Patrimonio

Una  historia desde la niñez

La restauración de  los museos de la ciudad, y de los edificios más emblemáticos de su natal Manzanillo, cuentan con la pericia  del joven profesor José Antonio Matilla Vázquez, fundador y director de la Oficina de Monumentos y Sitios Históricos. Su testimonio, lo ofrecemos hoy.

Sesiona en la Unesco el 47 Comité del Patrimonio Mundial

París, – La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) acoge a partir de hoy en esta capital la Sesión 47 del Comité del Patrimonio Mundial, el cual analizará 30 nuevas candidaturas.

Un Museo de Cera en Cuba, atractivo turístico y cultural

Bayamo, Cuba – Cuando en el mundo existen más de 50 importantes Museos de Cera, Cuba tiene uno en la oriental ciudad de Bayamo, que cada año atrae la atención de viajeros de todo el planeta.

La fama del valle de Viñales, Cuba

La Habana – Ciencia, turismo, sociedad y economía se dan la mano en el valle de Viñales, uno de los escenarios más relevantes de la geografía de Cuba, con predominio en el occidente de este archipiélago.

Por Denia Fleitas Rosales | 16 junio, 2025 |
0
Museo Municipal de Manzanillo conmemora 46 años de su historia

Manzanillo.- Los 46 años de la apertura de las puertas del primer Museo Municipal del país en la ciudad de Manzanillo se festejaron este sábado en los salones del inmueble neoclásico, donde se atesora y promueve el patrimonio cultural, material e inmaterial de la urbe costera.

Hallan flautas prehistóricas en Alemania

Berlín, -Un descubrimiento en la cueva de Geißenklösterle, en el sur de Alemania, recién sacó a la luz flautas elaboradas de huesos de aves y colmillos de mamut, reveló la revista Journal of Human Evolution.

Reabre Casa Museo de Las Mercedes, en la Sierra Maestra

La Casa Museo de Las Mercedes, en el municipio granmense de Bartolomé Masó, donde se exhiben objetos relacionados con la lucha guerrillera en la Sierra Maestra, fue reabierta al público, este fin de semana, luego del remozamiento de la institución.

Por Orlando Naranjo Escalona | 14 abril, 2025 |
0
Incentivan en Bartolomé Masó uso y cuidado de monumentos y sitios históricos

Como testigos de su rica historia en el municipio granmense de Bartolomé Masó existen unos 120 sitios de interés históricos, entre los que figuran un Monumento Nacional y tres Monumentos Locales, el uso y cuidado de los mismos favorece la la formación patriótica de las nuevas generaciones.

Guanahacabibes, tesoro natural para prácticas ecoturísticas

Guanahacabibes, Pinar del Río, Cuba – La península Guanahacabibes, en Cuba, se distingue del resto del país al ser considerada una de las regiones con mayor biodiversidad en sus zonas terrestres y marinas.

Las Ciencias de la Tierra a debate en Cuba

La Habana, -Estudios sobre petróleo y gas, explotación de lateritas niquelíferas, prospección de depósitos minerales así como patrimonio geológico y geoinformática en Cuba figuran en la XI Convención Internacional Ciencias de la Tierra, que arranca hoy aquí.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 marzo, 2025 |
0
Desarrollan en Bayamo taller sobre  formación cultural

El trabajo editorial de José Martí, su incidencia en la labor pedagógica y el carácter filosófico que le caracterizó, fue uno de los temas abordados ,este miércoles, en el taller: El papel de la formación cultural en la defensa de la identidad, desarrollado en el Museo provincial Manuel Muñoz Cedeño, de Bayamo.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 marzo, 2025 |
0
El antiguo oficio de la artesanía

El 19 de marzo rendimos homenaje a un antiguo oficio manual que requiere destreza y creatividad para la creación de piezas artísticas únicas y originales. Se celebra el Día Internacional del Artesano.

Inició en Bayamo, Conferencia Internacional de los Pueblos y sus Culturas

Con la tradicional Ceremonia de las Banderas , inició este lunes en Bayamo, Granma, la XVII Conferencia Internacional de los Pueblos y sus Culturas,  destinada  a reflexionar, compartir y debatir, desde las diversas perspectivas culturales de los pueblos, la conservación, el manejo y la gestión del patrimonio cultural y natural para su salvaguarda, difusión y … Seguir leyendo Inició en Bayamo, Conferencia Internacional de los Pueblos y sus Culturas

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 13 marzo, 2025 |
0
Coloquio para  reflexionar, compartir y debatir

La XVII Conferencia Internacional de los Pueblos y sus Culturas a realizarse en Bayamo, del 17 al 20 de marzo, se destina  a reflexionar, compartir y debatir, desde las diversas perspectivas culturales de los pueblos, la conservación, el manejo y la gestión del patrimonio cultural y natural para su salvaguarda, difusión y puesta en valor.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 27 enero, 2025 |
0
De restauradores hablamos hoy

El Día internacional del conservador restaurador, es una fecha que se estableció en el XVIII Congreso internacional de conservación y restauración de bienes culturales celebrado en Granada en 2011, estableciendo el 27 de enero como fecha oficial.

Fidel siempre junto al pueblo granmense

Honrar la memoria del magno Fidel Castro Ruz, es deber que el patriotismo impone y la gratitud demanda; es glorificación cosechada por la hornada de combatientes ilustres que guió al triunfo de la patria, la independencia, la libertad y la dignidad.

Recibe acciones de conservación el Monumento Nacional Portada de la Libertad

LAS COLORADAS, Niquero.–Considerado un sitio emblemático de la nación cubana, por su alto valor histórico, el Monumento Nacional Portada de la Libertad, ubicado en esta comunidad costera de la provincia de Granma, recibe acciones de conservación que dotarán a la instalación de un mejor confort y de un ambiente más atractivo para los visitantes.

Los cinco castillos más emblemáticos de Cuba

La Habana – La Habana cada año suma más encantos con sus castillos, murallas y añejas construcciones levantadas en la época colonial y conservadas de la mejor manera posible.

Viñales, un paraíso en el occidente de Cuba

A unos 185 kilómetros de La Habana por carretera, Viñales recibe cada año a miles de visitantes nacionales y foráneos interesados por conocer de primera mano sus bellezas naturales, vivir las más diversas aventuras y adentrarse en las tradiciones que definen a ese sitio del occidente cubano.

Rapa Nui, fenómeno cultural único

La conocida también como Isla de Pascua, de apenas 163,6 kilómetros cuadrados, es un territorio especial de Chile, se encuentra a unos tres mil 800 kilómetros de la parte continental y constituye uno de los principales destinos turísticos de este país.

Preservar el patrimonio histórico de Bayamo a través de la imagen y del sonido

Bayamo, Granma.-A fin de preservar y difundir la memoria histórica, patrimonial y cultural de esta urbe, a través de filmaciones y grabaciones que queden para la posterioridad, funciona aquí, desde el pasado mes de julio, el centro de interpretación del patrimonio de la Oficina del Historiador de la Ciudad Monumento.

Por Yoenis Pompa Silva | 21 agosto, 2024 |
0
Mantener viva la historia

“Siempre me interesó la investigación y restauración de objetos museables,  y los sitios y monumentos históricos”, refiere la Máster en Ciencias Rosalba Muñoz Rojas, arquitecta de la Oficina provincial de Patrimonio Cultural Granma.

Por Yoenis Pompa Silva | 24 julio, 2024 |
0
Realizan evento teórico La Sangre Generosa

Técnicas alternativas para la protección del Patrimonio Cultural fue el trabajo científico expuesto por la Máster en Ciencias Rosalba Muñoz Rojas, el cual mereció el primer premio en el evento teórico La Sangre Generosa, en su oncena edición, realizado, este miércoles, en el Museo Ñico López de Bayamo.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 julio, 2024 |
0
Génesis, un set de radio y TV patrimonial

Con la finalidad de promover espacios  relacionados con el acontecimiento histórico-cultural de Bayamo, abrió sus puertas, este martes, Audiovisuales Génesis, nuevo set de radio y televisión adjunto a la Oficina del Historiador de la Ciudad.

