Pintura

Amelia, sus pinturas y colores

Amelia Peláez con una vasta obra representativa de la Cultura cubana manifestó: “Siempre he tratado de captar la luz de Cuba, y en el trópico, lo cubano”. A la edad de 72 años, el 8 de abril de 1968, fallecía una de las figuras más célebres de la plástica cubana del siglo XX: Amelia Peláez. … Seguir leyendo Amelia, sus pinturas y colores

Rene Portocarrero y las artes plásticas

Rene Portocarrero nació en El Cerro, el 24 de febrero de 1912 en uno de los barrios limítrofes de La Habana. Su formación académica fue principalmente autodidacta, aunque asistió a clases en la Academia de Artes Plásticas San Alejandro.

Ganadores del concurso De donde crece la palma 2023

Una colorida mañana distinguió al municipio de Jiguaní, ciudad envuelta de premiaciones por el concurso nacional de la plástica infantil De donde crece la palma, convocado por la galería de arte Benito Granda Parada en honor al Apóstol.

Abela, un pintor para todos los tiempos

El 9 de noviembre de 1965 falleció en La Habana, el destacado pintor y caricaturista cubano Eduardo Abela Villarreal, figura representativa de la nueva pintura en el país

El Mundo Mejor de Quesada

Mundo mejor es el título de la exposición personal que  inaugurará hoy  el artista de la plástica bayamés Ramón Javier Quesada Mesa, en la galería del Centro Provincial de Artes Visuales, ubicado en el Paseo de la calle General García de la Ciudad Monumento Nacional.

Retrato de Lecuona hecho por Amaury Palacio estará en el Gran Teatro de La Habana

La Sala Lecuona del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso contará a partir del viernes 5 de agosto con un retrato al óleo del célebre compositor cubano, realizado en 2011 por el artista de la plástica Amaury de Jesús Palacio Puebla, retratista que nació, vive y trabaja en Manzanillo.

Inteligencia artificial reconstruye pintura de Rembrandt

Ámsterdam, – El Museo Nacional de Ámsterdam (Rijksmuseum) apostó por la inteligencia artificial para presentar hoy la reconstrucción de la obra Ronda de la noche, de Rembrandt, dañada por el ayuntamiento de esta capital en 1715.

Revelan el misterio del cuadro ‘Salvator Mundi’ de Leonardo da Vinci

Los debates en torno a la inexactitud óptica del orbe de cristal que sostiene el Cristo retratado en ‘Salvator Mundi’, una de las pinturas más reconocidas del artista italiano Leonardo da Vinci, parecen haber tocado a su fin. El enigma podría haber sido resuelto por un equipo de investigadores de la Universidad de California (EE.UU.), … Seguir leyendo Revelan el misterio del cuadro ‘Salvator Mundi’ de Leonardo da Vinci

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 17 abril, 2019 |
0
Inauguran en Bayamo expo Génesis y mitos (+fotos, audio y video)

Con la presencia del ministro cubano de Cultura, Alpidio Alonso, quedó inaugurada la exposición personal Génesis y mitos, del artista granmense Amaury Palacios Puebla quien rinde tributo con la expo al bicentenerio del natalicio de Carlos Manuel de Céspedes, desde su Bayamo natal.

Un Boticelli original sale a la luz en el Reino Unido

Londres, -La organización benéfica English Heritage anunció hoy el descubrimiento de una pintura original del pintor renacentista italiano Sandro Boticelli en un cuadro que hasta ahora se consideraba una imitación.

Pintor cubano Michel Mirabal dona obra de arte a la OACI en Montreal

Ottawa.- Una obra de arte donada por el pintor Michel Mirabal, que incluye elementos de la bandera cubana, forma parte desde hoy de la colección que atesora el edificio de la Organización Internacional de la Aviación Civil (OACI), en Montreal.

Alexis Pantoja en el mapa internacional del arte

  No siempre los artistas de la plástica radicados en pequeñas ciudades lejos de grandes polos culturales, logran insertar su obra en circuitos internacionales del arte contemporáneo. El caso de Alexis Pantoja, un artista de la provincia Granma, en el oriente de Cuba, es un ejemplo sui gereri que clasifica entre esas excepciones, que nos … Seguir leyendo Alexis Pantoja en el mapa internacional del arte