Personalidades

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 julio, 2025 |
0
Luz y Caballero, más que un Maestro

El 22 de julio de 1800 nació, en La Habana, el poeta José de la Luz y Caballero: Pedagogo y filósofo cubano. Considerado maestro por excelencia y formador de conciencias que engrandeció el sentido de la nacionalidad cubana.

Acercamiento al tercer descubridor de Cuba

Un día como el de hoy, 16 de julio, pero del año1881, nació  en La Habana el sabio Fernando Ortiz Fernández, considerado el tercer descubridor de Cuba.

Por Osviel Castro Medel | 3 julio, 2025 |
0
Historia apretada de Juan Manuel Márquez

Nació  el 3 de julio de 1915, en Santa Fe,  en la capital cubana y desde joven fue un defensor de las ideas de José Martí. Desde bien joven se opuso a la dictadura de Gerardo Machado, el tristemente célebre  Asno con Garras.

Por Aldo Daniel Naranjo (Historiador) | 25 junio, 2025 |
0
Donato Del Mármol: Espíritu rebelde y heroico

La muerte del mayor general del Ejército Libertador Donato Benjamín del Mármol y Tamayo fue un hecho de gran conmoción para aquellos que conocieron de su profunda vocación independentista y reconocieron en él a un precursor del pensamiento revolucionario cubano.

Por Eugenio Pérez Almarales | 14 junio, 2025 |
0

La trascendental contribución de Armando Hart Dávalos a la Revolución cubana, tanto en la lucha clandestina como en el proceso de transformación posterior al triunfo de 1959, fue resaltada este viernes en Bayamo, en ocasión del aniversario 95 de su nacimiento.

Miguel Barnet: Yo me casé con Cuba

La Habana- Cronista de esencias y guardián de la memoria, el excepcional poeta y etnólogo cubano Miguel Barnet sabe cómo cautivar desde su obra narrativa, donde emana con brillantez un acto de amor a Cuba y a la condición humana.

Por Aldo Daniel Naranjo (Historiador) | 16 abril, 2025 |
0
Pedro León Maceo Chamorro, un bayamés al servicio de la independencia cubana

El destacado luchador revolucionario Pedro León Maceo Chamorro, farmacéutico y coronel del Ejército Libertador cubano, nació en la ciudad de Bayamo, el 16 de abril de 1840, hace 185 años. Recibió el bautizó en la iglesia Parroquial Mayor cuatro días después, por el cura Diego José Baptista.

Escritor Mario Vargas Llosa falleció en Perú

Lima, – El escritor Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en la capital peruana, informó la familia a través de un comunicado, en el que descartó honores oficiales.

Indira Ghandi, una vida de devoción y coraje

Nueva Delhi-Indira Gandhi, una figura emblemática en la historia de la India, dejó una huella imborrable en el ámbito social y político tanto a nivel nacional como internacional.

¡Hasta siempre, compay!

El historietista, caricaturista y cineasta cubano Juan Padrón, creador de los legendarios animados de Elpidio Valdés, falleció un 24 de marzo de 2020.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 marzo, 2025 |
0
A la memoria de Dora Alonso

Un día como hoy 21 de marzo, pero del año 2001,a los 90 años de edad murió en La Habana Doralina de la Caridad Alonso y Pérez-Corcho, conocida popularmente como Dora Alonso,  prestigiosa escritora cubana, que también ejerció el periodismo; nació el 22 de diciembre de 1910 en Recreo, en el término municipal de Martí, … Seguir leyendo A la memoria de Dora Alonso

Fallece en Madrid el célebre músico y compositor cubano Edesio Alejandro (+ video)

El mundo de la cultura cubana está de luto tras la pérdida del renombrado compositor y músico Edesio Alejandro, quien falleció en Madrid, España, luego de una prolongada lucha contra el cáncer de próstata. Su muerte deja un inmenso vacío en el ámbito artístico, donde su creatividad y aportes marcaron un hito en la música … Seguir leyendo Fallece en Madrid el célebre músico y compositor cubano Edesio Alejandro (+ video)

Fallece popular cantante cubano Paulo FG en accidente de tránsito (+ video)

El destacado compositor y cantante cubano Paulo Fernández Gallo, conocido en la industria musical como Paulo FG, perdió la vida hoy en un accidente de tránsito en La Habana, informa el periodista Lázaro Manuel Alonso en su muro de Facebook.

Eternamente, Pablo Milanés

La Habana,- La eternidad es el privilegio que asiste a los grandes artistas, como el cantautor cubano Pablo Milanés (1943-2022), a quien se le rinde homenaje hoy en ocasión de conmemorarse el aniversario 82 de su natalicio.