Patrimonio de India, un reflejo viviente de su antigüedad

Nueva Delhi,- La celebración en India, por primera vez, de la reunión del Comité del Patrimonio Mundial de la Unesco resulta un reconocimiento al compromiso del país surasiático con la preservación del legado cultural y natural.

Un espacio único para el arte en Cuba

El Museo de Cera, prestigiosa institución bayamesa, con significación y alcance nacional e internacional, celebra sus dos décadas de creado, este 14 de julio.

Concluye hoy,  Encuentro de arrieros y fabulaciones serranas

La XXII Edición del encuentro de arrieros y fabulaciones serranas que se realiza, desde el viernes último,  en el municipio de Buey Arriba,  concluye hoy sus actividades,  tras intensas jornadas.

Arrieros son y entre fabulaciones andan

Tomando por escenario las montañas de la Sierra Maestra, transcurre, en Buey Arriba, el XXII Evento de arrieros y fabulaciones serranas, del 21 al 24 de junio, dedicado al aniversario 65 de la desaparición física del Comandante Camilo Cienfuegos, al 60 de la muerte del miliciano Alfredo Marrero y al arriero Ornel Manso Salgado, fundador … Seguir leyendo Arrieros son y entre fabulaciones andan

La cuentería patrimonio de zonas rurales en Cuba y Latinoamérica

Ciego de Ávila, Cuba, – La cuentería es una expresión oral de las zonas rurales que transita hoy hacia su reconocimiento como patrimonio inmaterial de la cultura popular y tradicional de Cuba y Latinoamérica.

Hallan en Reino Unido 19 mil artefactos del período Mesolítico

Londres, -Un tesoro arqueológico consistente en 19 mil artefactos que datan del período Mesolítico fue recién descubierto en un desarrollo residencial en el sur de Inglaterra, según publica hoy el portal ArtNews.

Subastarán Códice Crosby-Schøyen, el más antiguo de la historia

Londres, -El Códice Crosby-Schøyen, escrito entre los años 250-350 d.C., será subastado hoy en la sede en Londres de Christie’s, por un precio estimado de entre los 2,6 y los 3,8 millones de dólares.

El interesante Arco de Belén de Cuba

La Habana – En la parte más añeja de La Habana se encuentran el Arco de Belén, en un callejón interesante e histórico, sumamente fotografiado por turistas llegados a Cuba desde varios rincones del mundo.

Salvaguardar el patrimonio y la historia

El campechuelero Ramón Cabrejas Debs y el manzanillero César Martín García, resultaron los pornentes destacados del evento teórico con carácter  territorial Campechuela,  Historia y Cultura  que  en su vigésimo primera edición atrajo  a este territorio  investigadores y estudiosos  de tres municipios  granmenses y esta localidad  anfitriona.

Dedican a Eduardo Saborit evento cultural de su tierra natal

Dedicado al insigne músico campechuelense Eduardo Saborit Pérez, en el aniversario 113 de su nacimiento,  el evento  Campechuela,  Historia y Cultura abre sus puertas este martes a más de una veintena de obras y similar  número de participantes  de municipios de esta sur oriental provincia cubana.

Plazas de Bayamo (II): La Plaza del Himno Nacional

Mientras corría delante de la familia, Arsenia veía, en su mente, disparos de luz con mucho ruido y cada explosión alumbraba una palabra: ¡victoria!, ¡Ortelio!, ¡guerra!, ¡beso!, ¡patria!, ¡Bayamo!

Plazas de Bayamo (I)

Cuando el sol comienza a alumbrar a Bayamo, con la luz fuerte, clara y alegre que reina, casi todos los días, en el oriente de Cuba, la respuesta es una sonrisa serena, y los jardines, grandes o pequeños, ordenados o desgreñados, emiten el aroma único de lo natural y lo  sincero.

Cancelan sello postal como homenaje a Céspedes

El miembro del  Buró político del Comité Central del Partido y vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, fue el primero en estampar su rúbrica, hoy, en el acto de cancelación del sello postal en conmemoración al aniversario 205 del nacimiento de Carlos Manuel de Céspedes, en la casa que vio nacer al … Seguir leyendo Cancelan sello postal como homenaje a Céspedes

Premian concurso Pintando mis monumentos

Con motivo de las celebraciones el 18 de abril, próximo del Día Internacional de los Monumentos y Sitios, y como homenaje al Padre de la Patria, Carlos Manuel de Céspedes, quien nació ese día, en 1819, se premió hoy del concurso Pintando mis monumentos.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 abril, 2024 |
0
Jornada por el Día internacional de los monumentos y sitios (+ video)

La propuesta al premio nacional de restauración del inmueble donde radica el restaurante La Filarmónica de Bayamo, es una de las acciones contenidas en la jornada por el Día nternacional de los monumentos y sitios, a desarrollarse del 12 y hasta el 18 de abril en Granma.

Convocan en Cuba a foro internacional sobre Culturas Originarias

La Habana, – La institución Casa de las Américas convoca en Cuba al VI Coloquio Internacional de Estudios sobre Culturas Originarias de América, que tendrá lugar del 15 al 18 de octubre de 2024.

Martí, referente para contrarrestar la colonización cultural

Sobre el modo de contrarrestar desde el pensamiento martiano la colonización y guerra cutural que vive la humanidad, versó hoy la conferencia impartida por el máster en ciencias, Yosuam Palacios Ortega, director del museo Fragua Martiana.

Miguel Barnet: Premio Patrimonio por la Obra de Toda la Vida

Fue un gran acierto del jurado elegir a Miguel Barnet para este Premio tan trascendente. Más allá de la labor que ha hecho por nuestro Patrimonio desde la Fundación Fernando Ortiz, desde la colección La Fuente Viva, desde la UNESCO, desde el Comité Internacional La Ruta del Esclavo, más allá del respaldo que ha dado … Seguir leyendo Miguel Barnet: Premio Patrimonio por la Obra de Toda la Vida

Otorgan a Miguel Barnet el Premio Nacional de Patrimonio 2023

El escritor y etnólogo cubano Miguel Barnet recibió este martes el Premio Nacional de Patrimonio Cultural 2023 por la Obra de Toda La Vida, distinción que reconoce su extensa labor de investigación y preservación de valores identitarios.

Colección documental del Padre de la Patria ingresa al Registro Nacional del Programa Memoria del Mundo de la UNESCO

Una demostración del interés por la preservación de los valores históricos es el hecho de que la Colección documental Carlos Manuel de Céspedes, el Padre de la Patria, figure en el Registro Nacional del Programa Memoria del Mundo, de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Oficina del Historiador: Diez años en la gestión del patrimonio

Una institución con avances desde su surgimiento es la Oficina del Historiador de la Ciudad de Bayamo, que este 5 de noviembre arriba a su décimo aniversario.

Mi reflejo en ti

La fotografía tradicional es la técnica de obtención de imágenes por la acción química de la luz sobre una superficie con características determinadas,  pero en la  digital se captura representaciones fijas a través de una cámara oscura que, en lugar películas fotosensibles y químicos de revelado, obtiene la luz mediante un sensor electrónico, lo cual … Seguir leyendo Mi reflejo en ti

Albaceas del patrimonio (+fotos y video)

La edificación que acoge a la Escuela-taller de Oficios Walter Anthony Betancourt Fernández, adjunta a la Oficina del Historiador de Bayamo, capital de la provincia de Granma, figuró entre las finalistas al Premio Nacional de Restauración 2023.

En la noche se revela el patrimonio  (+ fotos)

Marcaba ya el reloj las 6:00 de la tarde en el paseo bayamés cuando un espectáculo infantil cautivaba a grandes y chicos, quienes entre risas y aplausos se aglutinaban para disfrutar.

Por primera vez, Bayamo en La noche del Patrimonio

La capital granmense se sumará, el próximo sábado, a las actividades de La noche del Patrimonio en Cuba, con acciones desde el último tramo de El Paseo bayamés, a partir de las 6:00 p.m.

