Periodismo

En el barrio El Avioncito, en La Lisa, La Habana, se llevó a cabo una emotiva celebración comunitaria para conmemorar el 20 aniversario de TeleSUR, la multiplataforma informativa nacida por iniciativa de Fidel Castro y Hugo Chávez.

La Habana.- (PL) Para cualquier reportero verse de súbito envuelto en una guerra representa un choque descomunal, Leslie Alonso y Yodeni Masó supieron sobreponerse y superar el enorme reto de informar sobre la embestida bélica de Israel contra Gaza y el Líbano.

El equipo de periodistas de IDEAS Multimedios alcanzó cuatro premios y cinco menciones en el Concurso Nacional de Periodismo 26 de Julio, el principal certamen competitivo convocado cada año en la Isla por la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC).
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 julio, 2024 |
0

El 2 de julio homenajeamos a los profesionales de la comunicación social, dedicados a informar sobre el mundo del deporte. Hoy se celebra el Día internacional del periodista deportivo. La creación de esta efemérides en el año 1995, surgió por iniciativa de la Asociación Internacional de Prensa Deportiva (AIPS), durante el Congreso Mundial de Quebec. … Seguir leyendo Un Día internacional para el periodista deportivo

A 109 años del nacimiento de Juan Manuel Márquez, el 3 de julio de 1915, renace con fuerza la imagen del periodista y combatiente cubano, segundo al mando de la expedición del yate Granma, caído al recomenzar la última carga emancipadora en las estribaciones de la Sierra Maestra, en un paraje muy alejado de su … Seguir leyendo Juan Manuel Márquez, el periodista y el combatiente

“Estamos llamados a la resistencia creativa, en los medios de comunicación, para que la información fluya de una manera diferente”. Expresó , este miércoles, la primera secretaria del Partido en Granma Yudelkis Ortiz Barceló, en el balance anual del periódico La Demajagua.

Bayamo-. Con el auspicio del Instituto Internacional de Periodismo José Martí, la Universidad de Granma (UDG) y la Unión de Periodistas de Cuba (Upec) en esta oriental provincia, 31 estudiantes de varios municipios cursan un diplomado de reorientación a la especialidad.

Como muestra de la intolerancia que históricamente ha caracterizado a Miami catalogó este sábado el periodista cubano Max Lesnik la amenaza de muerte que recibió solo por su oposición al bloqueo de Estados Unidos a Cuba.

La Habana -. Con el interés de socializar y debatir los proyectos más innovadores en el sistema mediático nacional, sesiona desde hoy y hasta el próximo 31 de enero el cuarto Festival Nacional Virtual de la Prensa Julio García Luis.

Nueva Operación Verdad es el foro internacional de periodistas organizado por la agencia informativa latinoamericana Prensa Latina, que comenzó hoy en Cuba con la participación de más de 60 delegados, provenientes de unos 30 países. En la inauguración participó el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez. Se inaugura la Conferencia Internacional “De Cuba al mundo: … Seguir leyendo Con la presencia de Díaz -Canel, comenzó foro internacional de periodistas Nueva Operación Verdad

El legado histórico de la familia Maceo-Grajales constituye un importante y necesario contenido a investigar y a difundir por los Medios como uno de los paradigmas de heroicidad, entrega y patriotismo del pueblo cubano en su permanente lucha: primero, por la independencia y actualmente en defensa de la libertad alcanzada y del proyecto económico-social que … Seguir leyendo Convocan al IX Evento científico y concurso Maceísta

Por vez primera el Sistema Radial de la provincia de Granma se integra al circuito de Emisoras Maceista que realiza este año su octava edición y tiene por sede la ciudad de Camagüey.

El Congreso Mundial de Medios (Global Media Congress) que se desarrolló del 14 al 16 de noviembre en la capital de los Emiratos Árabes Unidos marcó el camino por dónde deben transitar los medios de comunicación en un futuro próximo. La tecnología, la innovación y la inteligencia artificial fueron reconocidas como ventajas—y retos— a tener … Seguir leyendo Congreso Mundial de Medios: El camino a la revolución de la industria mediática

El libro La radio nuestra, obra de Luis Carlos Frómeta Agüero, periodista de La Demajagua, fue presentado, esta semana, en el evento teórico del Festival Nacional de la Radio, en Holguín.

