producción de alimentos

Gallinas más encadenamiento productivo, ¿más huevos?

A juzgar por el tiempo que ha pasado desde la última vez que vino a la bodega, por el precio de oro a que puede conseguirse, e incluso por la cotización que hasta en divisas tiene, es lógico que cualquiera piense que ya en Cuba no se producen huevos, y que la avicultura se extinguió.

¿Se podrá comprar huevos, algún día, a precios asequibles?

En el momento en que se escribía este trabajo, el precio de un huevo en La Habana oscilaba entre 90 y 110 pesos, por lo que el cartón de 30 huevos costaba de 2 700 a 3 330 pesos, todavía por encima de la pensión mensual actual para un jubilado.

Por Orlando Fombellida Claro (ACN) | 18 julio, 2025 |
0
Amplía gama de productos combinado de alimentos de Niquero

Frente a la poca disponibilidad de materias primas y combustible para realizar sus producciones tradicionales, los trabajadores del Combinado Cárnico Inocencio Bladwood, de Niquero, no se cruzan de brazos.

Por Eugenio Pérez Almarales y Juan Farrell Villa | 23 mayo, 2025 |
0
Empresa José Manuel Capote Sosa, sin detenerse en la producción de alimentos

Recuperar  los volúmenes en la producción de arroz, es una prioridad para los agroindustriales en la provincia de Granma,  dedicados a esa actividad, vital en la economía cubana.

Por Juan Farrell Villa | 23 mayo, 2025 |
0
Instan a evaluar la producción de alimentos por indicadores en Granma

Jorge Luis Tapia Fonseca, vice primer ministro, instó a  chequear por indicadores la producción de alimentos y dar una respuesta como la que necesita el país, al presidir un encuentro de trabajo efectuado,  en la sede del Gobierno provincial, este jueves, en Bayamo.

Por Prensa Latina (PL) | 15 mayo, 2025 |
0
Organización campesina cubana debatirá sobre producción alimentaria

La Habana, – La Asociación Nacional de Agricultores Pequeños de Cuba (ANAP) enfrenta hoy varios retos relacionados con el aumento de la producción alimentaria, mejorar el rendimiento agrícola y responder a la creciente demanda poblacional.

Por Orlando Naranjo Escalona | 12 abril, 2025 |
0
Un renacer de trabajo y compromiso

La historia de la finca “El Renacer” se inicia con una devastadora riada que afectó severamente el área de autoconsumo de la Unidad Básica de Producción Cooperativa (UBPC) Panchito Gómez Toro, asentada en la comunidad masoense de Canabacoa.

Por Eugenio Pérez Almarales | 9 abril, 2025 |
0
Celebró Incobay acto de Granma por el Día del Trabajador de la Pesca

Como reconocimiento a la resistencia creativa y cotidiana de su colectivo de trabajadores, la Unidad Empresarial de Base Incobay, en la provincia de Granma, fue sede, este martes, de las celebraciones centrales del territorio por el Día del Trabajador de la Pesca.

Por Orlando Naranjo Escalona | 8 abril, 2025 |
0
Promueven acciones comunicativas en apoyo a Ley de Seguridad y Soberanía Alimentaria y Nutricional en Bartolomé Masó

Bajo de la premisa de que nadie apoya y sigue lo que no conoce, en predios masoenses se dan pasos para socializar los principales aspectos, logros y otras realidades que afectan la implementación de la Ley de Seguridad y Soberanía Alimentaria y Nutricional (SSAN).

México busca fortalecer autosuficiencia alimentaria

Ciudad de México, – Autoridades divulgarán hoy los programas desarrollados en los últimos meses para alcanzar metas vinculadas a la autosuficiencia alimentaria, como parte de 18 iniciativas del Plan México dirigidas a fortalecer la economía nacional.

Por Juan Farrell Villa | 3 abril, 2025 |
0
Trabaja en programas de producción de alimentos sector azucarero en Granma

En las siembras  de cultivos varios, correspondientes a la actual campaña de primavera, trabaja  la Coordinación y Supervisión Técnica, del  Grupo  Empresarial Azucarero (AzCuba), en la provincia de Granma.

Cuba busca en Vietnam Expo 2025 impulsar producción de alimentos

Hanoi, – Atraer inversiones que posibiliten impulsar la producción de alimentos en el país constituye el propósito fundamental que anima hoy a empresas cubanas participantes en la Feria internacional de Comercio de Vietnam (Vietnam Expo 2025).

Por Juan Farrell Villa | 27 marzo, 2025 |
0
Evalúan programas  del Plan Turquino y  de autoabastecimiento alimentario en Granma

La implementación de estrategias que posibiliten la recuperación de los programas productivos y sociales en la montaña y el autoabastecimiento municipal fue evaluado, en el balance de trabajo de las comisiones del Plan Turquino, la Ruralidad y la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional(SSAN) efectuado, este jueves, en Bayamo.

Por Rodrigo Motas Tamayo | 26 marzo, 2025 |
0
Producir alimentos: Un compromiso de todos

Quienes  transitan  por la carretera Campechuela hacia Ceiba Hueca, en dirección hacia los poblados de la llamada costa, admiran con beneplácito campos sembrados de diferentes productos del agro, en especial grandes extensiones de tomate y cebolla.

Por Orlando Naranjo Escalona | 24 marzo, 2025 |
0
Efectúan en Bartolomé Masó balance anual sobre implementación de la ley de seguridad y soberanía alimentaria y nutricional

En un contexto global donde la seguridad alimentaria y la nutrición se han convertido en temas centrales para el desarrollo sostenible, la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria, Seguridad Alimentaria y Nutricional representa un paso fundamental hacia la construcción de sistemas alimentarios más justos y resilientes.

Producir alimentos, prioridad en Campechuela

Con producciones altas y estables entregas para beneficio del pueblo, usufructuarios campechuelenses garantizan productos del agro en cumplimiento de la Ley de Soberanía Alimentaria.

Por Juan Farrell Villa | 7 marzo, 2025 |
0
Tiempo de sembrar: la primavera

Sin detenerse  tras concluir una compleja  campaña  de siembra de frío, el sistema de la agricultura granmense alista fuerzas y medios en un nuevo período, la de primavera, que abre grandes retos, en medio de severas restricciones de recursos y combustibles.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 marzo, 2025 |
0

Cada 7 de marzo celebramos el Día mundial de los cereales, para resaltar su importancia en el consumo humano, animal y en la fabricación industrial de diversos productos. Y es que los cereales son una parte importante en la dieta de muchas personas.

Por Juan Farrell Villa | 19 febrero, 2025 |
0
Aportarán Agricultores unas 12 mil toneladas en cosecha de tomate

A pesar de  los atrasos en  los semilleros y  las siembras, afectadas  por las lluvias, en septiembre y  octubre, los agricultores  granmense  deben aportar  unas 12 mil  toneladas de tomate, correspondiente a la  cosecha de este  año.

Aportan nuevos detalles sobre consumo accidental de sal de nitro

La Habana, – Durante el proceso investigativo del hecho donde resultaron fallecidas una menor de cinco años de edad y su madre de 24 años, con otras tres personas afectadas por el consumo de sal de nitro, se pudo conocer que el tío de la fallecida, un hombre de 74 años de edad, por temor … Seguir leyendo Aportan nuevos detalles sobre consumo accidental de sal de nitro

Del buró a la labranza

Contadora de profesión, con más de 30 años de experiencia en la actividad contable, de repente da un giro radical a su carrera profesional y toma rumbo al surco donde sus ancestros prodigaron una vida apacible.

La producción de alimentos, prioridad del gobierno cubano

  Los incumplimientos en la agricultura cubana durante el 2024, que tanto impactaron en la alimentación de la población y en los altos precios, conllevaron a que una de las prioridades del Plan de la Economía del 2025 sea lograr incrementos en los principales renglones agropecuarios.

Arroceros de provincia central de Cuba marcan su desarrollo

Sancti Spíritus, Cuba,.-(PL) La Empresa Agroindustrial de Granos (EAIG) Sur del Jíbaro, en esta central provincia cubana, marca hoy el desarrollo con la aplicación de la ciencia y la técnica y la captación de divisas.

Vietnam recibe tierras en Cuba para producir arroz

PINAR DEL RÍO.–El ingeniero Jorge Félix Chamizo dice que no hay dos opciones: «Esto tiene que salir bien, sí o sí». Ante nosotros está el campo de 308 hectáreas que se pierde de vista en el horizonte, en el que se concreta una experiencia sin precedentes para la agricultura cubana. Por primera vez se realiza … Seguir leyendo Vietnam recibe tierras en Cuba para producir arroz

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 4 enero, 2025 |
0
ValleRojo: Proactividad para el desarrollo (+fotos)

El 2024 fue un período complejo para la gestión de las empresas del sector agroalimentario desde el punto de vista de los aseguramientos.En el caso de la Empresa cárnica ValleRojo, de Granma, se vio marcada por dos factores fundamentales: el decrecimiento de la producción ganadera y la falta de financiamiento central para realizar importaciones, elementos … Seguir leyendo ValleRojo: Proactividad para el desarrollo (+fotos)

Por Juan Farrell Villa | 3 enero, 2025 |
0
Califican  el 2025 de desafiante  para la producción de alimentos en Granma

Como  un  año 2025  desafiante, calificó  Alexis Silveira Urquiza, delegado  provincial del Ministerio de la Agricultura, los retos productivos que enfrentan para garantizar la alimentación del pueblo.

