Poesía

Por María Karla Batista González (estudiante de periodismo) | 11 septiembre, 2024 |
0
Otorgan Premio al Mérito literario José Joaquín Palma

El Premio al Mérito Literario José Joaquín Palma, en su décimo tercera edición,  fue entregado, esta tarde, a  Omar Parada Soto, destacado poeta e intelectual bayamés, en el Salón Dos Columnas, sede de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba (Uneac) en Granma.

Un poeta nombrado Pausides

“El mar lanza lenta su mordida, y abre una zanja en la tierra, hasta que los dientes de sal no pueden ya con los huesos de la montaña y se detiene. Nace una ensenada. ¿Una mora guarda su perla de amor o los barcos duermen allí el vendaval del tiempo, peligros y arreglos? Ya qué … Seguir leyendo Un poeta nombrado Pausides

Por Gislania Tamayo Cedeño | 25 agosto, 2024 |
0
Juan Clemente Zenea: voz de la poesía cubana

Juan Clemente Zenea, amante de la libertad y la belleza, se formó, en el siglo XIX, como uno de los escritores cubanos al cual se le reconoce haber ejercido gran influencia en la literatura cubana.

Espejo de paciencia, una de las motivaciones de la Feria que concluye hoy en Granma

La edición 32 de la Feria Internacional del Libro en Granma asume, entre otras motivaciones, la recordación de los sucesos que permitieron la escritura de Espejo de paciencia, poema neoclásico escrito por Silvestre de Balboa Troya Quesada en 1604,  considerado hasta hoy, la primera obra literaria de Cuba.

Poemas que hablan por la mujer

El libro Diatriba para el hombre caracol fue presentado este sábado por su autora Lucía Muñoz Maceo, en el patio del Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes como parte de la edición 32 del capítulo granmense de la fiesta de las letras.

A Palestina desde el verso

Cantos de amor y paz: voces por Palestina, fue el título del recital que inauguró hoy, en Bayamo, el primer Festival internacional de poesía, en la  trigésimo segunda Feria del libro en Granma.

Obtienen pioneros  campechuelenses premio  en concurso provincial  Cultivo una Rosa  Blanca

Dos creadores pioneriles campechuelenses se acreditaron Premio en el concurso provincial Cultivo una Rosa Blanca, de Bayamo y que cada año se dedica a celebrar el aniversario del natalicio del más universal de los cubanos: nuestro José Martí.

La poesía tiene rumor de primavera

-Nunca pensé tener hijos, pero sí muchos libros, comenta    Evangelina Núñez Izaguirre, la poetisa de Niquero, mientras revolotea en su memoria los 47 años de vida artística que lleva dentro.

Convocan al premio Al Sur está la poesía

El grupo literario Sur, con el auspicio de la Unión de escritores  y artistas de Cuba (Uneac), el Centro provincial del libro y la literatura y la Dirección de Cultura en Pilón, convocan al Premio Al Sur está la poesía, en su cuarta edición.

Culmina este domingo Al sur está la poesía

Integrantes del grupo Sur y destacadas figuras de la Literatura en Cuba, asisten al XXXI festival Al Sur está la poesía, que se desarrolla en el municipio granmense de Pilón, del 13 al 17 de septiembre.

ilón, Granma-. Poetas de varios territorios protagonizarán desde hoy el XXXI festival Al sur está la poesía, que hasta el domingo próximo tendrá lugar en este poblado y otros sitios del costero municipio de igual nombre, al suroeste de la emblemática Sierra Maestra, mayor cadena montañosa de Cuba.

Recibe Andrés Conde Vázquez Premio al Mérito Literario José Joaquín Palma 2023

El poeta medialunero Andrés Eduardo Conde Vázquez recibió este lunes el Premio al Mérito Literario José Joaquín Palma 2023, en acto efectuado en la galería Dos Columnas de la Uneac.