El Congreso Mundial de Medios (Global Media Congress) comenzó en Abu Dhabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos (EAU). Aquí se reúnen más de 13 000 personas relacionadas con el sector, incluidos periodistas, líderes de medios y expertos. En este evento, donde se analizan las vías para reinventar las maneras de hacer periodismo, hay … Seguir leyendo Congreso Mundial de Medios: Foro para el debate global sobre los desafíos y tendencias para hacer un mejor periodismo

” La Upec del siglo XXI debe ser la Upec de los jóvenes”, en ello coincidieron los participantes de la comisión número 3, que sesionó en el Palacio de las Convenciones como parte del XI Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba.

Ayose García, periodista y director del periódico Girón, de Matanzas, a partir de la experiencia en la redacción del semanario Girón, explicó cómo el talento joven es empleado para desarrollar el nuevo modelo de gestión de la prensa cubana.

La superación profesional y la formación de periodistas constituyó objeto de debate del XI Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba desarrollado en La Habana.

La Habana.- (ACN) A reflexionar sobre las deficiencias y retos que enfrenta la prensa cubana en la actualidad se dedicó la sesión vespertina del XI Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), que acontece en el Palacio de Convenciones, de esta capital.

Arleen Rodríguez Derivet, periodista cubana y conductora del programa televisivo Mesa Redonda, abogó, durante el XI Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba, por el rescate de las redacciones en estos tiempos en que han sido engullidas por la tecnologización.

Con la presentación del Comité Nacional electo para el mandato 2023-2028, comenzó este jueves el XI Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) en el Palacio de Convenciones de La Habana.

¡Apunten…! , del multipremiado periodista santiaguero Reinaldo Cedeño Pineda, fue presentado entre colegas del gremio granmense como parte de la XXIX Fiesta de la Cubanía.

El Festival de la radio en Granma, en su edición 42, abrió oficialmente este lunes durante acto efectuado en la galería Dos Columnas de la Uneac, de esta ciudad de Bayamo.

Bayamo, MN-. El destacado periodista y revolucionario Manuel Lauredo Román falleció hoy en esta su ciudad natal, a los 85 años de edad y víctima de un infarto.

El 19 de agosto de 1839 Luis Daguerre presentó ante la Academia de Ciencias de Francia su último invento: el daguerrotipo, que permitía capturar una imagen a través de un proceso químico. Ese día también se liberó la patente del daguerrotipo, dando lugar al desarrollo de la fotografía.

Santiago de Chile-. Tras el golpe de Estado en Chile muchos profesionales de la prensa fueron asesinados o desaparecidos y medios de izquierda clausurados, pero el periodismo resistió, reflexiona 50 años después el comunicador Guillermo Torres. En 1973 Torres trabajaba en el diario El Siglo y en la noche hacía un noticiero en la Universidad … Seguir leyendo Periodismo progresista resistió el golpe de Estado en Chile

La Habana-. Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, inauguró hoy la nueva sede de Ideas Multimedios, entidad mediática que agrupa a medios de comunicación y programas de relevancia en el país.

Con s olo nueve años de edad abrazaba al radio VEF de la casa, como al mejor de sus regalos. Pasaba largas horas escuchando las voces y los sonidos de Radio Rebelde, hasta dormir.

La Habana-. Como parte del cronograma de trabajo para puesta en funcionamiento del Instituto de Información y Comunicación Social, fueron designados los vicepresidentes del organismo.

En ocasión de conmemorarse las seis décadas de fundada la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC), cuatro profesionales de los medios de prensa en Granma recibieron la Moneda conmemorativa Aniversario 60 de la organización, en ceremonia efectuada este sábado, en la casa natal de Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo.

Ciudad de México-. En mí ya larga carrera en el periodismo, entre muchos encuentros y conocimientos con los que me siento honrado es haber conocido en su propia sede en la Habana a la Unión de Periodistas de Cuba, UPEC. También, a no pocos insignes colegas, ello me llevó a saludar personalmente al héroe de … Seguir leyendo Los primeros 60 años de la UPEC

La Habana-. Como una suerte de atlas gráfico, la sede de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) atesora hoy la exposición fotográfica “Momentos con Fidel” que contiene 80 imágenes con los momentos más significativos del líder junto a periodistas cubanos.

Pensé en titular esta crónica con algo referido al agradecimiento que siento por la Unión de Periodistas de Cuba, por haberme acogido en su seno, cuando daba mis primeros tropiezos en esta profesión, allá en el querido Holguín, como reportero del diario Ahora.

