Planetas

La Habana, – Los planetas del Sistema Solar estarán alineados hoy en una llamada fiesta cósmica, hecho irrepetible hasta 2492.

La Habana.- (PL) La alineación planetaria de Marte, Júpiter, Urano, Neptuno, Venus y Saturno que tendrá lugar hoy constituye un evento astronómico común, pero aun así, imperdible.

El 21 de enero y el 28 de febrero tendrán lugar dos alineaciones planetarias. Los expertos brindan sus consejos para poder apreciar estos eventos. En este año, el cielo nocturno se verá adornado en más de una ocasión por la alineación de varios planetas, por lo que los aficionados a la astronomía tendrán la oportunidad … Seguir leyendo En este 2025 habrá varias alineaciones de planetas: ¿cuándo y cómo verlas?

Tras el hallazgo del joven, los científicos concluyeron que se trata de un planeta casi siete veces más grande que el nuestro y que gira en torno a estrellas binarias, a 1.300 años luz de la Tierra.

Londres, – Astrónomos estudiaron a fondo el planeta HD219134b y hallaron que la abúndante presencia de calcio y aluminio lo ha cubierto de piedras preciosas, informan hoy medios de prensa digitales.

La Habana, – A continuación transmitimos una nota oficial del Instituto de Geofísica y Astronomía (IGA), del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, sobre el fenómeno de la oposición este viernes del planeta Marte.
Beijing, -China defiende hoy entre sus metas de exploración al espacio profundo investigar Marte y Júpiter para 2020.

Londres, – Científicos del departamento de Ciencias de la Tierra e Ingeniería del Imperial College London, publicaron hoy un estudio que demuestra cómo los impactos de asteroides deforman las rocas creando hábitats para la vida temprana.

Washington, – El próximo 14 de noviembre los habitantes de la Tierra tendrán la oportunidad única de observar la superluna más cercana y brillante del año, informa hoy la Administración estadounidense de la Aeronáutica y el Espacio (NASA).

Washington- Venus y Júpiter, los planetas más brillantes en el cielo nocturno, protagonizarán el 27 de agosto una máxima aproximación celeste, que solo será vista nuevamente en 2065, trascendió hoy.