La singular escuela donde nacen restauradores

Una ciudad de tanta historia y valores arquitectónicos como Bayamo, necesita hombres y mujeres que ayuden a conservarla, y devolverles la belleza a construcciones y sitios, donde el paso inexorable del tiempo ha dejado una marca, que debe ser borrada y convertida en obra de arte.

Una máquina del tiempo en las montañas (+ fotos)

Dial-Café es un proyecto sociocultural que colecciona tesoros de tiempos pasados y abre las puertas a un mundo nuevo y viejo a la vez. Situado en el pintoresco poblado de San Pablo de Yao, del municipio Buey Arriba, este sueño hecho realidad da vida a lo antiguo que a la vez se adorna por el … Seguir leyendo Una máquina del tiempo en las montañas (+ fotos)

Viaje a lo desconocido (+ fotos)

Ya en el ómnibus, miré por la ventanilla. La brisa, escasa en estos días veraniegos, acompañaba mis pensamientos. A la expectativa, evitando todo juicio, disfrutaba del paisaje durante el recorrido hacia aquella localidad desconocida.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 8 junio, 2023 |
0
Tres décadas y media como monumentos (+ fotos)

Varios sitios de importancia histórica cumplen este 8 de junio 35 años de ser declarados Monumentos.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 mayo, 2023 |
0
Hoy es el Día Internacional de los Museos

El 18 de mayo  celebramos el Día Internacional de los Museos, para concienciar a las personas acerca de la relevancia de estas  instituciones, como medio de intercambio cultural. surgida  por iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM), en el año 1977.

Arte e Identidad en Jornada por el Día Internacional de los Museos

La exposición virtual “Arte e identidad” quedó inaugurada este lunes en la galería Ventanas, de esta ciudad de Bayamo, como parte de la Jornada por el Día Internacional de los Museos.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 16 mayo, 2023 |
0
Restauración y conservación del papel a favor de la memoria histórica

Desde el 8 de mayo último y hasta el próximo día 19, tiene lugar en Bayamo, un curso acerca de las técnicas para la conservación del papel, impartido por representantes del Instituto Italo-Latinoamericano (IILA), en la Escuela Taller de Oficios Walter Betancourt Fernández, perteneciente a la Oficina del Historiador de la segunda villa cubana.

Sesiona en La Habana reunión de ministras y ministros de Cultura del Grupo de los 77+ China

Como parte del Primer Congreso Internacional de Patrimonio Cultural que comenzó ayer en La Habana, sesiona este jueves desde el Palacio de las Convenciones la reunión de ministras y ministros de Cultura del Grupo de los 77+ China, convocada por Cuba en calidad de presidente pro tempore de la organización durante 2023.

Por Orlando Fombellida Claro (ACN) | 29 abril, 2023 |
0
Arquitecto Alfonso Carulla, dos premios a su vida y obra

Para el Máster en Ciencias, arquitecto Alfonso Alejandro Carulla Figueredo, este año es el de su consagración como profesional al recibir, el 15 de marzo, el Premio Nacional Vida y Obra, de la Unión Nacional de Arquitectos e Ingenieros de la Construcción de Cuba (Unaicc).

Reconocen a conservadores del patrimonio inmobiliario e histórico

Varios reconocimientos fueron entregados, este martes, a instituciones y personalidades relacionadas con la conservación de lugares de valor patrimonial e histórico, en el acto celebrado con motivo del Día internacional de los Monumentos y Sitios.

Dialogan sobre las diferentes clasificaciones del Patrimonio

Un panel acerca de los efectos de la acción del hombre y el cambio climático en el Patrimonio arqueológico, natural y construido, tuvo lugar este viernes en la maqueta de la ciudad de Bayamo.

Sesionó el evento teórico Bayamo, cultura e historia

El evento teórico Bayamo, cultura e historia sesionó este sábado en la galería Dos columnas de la Uneac, como parte de la edición 38 de la Jornada de la Cultura Bayamesa.

Resaltan calidad de cita internacional sobre patrimonio

Bayamo, – La Doctora en Ciencias Moraima Clavijo Colón, presidenta del Consejo Internacional de Museos de Cuba, ponderó en esta ciudad la organización y calidad científica de la XV Conferencia del Patrimonio de los Pueblos y sus Culturas.

En Bayamo Conferencia del patrimonio de los pueblos y sus culturas

Este viernes, al amanecer, tuvo lugar la Ceremonia de las banderas, en la Plaza de la Revolución bayamesa, genuina expresión de patriotismo y rebeldía, que abrió las puertas a la XV edición de la Conferencia internacional del patrimonio de los pueblos y sus culturas.

Museo Bacardí, acercamiento al patrimonio universal

El Museo Bacardí, ubicado en Santiago de Cuba, fue inaugurado el 12 de febrero de 1899, por iniciativa y encomiable labor de Emilio Bacardí Moreau, quien entonces era el alcalde de la referida ciudad.

A quien madruga, Dial café le ayuda (+ fotos)

En una ladera de la Sierra Maestra está San Pablo de Yao, sitio encantador, donde dos jóvenes emprendedores desbordan ensueños frente a las montañas. Allí, muy cercano al río homónimo, está Dial café, embrujo material de épocas pasadas.

Comisión Nacional a favor del Patrimonio cubano

El 12 de enero de 1978 se constituyó oficialmente en Cuba la Comisión Nacional de Monumentos, institución que tiene a su cargo la evaluación y aprobación de los lugares a los que se les ha otorgado tal condición en nuestro país.

Por Orlando Fombellida Claro | 9 diciembre, 2022 |
0
Lista singular escuela para formación de jóvenes restauradores

Bayamo, – Tras la rehabilitación integral del inmueble que ocupa, la escuela-taller Walter Anthony Betancourt Fernández, está lista para formar una nueva hornada de jóvenes restauradores en la provincia de Granma.

Preservemos el patrimonio universal

Hoy 16 de noviembre se celebra el Día Internacional del Patrimonio Mundial,  fecha emblemática, en la cual se estableció un acuerdo para la protección, cuidado y preservación de todos los sitios naturales y culturales que existen sobre el planeta.

Más de cinco décadas preservando la historia de Cuba

El coro Ismaelillo y el proyecto cultural Arlequín, unieron su virtuosismo escénico en la noche de este viernes para regalarle a los trabajadores del museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, un espectáculo artístico para festejar el aniversario 54 de la declaración como museo de esa importante institución cultural.

Mis vínculos con el Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo

Que el 30 de septiembre se cumplan 54 años de la inauguración del Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, es motivo de muchas evocaciones, entre ellas algunas de carácter personal. Pero antes debo subrayar el enorme valor de la decisión de reacondicionar el inmueble, que, en 1963, estaba casi en estado de desahucio … Seguir leyendo Mis vínculos con el Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo

Por Diana Iglesias Aguilar | 26 julio, 2022 |
0
La Plaza de la Patria, cuatro décadas de arte y cultura

A cuatro décadas de fundada, arriba el Monumento Plaza de la Patria de Bayamo, institución patrimonial que resguarda en su memoria importantes hechos ocurridos en el territorio y el paso de lo mejor y más valioso del arte y la cultura de la nación.

Estrenan espacio cultural comunitario

Con un espectáculo a ritmo  de la canción Amanecer Feliz, los integrantes del proyecto infantil  Arlequín estrenaron el espacio  cultural Patio de Fantasías, que tendrá como sede el Museo casa natal de Carlos Manuel de Céspedes, los cuartos jueves de cada mes.

Reconocen en Granma labor de los museos

Asaltos culturales, recorridos por el Centro histórico urbano y los museos de Bayamo, concursos, rescate de objetos museables e intervenciones comunitarias, conforman la Jornada de actividades por el Día Internacional de los Museos, que culmina mañana 18 de mayo.