La poesía está en Pilón

El evento Al Sur está la poesía tendrá lugar en el municipio granmense de Pilón del 13 al 17 de septiembre, dedicado, esta vez, a la poetisa Lucía Muñoz Maceo, en su 70 cumpleaños, a los 30 de la colección Sur y a los 45 de vida artística de Gustavo Ramírez Vargas, uno de los … Seguir leyendo La poesía está en Pilón

La novia de Bayamo celebró su cumpleaños 70 (+ fotos)

“Decir Lucia, es decir Bayamo, la novia bayamesa, el beso noble de la poeta”, expresó este sábado, vía online, el bardo Alex Pausides en la gala artística por el cumpleaños 70 de Lucia Muñoz Maceo, La novia de la ciudad, desarrollada en el museo provincial  Manuel Muñoz Cedeño.

Espacio de homenaje para la Novia de Bayamo

Un homenaje a la poetisa bayamesa Lucía Muñoz Maceo tuvo lugar la noche de este viernes en el salón Dos Columnas de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), en Granma.

La novia que nació a la orilla del Bayamo

La ciudad tiene una novia que escribe versos. Nació el 2 de septiembre de 1953, a orillas del Bayamo, junto al rumor de agua que se pierde en su noción de la memoria, como a veces confiesa.

Lucía Muñoz Maceo: la creación es algo inexplicable

Existen amores en la vida que inician desde muy temprana edad, ejemplo de ello, es hasta hoy la estrecha relación que mantiene la escritora bayamesa Lucía Muñoz Maceo con la literatura, como ferviente lectora o de artífice de interesantes textos.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 julio, 2023 |
0
Fiesta del verso infantil en Bayamo

Un encuentro veraniego para niños amantes a la  literatura, tuvo lugar este jueves en la capital de Granma, con representantes de los talleres literarios de Jiguaní, Guisa y Bayamo, convocados por la  filial infantil de la Escuela Nacional de Poesía, José Joaquín Palma, fundada el  pasado 20 de junio.

Yadira Troche, ganadora del  Premio nacional de poesía Manuel Navarro Luna 2023

La súbita inocencia de las cruces, de la escritora camagüeyana Yadira Troche Nerey, logró el mayor lauro del concurso nacional de poesía Manuel Navarro Luna, cuya ceremonia de premiación tuvo lugar este lunes en Manzanillo, al cierre de la Jornada 51 de homenaje al  creador de Odas mambisas.

Cuba rinde tributo a su Poeta Nacional Nicolás Guillén

La Habana-. Poeta, periodista, activista político cubano y, sobre todo, cultivador de la poesía negrista, Nicolás Guillén nació un día como hoy hace 121 años en Camagüey, conocida como la ciudad de los tinajones.

Nueva fecha para jornada homenaje a Navarro Luna

La Jornada Nacional de Homenaje a Manuel Navarro Luna, se desarrollará del 7 y 10 de julio y no en la fecha anualmente programada, debido a las intensas lluvias de los últimos días, informaron los organizadores.

Nancy, de suave sendero a contratuerca poética

Nancy Morejón  deviene una suerte de  suave sendero para la integración, siempre a partir de su raíz caribeña y a la vez contratuerca lírica contra todo hegemonismo, racismo y desigualdad.

Efectúan, en Manzanillo, CubaPoesía Itinerante

Un variado programa de actividades culturales efectuó, el viernes último, el Centro de promoción de la cultura literaria Manuel Navarro Luna, como integrante del Movimiento poético mundial.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 mayo, 2023 |
0
Funcionará en Bayamo filial de la Escuela nacional de poesía

La primera filial de la Escuela nacional de poesía tomará por sede la casa de la cultura 20 de Octubre, de Bayamo, rectora del movimiento de talleres de apreciación y creación literaria de Granma.

La Avellaneda, excelsa poetisa cubana de los tiempos modernos

Gertrudis Gómez de Avellaneda,  destacada poetisa camagüeyana, que llenó de orgullo a Cuba, por su destacada obra literaria, en la que resalta su amor hacia su tierra y sus sentimientos más románticos, nació un día como hoy, 23 de marzo de 1814.