El diario austríaco Wiener Zeitung, fundado en 1703 durante el Imperio Habsburgo y que actualmente es propiedad del Estado, dejará de publicar su edición en papel. Así se decidió tras una ley votada en el Parlamento de Austria, aunque el periódico mantendrá su portal de noticias de Internet.

El 2 de julio homenajeamos a aquellos profesionales de la comunicación social, dedicados a informar sobre el mundo del deporte. Se celebra el Día internacional del periodista deportivo.

La Habana-. El XVI Seminario Internacional de Periodismo y Turismo se inició hoy, en el Instituto Internacional de Periodismo José Martí, en esta capital, y se extenderá hasta el venidero 23 de junio.

El XI Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), previsto para los días 14 y 15 de julio del actual año, se realizará los días 2 y 3 de noviembre, en virtud del proceso de reparación y modernización que su sede, el Palacio de las Convenciones de La Habana, lleva a cabo para … Seguir leyendo El XI Congreso de la Unión de Periodistas de Cuba se realizará los días 2 y 3 de noviembre

En la tarde de hoy, jueves 18 de mayo de 2023, a la edad de 58 años, falleció en La Habana el destacado intelectual cubano Iroel Sánchez Espinosa, graduado de ingeniero informático por la CUJAE y reconocido por su activa labor como dirigente cultural, periodista, analista político, escritor, editor y realizador audiovisual. Nacido en Santa … Seguir leyendo Falleció el intelectual cubano Iroel Sánchez, a los 58 años

Roma, – La Asociación de Amistad Italia-Cuba (Anaic) rindió un sentido homenaje al recién fallecido destacado periodista Gianni Miná, quien fuera por muchos años presidente de honor de esa organización solidaria, indicó hoy un portavoz.

Periodistas, intelectuales, artistas y comunicadores de varios países convocaron hoy a la segunda edición del Coloquio Internacional Patria, que se realizará los días13 y 14 de marzo próximos en la Sala Che Guevara de la emblemática Casa de las Américas.

A José Fernández Vega no le pudo haber correspondido mejor nombre, acaso porque por esas indescifrables cosas de la vida, llegaría a este mundo, no solo con el nombre del Apóstol, sino que, como él, vino a hacerle honor al mejor oficio del mundo.
Diputados granmenses debatieron este jueves el proyecto de Ley de Comunicación Social, en reunión parlamentaria por video conferencia.

La Habana, – Ante las interrogantes del estudiantado, la Dirección de Ingreso y Ubicación Laboral del Ministerio de Educación Superior (MES) ofreció detalles sobre el ingreso al Colegio Universitario como única vía de acceso al estudio de la carrera de Periodismo.
Por Orlando Fombellida Claro | 18 marzo, 2022 |
0

Nueve estudiantes de primer año de la carrera de Licenciatura en Periodismo, en la Universidad de Holguín, fueron los encargados de la elaboración de los contenidos publicados por el semanario La Demajagua, de la provincia de Granma, en su edición 1586, del sábado 12 de marzo.
Por Prensa Latina (PL) | 14 marzo, 2022 |
0

La Habana, -El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ponderó hoy el periodismo comprometido con la verdad, la justicia, la Revolución y el pueblo, a propósito de las celebraciones por el Día de la Prensa en la isla.
Por Evelin Katerine Arias Tortoza( estudiante de Periodismo) | 14 marzo, 2022 |
0

Desde joven siempre admiré los trabajos de los periodistas en los medios de comunicación, pensaba: “Quiero ser como ellos”. Observaba la televisión, leía revistas, periódicos, escuchaba la radio y quedaba impresionada. Así surgió mi pasión por el periodismo, que cada día se incrementa cuando me adentro en este fascinante mundo.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 marzo, 2022 |
0

El 14 de marzo de 1892, se produjo la salida del periódico Patria, órgano oficial del Partido Revolucionario Cubano, fundado con el objetivo de alcanzar la independencia de Cuba y Puerto Rico.
Por Claudia Anabel Arévalo Ayala( estudiante de Periodismo) | 14 marzo, 2022 |
0

Aún doy mis primeros pasos en el periodismo, y aunque no sé cómo llegaré a la meta, si tengo varias ideas de cómo quiero desarrollar esta hermosa labor en un futuro.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 marzo, 2022 |
0

Foto/ Daniel García Zayas. Hombre con capacidades para contar historias y ofrecer noticias es el bayamés Manuel Lauredo Román (El Gallego), simpático reportero que el venidero 14 de Marzor ecibirá el Premio periodístico Rubén Castillo Ramos 2022, el más alto reconocimiento a profesionales del sector en Granma, con relevante desempeño durante toda su vida.
Por Angélica Maria López Vega | 26 febrero, 2022 |
1

