Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID)

Decenas de millones de personas que viven en zonas costeras de baja altitud en América Latina y el Caribe se enfrentan a las consecuencias de fenómenos meteorológicos extremos que amenazan sus vidas y medios de subsistencia, así como los hospitales de los que dependen, según un nuevo estudio del Fondo de Población de las Naciones … Seguir leyendo Más de 40 millones de latinoamericanos y caribeños que viven en zonas costeras vulnerables enfrentan amenazas de desastres climáticos

Saint John.- (PL) El vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés, denunció que los pequeños Estados insulares en desarrollo concentran las mayores pérdidas producto del cambio climático y desastres naturales.

Sain John.- (PL) Un grupo de 37 naciones vulnerables a las consecuencias del cambio climático se reunirá desde hoy aquí en la IV Conferencia Internacional sobre los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID4), que se extenderá hasta el próximo día 30.

La posición de Cuba ante los retos climáticos y del desarrollo siempre ha sido desde la salvaguarda de los reclamos históricos de los países del sur, en particular los más vulnerables a los efectos adversos del cambio climático, con especial énfasis en los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID), como el nuestro.