racismo

A lo largo de la historia de la humanidad siempre ha existido la discriminación racial. Ha sido práctica que exista diferencia entre los seres humanos ya sea por el color de la piel, costumbres, el idioma, el lugar donde se vive o por tener cualidades diferentes.

La Habana.- (PL) El Comandante en Jefe Fidel Castro y el Héroe Nacional de Cuba José Martí son dos presencias legítimas y permanentes en la Conferencia Internacional Cuba 2024. Decenio de los Afrodescendientes, aseguró hoy el ministro de Cultura Alpidio Alonso. Al intervenir en la inauguración del evento, que tiene lugar en el Palacio de … Seguir leyendo Martí y Fidel, presencias permanentes en cita sobre afrodescendencia (+Fotos)

La Habana.- (Prensa Latina) Un foro sobre los avances de la isla en el enfrentamiento al racismo y la discriminación racial, tuvo lugar hoy en esta capital, auspiciado por la Asociación Cubana de Naciones Unidas (ACNU), informó la televisión.

La Habana.-(PL) El gobierno de Cuba reiteró hoy que continuará el enfrentamiento a todas las manifestaciones de discriminación.

Naciones Unidas, -La conmemoración del Día Internacional de Recuerdo de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos busca hoy combatir el legado racista de ese proceso y promover justicia para las víctimas.

Este 21 de marzo es el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, y tiene como lema central en este 2024 “Un decenio de reconocimiento, justicia y desarrollo: Aplicación del Decenio Internacional para los Afrodescendientes”.
Por Gislania Tamayo Cedeño | 20 marzo, 2023 |
0

El 21 de marzo de 1960 ante una manifestación pacífica que se realizaba en Sharpeville, Sudáfrica en contra de las leyes del apartheid, la policía abrió fuego y mató a 69 personas.

Washington, -Protestas pacíficas tuvieron lugar en ciudades de Estados Unidos después de la divulgación de videos sobre la paliza mortal que recibió el joven afroamericano Tyre Nichols a manos de agentes de Memphis, reportaron hoy medios.
Por Yoenis Pompa Silva | 19 enero, 2023 |
0

“La lucha contra el racismo ha estado siempre en la agenda de la Revolución cubana”, expresó este miércoles, en Granma, el Investigador y doctor en ciencias, Rolando Julio Rensoli Medina, secretario de la comisión nacional del Programa contra el racismo y la discriminación racial.

Ginebra, – El embajador de Cuba ante ONU-Ginebra, Juan Antonio Quintanilla, reiteró hoy el compromiso de su país en la lucha contra el racismo y denunció la presencia estructural de ese flagelo en naciones capitalistas desarrolladas.

Brasilia, – El afamado actor y ahora director Lázaro Ramos lamentó que el racismo y el autoritarismo sigan siendo hoy grandes problemas en Brasil, donde la palabra desesperación, según él, califica al gobierno del presidente Jair Bolsonaro.

La Habana, -El presidente Miguel Díaz-Canel reafirmó hoy el compromiso de Cuba en la lucha contra el racismo, en ocasión de celebrarse el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.

Washington, – Los ciudadanos estadounidenses marcan hoy 10 años del asesinato del joven afroamericano Trayvon Martin, un crimen que permanece impune y según expertos locales demuestra que la justicia racial es un asunto pendiente en el país norteño.

Montevideo, -La dirigente de la Asociación Cultural y Social Uruguay Negro (Acsun), Amanda Espinosa, instó hoy a denunciar ante la justicia todo acto de racismo, luego de ataques perpetrados contra la atleta olímpica Deborah Rodríguez.

Ginebra, – El embajador de Cuba en ONU-Ginebra, Juan Antonio Quintanilla, denunció hoy la permanencia a escala global del racismo estructural, un flagelo que atribuyó en particular a los países capitalistas desarrollados.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, criticó hoy el pobre alcance de acuerdos universales para la lucha contra todas las formas de racismo, al intervenir de manera virtual en la Reunión de Alto Nivel para conmemorar el aniversario 20 de la Declaración y Programa de Acción de Durban.