Patrimonio sonoro de Cuba centrará debates en simposio internacional

La Habana, -El Instituto Cubano de la Música (ICM) confirmó hoy la realización del Simposio Internacional Cubadisco 2022, con transmisiones vía streaming y un programa conformado por conferencias, paneles y talleres sobre diversidad de temáticas.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 mayo, 2022 |
0
Gotas de Rocío cultivan la historia
ROCÍO SANTANA RICARDO, ESPECIALISTA MUSEÓLOGA  DE LA CASA NATAL CARLOS MANUEL DE CÉSPEDES NOS CUENTA DE LA VOCACIÓN QUE LE FORTALECE LA VIDA. 
Carbonell Alard , eterno amante de la historia

José Manuel Carbonell Alard nació el 28 de abril de 1922 en Manzanillo, desde niño residió en Bayamo hasta fallecer el 8 de septiembre de 2011, a los  88 años de edad , dejando una estela de  respeto y comprometimiento social frente a las dictaduras de turno.

México resalta colaboración con Cuba para preservar memoria histórica

Ciudad de México, -La cancillería de México resaltó hoy la colaboración con Cuba para preservar la memoria histórica de ambos países como evidenció la visita de la directora del Acervo Histórico Diplomático (AHD), Laura Beatriz Moreno.

Revelan ganadores de Premio de Conservación y Restauración en Cuba

La Habana, – La Casa del Vedado, ubicada en esta capital, y el Museo Parque Temático Ferroviario de Camagüey atesoran hoy en Cuba el Premio Nacional de Conservación y Restauración de Monumentos 2022, respectivamente.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 marzo, 2022 |
0
Inició Conferencia internacional de los pueblos y sus culturas

La XIV Conferencia internacional de los pueblos y sus culturas inició este jueves en Bayamo, la capital de la provincia cubana de Granma, como acercamiento presencial y facilitador de prácticas  y experiencias, desde el conocimiento patrimonial.

Presidio Modelo podría incluirse en Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco

El conjunto monumental antiguo Presidio Modelo y su región histórica es uno de los proyectos de Isla Patrimonial, que anclado en un modelo de gestión integral, privilegia a la cultura como eje transversal del desarrollo integral en Isla de la Juventud a fin de proteger la identidad local.

Presidio Modelo podría incluirse en Lista del Patrimonio Mundial de la Unesco (+ video)

El conjunto monumental antiguo Presidio Modelo y su región histórica es uno de los proyectos de Isla Patrimonial, que anclado en un modelo de gestión integral, privilegia a la cultura como eje transversal del desarrollo integral en Isla de la Juventud a fin de proteger la identidad local.

Colapsa parte de Gran Muralla china tras fuerte sismo

Beijing, – Una sección de la Gran Muralla de China, colapsó después del terremoto de 6,9 grados de magnitud ocurrido este fin de semana en la provincia noroccidental de Qinghai, informó hoy la prensa local.

Monumento Braulio Curuneaux colectivo distinguido nacional

El Monumento Nacional Loma de Braulio Curuneaux recibió  este miércoles 10 de noviembre, por cuatro años consecutivo la Distinción Colectivo Distinguido Nacional, que otorga el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Administración Pública a centros laborales con resultados integrales en su labor.

Unesco resalta papel de bosques frente al cambio climático

París, – La Unesco destacó hoy la contribución de los bosques inscritos en su lista de Patrimonio Mundial en el enfrentamiento al cambio climático, con una absorción anual de dióxido de carbono estimada en 190 millones de toneladas.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 21 octubre, 2021 |
0
Festejos por el Día Internacional de los Archivos Históricos

La Red de Archivos Históricos de Granma celebrará el Día Internacional de los archivos, el 3 de noviembre, con numerosas actividades encaminadas a empoderar su labor e importancia en el rescate, preservación y difusión de la memoria histórica.

El béisbol también es Patrimonio

Con una sencilla ceremonia y un juego de veteranos, en Granma también se reconoció al béisbol, este martes, como Patrimonio cultural de la nación.

¡Cuidado!, hay esculturas

Calidad y buen gusto constituyen las principales cartas de presentación de la escultura ambiental en Granma, creciente  iniciativa que desde el año 2001, sobrevive a las inclemencias del tiempo por la dureza del mármol y el interés de sus creadores.

Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 25 junio, 2021 |
0
Develan en Niquero tarja como saludo al aniversario 62 de la visita del Comandante a Niquero

A propósito del aniversario 62 de la visita del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz fue develada este 24 de junio una tarja en la glorieta del Parque Ricardo Rogelio de Céspedes de Niquero. El sitio histórico recuerda lo ocurrido en igual fecha pero en 1959, cuando el líder revolucionario se dirigió al pueblo niquereño … Seguir leyendo Develan en Niquero tarja como saludo al aniversario 62 de la visita del Comandante a Niquero

De cumpleaños la glorieta manzanillera

Escenario ideal para poetas, músicos y enamorados resulta la glorieta de Manzanillo, Cuba, inaugurada oficialmente el 24 de junio de 1924 durante el comienzo de los carnavales de la ciudad.

Museos, joyas de mi ciudad

Esta mañana, después de felicitarme por el Día Internacional de los Museos, uno de mis pequeños me sorprende al preguntarme por qué me gusta trabajar en un museo.

Otorgan premio nacional  a investigación sobre Patrimonio Azucarero

Rubén Guerra Batista, especialista del Museo de las luchas obreras en la ciudad del Golfo de Guacanayabo, Manzanillo, resultó ganador del Concurso Nacional del Patrimonio Histórico Azucarero 2021 en la categoría de Profesionales de la Cultura.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 mayo, 2021 |
0
Restauran el Pilar de Jucaibama

Las ruinas del ingenio Pilar de Jucaibama, que perteneciera a Don Francisco Vicente Aguilera Tamayo, entonces Presidente del Comité Revolucionario de Bayamo, se encuentra en proceso de restauración, como respuesta a un viejo reclamo.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 marzo, 2021 |
0
En Bayamo, Conferencia internacional del patrimonio de los pueblos y sus culturas

La décimo tercera Conferencia Internacional de los pueblos y sus culturas inicia, este miércoles, en la ciudad de Bayamo, capital de Granma, cuyo tema central versa sobre El patrimonio funerario, su conservación y cuidado en Cuba y Latinoamérica.

Unesco realizará debate sobre el futuro de los museos

París, -La Unesco convocó hoy a un foro virtual sobre el futuro de los museos a nivel mundial, en aras de abordar este jueves el impacto de la Covid-19 en el sector y las iniciativas para enfrentarlo.

Artistas de la memoria

Artistas pueden considerarse a los conservadores y restauradores del Patrimonio Cultural edificado, bienes muebles e inmuebles, piezas de altísimo valor histórico que celebran su día internacional el 27 de enero.

Monumentos confederados, otro debate sobre justicia racial en EE.UU.

La Habana .- Las masivas protestas en Estados Unidos a favor de la justicia racial reavivaron los llamados y acciones para remover estatuas y otros símbolos que recuerdan la historia de la Confederación.

Restauran en Media Luna, casa natal de Celia Sánchez

Una minuciosa restauración se aprecia en el museo Casa Natal de Celia Sánchez Manduley, en Media Luna, como consecuencia de un deterioro estructural presentado en paredes y pisos, agravado por los aguaceros de los últimos días.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 18 mayo, 2020 |
0
Celebran en Granma el Día Internacional de los Museos (+ fotos)

Con el reconocimiento a su labor en la protección de nuestros tesoros e historia, los trabajadores del Patrimonio en Granma celebraron este 18 de mayo el Día Internacional de los Museos

Por Roberto Mesa Matos y Yudelkis de la Hera Jeréz. | 12 marzo, 2020 |
0
Inmueble con aliento de guerrillera y flor

Media Luna.- Cada persona que llega a este pueblo en la costa  de la provincia de Granma percibe el orgullo de los lugareños por una de los inmuebles que recrea la arquitectura de los primeros años del siglo pasado y hoy, más que por sus valores patrimoniales innegables, trasciende como un sitio donde nació y … Seguir leyendo Inmueble con aliento de guerrillera y flor

Expedición buscará tumba del creador de primera pirámide en Egipto

El Cairo, – Arqueólogos egipcios buscarán la tumba de Imhotep, el arquitecto de la pirámide escalonada -la más antigua y prototipo de las de Giza-, labores que estarán concentradas en la necrópolis de Saqqara, confirmó hoy el arqueólogo Zahi Hawass.

