Organización de las Naciones Unidas (ONU)

A lo largo de la historia de la humanidad siempre ha existido la discriminación racial. Ha sido práctica que exista diferencia entre los seres humanos ya sea por el color de la piel, costumbres, el idioma, el lugar donde se vive o por tener cualidades diferentes.

Los 20 países que integran el Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, emitieron hoy una contundente declaración ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, condenando la reinclusión de Cuba en la lista unilateral elaborada por el gobierno de los Estados Unidos sobre países supuestamente patrocinadores del terrorismo.

Naciones Unidas.- (PL) El embajador Ernesto Soberón, representante permanente de Cuba ante la ONU reafirmó el compromiso irrenunciable que tiene hoy su país con la paz y la seguridad internacional.

El viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Carlos Fernández de Cossío, intervino este martes en un debate abierto del Consejo de Seguridad bajo el lema “Llevando a la práctica el multilateralismo, reformando y mejorando la gobernanza global”, que se desarrolló en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

Naciones Unidas, -El secretario general de la ONU, António Guterres, reiteró hoy el llamado a mantener la paz en Gaza e insistió en que el regreso a la guerra “conduciría a una inmensa tragedia”.

Este lunes tuvo lugar en la Plaza de las Naciones de Ginebra, frente a la sede de las Naciones Unidas en esta ciudad suiza, una multitudinaria manifestación en solidaridad con Cuba y de rechazo al bloqueo y a la inclusión de la mayor de las Antillas en la lista unilateral de países que supuestamente patrocinan … Seguir leyendo Manifestación multitudinaria en Ginebra en solidaridad con Cuba y contra el Bloqueo

Brasil ha rechazado el segundo intento de la presidencia azerbaiyana de llegar a un acuerdo político sobre financiación climática, mientras que grupos de la sociedad civil organizaron una protesta improvisada en Bakú en solidaridad con el mundo en desarrollo al final de una jornada en la que las negociaciones llegaron a la prórroga.

Una delegación cubana participa en la 29 sesión de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), que se inauguró hoy en Bakú, informó el embajador de Cuba en Azerbaiyán, Carlos Valdés.

La próxima semana, la ciudad estadounidense de Nueva York se convertirá en un espacio de solidaridad con Cuba a través de la exposición “Cuba no está sola” (Cuba Is Not Alone), que reunirá más de 50 obras originales de artistas de 15 países. Por iniciativa del Movimiento Artists vs Blockade, se exhibirá exposición #CubaIsNotAlone … Seguir leyendo Cuba no está sola: Un espacio de solidaridad con el pueblo cubano en Nueva York

Kazán, Rusia.-(PL) El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, dialogó hoy con el mandatario ruso, Vladimir Putin, en paralelo a la Cumbre de los Brics celebrada en esta ciudad.

El coordinador residente de Naciones Unidas en Cuba, Francisco Pichón, aseguró este miércoles que el organismo internacional apoyará los esfuerzos para la recuperación de los territorios de Cuba severamente afectados por el azote del huracán Oscar.

El principal diplomático de Cuba dijo a Newsweek que su gobierno está esforzándose por reorganizar su economía para combatir una serie de desafíos que enfrenta la nación insular caribeña liderada por los comunistas.

Durante el Tercer Salón Internacional de Energías Renovables y Eficiencia Energética, en Pabexpo, el coordinador residente de Naciones Unidas en La Habana, Francisco Pichón, y el representante del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Fernando Hiraldo del Castillo, hablaron sobre la cooperación con Cuba en esa área, estratégica en la consecución de un … Seguir leyendo Sistema de Naciones Unidas coopera con Cuba para avanzar en proyectos de transición energética

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, encabeza la delegación que asistirá al segmento de alto nivel del 79 período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.

Naciones Unidas.- (Prensa Latina) El ciclo interminable de desplazamientos en Gaza complejiza hoy el acceso humanitario de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y las condiciones de los civiles atrapados en más de 10 meses de conflictos.

La ONU ha hecho un llamado urgente para preservar y proteger a las comunidades indígenas en aislamiento voluntario, reconociendo su vulnerabilidad ante amenazas externas, como la deforestación, la minería ilegal y la explotación de recursos naturales.

Naciones Unidas.-(PL) El hambre, la inseguridad alimentaria y la malnutrición siguen siendo una crisis mundial, advirtió hoy el secretario general de la ONU, António Guterres, al reconocer fuera de lugar la meta mundial de “hambre cero”.

