Organización Meteorológica Mundial (OMM)

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó la lista de nombres de tormentas y huracanes para la temporada ciclónica del Atlántico que se avecina.

Washington.- (PL) El calentamiento global superó récords en 2024 y sus efectos serán irreversibles durante siglos, advierte hoy un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) que argumenta las consecuencias de los eventos climáticos.

Con efectos en cascada desde los picos de las montañas hasta las profundidades de los océanos y sobre las comunidades, las economías y el medioambiente, las consecuencias del cambio climático fueron visibles en todo el planeta durante 2024, ha advertido la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El pasado 2023 fue el más cálido jamás registrado en América Latina y el Caribe, y la suma del cambio climático y el fenómeno El Niño afectaron la salud, la seguridad alimentaria y energética, y el desarrollo económico, indicó en un informe este miércoles 8 la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció su lista de nombres de tormentas tropicales y huracanes para la próxima temporada ciclónica en el océano Atlántico, el mar Caribe y el Golfo de México, que comienza el primero de junio y se extiende hasta el 30 de noviembre próximos.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó este viernes que el año pasado se batió oficialmente el récord mundial de temperatura, con la media anual del planeta acercándose rápidamente al umbral crítico de 1,5 °C por encima de los niveles preindustriales.

Dubai.- (PL) El secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Antonio Guterres afirmó hoy que comenzó la carrera para mantener vivo el límite de 1,5 grados acordado por los líderes mundiales en París en 2015.

Los delegados reunidos en Dubái ultimaron el jueves la puesta en marcha de un fondo que ayudará a compensar a los países vulnerables que luchan por hacer frente a las pérdidas y daños causados por el calentamiento global, un gran avance en el primer día de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio … Seguir leyendo COP28: Delegados promueven puesta en marcha de fondo de pérdidas y daños para países vulnerables al cambio climático

La Organización Meteorológica Mundial ha publicado su informe anual sobre la incidencia y peligros de las tormentas de arena y polvo, sus efectos a larga distancia y las repercusiones que estas tienen en la sociedad, en el que señala a Sudamérica y el Caribe entre las regiones más vulnerables al fenómeno.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) y la Oficina de la ONU para la Reducción del Riesgo de Desastres presentaron hoy una nueva iniciativa que buscará fortalecer los sistemas de alerta temprana existentes para el Caribe.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) informó que el pasado mes de julio fue el más caluroso a nivel global con una temperatura de 16,95 grados Celsius, según los datos aportados por el Servicio de Cambio Climático Copérnico de la Unión Europea.

A pocas horas del arranque oficial de la Temporada Ciclónica 2023, volvemos sobre el tema de los ciclones tropicales— que de seguro tocaremos más de una vez a lo largo de la misma— si bien los pronósticos vaticinan que no será muy ocupada.