Por Cubadebate | 12 diciembre, 2024 |
0
IX Pleno del Comité Central evalúa resultados alcanzados en la producción de alimentos

Durante la primera jornada de trabajo del IX Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, se evaluó de manera crítica y autocrítica los resultados alcanzados en la producción de alimentos y la implementación de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional (SAN).

Estrategias científicas enfocan soberanía alimentaria en Cuba

Camagüey, Cuba, – La contribución hoy de la ciencia en la más extensa región de Cuba resulta crucial en la agenda gubernamental para la soberanía alimentaria, especialmente en la acuicultura.

Falta de materias primas limita producción de alimentos en Cuba

La Habana, – El déficit de materias primas nacionales y las dificultades para acceder a insumos de importación limitan el desempeño eficiente del ministerio de la Industria Alimentaria en Cuba, según señala un informe oficial revelado hoy.

Por Juan Farrell Villa | 9 julio, 2024 |
0
Resaltan  compromisos de Bayamo en siembra de primavera

Bayamo es el municipio que mayor compromiso tiene en las siembras de alimentos, en la actual campaña de primavera,  en la provincia de Granma.

Por Orlando Fombellida Claro (ACN) | 8 abril, 2024 |
0
Cuidar su pedazo de tierra, máxima de campesino cubano

Corojito, Granma, – El campesino cubano Uvaldo García Acosta, vecino de este barrio rural del serrano municipio de Buey Arriba, afirma tener una relación afectiva con su terreno de 3,77 hectáreas dedicadas al cultivo de viandas y granos.

Por Yelandi Milanés Guardia | 6 abril, 2024 |
0
Fábrica de Conservas Yara: entre logros, anhelos y desafíos

Los primeros tres meses de 2024 han sido muy satisfactorios para la Fábrica de Conservas Yara, en cuyos resultados ha influido la actual zafra de tomate, que se espera dure hasta el día 15 del presente mes.

Ramón Alejandro: fuerte referente de soberanía alimentaria

Cuando se habla de soberanía alimentaria en Media Luna, indiscutiblemente Ramón Alejandro Basterrechea Puig es un fuerte referente de lo que  puede hacerse para producir  alimentos, contribuir a los objetivos  del municipio y ayudar al prójimo.

Apoya Japón producción de alimentos en provincias de Cuba

La Habana, – La cooperación japonesa con Cuba impulsa hoy proyectos en varias provincias dirigidos a fortalecer la producción de alimentos, las capacidades técnicas y la información nutricional.

Llegó harina de trigo para asegurar distribución de pan

La Habana, – El sábado último arribó por el puerto de Santiago de Cuba un barco con ocho mil trescientas toneladas de harina de trigo listas para su distribución y consumo, que respaldará a las provincias desde Ciego de Ávila hasta Guantánamo, para estabilizar las producciones de pan.

Convertir las excepciones en regla en Granma

Con solo ver los resultados en las fincas con  máquinas de riego eléctrico de pivote central, en  la Empresa agropecuaria municipal  Paquito Rosales, de Veguitas, en Yara, se demuestra lo imprescindible  de convertir las excepciones en regla.

Proyecto de desarrollo local avícola: Los Hermanos se mantienen vivos

“Estamos trabajando en el montaje de  un pequeña fábrica de pienso criollo, que es lo más importante por la necesidad que tenemos de no depender de la importación”, dijo el campesino Luis Cabrera Carrazana, líder del  proyecto de desarrollo local (PDL) en la producción avícola, en declaraciones para La Demajagua digital.

La obtención de alimentos en la cooperativa de producción agropecuaria Carlos Bastida, de Cauto Cristo, constituye una potencialidad en Granma a partir de los impactos positivos en la comercialización al pueblo y la sustitución de importaciones.

Insta Presidente cubano a producir más con esfuerzo propio

La Habana-. La principal convocatoria en estos momentos tiene que ser a producir más con nuestro propio esfuerzo, con nuestro propio talento y con nuestras propias capacidades y potencialidades, enfatizó ante el Consejo de Ministros Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República.

Empresa mecánica Bayamo: Hoy, más integrados

Los cuerpos metálicos se curten diariamente en una cuba con ácido clorhídrico a 455 grados Celsius, un necesario tratamiento químico, para extender su vida útil y evitar la oxidación que ocasionan la humedad y la contaminación ambiental.

Chequea Valdés Mesa programas priorizados en Granma

A trabajar para aprovechar potencialidades, desarrollar proyectos productivos e impulsar el funcionamiento del Comité de concertación y contratación de precios, instó Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, al chequear los programas priorizados en los municipios de Jiguaní y Cauto Cristo, este viernes.

Venciendo obstáculos

Hay lugares que cuando los visitamos producen en nosotros una sensación tan positiva, que no podemos evitar que, aún en medio de contingencias y adversidades, renazca la esperanza de que todavía pueden recuperarse y mejorarse algunas actividades económicas.

Sembrar y cosechar soberanía alimentaria

Tierras ociosas entregadas para producir alimentos, destinadas al consumo familiar, ya están  en plena cosecha de cultivos varios,  en comunidad  rural del municipio de Río Cauto.

Fomentan áreas de siembra de plátano extradenso en Granma

La provincia de Granma  incrementa, en la campaña de siembra de frío, las áreas de plátano extradenso con un mayor número de cepas en cada hectárea, mejor atención cultural, aprovechamiento del riego y  de la materia orgánica.

Garantizan venta de huevos de gallina de canasta familiar normada

La venta de huevos de gallina de la canasta familiar normada está garantizada, aunque persisten atrasos en la entrega correspondiente a septiembre, la que debe concluir en la primera quincena de octubre en la provincia de Granma

Realizan actividades por el Día del trabajador agropecuario en Granma

Con diversas actividades se realiza la jornada por el Día del trabajador agropecuario, en la provincia de Granma que concluirá el próximo 3 de Octubre, fecha que señala el nuevo aniversario de  la promulgación de la Segunda Ley de Reforma Agraria.

Inmersos agricultores  en siembra de frío de cultivos varios en Granma

Los agricultores granmenses incrementarán las siembras de campaña de frío en los cultivos varios cuando están próximos a concluir septiembre, el primer mes, de iniciada esta  decisiva tarea en la producción a alimentos, la que se extenderá hasta el día 28 de febrero de 2024.

Golpeada producción en la Agricultura Urbana en Granma

La Agricultura Urbana granmense continúa golpeada en su producción, no obstante, estar listos más de 14 mil canteros de los afectados y trabajar en los organopónicos y semiprotegidos que sufrieron los efectos de las intensas lluvias de junio último.

La otra zafra en la agroindustria azucarera en Granma

La producción agropecuaria, ya hace algún tiempo, dejó de ser una actividad secundaria y debe convertirse en  un factor fundamental del Plan de soberanía alimentaria y nutricional para el sector agrocañero- azucarero de la provincia de Granma.

Alistan campañas de siembras en cultivos varios en Granma

Los preparativos de las campañas de siembras en los cultivos varios, de frío y cierre de la primavera, esta última con buenos resultados, fueron destacados en reunión efectuada, este miércoles,  en Bayamo presidida por Yanaisi Capó Nápoles, primera secretaria del Partido en Granma.

Evalúan  programas de la Agricultura en Granma

Como insuficientes fueron calificados los resultados de los principales programas de la Agricultura no cañera, en evaluación efectuada el jueves último, en la sede del Consejo de Gobierno provincial.

En producir alimentos está la soberanía

El más reciente análisis del Primer Período Ordinario de sesiones de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular concitó especial interés en Granma, en particular lo referido a  la producción de alimentos

El camino de la voluntad

Enfrentar a pulso de trabajo, sacrificio y creatividad los obstáculos del camino, deviene hoy la resolución del niquereño Rosendo Rosell Figueredo, un productor avícola que emprendió su proyecto familiar hace unos dos años y marcha a la vanguardia en su costero municipio.

Insta Morales Ojeda a multiplicar las mejores experiencias productivas en Granma (+ fotos)

Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político y  secretario de Organización del Comité Central del Partido, instó a generalizar y multiplicar las mejores experiencias para producir más alimentos, durante visita de trabajo por la provincia de Granma, el viernes último.

Producir más alimentos con precios justos en Granma

El movimiento cooperativo y campesino conoce de su protagonismo  en  la producción de los alimentos  y el papel determinante que tiene en contribuir a bajar los precios abusivos que imperan en la comercialización  de los productos agropecuarios en la provincia de Granma.

Empresa Cárnica Granma narra su aventura en ExpoCaribe 2023

La Empresa Cárnica Granma asumió la semana pasada el reto de representar a las empresas cárnicas cubanas en la XVIII Feria internacional ExpoCaribe 2023. Sobre sus resultados, La Demajagua dialoga con Roger  Diego Fernández Bodaño, su director general.

Trabajan en recuperación de Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar

Una renovada labor para  la recuperación de las  instalaciones  de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar experimenta la provincia de Granma tras las afectaciones  provocadas por las intensas lluvias de junio.

Granma y los desafíos en la producción de alimentos

La provincia de  Granma tiene entre sus desafíos multiplicar la producción agropecuaria como parte de una gradual recuperación productiva tras las afectaciones  de las intensas lluvias de junio.

Trabajan en recuperación del arroz en empresa Fernando Echenique de Granma

En un esfuerzo por la recuperación de las plantaciones  de arroz, el colectivo de la Empresa agroindustrial de granos Fernando Echenique, trabaja en el drenaje de 600 hectáreas, sembradas del cultivo, que quedaron bajo las aguas tras las intensas precipitaciones que afectaron  la zona oriental.