Organizan Rumbos en Granma

Cerca de mil pioneros, estudiantes y jóvenes trabajadores destacados de los trece municipios de Granma, han participado en los Rumbos que cada sábado se realizan bajo la coordinación de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) en la provincia.

Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 27 enero, 2020 |
0
Honrar al Apóstol desde la conservación del patrimonio (+ fotos)

El colectivo de trabajadoras de la Dirección Municipal de Patrimonio en Niquero realizaron en esta jornada acciones de conservación en el busto a José Martí situado en el Parque Ricardo Rogelio de Céspedes.

Por Sara Sariol Sosa | 25 enero, 2020 |
0
Al turismo autóctono y eficiente

Granma quiere, en el 2020, asirse un poco más al turismo de naturaleza, esa tendencia canalizada en el mundo por un número creciente de personas, que acuden a destinos distantes de su lugar de origen, impulsados por motivaciones de acercamiento y disfrute de la vida natural y, por interrelación, a la historia y cultural de … Seguir leyendo Al turismo autóctono y eficiente

Egipto muy próximo a develar misterio de Tutankamón, afirma experto

El Cairo, – Pese a la lejana muerte del más conocido de los faraones, Tutankamón cautiva a egiptólogos y otros amantes de esa civilización, que trascendió por sus aportes, prácticas funerarias y la majestuosidad de sus construcciones.

Díaz-Canel: Preservar la memoria histórica es un asunto de todos

La Habana, – Preservar la memoria histórica de la nación es un asunto de todos, dijo hoy Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República, al dirigirse a los diputados de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente que evaluó el programa.

Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 27 noviembre, 2019 |
0
Casa de la Cultura de Manzanillo: reino de belleza, arte e identidad

Primera de su tipo inaugurada en Cuba, la Casa de la Cultura de Manzanillo constituye, sin dudas, un tesoro patrimonial para los hijos de esa urbe oriental, cabecera del costero municipio de igual nombre, en la provincia de Granma.

La Catedral de La Habana, música convertida en piedra

La Habana .- Con su imponente aire de barroco cubano la Catedral de La Habana forma parte de un entorno colonial que es, como la llamó el escritor cubano Alejo Carpentier, ‘música convertida en piedra’.

Colecta pública para restaurar Notre-Dame supera 23 millones de euros

París, – Una colecta pública de fondos para la restauración de la emblemática catedral de Notre-Dame en esta capital supera los 23 millones de euros, informó hoy la Fundación de Patrimonio, a cargo de la iniciativa.

Cultura hecha de Cera

El silencio reina en el salón del Museo de cera de la ciudad de Bayamo, único de su tipo del país. Desde la entrada, más de una veintena de estatuas pertenecientes a personalidades de la cultura, el deporte y la política reciben al visitante.

Por Mailenys Oliva Ferrales | 8 julio, 2019 |
1
Mejoras en el alumbrado público de la Plaza de la Patria en saludo al 26 (+ audio)

Ni las altas temperaturas, ni el intenso sol de verano detienen por estos días las jornadas de trabajo de las brigadas de linieros de La Empresa Eléctrica de Granma que asumen los cambios y mejoras en el alumbrado público de la Plaza de la Patria, de Bayamo, en vísperas del Día de la Rebeldía Nacional, … Seguir leyendo Mejoras en el alumbrado público de la Plaza de la Patria en saludo al 26 (+ audio)

Por Diana Iglesias Aguilar | 1 julio, 2019 |
1
Invita Patrimonio a disfrutar la historia y la  naturaleza durante el verano

El conocimiento de la historia puede ser un buen motivo para el disfrute en familia durante el período vacacional, junto al contacto directo con la naturaleza, razones por las que la Dirección de Patrimonio Cultural en Granma prevé la realización de los muy gustados Rumbos y sendas durante los meses de julio y agosto.

Por Diana Iglesias Aguilar | 29 junio, 2019 |
0
Para disfrutar historia y naturaleza

El conocimiento de la historia puede ser un buen motivo para el disfrute en familia durante el período vacacional, junto al contacto directo con la naturaleza, razones por las que la Dirección de Patrimonio Cultural en Granma prevé la realización de los muy demandados Rumbos y sendas, durante los meses de julio y agosto.

Concluye restauración de monumentos en Plaza de la Revolución de Bayamo

Este miércoles concluyó la restauración de los monumentos dedicados a Pedro Felipe Figueredo Cisneros (Perucho) y Carlos Manuel de Céspedes ubicados en la Plaza de la Revolución de Bayamo, devolviéndoles el esplendor y en mejor estado de conservación a los conjuntos con más de medio siglo de fundados.

Engalanan Parque Museo Ñico López

Una imagen mucho más hermosa tendrá el parque museo Ñico López en sus instalaciones, amplios jardines y su entorno en el barrio San Juan de Bayamo, a propósito de las celebraciones por el 26 de julio, Día de la Rebeldía Nacional del que Granma es sede este año.

Museo de cera celebrará sus 15 (+ fotos)

Con una velada cultural, una jornada de puertas abiertas, la develación de una nueva escultura y otras actividades, el museo de cera de Bayamo, único de su tipo en Cuba, celebrará sus primeros 15 años.

De arrieros y mudanzas (+fotos y audio)

Una mudanza es una actividad estresante, pesada de por sí, material y psicológicamente, sobre todo si te toca llevar la casa a cuestas sobre el lomo de un mulo. Ahí debes asirte de las mañas de meteorólogo, administrativo, un logístico, porque cuando la lluvia aprieta, los ríos crecen y el camino se obstruye, el ingenio … Seguir leyendo De arrieros y mudanzas (+fotos y audio)

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 21 junio, 2019 |
0
Oficio arrieril: sustento y tradición (+fotos y audio)

El interés por el oficio arrieril en Yoel González Pinder  surgió de ver pasar a los arrieros por su casa con las arrias de mulo, sus jáquimas vistosas y elegantes, como coronas y collares de reyes, y el cencerro a todo sonar tras el vaivén de sus pasos.

Comienzan a cubrir Notre Dame de París para protegerla de la lluvia

París, – Las obras dirigidas a cubrir la catedral de Notre Dame de París para protegerla de la lluvia comenzaron hoy, más de una semana después del incendio que arrasó con la mayor parte del techo de la edificación.

Museo Ñico López merecedor de reconocimiento nacional

Esta tarde a las cinco en la sede del Comité Provincial del Partido Comunista de Cuba en Granma, el colectivo del Parque Museo Ñico López recibirá el reconocimiento de las autoridades gubernamentales y políticas del territorio por ser merecedores de la Réplica del machete del General Máximo Gómez, máxima distinción que entrega el Ministerio de … Seguir leyendo Museo Ñico López merecedor de reconocimiento nacional

El Casabe podría ser declarado Patrimonio Inmaterial de Cuba

Investigadores de las provincias de Granma, Camagüey, Santiago de Cuba y La Habana trabajan en la elaboración del expediente y el acopio de pruebas y argumentos para declarar al casabe como Patrimonio Cultural Inmaterial de la nación cubana, por formar parte de la riqueza cultural alimentaria de la Mayor de las Antillas desde la época … Seguir leyendo El Casabe podría ser declarado Patrimonio Inmaterial de Cuba

Recibirá museo bayamés réplica del machete de Máximo Gómez

La réplica del machete mambí del General Máximo Gómez Báez fue conferida por el Ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias al Museo Ñico López de Bayamo y será entregado en ceremonia solemne el próximo 16 de abril en la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña en La Habana.

El papel de la prensa en la defensa de la identidad de los pueblos

El papel de la prensa como medio para preservar la identidad de los pueblos fue analizado,  este martes en la Casa de la Nacionalidad Cubana, por Andrés Gómez López, cubano radicado en los Estados Unidos, quien es jefe de la Brigada Antonio Maceo y miembro de la Alianza Martiana.

