Organización Mundial de la Salud (OMS)

Ginebra.- (PL) La OMS urgió hoy a tomar medidas para mantener y acelerar los avances en el control del tabaquismo, al tiempo que la interferencia cada vez mayor de la industria hace peligrar las políticas antitabáquicas.

Cada año, el 31 de mayo, desde el año 1987 la Organización Mundial de la salud (OMS) celebra el Día Mundial Sin Tabaco, con el objetivo de informar y sensibilizar a las personas sobre los efectos nocivos y letales del consumo de tabaco y de la exposición pasiva al humo de esta sustancia.

Los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptaron un histórico acuerdo sobre Pandemias para que el mundo sea más equitativo y seguro, en el marco de la 78 Asamblea Mundial de la Salud que se celebra en Ginebra, Suiza.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 abril, 2025 |
0

El 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, proclamada oficialmente en 1946 por parte de 61 miembros de Naciones Unidas. Se celebra porque la salud es un derecho básico y universal y todos deberíamos poder acceder a una atención sanitaria de calidad en todas las regiones del mundo, especialmente en … Seguir leyendo Por una atención sanitaria de calidad

Buenos Aires, – El Gobierno de Argentina informó hoy su decisión de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud, poco después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, hiciera lo mismo.

Cada 30 de enero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas con la finalidad de sensibilizar a la población mundial de una amenaza que acosa a millones de personas en el mundo.

Addis Abeba .- (PL) El presidente de la Comisión de la Unión Africana (UA), Moussa Faki Mahamat, manifestó hoy consternación al conocer la decisión del gobierno de Estados Unidos de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ginebra.-(PL) La Organización Mundial de la Salud (OMS) solicitó hoy mil 500 millones de dólares para su llamamiento de emergencia sanitaria de 2025, con el fin de apoyar intervenciones sanitarias que salven vidas en el planeta.

En los últimos días del 2024 y los primeros del nuevo año 2025 comenzaron a circular en redes sociales, por todo el mundo, rumores e informaciones falsas sobre un posible brote del virus respiratorio Metapneumovirus Humano (hMPV) en China, que estaría afectando instalaciones de salud y crematorios.

El equipo de transición del republicano, Donald Trump, planea poner fin a la membresía de EE.UU. en la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el primer día de la nueva Administración, según informa The Financial Times citando a expertos conocedores del entorno del presidente electo.

Naciones Unidas, – Al celebrarse hoy el Día Internacional de la Cobertura Sanitaria Universal, expertos instan al mundo a acelerar los progresos para, en el 2030, lograr la accesibilidad de todos a servicios de salud de calidad.

La Habana.- (PL) Las enfermedades cardiovasculares cobran anualmente 17,9 millones de vidas; sin embargo, el 80 por ciento de estos padecimientos pueden prevenirse, llamado global hoy al celebrar el Día Mundial del Corazón.

El Ministerio de Salud Pública (Minsap) anunció la incorporación de la vacuna Pneumosil 10 valente en el Programa Nacional de Inmunización. Esta vacuna comenzará a administrarse el 9 de septiembre de 2024, y se implementará en todo el territorio nacional para lactantes a partir de los 2 meses de edad, informó en conferencia de prensa … Seguir leyendo Programa Nacional de Inmunización introduce la Vacuna Pneumosil para combatir enfermedades neumocócicas en lactantes

La mpox, conocida como Viruela del Mono, “no es la nueva COVID-19”, porque las autoridades saben claramente cómo controlar su propagación, aseguró un destacado experto de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este miércoles el brote de mpox (viruela símica) que afecta a varios países africanos como una emergencia de salud pública de importancia internacional (ESPII).

Ramala, – El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, alertó hoy que más de 10 mil enfermos y heridos en Gaza necesitan atención médica en el exterior.

Washington, -La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra hoy el Día Mundial del Donante de Sangre, en aras de sensibilizar al planeta sobre la importancia de este gesto para la salud de los pacientes que requieren transfusiones.

Ginebra, -En los primeros cuatro meses de 2024 los casos de dengue en el mundo superaron en 2,3 millones los reportados en todo 2023, liderados por las regiones de América y Asia, alertó hoy la OMS.

Washington, 11 junio (Prensa Latina) La comunidad médica celebra hoy el Día Mundial del Cáncer de Próstata, una patología que afecta a más de 1,2 millones de hombres en todo el planeta.

Washington, -La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra hoy el Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, por la necesidad de millones de pacientes de enfermedades crónicas o terminales de la realización de esta práctica para seguir viviendo.

Naciones Unidas, -La población de Gaza vive hoy una emergencia sanitaria sin comparación: lesiones, traumas, trastornos mentales y enfermedades infecciosas que se propagan por la falta de servicios básicos y la destrucción de los hospitales.

Ginebra, – Cuba mantiene hoy su disposición de ampliar la colaboración médica y científica con cualquier nación del mundo, postura que trasciende por estos días durante las jornadas de la 77 Asamblea Mundial del sector en esta ciudad suiza.