Llaman a sembrar mucho en etapa de recuperación en Granma

A sembrar muchos cultivos  y acopiar todos los productos de cosecha  instó, Ydael Pérez Brito, ministro de la Agricultura en Cuba, quien participa en los recorridos de las comisiones  de Gobierno y Partido enviadas al territorio oriental, en declaraciones para La Demajagua digital.

Empresa cárnica Granma incursiona en venta minorista de productos alimenticios

La Empresa cárnica Granma incursiona en la venta minorista de productos alimenticios derivados de la carne, a partir de una nueva estrategia de comercialización ligada al mercado cambiario aplicado por el país.

Tradición centenaria y sostenible en Media Luna

Un conocedor de la tierra es José Luis Saborit Verdecia, campesino medialunero cuya vida consagrada al campo y resultados le dan autoridad para hablar de agroecología y producción de alimentos.

Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 1 junio, 2023 |
0
Una cuestión de honor en Piloncito (+ fotos)

La producción de alimentos constituye una tarea priorizada para la sociedad cubana actual, y hacerlo enfrentando carencias y limitaciones refleja la voluntad y valía de los hombres y mujeres del campo, en tanto da vida a soluciones, alternativas y proyectos de desarrollo local en beneficio de la familia y la comunidad.

Por Juan Farrell Villa | 11 mayo, 2023 |
0
Granma creció, pero necesita sembrar más en campaña de primavera

La campaña de siembra de primavera en los cultivos varios, aunque afectada por el inconveniente de la falta de combustibles, creció en el cumplimiento de lo previsto en la provincia de Granma al cierre de abril.

Por Juan Farrell Villa | 22 abril, 2023 |
0
Evalúa Valdés Mesa el Plan Nacional SSAN en Granma

El vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa  continuó, este sábado, la evaluación de la marcha de la Ley 148 de Soberanía, Seguridad Alimentaria y Nutricional (Plan Nacional SSAN), en  recorrido por 10  municipios granmenses, en una tercera jornada de trabajo.

Chequea Vicepresidente cubano Plan de Soberanía, Seguridad Alimentaria y Nutricional en Granma

Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República, destacó la importancia de incrementar las áreas de siembras durante chequeo, el jueves último, de la instrumentación  de la Ley 148  de Soberanía,  Seguridad Alimentaria y Nutricional (Ssan), en  cuatro municipios, ubicados en zonas costeras de Granma.

Chequea Vicepresidente cubano Plan de Soberanía, Seguridad Alimentaria y Nutricional  en Granma

Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba, destacó la importancia de incrementar las áreas de siembras durante el chequeo, este jueves, de la instrumentación  de la Ley 148  de Soberanía,  Seguridad Alimentaria y Nutricional (SSAN), en cuatro municipios,  ubicados en zonas costeras de la provincia de Granma.

Al rescate del plátano extradenso en Granma

Víctor Ismael Armas Aguilar, conocido como El Nene de La Palmera, es un alto productor de cultivos varios, perteneciente  a la cooperativa de créditos y servicios Israel Oliva, de Bayamo.

Por Juan Farrell Villa | 26 marzo, 2023 |
0
Azcuba trabaja en programas de alimentos  priorizados en Granma

Los programas en las plantaciones de plátano, yuca, arroz, frijoles y maíz centran  la labor, en  la actual  campaña de primavera, del Grupo de  Coordinación y Supervisión Técnica de AzCuba, en la provincia de Granma.

Por Juan Farrell Villa | 21 marzo, 2023 |
0
Acometen siembras de campaña de primavera en cultivos varios  en Granma

Tras concluir la siembra de la etapa de frío, los agricultores granmenses  trabajan para plantar  alrededor de 52 mil hectáreas en la campaña de primavera, que  inició el 1 de este mes de marzo y se extenderá hasta finales de agosto.

Por Juan Farrell Villa | 4 marzo, 2023 |
0
Luisa Valdés, una gran mujer

A Luisa Valdés Aguilar la conocí,  hace  unos días, cuando visitaba la finca  El Guayabal,  de su esposo, el  destacado productor Danni Velázquez Machado, en la zona de La Pedrera, de Bayamo.

Por Juan Farrell Villa | 15 febrero, 2023 |
0
Avanza proyecto en cultivo de plátano extradenso

Con las primeras hectáreas sembradas de plátano extradenso, de la variedad FHIA-04, avanza el proyecto de ese cultivo en la finca Media Luna, de Víctor Ismael Armas Aguilar, perteneciente a la Cooperativa de créditos y servicios Israel Oliva,  en el municipio de Bayamo.

Desarrolla Biocubafarma investigaciones en apoyo a la agricultura

La Habana.- (ACN) Las experiencias y resultados de Biocubafarma en el desarrollo e implementación de tecnologías de avanzada para la producción de alimentos, ocupó la primera sesión del año del Consejo Nacional de Innovación (CNI), encabezada por el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Falta conexión entre ciencia y producción, dice Presidente de Cuba

-El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, dijo hoy que aún falta conexión entre el conocimiento y la producción al analizar los proyectos científicos del país para incrementar la producción de alimentos.

Producción de semilla original de papa por método científico beneficiará la próxima campaña de siembra

A la visión de Fidel se debe la creación, hace 30 años, del Instituto de Biotecnología de las Plantas (IBP), centro adscrito a la Universidad Central «Marta Abreu» de las Villas, y que, por sus extraordinarios resultados, constituye un orgullo para la ciencia cubana.

Por Sara Sariol Sosa | 6 enero, 2023 |
0
Al plan 95 proyectos

En el plan económico aprobado para el 2023, la provincia de Granma tiene incorporados 95 proyectos que aportarán a su progreso general.

Por Andy Zamora Zamora | 29 diciembre, 2022 |
0
Nueva fábrica de conservas en Cauto Cristo: compromisos renovados

Desde lejos, el humo blanco asoma entre las edificaciones cercanas. A pocos metros ya huele a dulce, los cuchillos crujen. Usted puede percibir miradas y sonrisas de mujeres cargadas de sano orgullo. Está en marcha la conservación de alimentos en una nueva instalación de la Unidad empresarial de base de la Industria Alimentaria en Cauto … Seguir leyendo Nueva fábrica de conservas en Cauto Cristo: compromisos renovados

Por Juan Farrell Villa | 4 noviembre, 2022 |
0
Más colectivos laborales agropecuarios para bajar precios

Ángel  Luis Rodríguez Quiala, jefe del colectivo laboral del Mercado Agropecuario Estatal (MAE) Jesús Menéndez, de Bayamo emitió sus experiencias  tras el primer año de  funcionamiento de la institución, adscripta a la Empresa de Acopio Granma.

Por Juan Farrell Villa | 15 septiembre, 2022 |
0
Efectúan taller sobre soberanía alimentaria y nutricional en Granma

El taller de formación de capacidades sobre la implementación  de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional (Ley SSAN)  fue efectuado, el martes último, en Bayamo, provincia de Granma.

Por Juan Farrell Villa | 3 septiembre, 2022 |
0
Destaca CPA Carlos Bastida por diversificación y rendimientos en Cauto Cristo

Por  la diversificación y buenos rendimientos destaca la Cooperativa de producción agropecuaria(CPA) Carlos Bastida, en el municipio de Cauto Cristo, en la provincia de Granma.

Por Juan Farrell Villa | 25 agosto, 2022 |
0
Reconocen  efectividad en colectivos agropecuarios

Como un hecho notable que colectivos  agropecuarios  estén aportando en  la creación de bienes y servicios fue destacado por Maribel Reyna Cruz, jefa del Departamento de Recursos Humanos de la Delegación de la Agricultura, en la provincia de Granma.

Por Juan Farrell Villa | 13 agosto, 2022 |
0
Respuesta transformadora para El Tocororo de Bayamo

A dar una respuesta efectiva en la transformación de las casas de cultivo semindustrial El Tocororo ante su deplorable estado, publicado en el semanario La Demajagua,  convocó Yanaisi Capó Nápoles, primera secretaria del Partido en Granma, al visitar recientemente el polígono, ubicado  en Bayamo.

Por Juan Farrell Villa | 6 agosto, 2022 |
0
Reconocen aportes del Ejército Juvenil del Trabajo en Granma

Los aportes en el desarrollo económico y social  en zonas montañosas  sobresalen en el desempeño del Ejército Juvenil del Trabajo (EJT), en la provincia de Granma,  al cumplirse  49 años de su creación  el 3 de agosto último.

Por Juan Farrell Villa | 5 agosto, 2022 |
0
Hacer más por la Revolución

Por avanzar en  la producción agropecuaria y con precios asequibles se pronunciaron productores de varias ramas agropecuarias durante plenaria efectuada en Bayamo.

Por Juan Farrell Villa | 31 julio, 2022 |
0
Instan a producir más alimentos  en Granma

Un rico intercambio en el que primó la decisión de  avanzar en  la producción agropecuaria y con ello mejorar el abastecimiento al pueblo con precios asequibles caracterizó el encuentro de las máximas autoridades  políticas y gubernamentales  y una representación  de  productores, este domingo, en Bayamo, provincia de Granma.

Ante las dificultades, Granma busca alternativas (+ fotos)

El primer semestre de 2022 ha sido una etapa compleja. El recrudecido bloqueo estadounidense y la situación de crisis económica mundial nos ha conducido a aplicar métodos y medidas de resistencia creativa, para proseguir el programa de desarrollo en Granma.

Por Juan Farrell Villa | 20 julio, 2022 |
0
Buscan superar indicadores del programa ganadero en Granma

Hacer sostenibles por sus resultados el programa de desarrollo ganadero constituye un reto del sector agropecuario durante la actual etapa en la provincia de Granma.