Por Yelandi Milanés Guardia | 19 marzo, 2019 |
0
Por la preservación del Patrimonio de las ciudades

Esta fue la idea defendida por un panel de cinco conferencistas, quienes este martes se dieron cita en la bayamesa Plaza de la Patria, para hablar sobre la importancia de la arquitectura y conservación de las ciudades.

Edificaciones que testimonian la historia (+ fotos)

La exposición Reliquias del Patrimonio Edificado quedó inaugurada este domingo como parte de las actividades de la XII Conferencia Internacional del Patrimonio de los Pueblos y sus Culturas que sesiona en Granma.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 13 marzo, 2019 |
1
Mirada actual a la arquitectura y el urbanismo

La XII Conferencia Internacional de los Pueblos y sus Culturas a desarrollarse en Granma del 17 al 21 de marzo abordará en esta jornada la preservación, defensa y difusión de la arquitectura y el urbanismo.

Desarrollarán evento sobre Patrimonio y procesos culturales (+ audio y video)

La XII Conferencia internacional de los pueblos y sus culturas, acontecerá en Bayamo del 17 al 21 de marzo próximos, según trascendió este viernes en conferencia de prensa realizada en el museo provincial Manuel Muñoz Cedeño.

Proclamarán Monumento Nacional a Cementerio Americano en Cuba

Nueva Gerona, – El Cementerio de los Americanos será proclamado Monumento Nacional el venidero 13 de marzo, cuando se celebre el aniversario 94 de la Ratificación de la Cubanía de la entonces Isla de Pinos.

Unesco declara parrandas cubanas como Patrimonio de la Humanidad

La Habana, – La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) declaró las parrandas de la región central de Cuba como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, reportaron hoy medios locales.

India inaugura estatua más alta del mundo

Nueva Delhi, – El primer ministro de India, Narendra Modi, inauguró hoy la estatua más alta del mundo, una polémica mole de 182 metros de altura en el estado de Gujarat que podría ocasionar daños medioambientales.

Ana Mola, un ángel peculiar en el Museo de Céspedes

Ana Regla Mola Rodríguez es como un ángel muy peculiar en el museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes. Ella parece hablar siempre desde el alma, con mezcla de energía y belleza. Fundadora de la institución, el 30 de septiembre de 1969, jamás se ha separado de ese lugar. Tal vez porque su amor a la historia y … Seguir leyendo Ana Mola, un ángel peculiar en el Museo de Céspedes

El patrimonio tiene la palabra

La reunión nacional de la Red de oficinas de las ciudades patrimoniales de Cuba se realizará del 8 al 10 de octubre en Bayamo, en el marco de la celebración del aniversario 150 del inicio de la gesta independentista en la Isla.

Por Sara Sariol Sosa | 4 octubre, 2018 |
1
Un golfo y una glorieta en el alma de Manzanillo

A Manzanillo, el segundo municipio en importancia de la provincia de Granma, lo distinguen sobremanera varios símbolos que, desde la naturaleza, la cultura y la historia, se han apegado a su alma.

Museo de Céspedes, símbolo de fuerza y coraje (+ fotos y video)

El museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, considerado el Padre de la Patria, es como un imán para los cubanos y extranjeros que visitan Bayamo, Ciudad Monumento Nacional.

Por Aleidis Cuba | 17 agosto, 2018 |
0
Reciben colectivos laborales de Guisa la distinción Granma Triunfa

El colectivo de trabajadores del Monumento Nacional Braulio Curuneaux  recibió la distinción Granma Triunfa, por su destacado y sistemático trabajo en la atención a este sitio histórico, visitado por cientos de personas interesadas en conocer los sucesos ocurridos del 20 al 30 de noviembre de 1858 en la histórica y decisiva Batalla de Guisa, dirigida … Seguir leyendo Reciben colectivos laborales de Guisa la distinción Granma Triunfa

Declaran a Trinidad de Cuba Ciudad Artesanal del Mundo

Sancti Spíritus, Cuba, – La centro sureña ciudad de Trinidad, la tercera fundada en 1514 en la Isla por los conquistadores españoles, es desde hoy Ciudad Artesanal del Mundo, tras un proceso evaluativo a cargo del Consejo Mundial de Artesanías.

Vuelven los Rumbos y Sendas en este verano

El Centro provincial de Patrimonio Cultural en Granma inició este verano la comercialización de las capacidades para los esperados Rumbos y Sendas, proyecto que en cada año acerca a los vacacionistas a la historia y tesoros naturales de nuestro territorio.

Cuba reitera su compromiso con la protección del Patrimonio

París, – Cuba reiteró hoy su compromiso con la protección del patrimonio, durante el debate de política general de la 42 sesión del Comité de Patrimonio Mundial de la Unesco, que se desarrolla en Manama, capital de Bahrein.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 19 junio, 2018 |
1

Los trabajadores y especialistas del Archivo Histórico provincial de Granma recibieron este lunes la visita de la Doctora Sofía Borrego Alonso, especialista principal del área de conservación del Archivo Nacional de la República de Cuba.

Por Roberto Mesa Matos | 18 junio, 2018 |
0
Nuevos aires a una edificación cultural

Manzanillo.- Acabada de cumplir los primeros 25 años como sede del Centro de Promoción de la Cultura Literaria (CPCL) Manuel Navarro Luna, la edificación que era vivienda de la familia del poeta vanguardista recibe por estos días un amplio programa de reparación y mantenimiento.

Historia y cultura entre paredes

Manzanillo.- El 14 de junio de 1979 entró en vigor la Ley No. 23 de Creación de Museos Municipales, como respuesta a la justa aspiración del pueblo y a la necesidad objetiva surgida del desarrollo educacional alcanzado con la política cultural de la Revolución Cubana.

Bruselas, -El ministro de Cultura de Cuba, Abel Prieto, participó en esta capital en un panel convocado por la Comisión Europea, en el cual resaltó la integración social de la mujer cubana y, específicamente, su papel en la creación artística.

Representante de Cuba sostiene encuentro con directivo en Unesco

París, – La presidenta del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural de Cuba, Gladys Collazo, sostuvo un productivo encuentro en la Unesco con el secretario de la Convención de Patrimonio Cultural Inmaterial, Tim Curtis, informaron hoy fuentes diplomáticas.

Celebran en Granma Día Internacional de los Museos

El acto provincial por el Día Internacional de los Museos tuvo lugar la mañana de hoy en el municipio de Guisa, territorio con importantes resultados en la difusión y conservación del patrimonio.

Guisa sede del acto por el Día Internacional de los Museos

El acto provincial por el Día Internacional de los Museos se desarrollará este 18 de mayo, a las 10 de la mañana, en el parque Calixto García del municipio de Guisa. La condición  para ser sede  de la actividad  esta abalada  por la destacada labor museológica y museográfica que desarrolló el colectivo de trabajadores del … Seguir leyendo Guisa sede del acto por el Día Internacional de los Museos

La Habana, – Las artes decorativas francesas serán el punto en común que compartirán las dos exposiciones que inaugurará el Museo Nacional de Artes Decorativas de la capital, a las cinco y media de la tarde de mañana 18 de mayo, Día Internacional de los Museos.

Por Diana Iglesias Aguilar | 14 mayo, 2018 |
0
Descubrimientos arqueológicos al alcance de la comunidad

Relevantes descubrimientos arqueológicos acerca de las características de un grupo aborigen que vivió en los años prehispánicos en el hoy territorio de la provincia Granma, están al alcance de la comunidad, como parte de un proyecto sin precedentes que se lleva a cabo por numerosas instituciones de la ciencia cubana  y la Universidad de Winninpeg … Seguir leyendo Descubrimientos arqueológicos al alcance de la comunidad

Entregan en Granma Premios Provinciales de Patrimonio

El Día Internacional de los Monumentos y Sitios Históricos fue celebrado este 18 de abril en el  Parque Nacional La Demajagua con la entrega de los Premios Provinciales de Patrimonio.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 18 abril, 2018 |
0
Premian a ganadores del concurso Pintando mis Monumentos

Los ganadores del concurso Pintando mis Monumentos, efectuado a nivel de base en todos los municipios granmenses, fueron laureados este miércoles a propósito de celebrarse el Día Internacional de los Monumentos y Sitios Históricos.