Por Aldo Daniel Naranjo (Historiador) | 5 febrero, 2025 |
0
General Mariano Lora Torres, una extraordinaria y hermosa obra

Mariano Lora, luchador por la independencia de Cuba. El 5 de febrero de 1930, hace 95 años, falleció el gran patriota cubano Mariano Lora Torres, en ciudad de La Habana, víctima de un infarto cardiaco, a los 67 años de edad. La fama de combatiente consagrado a la lucha por la independencia, su talento táctico … Seguir leyendo General Mariano Lora Torres, una extraordinaria y hermosa obra

Por Osviel Castro Medel | 4 febrero, 2025 |
0
Celina, la reina

Hace 10 años, el 4 de febrero de 2015, se nos fue físicamente Celina.  Celina la reina, la diosa del Punto Cubano, la que le cantó hermosamente a las deidades africanas con una voz que todavía nos impresiona.

Lamenta Cuba muerte de estelar actor Mario Limonta

La Habana, – El estelar actor de teatro, cine, radio y televisión Mario Limonta, inolvidable por los muchos roles que encarnó en los diferentes medios donde brilló con sus interpretaciones, falleció hoy en esta capital.

Por siempre Ñico Saquito

El 17 de enero de 1902 nació en Santiago de Cuba Antonio Fernández, quién llegó a ser conocido en el mundo musical cubano con el sobrenombre de Ñico Saquito, un notable compositor e intérprete.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 16 enero, 2025 |
0
Recordando a Villena

Un día como hoy, 16 de enero, pero de 1934,  falleció en La Habana el destacado intelectual y luchador revolucionario cubano Rubén Martínez Villena, quien nació en Alquizar , el 20 de diciembre de 1899.

Breve reseña sobre la poeta y feminista Dulce María Borrero

El 15 de enero de 1945 falleció en La Habana Dulce María Borrero de Luján, poeta, ensayista cubana y una de las principales feministas de su época, quién había nacido en 1883 en la zona de Puentes Grandes en La Habana. Después que en los últimos años del siglo XIX la casa de las tertulias … Seguir leyendo Breve reseña sobre la poeta y feminista Dulce María Borrero

Por Eugenio Pérez Almarales | 11 enero, 2025 |
0
Celia, siempre su luz

Mujer menuda y frágil, sobrepasó su estatura física, su pueblo natal y su tiempo, para ser una de las más relevantes féminas de la historia de Cuba; sin estridencias ni grandilocuancias, con la simplicidad de las mariposas que colocaba en su cabello.

Celia Sánchez, ejemplo de abnegación de la mujer cubana (+ infografía)

Con la muerte de la Heroína de la Sierra y el Llano, Celia Sánchez Manduley, a las 11: 50 de la mañana del viernes 11 de enero de 1980, hace 45 años, la Revolución perdía una excepcional mujer de acción y pensamiento de aliento y riqueza al ideal de la construcción socialista en Cuba.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 enero, 2025 |
0
Si de gente peculiar se trata, lea esto

El 10 de enero se celebra el Día Mundial de la Gente Peculiar, un calificativo que se le pone a la persona, cuando sus pensamientos y  actos son bastante diferentes a lo común.

Por Osviel Castro Medel | 17 diciembre, 2024 |
0
¿Conocemos a Bolívar?

“Fue el libertador de América”, solemos decir. Y de tanto repetirlo se nos escampan escenas, datos… argumentos que prueban que aquel hombre fallecido el 17 de diciembre de 1830 en Santa Marta –actual territorio de Colombia- no solo era un genial estratega o un deslumbrante político.

Por Osviel Castro Medel | 11 diciembre, 2024 |
0
Calixto García, el hombre que no se cansó

Paradojas del destino: ni tres guerras, ni el disparo que se hizo para suicidarse pudieron acabar con su vida; sin embargo, una agresiva neumonía lo llevó a la muerte, lejos de Cuba.

Por Osviel Castro Medel | 3 diciembre, 2024 |
0
El verdadero lugar de Carlos J. Finlay

No se llamaba Carlos Juan, sino Juan Carlos. Pero quiso, para diferenciarse de su hijo, Carlos Eduardo, también médico, firmarse Carlos J.

Por Aldo Daniel Naranjo (Historiador) | 29 noviembre, 2024 |
0
Piti Fajardo: Soldado de primera línea

Mientras perseguía a un grupo de alzados en la zona de Topes de Collantes, en la carretera de Trinidad a Cienfuegos, el comandante del Ejército Rebelde Manuel Fajardo Rivero, conocido por Piti, recibió un moral disparo de fusil próximo a la sien. Eran las primeras horas de la noche, del 29 de noviembre de 1960.