Naciones Unida.- (PL) Cuba ratificó hoy su compromiso con la defensa de los pueblos no independientes, tras su elección como miembro de la Mesa del Comité Especial de Descolonización de la ONU.

El ministro de Salud Pública de Cuba, doctor José Angel Portal Miranda, intercambió en en el contexto de la 77 Asamblea Mundial de la Salud con integrantes de la Alianza Global para Vacunas e inmunización (GAVI, Global Alliance for Vaccines and Immunization), según dio a conocer en sus redes sociales. Portal Miranda consideró que “en … Seguir leyendo Agradece ministro de Salud Pública de Cuba apoyo de alianza GAVI al fortalecimiento del Programa Nacional Ampliado de Inmunización

Los reclamos de Naciones Unidas para detener la ofensiva israelí en Rafah permanecen hoy sin respuesta, mientras organismos humanitarios abogan por la entrada de más asistencia y la población huye sin certeza de lugar seguro.

El vice primer ministro y ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Ricardo Cabrisas Ruiz, recibió este miércoles a Michelle Marie Muschett Zimmermann, subsecretaria general de Naciones Unidas y directora regional para América Latina y el Caribe del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

En votación efectuada este viernes, 143 Estados, de los 193 miembros de la ONU, volvieron a pedir en la Asamblea General de Naciones Unidas reconsiderar la integración de Palestina como Estado de pleno derecho, una decisión que compete al Consejo de Seguridad.

Naciones Unidas, – Más de 80 mil palestinos abandonaron Rafah desde el inicio de la ofensiva israelí en esa gobernación el lunes, aseguró hoy la Organización de Naciones Unidas (ONU).

La ONU anunció hoy la conformación de un Panel intergubernamental centrado en las cadenas de valor de los minerales críticos para transición hacia las energías renovables.

Washington y Nueva York. La escalada de protestas estudiantiles en Estados Unidos son parte de un enorme movimiento que está exigiendo el fin del apoyo estadunidense a la guerra de Israel contra el pueblo palestino en Gaza y cuyas dimensiones hasta la fecha incluyen más de 8 000 actos en por lo menos 850 ciudades … Seguir leyendo Ola de protestas estudiantiles en Estados Unidos exige el fin del apoyo del gobierno norteamericano al genocidio israelí en Palestina (+ Video)

Cuba defendió hoy en la sede de las Naciones Unidas en Ginebra un mayor compromiso con la reducción de la brecha digital que afecta a los países en desarrollo y demandó acciones concretas que contribuyan a cerrarla.

La Paz .- (PL) El presidente de Bolivia, Luis Arce, instó hoy a evitar que el conflicto iniciado por Israel el 1 de abril con la destrucción del consulado de Irán en Siria escale hacia una tercera guerra mundial.

Ernesto Soberón Guzmán presentó este viernes al secretario general de la ONU, António Guterres, las cartas credenciales que lo acreditan como embajador extraordinario y plenipotenciario, y representante permanente.

En una comunicación sin precedentes al Gobierno estadounidense, los relatores especiales del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre el derecho a la alimentación, el derecho al desarrollo, la pobreza extrema y el impacto negativo de las medidas coercitivas unilaterales en el disfrute de los derechos humanos calificaron el bloqueo a Cuba como una … Seguir leyendo Expertos de la ONU califican el bloqueo contra Cuba como una violación del derecho internacional

América Latina y el Caribe experimentó la mayor caída en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) a nivel mundial durante 2020-2021 con una recuperación más lenta de lo previsto, advirtió hoy un informe de la ONU.

Naciones Unidas.- (Prensa Latina) Una representación de la Federación de Mujeres Cubanas encabezada por su secretaria general, Teresa Amarelle Boué, participa en las sesiones de la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de las féminas con sede aquí.

El secretario general de la ONU, António Guterres, destacó este jueves la labor del embajador cubano Pedro Luis Pedroso y su desempeño como representante permanente ante el organismo y coordinador especial de la presidencia del G77 y China.

La Asamblea de Naciones Unidas para el Medio Ambiente adoptó el proyecto de resolución presentado por Cuba, titulado “Circularidad de una agroindustria de la caña de azúcar resiliente y baja en carbono”.