Felicidades poetas, ¡adelante el verso!

El 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía, con el objetivo de apoyar la diversidad lingüística y dar la oportunidad a las lenguas amenazadas de ser un vehículo de comunicación artística en sus comunidades.

López Lemus en Feria del Libro, versión granmense

Identidad y nación en la poesía cubana, fue el título de la conferencia inaugural de la XXXI Feria internacional del libro en Granma, impartida este jueves por el Doctor en Ciencias  Virgilio López Lemus, en el museo Casa natal de Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo.

Niñas cubanas ganan concurso internacional de haiku japonés

Tokio, – Las niñas cubanas María de Jesús Hernández y Lorena Palma recibieron los máximos galardones en las categorías juvenil e infantil, respectivamente, durante la premiación del concurso Haiku por Japón-Samurái Hasekura celebrada hoy aquí.

Recordando a Milanés

Un día como hoy, 15 de noviembre , pero de 1863,  murió  el poeta y dramaturgo matancero José Jacinto Milanés; una de las voces imprescindibles del primer romanticismo poético cubano en el siglo XIX, junto a José María Heredia y Gabriel de la Concepción Valdés, Plácido.

Julián del Casal, un poeta modernista cubano

Un día como el de hoy, 7 de noviembre, pero de 1863 nació en La Habana, capital cubana, Julián del Casal  y de la Lastra, poeta precursor del movimiento modernista.

Un cubano es el autor más joven en ganar Premio Loewe de Poesía

La Habana, – El cubano Reiniel Pérez, de 23 años, mereció el Premio Internacional Loewe de Poesía 2022 por su libro Las sílabas y el cuerpo, siendo en el autor más joven en recibir este galardón en su XXXV edición.

Nicolás Guillén, está en Bayamo

El pasado 10 de julio se conmemoró en todo el país el  aniversario 120 del nacimiento de Nicolás Guillén, y hoy  se cumplen 33 años de su deceso. La poetisa Lucía Muñoz Maceo cuenta cómo fue su encuentro con el Poeta Nacional cubano.

Hasta siempre, Fina, orgullo de la nación

La intelectual que falleció el pasado lunes, y cuyos restos fueron inhumados en la tarde de ayer, en el capitalino Cementerio Colón, es de las que deja una huella permanentemente encendida en la cultura cubana. A ella se refirió en Twitter el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel … Seguir leyendo Hasta siempre, Fina, orgullo de la nación

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 junio, 2022 |
0
Premiados en el Navarro Luna 2022

El observador en el mundo, del joven mayabequense  Javier Soria Coto, alcanzó el Premio en la 50 edición del Concurso nacional de poesía  Manuel Navarro Luna 2022, entre los más de cuarenta poemarios recibidos.

Por Claudia Anabel Arévalo Ayala( estudiante de Periodismo) y Ernesto Joaquín López Avilés( estudiante de periodismo) | 21 marzo, 2022 |
0
La mujer bayamesa: poesía desde el corazón

A lo largo de la historia de la Villa San Salvador de Bayamo, se han destacado un sinnúmero de artistas y escritoras de gran talento, entre ellas destacan tres con el don de la composición.

Fundación Nicolás Guillén de Camagüey celebrará los 120 años del poeta

Camagüey, – Una sólida estrategia de trabajo propone la filial Camagüey de la Fundación Nicolás Guillén (FNG), en un 2022 dedicado al 120 aniversario del natalicio del poeta nacional, los 80 años de su viaje a Haití, y los 50 de la primera edición de los poemarios La rueda dentada y El diario que a diario

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 10 diciembre, 2021 |
0
Dulce María Loynaz, una intelectual para todos los tiempos

La ensayista, periodista y abogada , Dulce María Loynaz, (La Habana, 10 de diciembre de 1902), es conocida como la más grande escritora cubana del siglo XX, galardonada con el Premio Nacional de Literatura en 1987, y con el Miguel de Cervantes en 1992.

