Organización de las Naciones Unidas (ONU)

Antonio Guterres: Demasiadas crisis sin control

Naciones Unidas.- (PL) El secretario general de la ONU, António Guterres, abrió hoy el Segmento de Alto Nivel del 80 periodo de sesiones de la Asamblea General con un discurso donde lamentó demasiadas crisis sin control y el riesgo de proliferación nuclear.

Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas condena reinclusión de Cuba en lista de patrocinadores del terrorismo

Los 20 países que integran el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, emitieron hoy una contundente declaración ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, condenando la reinclusión de Cuba en la lista unilateral elaborada por el gobierno de los Estados Unidos sobre países supuestamente patrocinadores del terrorismo.

Cuba reafirma en Consejo de Seguridad de la ONU su compromiso con el multilateralismo

El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, intervino este martes en un debate abierto del Consejo de Seguridad bajo el lema “Llevando a la práctica el multilateralismo, reformando y mejorando la gobernanza global”, que se desarrolló en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

Brasil advierte en COP 29 que no habrá acuerdo si los países ricos no aumentan su objetivo de financiación climática

Brasil ha rechazado el segundo intento de la presidencia azerbaiyana de llegar a un acuerdo político sobre financiación climática, mientras que grupos de la sociedad civil organizaron una protesta improvisada en Bakú en solidaridad con el mundo en desarrollo al final de una jornada en la que las negociaciones llegaron a la prórroga.

Sistema de Naciones Unidas coopera con Cuba para avanzar en proyectos de transición energética

Durante el Tercer Salón Internacional de Energías Renovables y Eficiencia Energética, en Pabexpo, el coordinador residente de Naciones Unidas en La Habana, Francisco Pichón, y el representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Fernando Hiraldo del Castillo, hablaron sobre la cooperación con Cuba en esa área, estratégica en la consecución de un … Seguir leyendo Sistema de Naciones Unidas coopera con Cuba para avanzar en proyectos de transición energética

ONU insta a proteger comunidades indígenas en aislamiento voluntario

La ONU ha hecho un llamado urgente para preservar y proteger a las comunidades indígenas en aislamiento voluntario, reconociendo su vulnerabilidad ante amenazas externas, como la deforestación, la minería ilegal y la explotación de recursos naturales.

Recibió Ricardo Cabrisas a Michelle Muschett, subsecretaria general de Naciones Unidas y directora regional del PNUD

El vice primer ministro y ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Ricardo Cabrisas Ruiz, recibió este miércoles a Michelle Marie Muschett Zimmermann, subsecretaria general de Naciones Unidas y directora regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).  

La ONU aprueba resolución cubana sobre aplicación de la economía circular en la caña de azúcar

La Asamblea de Naciones Unidas para el Medio Ambiente adoptó el proyecto de resolución presentado por Cuba, titulado “Circularidad de una agroindustria de la caña de azúcar resiliente y baja en carbono”.

Cuba rechaza filosofía del despojo aplicada por Israel en Gaza

Naciones Unidas.-(PL) El viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, Gerardo Peñalver, rechazó hoy el uso de una “filosofía del despojo” aplicada por Israel que provoca una catástrofe humanitaria de proporciones extremas para los civiles en Gaza.

“Paremos el genocidio en Palestina”: Un grito en más de 60 ciudades españolas (+ Video)

Este sábado 20 de enero más de 60 ciudades repartidas por todo el Estado español convocaron manifestaciones o concentraciones para exigir un alto el fuego inmediato y permanente en Palestina. Las organizaciones sociales reclaman al Gobierno español que lidere en Europa el apoyo a la demanda de Sudáfrica contra Israel por genocidio. 

ONU: La economía mundial crecería un 2.4 por ciento en 2024, menos que en 2023

La economía mundial se desacelerará este año para alcanzar un crecimiento de apenas 2.4%, inferior al 2.7% estimado para 2023, que aún está por debajo del nivel prepandémico (3%), indica el informe de perspectivas para 2024 del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU (DESA), divulgado este jueves.

ONU: Cada dos horas murió una mujer de manera violenta en América Latina en 2022

Al menos 4 050 mujeres fueron víctimas de feminicidio en América Latina y el Caribe en 2022, lo que significa que cada dos horas una mujer murió de manera violenta por razones de género en la región, según los datos del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe.

Comienza en Cuba taller para comunicar la Agenda 2030

Con el objetivo de examinar los desafíos y oportunidades que plantea la comunicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se inauguró este jueves en La Habana el Taller Comunicación innovadora de la Agenda 2030. El evento, organizado por el Instituto Internacional de Periodismo José Martí y el Sistema de las Naciones Unidas en Cuba, … Seguir leyendo Comienza en Cuba taller para comunicar la Agenda 2030

Agradece canciller cubano respaldo a Cuba en la ONU

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, agradeció hoy el respaldo de la comunidad internacional, que levantó su voz en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en contra del bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos impone a la nación caribeña.