Naciones Unidas.- (PL) La migración en América Latina cubre importantes lagunas en los mercados laborales locales e impulsa la demanda de bienes y servicios en los países y comunidades de acogida, de acuerdo con dos nuevos estudios de la ONU.

Naciones Unidas.-(PL) El viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, Gerardo Peñalver, rechazó hoy el uso de una “filosofía del despojo” aplicada por Israel que provoca una catástrofe humanitaria de proporciones extremas para los civiles en Gaza.

Este sábado 20 de enero más de 60 ciudades repartidas por todo el Estado español convocaron manifestaciones o concentraciones para exigir un alto el fuego inmediato y permanente en Palestina. Las organizaciones sociales reclaman al Gobierno español que lidere en Europa el apoyo a la demanda de Sudáfrica contra Israel por genocidio.

La economía mundial se desacelerará este año para alcanzar un crecimiento de apenas 2.4%, inferior al 2.7% estimado para 2023, que aún está por debajo del nivel prepandémico (3%), indica el informe de perspectivas para 2024 del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU (DESA), divulgado este jueves.

Este 2023 fue un año de importante actividad en el ámbito de la política exterior. Cuba asumió en enero la alta responsabilidad de dirigir el grupo de concertación más amplio y diverso de la esfera multilateral, con 134 Estados miembros que representan dos tercios de la Organización de las Naciones Unidas y el 80% de … Seguir leyendo El 2023 en la diplomacia revolucionaria de Cuba (+ Video)

La Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) aprobó este martes un proyecto de resolución que exige un alto al fuego humanitario inmediato en Gaza.

Este 2023 se cumplen 75 años de uno de los compromisos mundiales más revolucionarios de la historia: la Declaración Universal de los Derechos Humanos. El importante documento proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en París, el 10 de diciembre de 1948, consagra los derechos inalienables que toda persona tiene como ser humano, … Seguir leyendo 75 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: Que no quede nadie atrás (+ Video)

Los delegados reunidos en Dubái ultimaron el jueves la puesta en marcha de un fondo que ayudará a compensar a los países vulnerables que luchan por hacer frente a las pérdidas y daños causados por el calentamiento global, un gran avance en el primer día de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio … Seguir leyendo COP28: Delegados promueven puesta en marcha de fondo de pérdidas y daños para países vulnerables al cambio climático

Un representante de Unicef en la Franja de Gaza dijo nunca haber visto tantos niños tan gravemente heridos por un conflicto.

António Guterres, secretario general de la ONU, alertó la víspera sobre la necesidad de tener más ambición en la mitigación y la justicia climática, tras concluir su visita de tres días a la Antártida.

Al menos 4 050 mujeres fueron víctimas de feminicidio en América Latina y el Caribe en 2022, lo que significa que cada dos horas una mujer murió de manera violenta por razones de género en la región, según los datos del Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y el Caribe.

Con el objetivo de examinar los desafíos y oportunidades que plantea la comunicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), se inauguró este jueves en La Habana el Taller Comunicación innovadora de la Agenda 2030. El evento, organizado por el Instituto Internacional de Periodismo José Martí y el Sistema de las Naciones Unidas en Cuba, … Seguir leyendo Comienza en Cuba taller para comunicar la Agenda 2030

Los jefes de 18 agencias de la ONU hicieron este lunes un llamado a parar la guerra entre Hamás e Israel frente a los continuos bombardeos del Ejército hebreo al enclave palestino, que ya dejaron un saldo de más de 10 000 muertos desde el inicio de la actual escalada.

La falta de preparación y planificación frente a los fenómenos climáticos extremos, el gran desfase en inversión por parte de los Estados en pro del cambio climático y la libertad de la que aún goza la industria de combustibles fósiles son algunos de los problemas urgentes expuestos por el Programa de las Naciones Unidas para … Seguir leyendo ONU: Debiéramos acelerar las medidas de adaptación contra el cambio climático, pero las estamos retrasando

Declaración del ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la presentación del Proyecto de Resolución A/RES/78/l.5 titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”. Nueva York, 2 de noviembre de 2023.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, agradeció hoy el respaldo de la comunidad internacional, que levantó su voz en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en contra del bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos impone a la nación caribeña.

Naciones Unidas.- (PL) El titular de la Agencia de la ONU para Refugiados de Palestina (Unrwa), Philippe Lazzarini, advirtió hoy de una destrucción sin precedentes en Gaza durante la sesión de emergencia convocada por el Consejo de Seguridad.