El ministro de Salud Pública de Cuba, doctor José Angel Portal Miranda, intercambió en en el contexto de la 77 Asamblea Mundial de la Salud con integrantes de la Alianza Global para Vacunas e inmunización (GAVI, Global Alliance for Vaccines and Immunization), según dio a conocer en sus redes sociales. Portal Miranda consideró que “en … Seguir leyendo Agradece ministro de Salud Pública de Cuba apoyo de alianza GAVI al fortalecimiento del Programa Nacional Ampliado de Inmunización

Ginebra, -El ministro de Salud de Cuba, José Ángel Portal, llamó hoy aquí en la 77 Asamblea Mundial de la Salud a la cooperación internacional y al compromiso con la equidad frente a los desafíos en ese ámbito.

Ginebra, – La 77 Asamblea Mundial de la Salud (AMS) es hoy el escenario para presentar la estrategia 2025-2028 que gestionará el impacto sanitario del cambio climático, el envejecimiento, la migración y los avances en ciencia y tecnología.

Ginebra, -La 77 Asamblea Mundial de la Salud (AMS77) tendrá lugar en esta ciudad del 27 próximo hasta el 1 de junio para deliberar sobre la preparación ante pandemias, el cambio climático y otros temas prioritarios hoy del sector.

Ginebra.- (PL) La Organización Mundial de la Salud (OMS) disparó hoy las alarmas por la escalada del brote mundial de cólera, una enfermedad bacteriana que prospera en entornos con saneamiento inadecuado y falta de agua limpia.

Ginebra .- (PL) El doctor Jeremy Farrar, científico líder de la Organización Mundial de la Salud (OMS), comunicó hoy una “gran preocupación” por la posible evolución del virus de la gripe aviar y que llegue a transmitirse entre humanos.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 abril, 2024 |
0

El Día Mundial de la Salud se celebra todos los años el 7 de abril para conmemorar el aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948.

Ginebra, – El número de recién nacidos y niños al borde de la muerte aumenta hoy debido al hambre, causada por cinco meses de intensos bombardeos israelíes a Gaza y constantes denegaciones de acceso a la ayuda, advirtió la OMS.

China intensificará las medidas de preparación ante la amenaza de propagación mundial de una teórica “enfermedad X”, declaró el sábado Wang Hesheng, jefe de la Administración Estatal de Control y Prevención de Enfermedades del país asiático.

“Si nuestro planeta fuera un paciente, estaría ingresado en cuidados intensivos”, advirtió este jueves el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, en Nairobi ante la VI Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente (UNEA-6).

El Ministro de Salud Pública de Cuba, doctor José Angel Portal Miranda, se reunió este viernes 19 de enero con una delegación de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), encabezada por la Sra. Judith Rius Sanjuan, Jefa del Departamento de Innovación, Acceso a Medicamentos y Tecnologías Sanitarias.

A dar seguimiento a las recientes recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante el incremento actual de la COVID-19 y otras enfermedades respiratorias agudas en el mundo, y a estar atentos ante el comportamiento de nuevas enfermedades, llamó el primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la República, … Seguir leyendo Orienta Díaz-Canel estar atentos a recomendaciones de OMS sobre COVID-19 y enfermedades respiratorias agudas

El Ministro de Salud Pública, doctor José Angel Portal Miranda, informó en sus redes sociales que al concluir el año 2023, en Cuba se realizaron unos 2 817 000 consultas asociadas a infecciones respiratorias agudas, lo que significa 146 275 atenciones médicas menos por esa causa que al finalizar el 2022, con un comportamiento a … Seguir leyendo Cuba mantiene activas la vigilancia clínico-epidemiológica y microbiológica en todos los niveles de atención, afirma Portal Miranda

A causa de la creciente incidencia del covid-19 en el mundo, es necesario continuar con el uso de mascarillas y la vacunación, afirmó recientemente el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus. “Las enfermedades respiratorias causadas por covid-19, la gripe y otros patógenos han aumentado en muchos países durante semanas y … Seguir leyendo Vuelvan a las mascarillas y a las vacunas contra la Covid-19, ese es el consejo de la OMS tras fin de año

Naciones Unidas .-(PL) El secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, aseguró hoy que el mundo debe prepararse para la próxima pandemia y actuar sobre la base de lecciones aprendidas de la Covid-19.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que la incidencia mundial del dengue ha aumentado notablemente en las últimas dos décadas, lo que plantea un desafío sustancial para la salud pública.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han notificado a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que debe evacuar un almacén médico situado en el sur de la Franja de Gaza, según informó el lunes el director general del organismo de la ONU, Tedros Adhenom Ghebreyesus.

La salud y el cambio climático tienen este domingo, por primera vez, un día en las actividades de una COP, con el propósito de aumentar la visibilidad del tema y fortalecer los sistemas sanitarios ante eventos que causan pérdidas de vidas humanas.