Por Andy Zamora Zamora | 26 junio, 2022 |
0
Intercambia Ministro de la Agricultura con jóvenes campesinos de Granma  

Jóvenes campesinos de varios municipios de Granma expusieron este sábado sus resultados en la implementación de las 63 medidas destinadas a fortalecer el desarrollo económico en el sector durante un intercambio con Idael Pérez Brito, Ministro de la Agricultura.

Que cada norma aprobada se cumpla y, sobre todo, genere impactos

El cumplimiento de varios decretos leyes y de otras disposiciones normativas aprobadas fue evaluado por el Consejo de Estado, en una sesión encabezada por el presidente de ese órgano, Esteban Lazo Hernández, y con la participación del Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y … Seguir leyendo Que cada norma aprobada se cumpla y, sobre todo, genere impactos

Por Luis Morales Blanco | 6 junio, 2022 |
0
Alimentar con sostenibilidad

Cuando aquellos restauradores “asaltaron” La Pompita, una granja a escasos kilómetros de Bayamo, comenzó el cambio: lo viejo quedó atrás, áreas, espacios, cultivos y aspiraciones progresan.

Por Yelandi Milanés Guardia | 27 mayo, 2022 |
0
Sin sacrificio no hay resultados

Aunque han transcurrido 15 años del estreno de Yorbi Alberto Labrada León como agricultor, aún permanece vivo en su pensamiento el inicio al lado de su padre, cuyo recuerdo lleva impregnado en su mente y accionar, pues de él aprendió todo lo que sabe relacionado con la tierra.

Por Juan Farrell Villa | 26 mayo, 2022 |
0
Efectiva gestión  productiva en Fábrica de conservas de Yara

Una efectiva gestión, que aprovecha la abundante cosecha de mangos, caracteriza  el proceso  industrial en la  Fábrica de conservas  de Yara, en la provincia de Granma, desde los inicios de la actual campaña de acopio de la fruta.

Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 25 mayo, 2022 |
0
Apoyan educadores niquereños programa de producción de alimentos

Desde el corazón del surco los educadores niquereños aportan al programa de producción de alimentos, tarea priorizada a la que se suman estos hombres y mujeres que una vez más responden al llamado de la Revolución.

Olas de calor causan cuantiosas pérdidas a cultivos en India

Nueva Delhi, -Las condiciones de calor excesivo desde mediados de marzo en India causan importantes estragos a la cosecha de trigo en los estados de Punjab, Haryana, Rajasthan y Uttar Pradesh, grandes productores del cereal, se divulgó hoy.

Presentan cartera de oportunidades en el sector agropecuario

La Habana, – Unos 56 proyectos distribuidos en 150 escenarios de toda Cuba integran la cartera de oportunidades para el comercio exterior y la inversión extranjera en el sector agropecuario, presentada en la XXIII Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria, en esta capital.

Proyectos para la inversión extranjera en el sector agropecuario apunta a más producciones

La Habana, – A incrementar los niveles de producción y diversificación en renglones como el ganado porcino, bovino, ovino y avícola, derivados lácteos, café, cacao, vegetales y frutas estarán destinados, en general, los 57 proyectos de la Cartera de Oportunidades para la inversión extranjera en el sector agropecuario y forestal del país, en 2022.

Comienza la siembra de papa este fin de semana

La Hanana, – La siembra de papa de la campaña 2021-2022, comienza este fin de semana en las provincias de Villa Clara y Mayabeque, y antes del 25 iniciarán en el resto de los territorios: Matanzas, Artemisa, Cienfuegos, Ciego de Ávila e Isla de la Juventud.

Una amplia representación de actores en   áreas claves relacionadas  con las esferas económicas y sociales de mayor impacto en la economía cubana  destacaron en  la feria Expoventa Granma celebrada  los días  29 y 30 de octubre en Bayamo.

Por Juan Farrell Villa | 2 octubre, 2021 |
0
Vocación  de servicio de calidad en mercado Jesús Menéndez en Bayamo

FOTO/ Luis Carlos PalaciosEl dinamizar la producción agropecuaria, favoreciendo el protagonismo del productor desde el surco y la cadena de comercialización,del  esfuerzo de muchos para  contribuir al objetivo con la prestación de un servicio de calidad y la satisfacción de la población.

Modalidades de comercio favorecen exportación de productos agrícolas

La Habana, – El Grupo Empresarial Agrícola (GAG) logró exportar el 85,6 por ciento de los productos agrícolas previstos para su venta en el primer semestre del año, aunque la recaudación en valores fue superior, dadas las oportunidades de algunos precios en el mercado mundial.

Cambios en la formulación del pan en aras de garantizar niveles de producción

La Habana, – La Empresa Cubana del Pan comercializará durante los próximos meses pan con una formulación que incluye un 20 por ciento de harina de maíz, con el fin de garantizar los niveles de producción del alimento ante el déficit de insumos.

Por Juan Farrell Villa | 6 mayo, 2021 |
0
Arroceros  no están cruzados de brazos

Intenso es el quehacer en los campos de la provincia de  Granma dedicados a la producción de alimentos en busca de  crecer en los rendimientos agrícolas y alcanzar la soberanía alimentaria.

Por Juan Farrell Villa | 6 mayo, 2021 |
0
UEB La Loma, de Jiguaní,  mantiene  resultados  productivos

Un sostenido quehacer  productivo  mantiene  el colectivo de la Unidad Empresarial de base (UEB) La Loma, perteneciente  a la Empresa agropecuaria  Jiguaní,  en el municipio homónimo, en la provincia de Granma

Cuba busca elevar la producción de alimentos

La Habana, – Cuba impulsa hoy la producción de alimentos a partir de la implementación de un paquete de 63 medidas recién aprobadas por el Gobierno, 30 de ellas consideradas prioridad y otras de carácter inmediato.

Gobierno cubano aprueba nuevas medidas para potenciar la producción de alimentos

«Confiamos en nuestros productores; en nuestra empresa estatal, que se tiene que fortalecer; en el sector cooperativo; y en nuestro campesinado, porque ustedes son actores que nacieron y se desarrollaron con la Revolución, que se dignificaron con la Revolución, y ustedes también le han aportado a la Revolución».

Cuba trabaja por la seguridad alimentaria de la población

La Habana, -Cuba aprobó abaratar los costos y precios de acopio de los productos agrícolas en respaldo a un sector comprometido con la seguridad alimentaria de la población, impactada hoy por el recrudecimiento del bloqueo económico estadounidense.

Apuesta Cuba por la recuperación del cultivo de tomate

La Habana,- El tomate, uno de los cultivos de gran importancia para la industria nacional, ha sufrido como otros los efectos de las lluvias y la falta de insumos, no obstante se trabaja en su recuperación para cumplir con la entrega prevista al Ministerio de la Industria Alimentaria (Minal).

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 30 enero, 2021 |
1
Efectiva cooperación Universidad-Emba (+fotos y video)

Utilizar empresas como interface entre universidades y el sector productivo y de servicios, a fin de generar alta tecnología, nuevos productos, o mejoras de los existentes; desarrollo, y bienes de alto valor agregado, es una realidad en la Empresa Mecánica Bayamo (Emba), perteneciente al Grupo Empresarial de la Industria Sideromecánica (Gesime).

Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 11 enero, 2021 |
0
Niquero rumbo al desarrollo

Desde el pasado 2020 las máximas autoridades del Partido Comunista de Cuba y la Asamblea Municipal del Poder Popular en Niquero impulsan y apoyan proyectos e ideas innovadoras que generen desarrollo. En este sentido se realizan reuniones, encuentros, talleres, así como visitas a barrios y comunidades, con el objetivo de conocer las potencialidades existentes y … Seguir leyendo Niquero rumbo al desarrollo

Enfermedades Transmitidas por Alimentos: claves para evitarlas en fin de año

La Habana, – En las fiestas de fin de año los alimentos son preparados en gran cantidad y con determinado tiempo de antelación, hechos por los cuales aumentan los riesgos de sufrir las Enfermedades Transmitidas por Alimentos (ETA).

Por Juan Farrell Villa | 25 diciembre, 2020 |
0
Sesionará Pleno del Comité del Partido en Granma

El pleno del Comité provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC)  en Granma  sesionará, en reunión ordinaria, este domingo 27 de diciembre en su sede en la ciudad de Bayamo.

¿Qué hace Cuba por mejorar la seguridad alimentaria y nutricional?

La Habana, – Recientemente la Organización de Naciones Unidas publicó el Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Caribe 2020, en el  analiza la situación actual en la región e incentiva a los gobiernos a la búsqueda rápida y efectiva de soluciones.

Nuevas normas jurídicas potenciarán contribución de la industria a la soberanía alimentaria

La Habana, – La Política para la Producción Industrial de Alimentos y Bebidas y las normas jurídicas para su implementación, publicadas hoy en el número 84 de la Gaceta Oficial de la República de Cuba, contribuyen a una mejor gestión y control con vistas a alcanzar la soberanía alimentaria del país.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 20 noviembre, 2020 |
0
Innovaciones fertilizan producción de equipos agrícolas (+fotos)

Las manos, son como un caudaloso río, si se conducen por buen camino, pueden abonar la tierra y hacerle germinar frutos; pero si desvían su cause, podrían causar daños considerables.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 14 noviembre, 2020 |
0
Desarrollan Festival de innovación agropecuaria local de Bayamo (+fotos)

La comunidad de Santa Isabel, perteneciente al municipio de Bayamo, fue epicentro este sábado de la segunda edición del  festival de Innovación agropecuaria local, como resultado de los 20 años del Proyecto de Innovación Agropecuaria Local (Pial) en esta provincia.