Naciones Unidas.- (PL) El secretario general de la ONU, António Guterres, llamó hoy a unir fuerzas para poner fin a la pesadilla del conflicto en Gaza, donde la situación se vuelve más desesperada.

La campaña internacional de Un millón de firmas para exigir a Estados Unidos excluir a Cuba de la lista de patrocinadores del terrorismo se intensifica este domingo ante la próxima votación contra el bloqueo en la Asamblea General de Naciones Unidas.

En El Cairo, capital de Egipto, inició este sábado la Cumbre por la Paz, con la participación de los líderes de Catar, Emiratos Árabes Unidos, Palestina, Jordania, Italia, España, Grecia y Canadá, cancilleres de Alemania, Francia, el Reino Unido y Japón, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y el secretario general de la ONU, … Seguir leyendo Egipto: Inicia Cumbre por la Paz ante escalada del conflicto israelí-palestino

El cruce fronterizo de Rafah, entre Egipto y la Franja de Gaza, volvió a cerrarse luego de que finalizara la descarga de 20 camiones de ayuda humanitaria destinados a la población palestina.

Naciones Unidas.-(PL) Cuba urgió hoy en la ONU a un inmediato cese al fuego en Gaza, el acceso de ayuda humanitaria y a evitar el desplazamiento forzoso de los palestinos de la tierra que por derecho propio les pertenece.

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, urgió este viernes a resolver las trabas que impiden la entrada de ayuda humanitaria en Gaza para garantizar un apoyo masivo a ese pueblo.

El ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla anunció hoy en su cuenta de la red social X, antes Twitter, que los próximos días 1 y 2 de noviembre la Asamblea General de las Naciones Unidas considerará el proyecto de resolución sobre la necesidad de poner fin al bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

El Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) autorizó este lunes el despliegue de fuerzas de seguridad en Haití, tras una solicitud de las autoridades locales para enfrentar los altos índices delictivos.

Serguéi Lavrov, ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, exhortó este sábado al Gobierno de Estados Unidos a poner fin a la guerra económica emprendida contra Cuba, Venezuela, Siria y otras naciones, a la que calificó de criminal, además consideró que Moscú está lista para negociar con Ucrania. Durante su intervención en el 78 Periodo Ordinario … Seguir leyendo Lavrov instó al Gobierno de EEUU a poner fin a la guerra económica contra Cuba, Venezuela y Siria

Científicos cubanos y estadounidenses han demostrado a través de los años cuánto pueden lograr cuando unen esfuerzos y conocimientos en beneficio de ambos pueblos. Las experiencias compartidas en esta ciudad durante un encuentro del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con profesionales norteamericanos … Seguir leyendo Desde la ciencia también se tienden puentes entre Cuba y Estados Unidos

Un “afectuoso saludo en nombre del líder de la Revolución cubana, el General de Ejército Raúl Castro Ruz”, transmitió en la tarde de este miércoles el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a su homólogo argelino Abdelmadjid Tebboune.

San Salvador.- (PL) El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, hablará hoy en la Sesión Plenaria del debate de la Asamblea General de la Organización las Naciones Unidas (ONU).

Naciones Unidas.- (PL) El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, pronunciará hoy aquí el discurso de apertura del 78 período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, extendió hoy su agenda bilateral en la ONU al intercambiar con el presidente de la 78 Asamblea General, Dennis Francis, y la vicepresidenta de Uganda, Jessica Alupo.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó esta tarde hasta el barrio de Harlem en Nueva York para rendirle tributo a Malcolm X, el líder religioso y activista afroamericano asesinado en 1965, compartió en su cuenta de X el periodista boricua Luis De Jesús.

El vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca, dijo que el derecho al bienestar que exigimos no es el de desarrollo del modelo occidental que ha puesto en riesgo nuestra existencia, sino que es tiempo de construir nuestro propio camino, con valores icónicos de nuestra cultura.

Imposible no volver a Fidel cuando el Sur global confluye, por segunda ocasión, en La Habana en busca de soluciones a los principales problemas de los países subdesarrollados. Porque si alguien señaló caminos a seguir para ayudar a los pobres de la tierra, ese fue el Comandante en Jefe de la Revolución cubana.