Zenea, más allá de un poeta bayamés

El escritor y poeta bayamés Juan Clemente Zenea y Fornaris, lo inculparon por traición y permaneció ocho meses en la cárcel antes de fusilarlo un día como hoy, 25 de agosto, pero de 1871.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 agosto, 2021 |
0
Convocan al Concurso literario Juan Francisco Sariol 2021

El Centro de Promoción de la Cultura Literaria Manuel Navarro Luna, con el coauspicio del Centro Provincial del Libro y la Literatura  y la Dirección Municipal de Cultura y Arte de Manzanillo, convocan, por primera vez con carácter territorial, al Concurso Juan Francisco Sariol 2021, en homenaje al mecenas de la cultura local en los … Seguir leyendo Convocan al Concurso literario Juan Francisco Sariol 2021

Concurso Nacional de Poesía Manuel Navarro Luna 2021

El Centro de promoción para la cultura literaria Manuel Navarro Luna, con el coauspicio del Instituto Cubano del Libro y la Dirección de Cultura y Arte de Manzanillo, convoca al Concurso nacional de poesía que lleva el nombre del creador de Odas mambisas, en el aniversario 55 de su fallecimiento.

Los poetas no están hechos solo de palabras

“Martí dijo que la poesía curaba las heridas hechas por las manos de los hombres, por eso cuando escribo pienso que todos la llevamos dentro: unos convertida en palabras, otros en canción, en una pintura, en el trabajo, en los sueños, en el amor… RAÍCES

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 septiembre, 2020 |
0
Fornaris, como un sol refulgente

Enaltecido por la letra de La Bayamesa, estrenada el 27 de marzo de 1851 en la ventana de Luz Vázquez, llega hasta nuestros días la figura de José Fornaris y Luque, quien junto a Carlos Manuel de Céspedes y Francisco del Castillo rubricó una de las canciones más trascendentales de la trova cubana.

Editorial de Cuba recuerda a prominente poetisa Carilda Oliver

Matanzas, – Ediciones Aldabón, de la occidental provincia cubana de Matanzas, recordó hoy el aniversario 98 del natalicio de la prominente poetisa Carilda Oliver, con la presentación online de su obra Al sur de mi garganta.

Convocan al concurso de poesía Regino Pedroso

La Habana, – La convocatoria al XIX Concurso Nacional de Poesía Regino Pedroso fue dada a conocer hoy por el periódico Trabajadores, que anualmente patrocina el evento.

Gracias por todo, Carilda

Bayamo, – Ha muerto Carilda Oliver Labra, la poetisa, la ganadora del Premio Nacional de Literatura y de cientos de otros reconocimientos, la mujer, la enamorada permanente, la fémina excelsa, la cautivadora, la que fue anhelo de muchos.

Fallece poetisa cubana Carilda Oliver Labra

La Habana, – La destacada poetisa cubana Carilda Oliver Labra , falleció en la madrugada de este miércoles, a los 96 años en su domicilio en Matanzas.

Escritor cubano gana premio internacional de poesía caribeña

Matanzas, Cuba, – El escritor cubano Luis Lexandel Pita alcanzó el lauro máximo de la III Edición del Premio Internacional de poesía Caribe-Islas Mujeres, convocado en México, con el cuaderno Tonalidades en silencio: poemas en invierno de la dinastía Tang.

Luis Carbonell desde este domingo en el Museo de Cera de Bayamo (+ fotos y audio)

La figura en cera de Luis Carbonell, El Acuarelista de la Poesía Antillana, fue develada este domingo en el bayamés Museo de Cera, único de su tipo en Cuba, como parte de las actividades de homenaje a Fidel en el aniversario 91 de su natalicio.

Cuba: Nicolás Guillén, poeta de la paz

La Habana-. Bajo las bombas al anochecer del mismo día en que llegó a Valencia, Nicolás Guillén se incorporaba al II Congreso Internacional de Escritores para la Defensa de la Cultura, programado para julio de 1937 en esa ciudad española, y también en Barcelona y Madrid, un evento recordado ahora en La Habana.