La Unión de Periodistas de Cuba instituyó en la mañana de este 26 de febrero los premios provinciales por la Obra de la Vida, mediante la Resolución 7/2009, denominado en Granma, Rubén Castillo Ramos, como homenaje a uno de sus más distinguidos y valiosos reporteros.
Por Angélica Maria López Vega | 26 febrero, 2022 |
0
La Unión de Periodistas de Cuba en Granma dio a conocer a los ganadores del premio provincial de periodismo Bartolomé Martí Pons por la obra del año 2021 en la mañana de este 26 de febrero.

La Habana, – El Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, lamentó hoy el fallecimiento del periodista Fernando González Da Silva, quien se desempañaba como corresponsal jefe de la agencia Associated Press (AP) en La Habana.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 20 octubre, 2021 |
0

La Comisión de Ingreso Provincial en Granma informa sobre el calendario de las convocatorias a los exámenes de aptitud a Aspirantes a Periodismo, Instituto Superior de Arte (ISA) y Relaciones Internacionales, para el ingreso al año académico 2022.

Sancti Spíritus, – Por infortunio de la vida este cuatro de octubre, cuando el periódico Granma arribaba al aniversario 56 de su primera tirada, el corresponsal en la provincia de Sancti Spíritus, también de 56 años de edad, se despidió del mundo de los vivos.

Bogotá,-Varias personalidades cuestionan hoy a los señalados en la investigación periodística Pandora Papers la cual incluye 588 nombres de personas naturales y jurídicas de Colombia que figuran como dueños reales de sociedades offshore.

La Habana, – La Asociación de Técnicos Azucareros de Cuba (ATAC) anunció en esta capital su decisión de ampliar el plazo de entrega de materiales a la XXIII edición del Concurso Nacional de Periodismo Azucarero.

La Habana, -La revista Bohemia, publicación más antigua de circulación en Cuba, celebra hoy 113 años de creada como acontecimiento de la vida editorial del país.

La Habana, – El destacado periodista Reynold Rassi Suárez falleció hoy a los 81 años de edad en esta capital, víctima de cáncer.
Por Juan Farrell Villa | 18 diciembre, 2020 |
0

Los aportes de los integrantes del círculo de periodistas que atienden el sector agropecuario, en la provincia de Granma, sobresalen en el año que concluye
Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 5 noviembre, 2020 |
0

Pocas veces es su bregar cotidiano un periodista detiene su apurado paso para medir cuan sacrificada es la labor que realiza y cuánto aporta a la sociedad. Su afán de mantener informado al pueblo, ese latido necesario que lo impulsa a los más recónditos lugares unido a la cotidianeidad en constante movimiento hace de estos … Seguir leyendo Periodistas: trabajadores de la palabra

La Habana, – Al cierre, cuando los momentos de los diarios son más tensos, llegó la lamentable noticia: el periodista Lázaro Barredo Medina, quien dirigiera nuestro diario entre noviembre de 2005 y octubre de 2013, falleció a causa de una afección cardiovascular.

San Juan, – A 61 años de su triunfo y ejemplar capacidad de resistencia, la Revolución Cubana permanece como faro para los pueblos, manifestó hoy la Federación Latinoamericana de Periodistas (Felap).

En pleno siglo XXI miles de veces estamos más desinformados que en la Edad Media, cuando tener un libro y acceder al conocimiento era el lujo de solo unos pocos.

Buenos Aires, – El periodismo es libre, o es una farsa, sin términos medios, la frase de Rodolfo Walsh revive hoy en el ideario del politólogo brasileño Emir Sader, quién defiende el compromiso de lucha de los pueblos de Latinoamérica.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 13 junio, 2019 |
0

Un futuro entre líneas guías, colores, tipografías y formas que le permitan construir su propio entorno hipermedia, responsive, legible e interactivo, vaticinaron a la diplomante Angélica María López Vega, titulada hoy como Licenciada en Periodismo al elaborar pautas para favorecer el diseño periodístico del sitio web de la Televisión granmense.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 3 junio, 2019 |
0

Las redes sociales entrelazan, nos conectan con los amigos distantes, nos hacen partícipes del cake que no probaremos y la foto en que faltamos. Allí los abrazos son virtuales; los besos no desgastan el labial y los te quierooooooo se tornan tan infinitos como pueda ser la añoranza.
Por Roberto Mesa Matos | 3 mayo, 2019 |
0

Manzanillo. – Creció escuchando la radio y leyendo los periódicos que se imprimían en los primeros años de la Revolución, y ello despertó la vocación, junto los crecientes deseos y voluntad por decir a través de esos medios.