Por Diana Iglesias Aguilar | 18 abril, 2018 |
0
Conservadora incansable del patrimonio cultural

Decir Ana Regla Mola en Bayamo es decir Patrimonio, Casa Natal del Padre de la Patria, es decir historia y cultura, es aludir a la entrega sin límites a la obra de la conservación del patrimonio material e inmaterial, de muebles e inmuebles de toda la provincia, pues en su labor como museóloga y conservadora … Seguir leyendo Conservadora incansable del patrimonio cultural

La Habana, – El Premio Nacional de Conservación y Restauración de Monumentos 2018, será entregado a las tres de la tarde del 26 de abril, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana.

Cursos preeventos como parte de la XI Conferencia internacional de los pueblos y su cultura

Dos cursos preeventos se realizarán, mañana viernes, como parte de las actividades de la XI Conferencia internacional de los pueblos y su cultura, que se celebrará del 17 al 21 de marzo, en Granma.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 8 marzo, 2018 |
0

La XI Conferencia Internacional de los Pueblos y su Cultura tendrá lugar en Granma del 17 al 21 de marzo, dedicada este año a la conservación y defensa del Patrimonio Musical de la nación cubana y del entorno latinoamericano y caribeño.

Por Diana Iglesias Aguilar | 21 febrero, 2018 |
0
La diversidad cultural al centro del debate

La XI Conferencia Internacional del Patrimonio de los Pueblos y su Cultura, tendrá lugar del 17 al 21 de marzo venidero y tendrá a la música como patrimonio cultural, los valores auténticos de estas y los movimientos más representativos como centro del debate,  por investigadores de varios países de Latinoamérica.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 27 enero, 2018 |
0
Celebra Museo Municipal Guisa aniversario 35 de su fundación

El Museo Municipal Guisa, de la localidad granmense de igual nombre, arriba este 27 de enero a su aniversario 35, luego de varias décadas en función de la conservación y divulgación del patrimonio cultural e histórico de ese territorio.

Por Prensa Latina (PL) | 26 enero, 2018 |
0

Hanoi, – El canto Xoan vietnamita será reconocido oficialmente como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO el próximo 3 de febrero en la norteña provincia de Phu Tho, de donde es oriundo.

Por Luis Morales Blanco | 24 enero, 2018 |
0

Ludín Fonseca García, historiador de la Ciudad de Bayamo  llamó la atención acerca del estado de conservación  y necesaria restauración de  sitios vinculados a la clarinada del 10 de Octubre de 1868, protagonizada por Carlos Manuel de Céspedes en su ingenio La Demajagua.

Declarado Patrimonio de la Humanidad canto tradicional vietnamita

Seúl, -El arte Bai Choi, una combinación de poesía, música y canto del centro de Vietnam, fue reconocido hoy Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

La Habana expone tesoros patrimoniales para celebrar su historia ( +fotos y video)

La Habana – La Habana se aproxima a cumplir 500 años de fundada y para celebrarlo un grupo de estudiosos monta un parque arqueológico en la zona donde quedó instaurada finalmente la ciudad devenida capital de Cuba.

Remodelarán sitio donde inició gesta independentista de Cuba (+ fotos)

Manzanillo.- Un atractivo y novedoso proyecto arquitectónico prevé la remodelación del Parque Museo La Demajagua, Monumento Nacional, a propósito de los 150 años del inicio en ese lugar de las luchas independentistas de Cuba.

Recuperarán en México patrimonio cultural dañado por sismos

México, – Uno de los principales retos de la Secretaría de Cultura de México es la reconstrucción y preservación del patrimonio dañados por los sismos de septiembre, afirmó la titular de esa dependencia, María Cristina García.

Acogerán instituciones patrimoniales propuestas de la Fiesta de la Cubanía

El Centro Provincial de Patrimonio Cultural en Granma estará insertado con diversas propuestas dentro de la XXIII edición de la Fiesta de la Cubanía. Desde el propio inicio del evento, numerosos serán los espacios a los que estarán vinculados instituciones y objetos patrimoniales de este suroriental territorio y del resto del país.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 12 octubre, 2017 |
0
El Museo Provincial en espera de sus 35

El Museo Provincial Manuel Muñoz Cedeño, centro patrimonial de alto prestigio en este suroriental territorio, prevé un amplio programa cultural para festejar su aniversario 35.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 1 octubre, 2017 |
0
Festejan aniversario 49 del Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes

Bayameses, trabajadores y artistas se reunieron en la noche de este sábado para festejar los 49 años del Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, institución cultural que prestigia y engalana esta Ciudad Monumento.

Por  Maité Rizo Cedeño | 30 septiembre, 2017 |
0
Celebrarán aniversario del Museo Casa Natal de Céspedes

Historiadores, personalidades de la Cultura, pobladores, y fundadores del Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, ubicado en el centro histórico de esta ciudad, celebrarán hoy con una velada artística el aniversario 49 de esa institución.

Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 20 septiembre, 2017 |
1
Recobra su esplendor Casa de la Nacionalidad Cubana

Bayamo, – Erigida en uno de los pocos exponentes de la época colonial que resistieron a la quema heroica de Bayamo en 1869, el centro de investigaciones históricas Casa de la Nacionalidad Cubana recibe un mantenimiento constructivo para recuperar todo su esplendor.

Por Osviel Castro Medel | 16 septiembre, 2017 |
0
Aumentan visitantes extranjeros en museo de cera

Casi tres mil turistas extranjeros han visitado, desde enero de 2016 hasta la fecha el museo de cera, única institución de su tipo en el país.

Resguardan en Granma bienes patrimoniales  ante el paso de Irma

En el Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, una de las instituciones de renombre de la provincia Granma, se adoptan medidas ante la inminente llegada del huracán Irma a nuestro país.

Pintoresco poblado cubano preferido por amantes del ecoturismo

Pinar del Río, Cuba, – Patrimonio mundial, el pintoresco poblado de Viñales y su valle, ratifican hoy su fama como destino preferido por los amantes del ecoturismo interesados en conocer sus grutas y sitios campestres.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 9 agosto, 2017 |
0
Rumbos y Sendas por un verano más atractivo

Acercar al granmense a los tesoros naturales y monumentales de la provincia y de territorios vecinos es uno de los objetivos fundamentales del proyecto Rumbos y Sendas, auspiciado por el Centro provincial de Patrimonio Cultural durante este verano.

Por Sara Sariol Sosa | 3 agosto, 2017 |
0
Gestión de Gobierno a favor de monumentos y sitios históricos

La inclusión de acciones de mantenimiento, en los planes de la economía y los presupuestos de los dueños jurídicos de tarjas y monumentos, favorecerá en lo adelante el acondicionamiento y preservación de esos sitios históricos en la suroriental provincia de Granma.

Por Roberto Mesa Matos | 7 julio, 2017 |
0
Baluarte indispensable de la historia

Manzanillo.- “El ejemplo intachable y trayectoria revolucionaria de Juan José Frómeta Mendoza constituyen un baluarte indispensable de la historia y guía para las nuevas generaciones de manzanilleros”.

Por Vivian Armesto Hechavarria | 5 julio, 2017 |
0
Andar la historia

Durante la etapa veraniega, el Centro provincial de Patrimonio Cultural en Granma, propone diversas actividades para incentivar el conocimiento de la Historia de Cuba y el accionar revolucionario de personalidades en la región oriental.

Por Roberto Mesa Matos | 3 julio, 2017 |
1
Restaurarán edificios patrimoniales de Manzanillo

Manzanillo.- Brigadas de la Empresa de la Construcción iniciaron, este domingo, con el cercado perimetral  las labores de restauración del edificio Fernández, como parte del programa de reanimación de la arquitectura patrimonial de esta costera localidad de la oriental provincia cubana de Granma.

Presentarán candidaturas de instituciones manzanilleras a Monumentos Nacionales

Manzanillo.- El cementerio de esta oriental ciudad de Cuba, el antiguo Bufete del poeta revolucionario Manuel Navarro Luna y la comunidad de Bayate son las tres propuestas a Monumento Nacional, en las que laboran especialistas de ese sector aquí.