Por Zeide Balada Camps | 17 diciembre, 2016 |
0
Sesionó en Bayamo jurado del Concurso nacional Ala Décima

El jurado de la XVI edición del concurso nacional Ala Décima 2016, sesionó en Bayamo, esta semana, según refirió el poeta Alexánder Besú Guevara, quien fungió como presidente.

Por | 20 octubre, 2016 |
0
Nicolás Guillen: un pequeño gran poeta

Sonrisa  amplia y sonora, ojos asiáticos y nariz conga en cuerpo pequeño y ágil, como los pensamientos, las palabras rimadas y la opinión certera para definir cualquier proceso cultural que enriquezca la Revolución, son los vocablos con los que intento esbozar la imagen del poeta Nicolás Guillén.

Develarán en Bayamo escultura en cera de Poeta Nacional

Bayamo-.  Una escultura del Poeta Nacional Nicolás Guillén será develada el venidero 20 de octubre, Día de la Cultura Cubana, en el museo de cera situado en esta ciudad y único de su tipo en el país.

La justicia argentina investigará la muerte de Lorca

La justifica argentina investigará el asesinato del poeta y dramaturgo español Federico García Lorca a petición de la denuncia presentada por la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) ante la jueza María Servini de Cubría, que investiga la única causa abierta por crímenes de derechos humanos durante el franquismo. 

Por Roberto Mesa Matos | 15 agosto, 2016 |
1

MANZANILLO.- La exposición de objetos personales y el panel “Los espacios que habito”, abrieron esta mañana aquí, la primera jornada de homenaje al poeta Julio Sánchez Chang, en ocasión de conmemorarse el primer lustro de su muerte.

Festival de poesía honra a los miles de desaparecidos en Guatemala

Guatemala- El Festival Internacional de Poesía de Quetzaltenango (FIPQ), que inicia hoy en Guatemala, rendirá homenaje a los más de 45 mil  desaparecidos durante el conflicto armado interno que azotó a este país centroamericano tres décadas (1960-1996).

Por Roberto Mesa Matos y Yasel Toledo Garnache | 16 junio, 2016 |
3
Gana escritor holguinero Premio Nacional de Poesía Manuel Navarro

MANZANILLO.- El libro Los Túneles, del escritor holguinero Rubiel Alejandro González Labarta, ganó el Premio Nacional de Poesía Manuel Navarro Luna, entregado este miércoles aquí, en coincidencia con el aniversario 50 de la muerte del bardo revolucionario y vanguardista.

Por Roberto Mesa Matos y Yasel Toledo Garnache | 15 junio, 2016 |
0
Recuerdan al poeta Navarro Luna en el aniversario 50 de su muerte (+ Fotos)

Frente a la tumba del ilustre Manuel Navarro Luna, nombrado Poeta de la Revolución, escritores de nueve provincias  y pioneros demostraron hoy en Manzanillo su cariño y admiración hacia ese destacado autor, en ocasión de cumplirse el aniversario 50 de su muerte.

Por Yasel Toledo Garnache | 15 junio, 2016 |
0

Manzanillo.-El homenaje al destacado poeta cubano Manuel Navarro Luna frente a su tumba y las premiaciones del concurso nacional con su nombre, resaltan hoy en esta ciudad, en ocasión de cumplirse el aniversario 50 de la desaparición física de ese autor.

“Manuel Navarro Luna es una pasión para mí”, Alex Pausides

MANZANILLO.- “Manuel Navarro Luna llena de gloria a la poesía cubana y para las nuevas generaciones siempre será imprescindible volver sobre los versos del bardo revolucionario y vanguardista.”

Manzanillo se viste de poesía

MANZANILLO.- Desde hoy y hasta el 15 de junio este costero territorio de la oriental provincia cubana de Granma se “viste” de poesía para honrar al bardo revolucionario y vanguardista Manuel Navarro Luna, en coincidencia con el medio siglo de su muerte.

