordenamiento.

La provincia de Granma reorienta su sistema de trabajo de conjunto con la ciencia a partir de las indicaciones del Presidente Miguel Diaz- Canel Bermúdez”, apuntó Federico Hernández Hernández, Primer secretario del Partido en este territorio durante encuentro con la comunidad científica.

Dos procesos centran las principales preocupaciones de los cubanos hoy: la pandemia provocada por el SARS-CoV 2 y la unificación monetaria y cambiaria, esta última con las necesarias transformaciones que la acompañan. Dos fenómenos muy diferentes con un punto de contacto vital: la economía.

La Habana, – Como parte del enfrentamiento a las ilegalidades acometidas en el sector estatal durante la implementación del ordenamiento monetario en la capital cubana, varios directivos han sido separados de sus puestos de trabajo por permitir violaciones de precios y calidad a productos y servicios.

La Habana, -El proceso de ordenamiento monetario vigente hoy en Cuba reduce la carga tributaria del sector privado, afirmó la vicejefa primera de la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT), Yoandra Cruz.

La Habana, – Más de 29 mil 000 personas han acudido a solicitar empleo a las direcciones municipales de trabajo de Cuba, destacó hoy en Twitter el ministro de economía, Alejandro Gil Fernández.
Por Sara Sariol Sosa | 8 enero, 2021 |
2

Mientras algunos se empeñan a priori en invadir las redes sociales con supuestos que pretenden imprimirle a la Tarea Ordenamiento un carácter antipopular, en correspondencia con lo afirmado por la dirección del país, en cuanto a que sobre la marcha, se revisará lo que deba revisarse, y se corregirá lo que pueda y deba … Seguir leyendo Intercambio coherente y productivo
Por Sara Sariol Sosa | 8 enero, 2021 |
0

En el contexto de un proceso de reformas administrativas y económicas, y de ordenamiento monetario que se produce en el entorno cubano, y que motiva no pocas interpretaciones, resulta indispensable que los cubanos concentráramos más nuestra atención en las aperturas que nos proporcionarán las necesarias riquezas.

La Habana, – Marino Murillo, jefe de la Comisión de Implementación y Desarrollo de los Lineamientos, reafirmó hoy que con el proceso de ordenamiento monetario y cambiario iniciado este mes en Cuba, nadie quedará desamparado.

La Habana, – A cuatro días del inicio del ordenamiento monetario, los precios de los servicios del transporte crecieron entre dos y cinco veces aproximadamente y están correspondencia con los nuevos costos y la antigüedad de algunas tarifas, dijo hoy Eduardo Rodríguez Dávila, titular del sector.

La Habana, – El gobierno de La Habana aprobó mediante resolución los nuevos precios de los productos agropecuarios que se comercializan en la capital por todas las formas de gestión estatal y no estatal, en el contexto de la implementación del proceso de ordenamiento monetario en el país.

La Habana, – Con vistas al inicio del ordenamiento monetario en Cuba el 1 de enero próximo, comienza hoy el pago del anticipo salarial a los trabajadores.

La Habana, – Tras más de 20 años de dualidad monetaria, Cuba llegará al 2021 con una sola moneda y un tipo de cambio, transformación imprescindible para el desarrollo económico del país, pero que encierra grandes desafíos.

La Habana, – La Ley No. 113 Del Sistema Tributario, que entró en vigor en el año 2013, estableció, mediante su Artículo 28, que las personas naturales cubanas y extranjeras con residencia permanente en el territorio nacional, por los ingresos que perciban de contratos individuales de trabajo en el exterior, pagarán sobre el total de … Seguir leyendo Ministerio de Finanzas y Precios informa sobre impuesto por contratación en el exterior

La Habana, – La Tarea Ordenamiento le exige más responsabilidad al sector empresarial para que salga en busca de la eficiencia, pues para ello también tendrá oportunidades que debe saber aprovechar, señaló Marino Murillo Jorge, miembro del Buró Político y jefe de la Comisión de Implementación y Desarrollo de los Lineamientos.

La Habana, – Cuba iniciará 2021 con el peso como única moneda nacional como parte del ordenamiento monetario, decisión que conllevará a partir de hoy un proceso de información a la población sobre esa trascendental decisión.

Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, primer secretario del Comité Central del Partido, el Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, informó esta noche sobre medidas trascendentales referidas a la Tarea Ordenamiento, que se iniciará el primero de enero, con una tasa de cambio de 24 pesos cubanos por un dólar.

La Habana, – Una de las dudas más recurrentes de la población a partir de la información ofrecida por las autoridades del país sobre el proceso de ordenamiento monetario es la relacionada con la canasta de bienes y servicios de referencia, un término novedoso para los cubanos y que suelen asociar con la familiar normada … Seguir leyendo Ordenamiento monetario en Cuba: ¿Es igual la canasta familiar normada a la de bienes y servicios de referencia?