El día en que Maradona tocó el cielo con las manos

El 22 de junio de 1986, Diego Armando Maradona, con la «mano de Dios», anotó uno de sus dos goles contra Inglaterra en el Mundial que lo encumbró como uno de los más grandes futbolistas de todos los tiempos.  Lejos estaba de imaginar entonces que un año más tarde podría tocar también el cielo con … Seguir leyendo El día en que Maradona tocó el cielo con las manos

Sobre una roca de tiempo vivo

De muerte no escribiré una línea. Rehúso hablar de lo que no es real. Es tan relativo ese (denominado) «último adiós» cuando se trata de seres divinamente humanos o humanamente divinos, con pulmones aptos para que generaciones enteras respiren aire puro «por los siglos de los siglos»…

«Mamá, hoy vas a conocer al hombre más grande de Cuba»

El 27 de octubre de 1985 fue un día luctuoso para la Ciudad del Cauto: miles de personas daban el último adiós a Chicha Ortega, la madre de Nito Ortega, el mártir palmero del Moncada, y quien quiso a Fidel como se quiere a un hijo.

Por Osviel Castro Medel | 19 noviembre, 2024 |
0
El día en que nació un genio

Se le llamó El Mozart del Ajedrez, La Máquina Invencible o La Máquina de Jugar Ajedrez, epítetos que no surgieron por gusto.

Por Osviel Castro Medel | 18 noviembre, 2024 |
0
El otro Gómez

No deberíamos jamás constreñir  su obra diciendo que fue el que enseñó a usar el machete como arma de combate a los cubanos, tampoco en el hecho  de haber sido el General en Jefe del Ejército Libertador durante un buen tiempo.

El Generalísimo: 30 años de lucha por Cuba

Sentir en la mejilla el golpe dado a otro hombre fue un gran mérito de Máximo Gómez Báez. Desde Santo Domingo arribó a Cuba y en poco tiempo se incorporó a la lucha por la independencia a la que dedicó 30 años.

De plácemes Omara Portuondo, la diva de Cuba y del Buena Vista

La Habana, – La diva del Buena Vista Social Club, la Omara Portuondo de su pueblo, de la música y de Cuba celebra hoy su 94 cumpleaños con la certeza de haber dedicado voz, vida y pasión al mundo.

Por Rodrigo Motas Tamayo | 28 octubre, 2024 |
0
Recuerdan a Camilo en Campechuela

Cientos de trabajadores, estudiantes, jóvenes y combatientes campechuelenses, junto a las máximas autoridades políticas y gubernamentales del territorio, con flores en sus manos protagonizaron este 28 de octubre la tradicional peregrinación como homenaje al Comandante Camilo Cienfuegos, con motivo del aniversario 65 de su desaparición física.

Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 28 octubre, 2024 |
0
Cuba rinde homenaje a Camilo Cienfuegos

La Habana, -El patriotismo de Camilo Cienfuegos, su afán justiciero, su lealtad absoluta a la Revolución y a Fidel son patrimonio nacional, afirmó hoy Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, a propósito del aniversario 65 de la partida física del Héroe de Yaguajay.

Arqueólogos griegos descubren ropa de Alejandro Magno

Atenas, – Un equipo de arqueólogos griegos de la Universidad de Demócrito en Tracia descubrió restos de ropa que probablemente perteneció al gran conquistador Alejandro Magno, destacó hoy el periódico Kathimerini.

Cuba recuerda caída en combate del Comandante Che Guevara

La Habana,- En todos los recodos de Cuba el pueblo evoca y rinde homenaje hoy a Ernesto Guevara de la Serna, a propósito de cumplirse el aniversario 57 de su captura y posterior asesinato en Bolivia.

Edgar Allan Poe, el inolvidable maestro del terror

Washington, – Edgar Allan Poe es uno de los escritores de terror más importantes de la literatura universal y es reconocido hoy en día como uno de los padres del cuento moderno y creador del relato detectivesco.

Una rosa negra de inigualable valor y entrega

Hay personas que por su entrega y dedicación a los demás, merecen que sus nombres sean cincelados con ansias de perpetuidad, en el libro de oro de la historia Patria.

Fornaris, como un sol refulgente

A veces los creadores tienen muchas grandes obras. Otros, unas pocas. A veces les basta con una, para ganar un puesto en el alma de sus públicos, de sus pueblos, de la historia.

Lidia y Clodomira en el sentir de Cuba

 El 17 de septiembre de 1958 dos valientes cubanas, Lidia Doce y Clodomira Acosta Ferrales, murieron asesinadas por soldados de la tiranía de Fulgencio Batista: mujeres humildes incorporadas de lleno a misiones de mensajería y enlace del Ejército Rebelde desde los fragorosos escenarios de los combates de la última gesta libertaria.