Claves de la nueva política de comercialización de productos agrícolas y otras novedades del campo (+ Video)

Incrementar las producciones agrícolas es un viejo anhelo para la economía cubana. Tanto la industria como la población reclaman al campo mayores niveles de entrega, a la vez que se necesitan incentivos más atractivos para lograr mejores rendimientos entre los productores. ¿En qué consiste la nueva política para la comercialización de productos agrícolas?, ¿para qué … Seguir leyendo Claves de la nueva política de comercialización de productos agrícolas y otras novedades del campo (+ Video)

Ciencia cubana acompaña la soberanía alimentaria

La Habana, -Los intereses de Cuba en materia de soberanía alimentaria se acompañan de los adelantos científicos de la mayor de las Antillas, capaces de proveer novedosas y más eficientes soluciones al sector agrícola.

Organismos genéticamente modificados, entre la polémica y la necesidad (+ Infografía)

Que en Cuba se produzcan y consuman organismos genéticamente modificados (OGM) es un logro de la ciencia, aunque hay quienes argumentan que estos podrían suponer un riesgo para la salud, la agricultura y la biodiversidad y el equilibrio de los ecosistemas en el planeta. Se trata de un debate mundial que aún no ha encontrado … Seguir leyendo Organismos genéticamente modificados, entre la polémica y la necesidad (+ Infografía)

Por Orlando Fombellida Claro | 10 octubre, 2020 |
0
Tributan alimentos al llano montañas de Bartolomé Masó

Para residentes en llanos y ciudades, ir a Mompié, en plena Sierra Maestra, es una emocionante aventura, aunque se haya hecho varias veces, como es el caso de este equipo periodístico de La Demajagua.

Por Juan Farrell Villa | 19 septiembre, 2020 |
0
Trabajan cooperativistas por producir más alimentos

Granma va seguir batallando y enfrentando todos los obstáculos para lograr resultados superiores, afirmó Rafael Santiesteban Pozo, presidente de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP), durante un encuentro con presidentes de las juntas directivas y organizaciones de  bases productivas de Jiguaní, Cauto Cristo, Guisa, Buey Arriba y Bayamo, efectuado, este viernes, en la capital … Seguir leyendo Trabajan cooperativistas por producir más alimentos

Por Yelandi Milanés Guardia | 18 septiembre, 2020 |
1
Del patio a la mesa

En estos tiempos de carencias derivadas de la actual pandemia que asola al mundo, nuestras alacenas se han resentido fuertemente, pues aunque en Cuba producimos una parte de lo que consumimos, una significativa cantidad viene del exterior.

Producción de alimentos, prioridad económica de Cuba

La Habana, – La producción de alimentos en Cuba constituye hoy un aspecto central en la estrategia económica y social del país, donde deberán intervenir de manera eficiente todas las formas de gestión, el encadenamiento productivo y la sustitución de importaciones.

Tecnología cubana para aumentar producción de maíz

La alimentación de la humanidad a nivel mundial enfrenta en la actualidad diversas amenazas vinculadas a la existencia de una población que sobrepasa los 7 mil millones de personas con una tasa de crecimiento superior a los 70 millones cada año, los impactos del cambio climático en el sector agropecuario, el alarmante avance de la … Seguir leyendo Tecnología cubana para aumentar producción de maíz

Fabricarán envases en Cuba mediante  convenio con China

Ciego de Ávila, Cuba, -Una moderna línea de tecnología china para la producción de envases de diferentes volúmenes entrará en funcionamiento en los próximos días en la Empresa de Artículos Plásticos Cepil, de esta central provincia de Cuba.

 INIVIT por el control biológico de plagas en la yuca

Santo Domingo, Villaclara,  -Con el objetivo de controlar plagas y enfermedades en el cultivo de la yuca mediante métodos agroecológicos, el Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales (INIVIT) implementa nuevas tecnologías para el manejo biológico de padecimientos en este tubérculo.

Retos y realidades de la producción arrocera en Cuba

Más que una simple guarnición –sujeta a cambios en dependencia del plato o la época del año–, el arroz se ha convertido en la base de la alimentación del cubano. Su consumo diario es prácticamente inamovible de la dieta.

Gobierno y ciencia, codo a codo también en la producción de alimentos (+video)

A buscar en la ciencia respuestas a los grandes problemas que hoy estamos llamados a resolver en el país, ha convocado en disímiles ocasiones el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez. La experiencia más reciente de ese llamado la ha dejado la manera en que de conjunto con expertos y científicos el Gobierno cubano … Seguir leyendo Gobierno y ciencia, codo a codo también en la producción de alimentos (+video)

Por Yelandi Milanés Guardia | 26 junio, 2020 |
0
La zafra de mango marcha a buen ritmo

Inmersos en el procesamiento del mango para utilizarlo en diversas producciones, están los trabajadores de la Fábrica de Conservas de Yara, quienes afirman estar involucrados en una de las mayores zafras de los últimos años, debido al volumen tan grande que ha llegado de la mencionada fruta.

INIVIT por mayor riqueza genética en variedades de boniato

Santo Domingo -Con el objetivo de ofrecer especies más resistentes y nutritivas a la agricultura cubana, el Instituto de Investigaciones de Viandas Tropicales (INIVIT) potencia el fitomejoramiento del boniato (Ipomoea batatas), del que hoy se cultivan cuatro hectáreas (ha) para investigación.

Centro de investigación contribuye a disminuir las importaciones de semillas de calidad (+video)

La Habana, – Para la pasada campaña de siembra de papa el  aportó alrededor de 80 toneladas de semillas del tubérculo a la Empresa Nacional de Semillas para su posterior comercialización al productor, estrategia que prevé disminuir las importaciones de este recurso.

Prioridad para los sectores vulnerables, una medida post-pandemia del comercio interior (+video)

La Habana, -La política de priorizar a los niños, ancianos y demás personas vulnerables en la distribución de alimentos y otros productos de primera necesidad continuará durante todo el periodo de recuperación del país tras la epidemia, reiteró en esta capital un directivo del Ministerio de Comercio Interior (MINCIN).

Potencia Labex vínculo con criadores particulares de masa caprina (+video)

  Santiago de Cuba, – El Laboratorio de Anticuerpos y Biomodelos Experimentales (Labex) potencia el vínculo con criadores particulares de masa caprina, quienes proveen la materia prima fundamental para el desarrollo del Hemovin y el Hemodes, productos con base microbiológica en agar sangre de carnero. Los reactivos de Labex contribuyen al diagnóstico de enfermedades del … Seguir leyendo Potencia Labex vínculo con criadores particulares de masa caprina (+video)

Cuba celebra el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos (+video)

La Habana,- Con diversas acciones, incluida la divulgación por los medios, en videoconferencias, talleres y de forma pública de las tareas que el país realiza a favor de la inocuidad alimentaria, Cuba se suma hoy a la celebración por el Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos.

Por Juan Farrell Villa | 22 mayo, 2020 |
1
Reconocen a Empresa avícola Granma

Los trabajadores de la Empresa avícola Granma, en la provincia homónima recibieron el reconocimiento por los resultados económicos y productivos durante un acto celebrado este 22 de mayo, en ocasión del aniversario 56 de la creación del entonces Combinado Avícola nacional por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Por Sara Sariol Sosa | 20 mayo, 2020 |
0
La otra batalla contra el Coronavirus (+ fotos)

La pregunta ha resultado recurrente entre los cubanos, casi desde que la Covid 19 pretendió, sin muchos resultados, enseñorearse en el territorio cubano, pero sí con estragos alarmantes en muchos sitios del paneta: ¿qué pasará cuando todo pase en el ámbito económico?

La industria alimentaria cubana en tiempos de la COVID-19

La industria alimentaria cubana ha cumplido los compromisos con la canasta básica del mes de abril, informó Manuel Sobrino Martínez, ministro del sector, en su más reciente comparecencia en el programa televisivo de la Mesa Redonda.

Por Orlando Fombellida Claro | 3 mayo, 2020 |
0
Dona productos a Salud Pública en Granma empresa mixta Tropical Contramaestre S.A. (+fotos)

Cincuenta toneladas de productos agrícolas donó a Salud Pública en Granma, la empresa mixta Tropical Contramaestre S.A., con sede en Contramaestre, provincia de Santiago de Cuba.

FAO alerta sobre aumento de subnutrición en 65 países (+video)

Roma – Unos 65 países de 77 que experimentaron aumentos de subnutrición de 2011 al 2017, corren hoy el riesgo de elevarlos como resultado de la desaceleración económica anunciada por organismos internacionales, alertó la FAO.

Por Mailenys Oliva Ferrales | 8 abril, 2020 |
0
La provincia mayor productora de arroz en Cuba ante un nuevo reto

Con el reto adicional de recuperar más de seis mil hectáreas pendientes de la campaña de frío, arrancó en esta oriental provincia, mayor productora de arroz en Cuba, la siembra del grano correspondiente a la contienda de primavera.

Ayuda el PNUD a Cuba en producción sostenible de alimentos

La Habana, -El apoyo  en la aplicación de nuevas prácticas y tecnologías agropecuarias en 55 mil 505 hectáreas para la producción sostenible de alimentos,  destaca entre los resultados de la cooperación del PNUD con Cuba, se conoció hoy.