Egipto: Inicia Cumbre por la Paz ante escalada del conflicto israelí-palestino

En El Cairo, capital de Egipto, inició este sábado la Cumbre por la Paz, con la participación de los líderes de Catar, Emiratos Árabes Unidos, Palestina, Jordania, Italia, España, Grecia y Canadá, cancilleres de Alemania, Francia, el Reino Unido y Japón, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el secretario general de la ONU, … Seguir leyendo Egipto: Inicia Cumbre por la Paz ante escalada del conflicto israelí-palestino

Asamblea General de la ONU considerará los días 1 y 2 de noviembre el proyecto de resolución de Cuba contra el bloqueo (+ Video)

El  ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla anunció hoy en su cuenta de la red social X, antes Twitter, que los próximos días 1 y 2 de noviembre la Asamblea General de las Naciones Unidas considerará el proyecto de resolución sobre la necesidad de poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

Desde la ciencia también se tienden puentes entre Cuba y Estados Unidos

Científicos cubanos y estadounidenses han demostrado a través de los años cuánto pueden lograr cuando unen esfuerzos y conocimientos en beneficio de ambos pueblos. Las experiencias compartidas en esta ciudad durante un encuentro del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con profesionales norteamericanos … Seguir leyendo Desde la ciencia también se tienden puentes entre Cuba y Estados Unidos

Sostiene presidente cubano encuentros bilaterales en Naciones Unidas (+Fotos)

Un “afectuoso saludo en nombre del líder de la Revolución cubana, el General de Ejército Raúl Castro Ruz”, transmitió en la tarde de este miércoles el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a su homólogo argelino Abdelmadjid Tebboune.

Fidel en la primera Cumbre del Sur: “Tenemos la obligación de dar un golpe de timón”

Imposible no volver a Fidel cuando el Sur global confluye, por segunda ocasión, en La Habana en busca de soluciones a los principales problemas de los países subdesarrollados. Porque si alguien señaló caminos a seguir para ayudar a los pobres de la tierra, ese fue el Comandante en Jefe de la Revolución cubana.

Desde Estados Unidos intentan sabotear visita del presidente cubano a la ONU (+ Video)

La contrarrevolución no ceja en su empeño de dañar a Cuba y a su pueblo, tanto a lo interno como en el contexto internacional. Nuevas informaciones revelan planes articulados desde Estados Unidos para sabotear la asistencia del mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, a donde asistiría como representante … Seguir leyendo Desde Estados Unidos intentan sabotear visita del presidente cubano a la ONU (+ Video)

Crisis ambiental es amenaza urgente y sistémica para derechos de los niños, afirma comité de la ONU

El Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, compuesto por 18 expertos independientes, afirmó por primera vez este lunes que todos los niños tienen derecho a un medioambiente limpio y sano, lo que implica que los Estados tienen entre sus obligaciones afrontar fenómenos como la contaminación y el cambio climático.

Una cumbre explorará cómo aprovechar mejor el potencial de la medicina tradicional

El uso de la medicina tradicional se ha expandido en los últimos años en el mundo y es incuestionable que esos conocimientos ancestrales han llevado a descubrimientos médicos innovadores a través del tiempo, y que su potencial es muy grande y prometedor.

Alto, claro y real: Julio será el mes más caluroso registrado y Guterres advierte que “la era de la ebullición global ha llegado”

Julio de 2023 será el mes más caluroso a nivel global registrado hasta la fecha, han confirmado este jueves la Organización Meteorológica Mundial y el Servicio Copernicus de la Comisión Europea. Tras afirmar que las consecuencias de la tendencia al calentamiento son “claras y trágicas”, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, criticó desde … Seguir leyendo Alto, claro y real: Julio será el mes más caluroso registrado y Guterres advierte que “la era de la ebullición global ha llegado”

António Guterres: No es momento para olvidar a Haití

“Ahora no es el momento de olvidar a Haití”, dijo el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, a su llegada este sábado a Puerto Príncipe para demostrar su solidaridad con una población atrapada en un “ciclo trágico” de violencia, miseria y desastres sanitarios.

Secretario General de la ONU: Las políticas actuales están llevando a un aumento de la temperatura de 2,8 grados

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, ha advertido que los países están muy lejos de cumplir sus compromisos con la agenda climática e insta una vez más a poner fin a los combustibles fósiles y a reducir las emisiones en un 45% de aquí a 2030.

Rusia convocará una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU por el ataque a una represa en Jersón

Vasili Nebenzia, representante permanente de Rusia ante Naciones Unidas, anunció que esa nación euroasiática convocará una reunión del Consejo de Seguridad para abordar el ataque a la hidroeléctrica de Kajovka, ubicada en el Dniéper, en la provincia de Jersón, durante la madrugada de este martes.

Crisis de Haití amenaza al Caribe

Puerto Príncipe.- (PL) El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU),  António Guterres, pidió a la comunidad internacional dar respuestas al desafío que supone la “trágica situación” que atraviesa Haití, la cual —subrayó— constituye una amenaza a la seguridad de la región del Caribe.

La elevación del nivel del mar puede provocar la desaparición de países

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, alertó que la elevación del mar amenaza vidas, comunidades y países enteros, y pidió actuar de inmediato para evitar estas catástrofes.