José Joaquín: un poeta, dos patrias

“El estro poético de José Joaquín Palma y Lasso de la Vega era de una ternura idílica, que superaba a los demás aspectos de su musa fresca y retozona; que a veces hacía reír y a veces humedecer las pupilas. Fue un insuperable dominador del verso, en esa forma inmortal de mármol clásico, apropiado para … Seguir leyendo José Joaquín: un poeta, dos patrias

Rinden homenaje a José Joaquín Palma en su aniversario 180 del natalicio

En ocasión del aniversario 180 del nacimiento del patriota bayamés José Joaquín Palma, una representación de escritores de Granma rindió, este miércoles, tributo a quien fuera también poeta, profesor, diplomático y periodista cubano.

Evoca Cuba legado de comandante Juan Almeida

La Habana, -Cuba recuerda hoy el legado y la obra artística del comandante de la Revolución Juan Almeida Bosque, en el aniversario 15 de su desaparición física.

José Joaquín Palma: Cuba, su pasión

Un monumento tallado en piedra preserva en Bayamo, desde 1951, los restos mortales de un hombre insigne de la nación. Allí, a la vera de ese obelisco erigido en el centro de un parque, suelen jugar niñas y niños que –lamentablemente– poco, o casi nada, saben de la grandeza de aquel poeta y patriota bayamés, … Seguir leyendo José Joaquín Palma: Cuba, su pasión

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 3 septiembre, 2024 |
0
El sabio Tranquilino Sandalio de Noda

El 3 de septiembre de 1808, nació en Puerta de la Güira, actual municipio de Artemisa, provincia de igual nombre, Tranquilino Sandalio de Noda Martínez, quién sobresalió por su notable inteligencia y por la realización de múltiples profesiones.

Fallece el intelectual cubano Fernando Martínez Heredia

La Habana, – El destacado intelectual cubano Fernando Martínez Heredia, Premio Nacional de Ciencias Sociales falleció en la madrugada de este lunes, a la edad de 78 años.

La Habana, – Ofrendas florales del líder de la Revolución, Fidel Castro Ruz, y del General de Ejército Raúl Castro, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, acompañaron hoy las honras fúnebres del destacado revolucionario Orlando Lugo Fonte, quien falleciera este lunes, en … Seguir leyendo Ofrendas florales de Fidel y Raúl en las exequias deLugo Fonte

Por Osviel Castro Medel | 13 noviembre, 2016 |
0
¿Quién fue Bladimir Zamora?

“Ay de los que salen del vientre con zapatos, de los tremendos serios que postergan la risa para las vacaciones…” Así escribía un enemigo de la vanidad y los “encartonamientos”,  alguien que plantó amigos por doquier, defendió verdades, batalló contra la soledad y, sin escuchar dictámenes, se encomendó al dios Baco.

Falleció el actor Reynaldo Miravalles

La Habana-. El actor Reynaldo Miravalles falleció en el día de hoy, en La Habana, a la edad de 93 años, víctima de complicaciones derivadas de varios padecimientos, informó el sitio digital del periódico Granma.

Por María Valerino San Pedro | 30 abril, 2016 |
0
Quijote de estos tiempos

Alto,  flaco y  semiencorbado, Luis Manuel Ramírez Villasana es un Quijote de nuestros tiempos, que no solo ha soñado, sino ha sobresalido por su consagración y entrega sin límites al trabajo, dedicando 54 años al magisterio en su natal provincia de Granma, en el oriente cubano.

Por Zeide Balada Camps | 18 abril, 2016 |
0
Rinden homenaje al Padre de la Patria en el aniversario 197 de su natalicio

Historiadores, museólogos e investigadores de Granma, rindieron homenaje a Carlos Manuel de Céspedes, Padre de la Patria, hoy, en Bayamo a propósito de celebrarse el aniversario 197 de su natalicio en esta urbe, de la provincia cubana de Granma.

Por Yasel Toledo Garnache | 21 diciembre, 2015 |
1
Ruiseñor de vuelo alto

El cantautor bayamés José Alberto Tamayo Díaz, más conocido como El Ruiseñor, despide el 2015 con nuevos éxitos: “Este año ha sido hermoso, porque he subido escalones relevantes en el mundo del espectáculo”, dice en el patio de su casa, ubicada en las afueras de la Ciudad Monumento.

Falleció la primera actriz cubana Yolanda Pujols

La Habana-. La primera actriz Yolanda Pujols González  (Santiago de Cuba, 1927), artista de referencia de la radio y la televisión en Cuba, falleció hoy en esta capital a la edad de 87 años.

Proenza a sus 80

Conocer por referencias a Eulice Castelar Proenza de la Torre como estudioso de la historia de Cuba y de la Batalla de Guisa, sobre la cual indagó durante 10 años, es una experiencia interesante; pero hacerlo personalmente, es todavía más enriquecedor, pues su vida hilvana anécdotas y valores que instruyen y cultivan, sin necesidad de … Seguir leyendo Proenza a sus 80