Washington, – Derek Chauvin, exoficial de policía de la ciudad estadounidense de Minneapolis, conocerá hoy su sentencia por el asesinar al afronorteamericano George Floyd en mayo de 2020, un caso de alto perfil que provocó rechazo internacional.

La Habana,- El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, recordó hoy que el racismo sistémico y la instigación al odio en Estados Unidos cobran víctimas cada semana.

Washington, -Un nuevo cargo por asesinato en tercer grado se reconsidera hoy en el juicio contra el expolicía estadounidense Derek Chauvin, acusado por la muerte del afronorteamericano George Floyd, en mayo de 2020.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ratificó hoy el compromiso de su país con la erradicación del racismo, prioridad dentro de la agenda de Gobierno.

La Habana, – El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, mencionó hoy en Twitter a la nueva víctima del racismo en los Estados Unidos (EE.UU.), a pocos días de finalizar el año.

Washington, – Las autoridades electorales en el estado de Carolina del Norte rechazaron cuatro veces más boletas enviadas por correo por los votantes negros que de los blancos, en el proceso para los comicios de noviembre, informó hoy la cadena ABC News.

Washington, – El padre de Jacob Blake, el hombre al que la policía disparó el domingo pasado siete veces a quemarropa en Kenosha, Wisconsin, denunció hoy el silencio del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre el caso.

Washington, – El Departamento estadounidense de Justicia abrió una investigación de derechos civiles sobre el tiroteo policial contra el afronorteamericano Jacob Blake en Kenosha, Wisconsin, un hecho que sigue generando protestas hoy en esa ciudad. De acuerdo con el diario The New York Times, será el Buró Federal de Investigaciones la agencia de esa entidad … Seguir leyendo Abren investigación por tiroteo policial contra Jacob Blake en EE.UU.

Washington, – El presidente estadounidense, Donald Trump, atacó hoy a las autoridades de Nueva York por la decisión de pintar la frase Black Lives Matter (Las vidas negras importan) en la Quinta Avenida de la ciudad.

La Habana, -El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, aseguró hoy en Twitter que su país condena todas las manifestaciones de racismo, discriminación racial y xenofobia.

Washington, -El Comité Judicial de la Cámara de Representantes de Estados Unidos celebrará hoy una audiencia sobre la brutalidad policial en la que testificará el hermano de George Floyd, cuyo asesinato desató una ola nacional de protestas.

Washington, – Las multitudinarias protestas registradas hoy en Estados Unidos en rechazo a la brutalidad policial tienen que ver también con la larga historia de represión y racismo en contra de la población afronorteamericana.

Washington, -La mayoría de los estadounidenses simpatizan con las protestas contra la brutalidad policial que este martes se registraron por octavo día consecutivo en decenas de ciudades del país, según una encuesta difundida hoy.

Washington, -El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha optado por fundamentar su política y su presidencia en el fomento del odio racial, denuncia hoy un editorial del diario The New York Times.
Por Maité Rizo Cedeño | 29 mayo, 2018 |
2

Aquella noche ella no pensó en colores. Y cuando la mano negra apretó su cintura y los grandes labios absorbieron los suyos con toda la fuerza de la raza, ella olvidó para siempre los colores. Pero a la salida del sol los gatos dejan de ser pardos, y la familia de Sandra volvió a ser … Seguir leyendo Otra vez: mi raza

México.-La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) de México condenó la política migratoria discriminatoria de Estados Unidos, al conmemorarse hoy el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. (PLRadio)

Washington-. El Ku Kux Klan, secta que proclama la supremacía blanca en Estados Unidos, atrajo cierta atención hoy aquí gracias a Donald Trump y a varios miembros que usaron sus cuchillos tras una protesta en California.
Berlín.- Las autoridades de Alemania registran cada vez más ataques contra residencias de refugiados perpetrados por grupos de extrema derecha, informó hoy la prensa local.