Por Juan Farrell Villa | 3 abril, 2020 |
0
Ratifican comercialización de papas

La entrada y venta de la papa a partir del 9 de abril, en la provincia de Granma, fue ratificada por Carlos Román Rodríguez, director comercial de la Empresa comercializadora de productos agropecuarios (ACOPIO).

Analizan en presencia de Díaz-Canel labor de la Agricultura en Cuba

La Habana, -Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de la República de Cuba asiste en la mañana de hoy al balance correspondiente al año 2019 del sistema de la Agricultura, donde se analizan las deficiencias y potencialidades del sector en el país.

Por Sara Sariol Sosa | 7 marzo, 2020 |
1
Define Granma proyecciones económicas

Conducir un sistema de trabajo, con acciones y tareas que permitan identificar las deficiencias de los principales procesos económicos en los sectores estratégicos, encabeza los objetivos que se ha planteado la Dirección provincial de Economía y planificación de Granma para el 2020.

La papa llegará a todo el país

La Habana, – La papá llegará a la mesa de todos los cubanos este año, como resultado del esfuerzo realizado en el incremento de las áreas sembradas y los resultados productivos alcanzados en la presente campaña.

Por Claudia Suárez Fernández (Estudiante) | 30 enero, 2020 |
0
Empresa Cárnica Granma consolida su mercado para la venta en divisa

La  Empresa Cárnica Granma  consolida su mercado para las ventas en divisa con la incorporación de clientes priorizados del sector turístico nacional, así lo ratificó Roger Diego Fernández Bodaño, director general.

Por Claudia Suárez Fernández (Estudiante) | 29 enero, 2020 |
0
Empresa Cárnica Granma evalúa potencialidades productivas

Entre las fortalezas de la Empresa Cárnica Granma está la elaboración de más de 100 surtidos y una amplia cantera de productos insertados en el mercado turístico nacional desde Ciego de Ávila hasta Santiago de Cuba.

Por Juan Farrell Villa | 29 enero, 2020 |
0
Potencian polo productivo en el Arquimídes Colina

El polo  productivo de derivados de la caña de azúcar se potencia en el central Arquímides Colina Antúnez, en zonas de Mabay, en el municipio de Bayamo, provincia de Granma.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 22 enero, 2020 |
0
Cubana del pan hace uso racional de portadores energéticos

La Empresa cubana del pan en Granma ahorró dos mil 80 Litros de diesel por tonelada de pan, indicador que revela un adecuado índice de eficiencia energética.

Por Angélica Maria López Vega | 22 enero, 2020 |
0
Las malangas de Alecder

El productor Alecder Martínez Sotomayor, de la CCS Genaro Záldivar, en Jiguaní, es uno de los pocos que cultiva malanga en el territorio

Presidente cubano chequea acciones para incrementar producción de alimentos y ofertas

El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, dio seguimiento este lunes en su agenda de trabajo a las acciones que se realizan en el país para incrementar, tanto como sea posible, la producción de alimentos y ampliar así las ofertas a la población.

Presentan nueva mezcla especial de café dedicada a La Habana en sus 500

La Habana, – Como homenaje a La Habana en el aniversario 500 de su fundación, la firma italiana de café Lavazza presentó hoy en la Casa de la Amistad, en esta capital, una mezcla especial llamada ¡Tierra! La Habana, elaborada con una selección de granos de diversos cafetales de la mayor de Las Antillas.

Aboga presidente de Cuba por aplicar la ciencia en la agroindustria

La Habana, -El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, abogó por aplicar la ciencia en la agroindustria azucarera y chequeó el cumplimiento de la Tarea Vida para enfrentar el cambio climático en el país, informaron hoy medios locales.

Llama dirigente cubano a ampliar producción de alimentos

La Habana, – El segundo secretario del Comité Central de Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura, llamó hoy a ampliar la producción de alimentos en la occidental provincia de Mayabeque.

La ciencia aporta tecnología para sustituir importaciones en la alimentación porcin

Especialistas de diferentes entidades cubanas lideradas por el Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP) desarrollaron una tecnología para la alimentación de cerdos en crecimiento y ceba, que sustituye la dieta convencional sustentada en el maíz y otros compuestos de importación.

Por Zuleidis Gutiérrez Quiala | 25 julio, 2019 |
0
Sobresale cárnico Bayamo por resultados productivos

La Unidad Empresarial de Base Cárnico Bayamo arriba al aniversario 66 de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes con el cumplimiento de sus principales indicadores económicos y productivos.

Recorre Machado Ventura objetivos económicos en Granma

El segundo secretario del Comité Central del Partido, José Ramón Machado Ventura, recorrió, esta semana,  los principales polos productivos de Granma  y chequeó la marcha de importantes inversiones en el sector agropecuario.

Hambre Cero para 2030, una meta global de la que Cuba es partícipe

La Habana, – Cuba implementa medidas para incrementar la soberanía y seguridad alimentarias en un contexto mundial caracterizado por el incremento del hambre en todas las regiones, según señala un informe de Naciones Unidas publicado hoy.

Reanima Cuba programa de producción estatal de carne de cerdo

La Habana, -En Cuba se realizan inversiones para la reactivación de plantas de pienso líquido y cebaderos que tributen al programa estatal de producción de carne de cerdo, informó Norberto Espinosa Carro, presidente del Grupo Empresarial Ganadero (Gegan), durante el trabajo en comisiones de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Por Diana Iglesias Aguilar | 3 julio, 2019 |
0
Industria láctea se prepara para incremento productivo

Con el propósito de lograr mayor eficiencia e incrementar la capacidad productiva, la Empresa de productos lácteos de Granma (Granlac) se ejecuta  inversiones en distintas líneas de producción, instalaciones de recepción, neveras, potencialidad de almacenamiento de materia prima a la par que modernizan la tecnología de las comunicaciones.

Recibe canciller de Cuba a director general de la FAO

La Habana, – El canciller cubano, Bruno Rodríguez, recibió hoy al director general de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, quien realiza una visita al país caribeño.

Por Zuleidis Gutiérrez Quiala | 15 junio, 2019 |
0

La fábrica de conservas de frutas y vegetales de Bayamo, elabora alrededor de 25 productos y trabaja para incrementar sus ofertas, aumentar la calidad y diversidad de los surtidos.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 5 junio, 2019 |
0
Empresa cárnica lidera producción industrial (+audio)

Con un nivel de sacrificios por debajo de la media del país debido a la insuficiente entrega, la Empresa cárnica Granma logra ser la de mayor producción industrial de Cuba, aseveró Roger Diego Fernández, su director general.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 31 mayo, 2019 |
1
Realizan en Granma I Taller de producciones alternativas de alimentos (+fotos y video)

Con la presencia de Ulises Rosales del Toro, Vicepresidente del Consejo de Ministros y las titulares cubanas de la industria alimentaria y el comercio interior, Iris Quiñones Rojas y  Betsy Díaz Velázquez, respectivamente, sesionó en Bayamo, Granma, el I Taller nacional de producciones alternativas de alimentos.

Por Zuleidis Gutiérrez Quiala | 30 mayo, 2019 |
0
Implementan medidas para garantizar productos lácteos (+ audios)

La Empresa de Productos lácteos en Granma, invierte en nuevas maquinarias para hacer más eficiente el proceso de elaboración, producir más en menos tiempo y humanizar el trabajo.

Por Zuleidis Gutiérrez Quiala | 29 mayo, 2019 |
0
Toman medidas en Granma para distribuir alimentos de alta demanda (+ audios)

A partir del recrudecimiento del bloqueo de los Estados Unidos a Cuba, y la reciente aplicación del título III de la Ley Helms-Burton, el país vive una coyuntura compleja de tensiones financieras y búsqueda de nuevos, costosos y distantes mercados y suministradores, algunos de los cuales han incumplido sus pactos comerciales con la Isla, mientras … Seguir leyendo Toman medidas en Granma para distribuir alimentos de alta demanda (+ audios)

Por Sara Sariol Sosa | 29 mayo, 2019 |
0
Alianza productiva (+ fotos)

Tal vez, en sus 32 años de creada, la fábrica de conservas Celia Sánchez Manduley, ubicada en la comunidad de Vado del Yeso, municipio de Río Cauto, nunca había enfrentado retos productivos tan fuertes como los del momento.

Por Zuleidis Gutiérrez Quiala | 26 mayo, 2019 |
0
Proyecta Empresa de productos lácteos ampliar elaboraciones (+ audio)

La Empresa de Productos lácteos en Granma, trabaja en el actual año con el propósito de ampliar sus elaboraciones, consolidar la calidad y diversidad de los surtidos, y lograr la eficiencia en el proceso fabril.

Actualizan normas jurídicas para las cooperativas del sector agropecuario (+ Infografías)

Con el objetivo de impulsar el desarrollo de las cooperativas agropecuarias y poner a todos los actores del escenario productivo en igualdad de condiciones, fue aprobado el Decreto Ley No. 365 y su reglamento complementario, que publica este viernes la Gaceta Oficial Ordinaria número 37.

Por Sara Sariol Sosa | 23 mayo, 2019 |
0
Camino a la estrategia de desarrollo local

Río Cauto prevé convertirse en el primer municipio de Granma que presente ante el órgano de Gobierno su estrategia de desarrollo local, una herramienta participativa orientada a organizar y articular a actores y acciones en función del progreso integral.

Por Roberto Mesa Matos | 22 mayo, 2019 |
0
Demandan superiores resultados en producción de alimentos

Manzanillo. – “La agricultura granmense demanda hoy de mayores esfuerzos, de eficiencia, racionalidad y adecuado uso de los recursos para elevar las producciones de los distintos cultivos e incrementar los alimentos al pueblo y sustituir importaciones”.