La Habana, – Un foro internacional de periodismo por el aniversario 60 de la Operación Verdad comienza el próximo lunes en el Hotel Nacional de Cuba, en esta capital, para reiterar las denuncias de las campañas mediáticas contra la Revolución Cubana, desde su triunfo, y que se mantienen en la actualidad.

Con profundo pesar, compartido por miles de colegas y compatriotas en toda la isla y amigos de varias latitudes, la Presidencia de la Unión de Periodistas de Cuba informa que a las cinco de la mañana de este martes 15 de agosto, falleció en La Habana, a la edad de 74 años y víctima de … Seguir leyendo Falleció hoy Antonio Moltó, presidente de la Unión de Periodistas de Cuba
Los premiados en el concurso 26 de Julio de Periodismo, en su edición correspondiente al 2017, fueron dados a conocer ayer, en la sede nacional de la Unión de Periodistas de Cuba.
Por Luis Morales Blanco | 11 junio, 2017 |
0

Hoy fueron dados conocer los premiados y obras ganadoras en la XXXIX edición del Festival provincial de la radio, caracterizada por el propósito de mejoramiento incesante en la calidad.
Por Orlando Fombellida Claro | 13 abril, 2017 |
1

Juan Enrique Farrell Villa, manzanillero de pura cepa, aunque vive en Bayamo hace 26 años, es encarnación de amor al periodismo desde que comenzó a ejercerlo, en 1972, hasta el presente, en el que puede colgar los guantes, digo, la agenda, lapicero y grabadora, y acogerse al retiro.

La Habana, – Centrado en los nuevos escenarios info-comunicacionales, las experiencias y desafíos para el Periodismo cubano, sesionará hoy en esta capital, el III Encuentro Nacional de Socialización de Investigaciones de esa especialidad.
Por Yasel Toledo Garnache | 1 marzo, 2017 |
0

Bayamo, – Martín Aurelio Corona Jerez, de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), recibió el premio Rubén Castillo Ramos, por la obra de la vida en la provincia de Granma, el más importante otorgado por la Unión de Periodistas de Cuba en este oriental territorio.
Conscientes de los desafíos que tienen por delante y comprometidos con la misión que le corresponde a su generación, jóvenes periodistas de todo el país se dan cita en la capital.

Un homenaje al periódico La Demajagua, que ya se enrumba hacia los 40 años de su fundación, aconteció este lunes en la Biblioteca provincial 1868 de Bayamo.
Por Yelandi Milanés Guardia | 12 octubre, 2016 |
1

El aniversario 39 del periódico La Demajagua fue celebrado este martes -en la sede del rotativo granmense- por trabajadores, fundadores, jubilados y autoridades partidistas.
Por Gisel García Gonzalez | 27 septiembre, 2016 |
0

En reconocimiento a la labor que por 56 años han realizado los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) y con el propósito de visibilizar historias y proyectos que tienen lugar en los barrios cubanos, se dieron a conocer hoy en Bayamo, por primera vez, los premios de periodismo 28 de septiembre, convocado por la … Seguir leyendo Otorgan Premio de periodismo 28 de septiembre

Las mejores obras del sistema radial de Granma, integrado por seis estaciones, fueron premiadas este sábado en Bayamo, durante la clausura de la trigésima octava edición del Festival provincial de ese medio, efectuado en el Centro recreativo cultural Guajiro Natural.
Por Zeide Balada Camps | 22 septiembre, 2016 |
0

La relevancia de la producción musical en la concepción de un programa radial y las estrategias para mejorar esa labor, fueron analizadas hoy en Bayamo, durante la segunda jornada del Festival de la radio en la provincia cubana de Granma.
Por Orlando Fombellida Claro | 15 septiembre, 2016 |
0

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba (PCC) y primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, dialogó en la tarde hoy, 15 de septiembre, con personal de los medios de prensa y comunicadores sociales en la provincia de Granma.
Por Roberto Mesa Matos | 14 septiembre, 2016 |
0

MANZANILLO.- El testimonio Fidel es Fidel, de los realizadores Esteban Castro Pacheco y Víctor Díaz Macías, obtuvo el Premio al mejor programa que reflejó la presencia del Comandante en Jefe este costero territorio granmense como parte del Trigésimo Octavo festival de la Radio manzanillera.
Por Geidis Arias Peña | 22 agosto, 2016 |
0

El radio que carga casi siempre en su bolso y otros cinco emplazados en diferentes partes de la casa, no son para Marisela Presa Sagué simples artefactos de lujo o fanatismo desenfrenado de una coleccionista, sino la pasión de sentir, vivir y disfrutar del medio más allá de su función profesional.

