paranatación

Lorenzo, ¿despedida para un regreso?

El adiós definitivo de las piscinas para Lorenzo Pérez Escalona (S6) llegó, con el séptimo puesto de este viernes, en los 400 metros del estilo libre, en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

Lorenzo no pudo en los 100 metros

El paranadador granmense Lorenzo Pérez Escalona quedó eliminado hoy en los 100 metros libres (categoría S6), en los Juegos Paralímpicos de París 2024, tras ubicarse último en su serie de clasificación.

Lorenzo Pérez: ¡de la piscina al campo y pista!

El mejor paranadador cubano de la historia, Lorenzo Pérez Escalona, ya lo ha decidido: “Cuando regrese de París, me pondré en función de todo lo que se requiere para comenzar los entrenamientos en el atletismo”, dijo en exclusiva, este jueves, a La Demajagua.

Lorenzo: su décimo premio, París 2024 y el retiro

Diez premios en cuatro ediciones consecutivas de Juegos Parapamericanos, incluyendo seis dorados, podrían ofrecer una medida de la tremenda clase de atleta que sigue siendo Lorenzo Pérez Escalona.

Lorenzo nadó por su décima medalla en Parapanamericanos

El granmense Lorenzo Pérez Escalona (S6) alcanzó hoy su décimo premio en Juegos Parapamericanos, al concluir tercero en la final de los 100 metros libres, durante la segunda jornada de la natación en Santiago 2023.

Lorenzo Pérez: “Soy de los que nunca se rinde”

Lo reconoce y ni una pisca de remordimiento lo invade: “Tokio 2020 me dejó un sabor amargo. Fue la primera competencia lejos del podio, desde mi debut internacional en 2011”. Por el contrario, dos meses después, deja descubrir su optimismo, “pero nada como para derrumbarme”.

Lorenzo se despide con plata del Abierto europeo

El mejor paranadador cubano de la actualidad, el granmense Lorenzo Pérez Escalona, cerró con medalla de plata su actuación en el Campeonato abierto europeo, que hasta mañana acontece en Madeira, Portugal.

De Beijing a Río

Aunque Cuba llegó algo tarde a los Juegos paralímpicos, sus atletas han ayudado a enriquecer la historia del movimiento deportivo, desde las primeras preseas en Barcelona 1992, hasta las hazañas protagonizadas por Omara Durand Elías en Río 2016.