Por Luis Morales Blanco | 20 abril, 2017 |
1

Una selección de fotografías de diferentes momentos de la evolución de la ciudad de Bayamo quedó abierta en los salones de la Maqueta de la Ciudad Monumento Nacional.

Bohío ocupado por Fidel recibe Mención Especial por Conservación

Bayamo, – El bohío de tablas, piso de madera y techo de guano, ocupado por Fidel Castro en la Comandancia General del Ejército Rebelde en La Plata, intricado paraje de la Sierra Maestra, recibió una Mención Especial en el concurso nacional de conservación y restauración de monumentos.

Por Yasel Toledo Garnache | 12 abril, 2017 |
0
Casa de Fidel en La Plata, nominada a Premio  de Conservación Nacional

  El bohío de tablas, piso de madera y techo de guano, ocupado por Fidel Castro en la Comandancia General del Ejército Rebelde en La Plata, intrincado paraje de la Sierra Maestra, está nominado al Premio Nacional de Conservación, correspondiente al año 2016.

Por Geidis Arias Peña | 17 marzo, 2017 |
1
Comienza hoy Conferencia Internacional de los Pueblos y su Cultura

La X Conferencia Internacional de los Pueblos y su Cultura comienza hoy en la ciudad de Bayamo, con el propósito de reflexionar sobre las escenarios y realidades de las legislaciones que protegen el Patrimonio Cultural y Natural, según anunciaron los organizadores del evento científico.

Por Prensa Latina (PL) | 23 diciembre, 2016 |
0

México, 23 dic (PL) Con la inscripción del Archipiélago de Revillagigedo y la Charrería en 2016 como patrimonios mundial y cultural inmaterial de la Humanidad, respectivamente, México descuella hoy como la nación americana con más bienes reconocidos por la Unesco.   Figura además séptimo del orbe por tales reconocimientos del organismo mundial, aseveró este viernes … Seguir leyendo Reafirma México en 2016 liderazgo en Patrimonio Mundial

Recibe Oficina del Historiador de La Habana el Bernhard Remmers Preis 2016

La restauración del Capitolio Nacional, a cargo de la Oficina del Historiador de La Ha­bana, con la colaboración de la empresa MD Projektmanagement GmbH, mereció el Bern­hard Remmers Preis 2016, otorgado por la Academia alemana del mismo nombre, un importante galardón a nivel internacional.

París, – El Comité intergubernamental para la salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial celebrará en Etiopía su reunión anual del 28 de noviembre al 2 de diciembre, informó hoy la Unesco.

Rico legado arqueológico subacuático subyace en aguas panameñas

Panamá, – Con más de 80 naufragios históricos documentados desde el siglo XVI hasta el XIX, Panamá figura hoy como uno de los países del mundo con mayor patrimonio arqueológico sumergido en aguas del litoral Caribe.

Por Zeide Balada Camps | 5 noviembre, 2016 |
0
“La Casa puede tener una dimensión Latinoamericana”

Nunca imaginó que sería la primera mujer nombrada historiadora de ciudad en el país. Ese encargo le permitió amar mucho más la historia de Bayamo, asegura Onoria Céspedes Argote, mientras su risa perenne no la abandona, en el día especial en que la Casa de la Nacionalidad Cubana de Bayamo cumplió sus 25 años.

Por Yelandi Milanés Guardia | 19 octubre, 2016 |
1
Rafael Rodríguez Ramos: Amante del patrimonio

Rafael Rodríguez Ramos comparte el criterio de que las casas cuentan la historia de los pueblos, por eso es un apasionado de la arquitectura y de la conservación del patrimonio edificado.

Por Luis Morales Blanco | 18 octubre, 2016 |
0

Complace poder ver el espectáculo Somos cubanos presentado este martes  en el área de tradiciones de la XXII edición de la Fiesta de la Cubanía, con el protagonismo del movimiento de artistas aficionados en la localidad montañosa de Buey Arriba.

Manos mexicanas aliadas en la protección del patrimonio

Quienes han llegado hasta la Comandancia de La Plata, en el corazón de la Sierra Maestra, aseguran que es un lugar encantador. Aquel mítico parajes aún preserva la historia protagonizada por el Comandante Fidel Castro Ruz, al mando del Ejército Rebelde, que doblegó la tiranía de Fulgencio Batista.

Djenné, la ciudad de arena que está a punto de desaparecer

El Comité de Patrimonio Mundial de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) incluyó en su lista de Patrimonio Mundial en peligro a la histórica ciudad de arena Dejenné, en la República de Malí, debido a que la inseguridad en la región impide afrontar las amenazas que les afectan.

Museo de Cera arriba a su duodécimo aniversario con más de un millón de visitantes (+ video y fotos)

Más de un millón de personas han visitado el Museo de Cera, de Bayamo, inaugurado hace hoy 12 años, y el que se propone incluir entre su colección a las figuras del poeta nacional Nicolás Guillén y del mítico boxeador cubano Teófilo Stevenson.

Recibirá mañana La Habana título de ciudad maravilla del mundo

La Habana- A casi 500 años de fundada, La Habana recibirá mañana oficialmente su condición como una de las siete ciudades maravillas del mundo moderno, distinguida sobre todo por su atractivo mítico, lo cálido y acogedor de su ambiente, y el carisma y jovialidad de sus habitantes.

Por Juan Farrell Villa | 9 mayo, 2016 |
0
Organizan encuentro de arrieros y fabulaciones en la Sierra Maestra

Los preparativos para el XIV Encuentro de arrieros y fabulaciones serranas están en marcha, en  el municipio de Buey Arriba, evento que dará continuidad al tratamiento de aspectos relevantes vinculados a la economía, historia, tradiciones, oralidad y religión, en la Sierra Maestra.

La Paz.- La defensa del patrimonio estará entre los temas de la reunión de ministros de Cultura de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se celebrará este año en Bolivia, informó hoy el ministro del sector, Marko Machicao.

Memoria decapitada

Un día – tal vez más de medio año atrás- aquella estatua femenina erigida en lo que fue el pórtico del primer cementerio a campo abierto de Bayamo  y de Cuba, amaneció con la cabeza desprendida y colocada al lado de su cuerpo.

Por Zeide Balada Camps | 19 marzo, 2016 |
0
Conferencia de Patrimonio amplía lazos entre Cuba y México

La IX Conferencia internacional Los pueblos y su cultura amplía los lazos de amistad entre Granma y entidades aztecas, con la firma de dos convenios de colaboración, este viernes, en Bayamo.

Por Zeide Balada Camps | 16 marzo, 2016 |
0

La IX Conferencia internacional de los pueblos y su cultura sesionará en Bayamo, del 17 al 20 de este mes, con la participación de investigadores de varias universidades y museos, de Cuba y México.

Sesionó Taller de restauración patrimonial en Bayamo

Enfocado en la necesidad de implementar técnicas alternativas para la conservación del patrimonio sesionó hasta este miércoles en Bayamo el Taller de restauración sobre bruñido y acabados pulidos para bóvedas y cúpulas.

Eusebio Leal: somos los médicos del pasado y profetas del futuro

Cienfuegos-. Somos los guardianes de la memoria, los médicos del pasado y los profetas del futuro, así expresó el Doctor Eusebio Leal Spengler, Historiador de La Habana y presidente de la Red de Oficinas del Conservador e Historiador de Cuba, durante la jornada de clausura del VII Taller Nacional de Ciudades Patrimoniales Cubanas, que sesionó en … Seguir leyendo Eusebio Leal: somos los médicos del pasado y profetas del futuro

Colaboración, tema central en evento de ciudades patrimoniales

Cienfuegos.  Con la conferencia Beneficios de la colaboración para el desarrollo, de Irán Millán Cuétara, director de la Oficina del Conservador de la ciudad de Cienfuegos, comenzó en esta urbe la primera jornada del VII Taller Nacional de Ciudades Patrimoniales Cubanas.