Poeta de Cataluña: “Cuba es maravillosa”

Pilón, Granma-. El escritor Josep Lleixá Fernández, de Cataluña, aseguró en este poblado, cabecera del municipio de igual nombre, que Cuba es maravillosa, un país de libertad, arte y poesía, con gente especial, por eso ha venido 10 veces y siempre se va con deseos de volver.

Aires de poesía en el sur (+ fotos)

Pilón es otra vez versos. La sensación del arte gravitando adquiere más fuerza durante estos días en el XXIV Festival internacional al sur está la poesía, que sesiona, desde el jueves último hasta mañana, en la cabecera municipal y en comunidades serranas.

Por Roberto Mesa Matos | 3 junio, 2016 |
0
Preparan Jornada de homenaje al poeta Manuel Navarro Luna

MANZANILLO.- La doctora Ana Navarro, hija del poeta Manuel Navarro Luna, realzará con su asistencia, del 12 al 15 de junio, la cuadragésimo cuarta edición de la Jornada nacional de poesía, que este año coincide con el aniversario 50 de la muerte del autor de Surco.

Por Geidis Arias Peña | 1 junio, 2016 |
0

Más de 30 intelectuales de Cuba y otras naciones de América viajan hoy hacia el municipio costero de Pilón, Granma, para participar en la vigésimo cuarta edición del festival Al Sur está la Poesía, que por vez primera adquiere carácter internacional.

Por Yasel Toledo Garnache | 26 mayo, 2016 |
1

Bayamo-.  Lecturas de versos, visitas a sitios históricos, paneles y presentaciones de libros en comunidades urbanas y rurales del municipio granmense de Pilón, serán algunas de las actividades en el XXIV Festival internacional Al sur está la poesía, del primero al cinco de junio.

Por Yasel Toledo Garnache | 9 mayo, 2016 |
0

Bayamo-.  El escritor granmense Alexander Aguilar López obtuvo el primer premio de Poesía, en el VI Concurso Internacional El Parnaso del Nuevo Mundo, convocado por la revista de igual nombre en Perú.

Analizan el discurso de género en la obra poética de Lucía Muñoz

La identidad femenina y la construcción de género en el discurso poético de la escritora Lucía Muñoz Maceo, presentado por la ensayista Juventina Soler Palomino, centró la atención, este sábado, en  el tercer Taller de Literatura Bayamesa, que tiene lugar en la capital de Granma.

Ganó poetisa bayamesa mención extraordinaria en el Nósside 2015

La poetisa bayamesa Lucía Muñoz, ganó la Mención Extraordinaria en la XXXII edición del Premio mundial de poesía Nósside 2015, con el texto Quisiera oler a humo.

Por Zeide Balada Camps | 11 septiembre, 2015 |
0
Recibe Lucía Muñoz Premio al Mérito Literario José Joaquín Palma

La poetisa Lucía Esther Muñoz Maceo recibió hoy, en Bayamo, el Premio al Mérito Literario José Joaquín Palma 2015, que otorgan la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Granma y la Embajada de la República de Guatemala, con el patrocinio de la orquesta Típica Original de Manzanillo.

Por Zeide Balada Camps | 11 septiembre, 2015 |
0
Alianza con la poesía
Lucía Muñoz, recibirá este viernes el Premio al Mérito Literario José Joaquín Palma. Su voz se proyecta en el concierto de la poesía cubana.
Por Martín Corona Jerez | 7 septiembre, 2015 |
0
Poeta de Granma a espacio literario en La Habana Vieja

Bayamo-. El poeta y narrador Alexánder Besú Guevara, de la provincia de Granma, será el invitado, el miércoles próximo, en el espacio Páginas inéditas, que conduce el periodista y crítico Fernando Rodríguez Sosa, en la librería Fayad Jamís, de La Habana Vieja.