En reconocimiento a su relevante trayectoria profesional y su alto compromiso ético y revolucionario, el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) confirió este lunes el Premio Nacional de Radio 2016 a los destacados creadores Antonio Moltó Martorell, periodista y director de programas, actual presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), y a … Seguir leyendo Otorgan Premio Nacional de Radio 2016 a Antonio Moltó Martorell y Fernando González Castro
Por Zeide Balada Camps | 14 julio, 2016 |
0

Con el objetivo de evaluar y seleccionar los mejores materiales de la programación variada e informativa de la emisora comunitaria CMN Radio Ciudad Monumento, de Bayamo, inicia hoy la V edición del Festival en ese medio.
Por Mailenys Oliva Ferrales (Radio Bayamo) | 13 julio, 2016 |
0

Amante de la guitarra, de la poesía y de la tierra, celoso cuidador de su cámara, hombre de detalles inmensos, de palabras sencillas pero profundas y de una alegría contagiosa, Felo Martínez, con sus más de 60 años y una exitosa labor fotográfica continúa siendo un eterno inconforme con su quehacer.
La Habana-. La XI edición del Seminario Internacional de Periodismo y Turismo comienza hoy en esta capital con la presencia de delegaciones de unos 10 países, sobre todo latinoamericanos.
Por Sara Sariol Sosa | 10 junio, 2016 |
0

Un ameno intercambio sobre la gestión de la prensa, en función del desarrollo cultural e histórico de Granma, tuvo lugar en este jueves, en la Casa de la nacionalidad cubana, en Bayamo.
Por Orlando Fombellida Claro | 8 junio, 2016 |
0

Con la discusión de sus respectivos trabajos de diploma, tres muchachas de la provincia de Granma concluyeron sus estudios de Licenciatura en Periodismo en la Universidad de Holguín, Oscar Lucero Moya.
Por Yelandi Milanés Guardia | 20 mayo, 2016 |
0

La necesidad de seguir haciendo un periodismo revolucionario y comprometido destacó entre los temas debatidos por los periodistas granmenses, al celebrar este viernes, en la Escuela provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC), su asamblea de balance.

Bayamo-. Los restos del destacado poeta, crítico especializado en música popular, periodista e investigador cubano Bladimir Zamora Céspedes fueron sepultados hoy, en esta ciudad oriental, con la presencia de numerosos creadores y otros amigos.
Por Juan Salvador Guevara | 6 mayo, 2016 |
1

Como quien se ha escapado hasta el bar de la esquina a celebrar alguna travesura exitosa en este mayo de aguas inciertas y tardías, se nos acaba de escurrir demasiado pronto entre los misterios de la vida, Bladimir Zamora Céspedes, un ser humano excepcional, con independencia de merecidos títulos y reconocimientos.
Por Cubadebate | 6 mayo, 2016 |
0

Si hubiera podido nacer en El Caimán Barbudo, Bladimir Zamora Céspedes lo hubiera hecho. Amó esa revista desde que estudiaba en su Bayamo natal. Cuando llegó a la Universidad de La Habana, muy rápido tocó a sus puertas y se le abrieron como colaborador en los años setenta.

La Habana-. En la mañana de este domingo Primero de Mayo falleció Susana Lee López, Premio Nacional de Periodismo.

Mi entrevistada lleva más de 40 años dentro de ese mar tempestuoso que es el periodismo. Vino para Granma en 1976, raptada por un amor surgido en la Universidad, con un niño pequeño y miles de sueños. Desde entonces camina por pasillos de los medios de comunicación, en especial de la emisora provincial CMKX Radio … Seguir leyendo Vivir para el periodismo
Por Yasel Toledo Garnache | 1 marzo, 2016 |
1

La periodista Marisela Presa Sagué, de la emisora provincial Radio Bayamo, obtuvo el premio Rubén Castillo Ramos, por la obra de la vida, según transcendió en conferencia de prensa, este 1 de marzo en Bayamo.