Constata Machado Ventura ritmo productivo en Cauto Cristo (+ video)

José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido constató este jueves en el municipio granmense de Cauto Cristo, la marcha de varios procesos productivos en el sector agrícola.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 7 mayo, 2019 |
1
Granlac: el renovado rostro de lácteos Bayamo (+fotos, audio y video)

La Empresa de productos lácteos Bayamo comercializará sus derivados  bajo la marca Granlac, acompañada de un logo renovado y fresco, conjunto asentado en el Registro de la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI), en aras de dotar de identidad sus producciones.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 3 mayo, 2019 |
0
“No se puede renunciar a la ciencia” (+fotos, audios y video)

“No se puede renunciar a la ciencia”, sentenció el Primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Granma durante la IX Conferencia provincial de las Ciencias sociales y humanísticas (CSH), que  tiene lugar hoy en Bayamo.

El encadenamiento productivo es básico para el desarrollo de la economía

A discutir sus problemas y las mejores soluciones para ellos fue la convocatoria hecha por el ministro de Industrias, Alfredo López Valdés, durante el balance del trabajo anual en el sector, que contó con la participación del Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Paella gigante solidaria para migrantes en México por Navidad

México, – Un nutrido grupo de cocineros de las dos Californias mexicanas elaboraron hoy una paella valenciana gigante que rinde cuatro mil porciones frente al albergue El Barretal, de Tijuana, para migrantes centroamericanos por las navidades.

La Habana, – Cuba presentó en la Semana de la Agricultura y la Alimentación: desafíos futuros para América Latina y el Caribe, que tienen lugar en Argentina, su plan de autoabastecimiento municipal, recientemente elogiado por la FAO.

Por Andy Zamora Zamora | 14 noviembre, 2018 |
0
Avanza producción agropecuaria de Cauto Cristo

Con una amplia gama de producciones, la Empresa Agropecuaria Roberto Estévez Ruz de Cauto Cristo mantiene su liderazgo entre las de su tipo en Granma.

La Habana, – Cuba fortalece su seguridad alimentaria y avanza en el camino hacia la soberanía, dijo en un mensaje el representante de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en la Isla, Marcelo Resende, con  motivo de celebrarse hoy el Día Mundial de la Alimentación.

Por Juan Farrell Villa | 25 septiembre, 2018 |
0
Analizan Decreto Ley 358 para la entrega de tierras estatales en usufructo

En un amplio y esclarecedor análisis devino el Seminario provincial sobre el Decreto Ley 358 del Ministerio de la Agricultura efectuado en Bayamo.

Por Diana Iglesias Aguilar | 22 junio, 2018 |
0

La cocina cubana y el sello de identidad que pone en la cultura y viceversa, fue el tema de la disertación de Domingo Cuza Pedrera, director de la Oficina Provincial de Información al Turismo en Bayamol, en el evento Sabor a las villas.

Concursos para promocionar la cocina tradicional cubana

La promoción de la identidad culinaria de nuestras villas fundacionales forma parte del objetivo de varios concursos que se realizarán dentro del III encuentro Sabor a las Villas.

Comienza hoy en Cuba feria internacional de alimentos (+ video)

La Habana, – Desde hoy esta capital se convertirá en el principal punto de encuentro entre importadores y exportadores del sector alimentario caribeño, al acoger la Feria Internacional de Alimentación, Bebidas y Tecnología Alimentaria, con la asistencia de expositores de más de 20 países.

Por Jorge Luis Batista | 7 mayo, 2018 |
1
Avanza agricultura en Granma

El titular de la Agricultura Gustavo Rodríguez Rollero, declaró en Bayamo que el sector avanza en Granma, y tiene muchas tareas por delante que hacer, y consolidar en aras del autoabastecimiento de productos agrícolas.

Por Roberto Mesa Matos | 29 abril, 2018 |
0
Campesinos de vanguardia

Manzanillo.- El manzanillero Pedro Coello Bring tiene, entre familiares y amigos, la fama de “quisquilloso” y es que este manzanillero (hermano del mártir Carlos Coello, el Tuma de la guerrilla del Ché en Bolivia),  siente que “así es como único podemos tirar  pa´lante.”

Por Andy Zamora Zamora | 18 abril, 2018 |
0

La Cooperativa de Créditos y Servicios Israel Oliva, perteneciente al municipio granmense de Cauto Cristo garantiza parte de las obtenciones destinadas a suplir las demandas del pueblo.

Por Andy Zamora Zamora | 3 febrero, 2018 |
0
Cauto Cristo: el reto de mejorar la economía

El desarrollo local implica acciones concretas desde las iniciativas de cada sector con participación en la vida económica de los cautocristenses, expresó Francisco Escribano Cruz, vicepresidente para atender el órgano de la Administración provincial en Granma, durante el análisis de los principales programas emprendidos en ese territorio.

Por Juan Farrell Villa | 23 enero, 2018 |
0
Funciona minindustria de conservas en Río Cauto

La puesta en marcha de la minindustria de conservas de vegetales, frutas y condimentos de Río Cauto, en la provincia de Granma, moderniza la producción y emplea a una decena de trabajadores de esta localidad.

Por Juan Farrell Villa | 14 enero, 2018 |
0
Por superar retos sector agrícola en Granma (+fotos)

El  2018 tiene, de nuevo, grandes retos para la agricultura no cañera, con peso determinante en el sector primario de la economía y en la calidad de vida de la población.

Apuesta Bolivia por mayor soberanía alimentaria en el país

La Paz, – El presidente de Bolivia, Evo Morales, entregó hoy un nuevo sistema de riego tecnificado en el municipio de Machacamarca, en Oruro, y afirmó que con este se asegura una mayor soberanía alimentaria para el país.

Por Juan Farrell Villa | 29 diciembre, 2017 |
0
Entregan tractores a la Agricultura en Granma

Treinta nuevos tractores recibieron los agricultores granmenses durante un acto efectuado, este viernes, en la Plaza de la Patria, de Bayamo.

Destaca FAO importancia de los suelos para la seguridad alimentaria

Roma, – Los suelos para la seguridad alimentaria, la adaptación y mitigación del cambio climático y el desarrollo sostenible, será tema hoy de una conferencia paralela al 158 Consejo de la FAO que sesiona aquí esta semana.

Comercializarán en Cuba nuevas variedades de helado Nestlé

La Habana, – La empresa mixta Coralac S.A. prevé, para inicios de 2018, comenzar la comercialización de nuevas variedades de helado en el mercado nacional y foráneo.

Bayamo cumplirá compromisos en siembra de frío

A incrementar la producción de alimentos y hacerlo con eficiencia, convocó Yanaisis Capo Nápoles, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba, en Bayamo, al dejar iniciada, este viernes, la campaña de siembra de frío.

Ministro belga insiste en tema de los huevos contaminados

Bruselas, – El ministro belga de agricultura, Denis Ducarme, afirmó hoy que las autoridades holandesas detectaron el insecticida fipronil en huevos en noviembre de 2016, antes de que se destapara el escándalo.

Por Yelandi Milanés Guardia | 28 julio, 2017 |
0
Un regalo al paladar

Los habitantes de Veguitas tienen por estos días un motivo especial para sentir orgullo, pues una hermosa y moderna dulcería llamada La Mariposa fue inaugurada recientemente como  saludo al 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional.

Por Roberto Mesa Matos | 4 mayo, 2017 |
0

Manzanillo.- Los empeños en el sector agropecuario granmense hoy deben ser superiores y los resultados cubrir la demanda del pueblo de una provincia con amplias posibilidades en esa rama.

Por Juan Farrell Villa | 20 marzo, 2017 |
0
Rescatan  polos productivos en Bayamo, Granma

La recuperación de mil 900 hectáreas avanza en áreas productivas de Bayamo, capital de la provincia de Granma, tras la rehabilitación de parte de la infraestructura hidráulica de la zona conocida por Cautillo, entre otras.

Por Juan Farrell Villa | 20 marzo, 2017 |
0
Más alimentos con el empeño de los mejores

Aportar más alimentos fue el compromiso de los integrantes de los movimientos productivos de avanzada de las ramas agropecuarias de la provincia de Granma, en la clausura del encuentro celebrado, el viernes último, en  Bayamo.

Anuncian taller sobre resistencia antimicrobiana a alimentos

La Habana, – La situación actual en Cuba sobre la resistencia antimicrobiana a los alimentos en general centrará la atención de expertos, en el VII Taller Nacional del Codex Alimentarius.

Por Sara Sariol Sosa | 25 enero, 2017 |
0

Como parte del plan económico y social, aprobado recientemente por Granma para el 2017, la provincia atenderá de manera diferenciada un centenar de producciones físicas, con alto impacto en la satisfacción de necesidades de la población.

Por Roberto Mesa Matos | 6 enero, 2017 |
0

Manzanillo.- Los integrantes de tres embarcaciones de la empresa pesquera industrial de Granma (EPIGRAM), con asiento en esta costera localidad, pusieron hoy proa a la mar con el propósito de capturar las 70 toneladas de camarón previstas en la actual campaña.

Inversiones incrementan producción en  empresa agroindustrial Ceballos

La Habana.- Debido a la inversión en nuevas máquinas y tecnologías, la avileña empresa agroindustrial Ceballos  incrementó su producción al reducir los ciclos de procesamiento de frutas en los últimos cuatro años.   

Por Yasel Toledo Garnache | 30 septiembre, 2016 |
0
Granma, ejemplo en la producción y comercialización de alimentos 

Bayamo-.  Representantes de los organismos responsabilizados con la producción, procesamiento y comercialización de alimentos refirieron hoy en esta ciudad algunos de los resultados de la provincia de Granma en esos aspectos tan importantes para la población.