Cuba, en su condición de presidente pro tempore del Grupo de los 77 y China en 2023, convocó a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno con el tema “Retos actuales del desarrollo: Papel de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación”, la cual se realizará los próximos días 15 y 16 de … Seguir leyendo Coordinador residente de la ONU en Cuba: La Cumbre del G77 y China tiene una importancia estratégica (+ Video)

Como parte de la preparación de la Cumbre del Grupo de los 77 y China, que se celebrará en La Habana del 15 al 16 del presente mes de septiembre, se ha venido discutiendo durante meses un proyecto de declaración, que aprobarían los jefes de delegaciones asistentes al foro, y que constituiría el principal mensaje … Seguir leyendo A propósito de la próxima Cumbre del Grupo de los 77 y China en La Habana: Un proyecto de declaración recorre el mundo

Cuba recibió con beneplácito este jueves la noticia de la confirmación de la presencia del secretario general de la Organización de Naciones Unidas, António Guterres, a la próxima Cumbre del G77 y China, a celebrarse en La Habana, en septiembre.

La contrarrevolución no ceja en su empeño de dañar a Cuba y a su pueblo, tanto a lo interno como en el contexto internacional. Nuevas informaciones revelan planes articulados desde Estados Unidos para sabotear la asistencia del mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, a la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas, a donde asistiría como representante … Seguir leyendo Desde Estados Unidos intentan sabotear visita del presidente cubano a la ONU (+ Video)

El Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas, compuesto por 18 expertos independientes, afirmó por primera vez este lunes que todos los niños tienen derecho a un medioambiente limpio y sano, lo que implica que los Estados tienen entre sus obligaciones afrontar fenómenos como la contaminación y el cambio climático.

El viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, Gerardo Peñalver; y la vicesecretaria general de la ONU, Amina Mohammed, se reunieron para analizar la agenda común para el desarrollo sostenible, según la misión cubana en Naciones Unidas.

El uso de la medicina tradicional se ha expandido en los últimos años en el mundo y es incuestionable que esos conocimientos ancestrales han llevado a descubrimientos médicos innovadores a través del tiempo, y que su potencial es muy grande y prometedor.

Julio de 2023 será el mes más caluroso a nivel global registrado hasta la fecha, han confirmado este jueves la Organización Meteorológica Mundial y el Servicio Copernicus de la Comisión Europea. Tras afirmar que las consecuencias de la tendencia al calentamiento son “claras y trágicas”, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, criticó desde … Seguir leyendo Alto, claro y real: Julio será el mes más caluroso registrado y Guterres advierte que “la era de la ebullición global ha llegado”

“Ahora no es el momento de olvidar a Haití”, dijo el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, a su llegada este sábado a Puerto Príncipe para demostrar su solidaridad con una población atrapada en un “ciclo trágico” de violencia, miseria y desastres sanitarios.

El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, ha advertido que los países están muy lejos de cumplir sus compromisos con la agenda climática e insta una vez más a poner fin a los combustibles fósiles y a reducir las emisiones en un 45% de aquí a 2030.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, convocó este miércoles desde su cuenta en Twitter a la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77 + China, que tendrá lugar en La Habana los días 15 y 16 de septiembre de 2023.

Un pacto mundial para gestionar las tecnologías digitales, incluido el rápido avance de la inteligencia artificial (IA) que puede traer hoy amenazas difíciles de controlar, fue propuesto por el titular de la ONU, António Guterres.

Vasili Nebenzia, representante permanente de Rusia ante Naciones Unidas, anunció que esa nación euroasiática convocará una reunión del Consejo de Seguridad para abordar el ataque a la hidroeléctrica de Kajovka, ubicada en el Dniéper, en la provincia de Jersón, durante la madrugada de este martes.

Durante la 76 Asamblea Mundial de Salud, José Ángel Portal Miranda, ministro cubano de Salud Pública, reiteró la voluntad de Cuba de seguir contribuyendo con la salud y la vida de los pueblos, en cualquier lugar donde sus servicios y experiencias sean necesarios.

Puerto Príncipe.- (PL) El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, pidió a la comunidad internacional dar respuestas al desafío que supone la “trágica situación” que atraviesa Haití, la cual —subrayó— constituye una amenaza a la seguridad de la región del Caribe.

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores, ratificó este lunes el compromiso de Cuba con el multilateralismo y el respeto a la Carta de las Naciones Unidas y el Derecho Internacional.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, alertó que la elevación del mar amenaza vidas, comunidades y países enteros, y pidió actuar de inmediato para evitar estas catástrofes.