Patrimonio Cultural
Una concepción científica de la cultura, generará un arte auténtico y contribuirá a salvar la memoria histórica, como punto de partida para crear una nueva cultura. La memoria histórica tiene estrecha relación con la identidad, ella nos remite a los componentes culturales de la sociedad. Los significados culturales son importantes para fortalecer los valores que … Seguir leyendo Dar vitalidad al patrimonio

La institución cubana Casa de las Américas, en esta capital, es sede desde hoy de la XIX Edición del Premio de Musicología y XIII Coloquio Internacional de esta especialidad.

El ministro cubano de Cultura, Alpidio Alonso, destacó la entrada en vigor hoy de la Ley General de protección al Patrimonio Cultural y al Patrimonio Natural.

La partitura manuscrita del poema musicalizado “Quirino con su tres” de nuestro Poeta nacional Nicolás Guillén presidió, este lunes, la ceremonia inaugural de la Fiesta de la Cubania, en la ciudad de Bayamo, tras cumplimentar su itinerario por las calles de la ciudad, desde el Instituto preuniversitario José María Izaguirre, hasta la Plaza de la … Seguir leyendo Lo patrimonial por las calles de Bayamo (+fotos)

El legado de Haití en la cultura cubana trasciende hoy por intermedio de sus descendientes, muchos convertidos en artistas comparten costumbres, música, bailes y prácticas religiosas del pueblo caribeño.

Hace poco más de un mes, la Asamblea Nacional del Poder Popular aprobó la Ley General de Protección al Patrimonio Cultural y al Patrimonio Natural, que tiene por objeto regular la protección del patrimonio cultural y natural de la nación, la importación y exportación de los bienes culturales, inscritos o no como patrimonio cultural, los sujetos … Seguir leyendo ¿Por qué una Ley General de Protección al Patrimonio Cultural y al Patrimonio Natural?

La XX Edición del evento socio cultural Arrieros y fabulaciones serranas, dirigida a conservar expresiones comunitarias arraigadas en Buey Arriba, acogedor paraje de la serranía oriental, cabalga a buen ritmo, desde que se inició el pasado 21 de junio.

Una exposición de objetos utilizados por el Ché en el actual territorio de Granma, quedó abierta al público este 21 de junio, en Buey Arriba, como parte de la XX Edición del Festival de arrieros y fabulaciones serranas, dirigida a conservar expresiones culturales arraigadas en ese intrincado paraje de la serranía oriental.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 marzo, 2022 |
0

La XIV Conferencia internacional de los pueblos y sus culturas inició este jueves en Bayamo, la capital de la provincia cubana de Granma, como acercamiento presencial y facilitador de prácticas y experiencias, desde el conocimiento patrimonial.

La Habana, – Audrey Azoulay, Directora General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), destacó hoy la importancia del Proyecto Transcultura, que involucra a Cuba.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 junio, 2020 |
0

“En estos tiempos de pandemia, trabajamos en la conservación de los materiales de archivo, para tener listos los expedientes que aspiran a premios y becas, en próximas etapas”, precisó Rolando Isern Viltres, Metodólogo de Patrimonio cultural e inmaterial, adscripto a la Casa de cultura de Manzanillo,en la provincia cubana de Granma..
Por Yoenis Pompa Silva | 11 enero, 2020 |
0

La niñez y juventud de la destacada combatiente Celia Sánchez Manduley, así como su aporte a la obra revolucionaria es apreciada por bayameses y visitantes desde el pasado 2 de enero en el salón principal del Museo provincial Manuel Muñoz Cedeño.

Con la conferencia titulada La interculturalidad en la universidad y los estudios culturales en América Latina quedó inaugurada oficialmente la XII Conferencia Internacional de los Pueblos y sus Culturas en Granma.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 13 marzo, 2019 |
1

La XII Conferencia Internacional de los Pueblos y sus Culturas a desarrollarse en Granma del 17 al 21 de marzo abordará en esta jornada la preservación, defensa y difusión de la arquitectura y el urbanismo.
Por Liuba Mustelier Ramírez | 17 abril, 2018 |
0

La jornada cultural Monumentos que inmortalizan la historia, abrió este martes en Bayamo como parte de las actividades para conmemorar el 18 de abril, Día de los Monumentos y Sitios Históricos.

La exposición Reliquias de una Cultura Milenaria fue abierta al público en el Museo Provincial Manuel Muñoz Cedeño de la ciudad de Bayamo, como parte de las propuestas de la vigésimo séptima Feria Internacional del Libro en su versión granmense.

Roma- Los fuertes movimientos telúricos que sacudieron hoy el centro de Italia con un saldo de al menos 73 muertos, afectaron también al patrimonio cultural, informaron medios de prensa locales.