Por Roberto Mesa Matos | 25 septiembre, 2016 |
0

MANZANILLO.- Los delegados y delegadas a la asamblea municipal del Poder Popular de este costero territorio granmense exigieron hoy mayor responsabilidad, control, compromiso y exigencia en la siembra, cosecha y comercialización de productos agrícolas, que hoy no satisfacen al pueblo.

Por Juan Farrell Villa | 16 septiembre, 2016 |
0
Instan a fortalecer movimiento político-productivo en Granma

El fortalecimiento del movimiento político-productivo para duplicar los aportes de alimentos que sustituyen importaciones centró el análisis del Comité provincial de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) que sesionó, este jueves, en Bayamo.

Por Juan Farrell Villa | 21 julio, 2016 |
0
Aseguran producción de alimentos agropecuarios en Granma

Hacer un mejor uso de los portadores energéticos, con estricto control, para evitar su desvío es la máxima del trabajo en la producción de alimentos durante el segundo semestre de 2016 en la provincia de Granma.

Por Juan Farrell Villa | 25 junio, 2016 |
0
Necesita la Agricultura Urbana y Suburbana producir  y vender más para bajar los precios

La necesidad de producir y vender más para reducir los precios fue resaltada por Adolfo Rodríguez Nodals, jefe de Grupo Nacional de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, en Bayamo, al concluir este viernes, el recorrido número 73 por la provincia de Granma.

Por Roberto Mesa Matos | 21 junio, 2016 |
0

MANZANILLO.- Las amplias perspectivas por explotar en las cosechas y comercialización de productos agropecuarios centró los debates, este fin de semana, aquí, del pleno del Comité municipal del Partido Comunista de Cuba (PCC).

Por Juan Farrell Villa | 26 mayo, 2016 |
0
Insta Machado Ventura a producir más alimentos

A producir mucho más, instó José Ramón Machado Ventura, segundo secretario del Comité Central del Partido y vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, al intervenir en el análisis de la marcha de los programas agropecuarios efectuados, este jueves, en Bayamo.

Por Roberto Mesa Matos | 3 mayo, 2016 |
0
Preparan campaña del mango en Empresa de Conservas Granma

MANZANILLO.- Los trabajadores de la Empresa de Conservas y Vegetales Granma (ECVG) preparan cada detalle para asumir dentro de algunas jornadas la campaña del mango, en la que esperan procesar unas cinco mil toneladas.

Por Roberto Mesa Matos | 22 abril, 2016 |
0
Florece “La Esperanza”

MANZANILLO.- La Esperanza florece cada mañana con el lozanía que enama del esfuerzo que la hace producir en la zona de Palmas Altas, comunidad rural del municipio de Manzanillo.

Promueve Cuba en Vietnam oferta de negocios en sector agropecuario

Hanoi.-Cuba presentó hoy en esta capital su oferta de oportunidades de inversión en el sector agropecuario a empresarios vietnamitas, quienes recibieron abundante información sobre uno de los pilares del programa socioeconómico del país caribeño.

Por Luis Morales Blanco | 17 marzo, 2016 |
0
Multiplicidad en La Aguada

Además de formar parte de una base productiva insigne en los rendimientos cañeros, los asociados a la Cooperativa de producción agropecuaria Carlos Manuel de Céspedes, incursionan con éxito en el programa ganadero implementado, desde hace unos dos años, por Orlando Lugo Fonte, antiguo dirigente agrario.

Coordinador de la FAO participa en Cuba en foro de ganadería

La Habana-. El coordinador subregional de la FAO para Mesoamérica, Tito Díaz, participa hoy aquí en un taller sobre mejoramiento de recursos ganaderos, al que asisten representantes de 12 países, entre estos Argentina, Colombia, Costa Rica, Cuba, España y  México.

Por Juan Farrell Villa | 11 marzo, 2016 |
0
Eficiencia en Frutas Selectas Granma

Manuel Isidor Velázquez, fundador de Frutas Selectas Granma, recuerda cuando inició de chofer, labor en la que se mantiene y de la cual no piensa jubilarse mientras la salud lo permita.

Por Juan Farrell Villa | 29 febrero, 2016 |
0
Estabilizan suministro de tomate a industria de conservas en Granma

Los campesinos y cooperativistas de la provincia de Granma logran una gradual estabilidad en la cosecha de tomate correspondiente al actual año, la cual debe aportar siete mil toneladas a la industria de conservas.

Por Juan Farrell Villa | 22 febrero, 2016 |
0
Instan a incrementar rendimientos agrícolas en Yara, Granma

A incrementar los rendimientos agrícolas convocó Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Granma, al recorrer, el domingo último, áreas del polo productivo del municipio de Yara.

Por Juan Farrell Villa | 20 febrero, 2016 |
0
Destacado  cooperativista auguran que  precios de carne porcina puede bajar

Alcanzar altos niveles de eficiencia que permitan el cumplimiento productivo con animales de calidad puede contribuir a bajar los precios de costos de la carne porcina.

Por Juan Farrell Villa | 18 febrero, 2016 |
0
Frutas selectas Granma entre las  más destacadas de Cuba

La Unidad empresarial de base (UEB) Frutas Selectas Granma, de la provincia homónima se ubica entre las más destacadas de Cuba por sus resultados económicos durante el 2015.

Cuba organizará encuentro internacional de agricultura sostenible

Varadero, Cuba.-Cooperativismo y Desarrollo Agrario Local, serán temas a debate en el XI Encuentro internacional de Agricultura Orgánica y Sostenible, que organizará aquí la Asociación Cubana de Técnicos Agrícolas y Forestales (Actaf).

Por Juan Farrell Villa | 5 febrero, 2016 |
0
Producir más alimentos en Granma

Más que referir los números que avalaron el diagnóstico, en cuanto a la explotación de la tierra por los usufructuarios, en la provincia de Granma, el intercambio de ellos con las máximas autoridades del Partido y del gobierno propició el análisis de trascendencia nacional e hizo válido el propósito de trabajar bien.

Por Juan Farrell Villa | 31 enero, 2016 |
0

José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, dijo que las acciones nacidas de la evaluación realizada contribuirán a fortalecer con rapidez el control relacionado con los usufructuarios que no explotan correctamente la tierra, entregada mediante los Decretos Leyes 259 y 300.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 20 enero, 2016 |
0
Corroboran factibilidad agroproductiva del frijol Phaseolus vulgaris en suelo granmense

Investigadores del Instituto de Investigaciones Agropecuarias “Jorge Dimitrov”, demostraron la factibilidad agro productiva del frijol Phaseolus vulgaris en las tierras de Granma, con rendimientos superiores a 0.96 toneladas por hectáreas.

Por Martín Corona Jerez | 19 enero, 2016 |
0
Trata Granma de acelerar su desarrollo económico y social

Bayamo-. A fin de acelerar el desarrollo económico y social de la provincia cubana de Granma, dirigentes del territorio retoman experiencias de probada efectividad en la planificación, el control y la evaluación de los programas de producción y servicios.

Por Juan Farrell Villa | 6 enero, 2016 |
0

Tras el montaje de equipos con una nueva tecnología se revitaliza la producción en la mini-industria Río de Oro, de la Unidad empresarial de aseguramiento y comercialización, perteneciente a la empresa agropecuaria Jiguaní, en el municipio de igual nombre, en la provincia de Granma.

Por Denia Fleitas Rosales (Radio Granma) | 24 diciembre, 2015 |
0
Producir más, tarea pendiente y prioritaria para sector agropecuario manzanillero (resumen 2015)

Manzanillo, con unas 37 mil hectáreas de tierra cultivable dispuestas en todo el sistema de la agricultura territorial, aunque mostró avances respecto a igual período del año anterior, continúa teniendo la productividad y utilización eficiente de los suelos como tarea pendiente.

Por Leslie Anlly Estrada Guilarte | 26 noviembre, 2015 |
2
Explican causas de la mala calidad del picadillo de soya

La inestabilidad en la entrada de soya al país y dificultades de refrigeración están entre las principales causas de la mala calidad del picadillo de soya que se reparte por las libretas de abastecimiento en Granma, según explicó Roger Fernández Bodaño, director de la Empresa Cárnica en el territorio.

Por Leslie Anlly Estrada Guilarte y Yasel Toledo Garnache | 16 septiembre, 2015 |
0
La fuerza del empeño en las serranías de Guisa, Granma

Las montañas custodian cada espacio. Los habitantes de la serranía de Guisa son privilegiados por los paisajes que aprecian cada día, y también, por el empeño para que los productos de primera necesidad estén a su alcance.

En producción nueva línea de coditos

Con la puesta en marcha de una nueva línea de producción de coditos, la red de Mercados Ideales de Bayamo, municipio capital de la provincia cubana de Granma, aumenta su capacidad de venta de las demandadas pastas alimenticias.

Una apuesta por las frutas

Los productores de la Cooperativa de producción agropecuaria (CPA) Antonio Maceo, ubicada en la precordillera de la Sierra Maestra, en Guisa, centran sus esfuerzos por estos días, en la cosecha y atenciones culturales de las áreas sembradas de frutales.

Créditos bancarios: El que no se arriesga…

Cuando la noticia de las nuevas alternativas de financiamiento, a partir de créditos bancarios, invadió los medios cubanos de comunicación, creímos que pronto el dinero iba a correr por los surcos y, luego, revertido en comida, inundaría nuestros platos.