Los fenómenos meteorológicos extremos de los últimos meses ofrecen “una visión aterradora” de lo que se avecina en un mundo que se calienta rápidamente, advirtió este lunes la Organización Mundial de la Salud en un documento dirigido a la conferencia COP28, que comienza el jueves en Dubái, en el que señala que unos 3 500 … Seguir leyendo La OMS alerta sobre futuro muy difícil en el sector de la salud si no se limita el calentamiento global

Este domingo el portavoz de la Comisión Nacional de Salud de China, Mi Feng, dijo que están enfrentando a una serie de patógenos que ha provocado un auge de las infecciones respiratorias agudas a lo largo del país.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizó un llamado, este jueves, para mantener la vigilancia, el diagnóstico y el tratamiento oportuno de los casos de malaria en las Américas, especialmente en los países no endémicos.

Según un informe de la Organización Mundial de la Salud publicado este viernes, entre el 31 de julio y el 27 de agosto fueron reportados más de 1.4 millones de casos nuevos de covid, lo que representa un incremento del 38% con respecto a los 28 días previos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Presidencia del G20 de la India anunciaron, recientemente, la nueva Iniciativa Mundial sobre Salud Digital (GIDH, por sus siglas en inglés), durante la Reunión de Ministros de Salud de la Cumbre del G20, organizada por el Gobierno del país asiático. De acuerdo con el sitio web … Seguir leyendo Nueva iniciativa sobre salud digital, promovida por la OMS y apoyada por la Presidencia del G20

El Ministerio de Salud Pública de Cuba recibió este miércoles en La Habana una donación de 26 toneladas de medicamentos, insumos médicos y equipamientos para situación de emergencias con fondos de la Federación de Rusia, a través de la Organización Mundial de la Salud, como parte de la cooperación técnica de la Organización Panamericana de … Seguir leyendo Cuba recibe donativo de medicamentos e insumos médicos con fondos rusos

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recibió este 14 de agosto la confirmación del primer caso de un ser humano en Estados Unidos con el virus de la gripe porcina A(H1N2) en 2023.

El uso de la medicina tradicional se ha expandido en los últimos años en el mundo y es incuestionable que esos conocimientos ancestrales han llevado a descubrimientos médicos innovadores a través del tiempo, y que su potencial es muy grande y prometedor.

A propósito de celebrarse el Día Mundial de la Hepatitis, la Organización Mundial de la Salud (OMS) subrayó este viernes que urge frenar las tendencias actuales de esa enfermedad, que hacia 2040 podría matar a más personas que la malaria, la tuberculosis y el sida combinados.

El calentamiento global con el aumento de las temperaturas medias, las precipitaciones y los periodos de sequía pueden imponer un número récord de infecciones por dengue en todo el mundo.

¿Cómo puede la humanidad evitar que la próxima pandemia sea tan desastrosa como esta, en la que han muerto hasta 15 millones de personas? La semana pasada, los países de la Organización Mundial de la Salud se reunieron en Ginebra para comenzar a debatir un acuerdo de preparación para una pandemia. Un objetivo principal es … Seguir leyendo The Washington Post: En la próxima pandemia, dejemos que Cuba vacune al mundo

Durante la 76 Asamblea Mundial de Salud, José Ángel Portal Miranda, ministro cubano de Salud Pública, reiteró la voluntad de Cuba de seguir contribuyendo con la salud y la vida de los pueblos, en cualquier lugar donde sus servicios y experiencias sean necesarios.

La Habana.- (ACN) El ministro de Salud Pública de Cuba, doctor José Ángel Portal Miranda, participa en las sesiones de trabajo de la edición 76 de la Asamblea Mundial de la Salud, que comenzó este domingo en Ginebra, Suiza, y se extenderá hasta el próximo 30 de mayo.

Naciones Unidas.- (PL) Las enfermedades no transmisibles aumentan constantemente y son responsables de casi tres cuartas partes de las muertes anuales a nivel global y sin señales de revertirse, alertó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Ginebra, – La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró este viernes que el coronavirus SARS-Cov-2, causante de la Covid-19, ya no es una emergencia pública internacional, lo que no quiere decir que esa enfermedad dejó de ser una amenaza.

En Cuba no se ha identificado hasta la fecha la presencia de la nueva variante de coronavirus Ómicron xbb.1.16 (llamada también Arcturus), la cual circula ya en más de 30 países, con una mayoría de casos en la India, informó a Granma el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud … Seguir leyendo Nueva variante de Ómicron no se ha identificado en Cuba

Beijing.- (PL) Científicos de China informaron hoy que personas infectadas con el coronavirus SARS-CoV-2 pudieron transmitirlo a “animales susceptibles” del mercado de mariscos en Wuhan, luego se contagiaron más individuos presentes en el lugar y desarrollaron la Covid-19.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este martes que una de cada seis personas en todo el mundo padece esterilidad en algún momento de su vida, por lo cual hizo un llamado urgente a aumentar el acceso a los tratamientos.

La Habana.- (PL) Cuba celebra hoy el Día Internacional del Implante Coclear con avances en el programa nacional que en sus 25 años ha beneficiado con esta tecnología a más de 500 personas sordas.

Ginebra, – La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció hoy los poderosos terremotos en Türkiye y Siria como el desastre natural más fuerte en la región euroasiática en un siglo.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, llegó este sábado en el aeropuerto de Alepo, una de las provincias del noroeste de Siria que han sufrido más daños por los terremotos del lunes pasado, para evaluar la escasez de suministros en el país árabe.