radio

Premio Nacional de Radio 2025 para la locutora Argelia Pera

«He recordado mis inicios… mi vocación, el curso… Realmente, me he esforzado mucho. Mi papá siempre me dijo que esto era muy serio, que había que ser muy bueno, y estudiar bastante. Han venido a mi memoria mis profesores, los televidentes, los oyentes…

Adiós radialista para José (Pepe) Rodríguez

El Artista de mérito de la radio cubana, José (Pepe) Rodríguez Quiñones, locutor de la emisora CMKX Radio Bayamo, falleció este miércoles a los 74 años de edad, debido  a una prolongada enfermedad contra la que batalló en los últimos años.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 marzo, 2025 |
0
De nombre Liuba y es radialista

En el momento de escoger la carrera, no estaba segura de que el Periodismo definiría su futuro. Pasó las pruebas de aptitud con el temor de quedar fuera de los nominados, pero el final resultó feliz y, en el 2006, comenzó sus estudios en la Universidad de Holguín Oscar Lucero Moya. Cinco años después, la … Seguir leyendo De nombre Liuba y es radialista

Abdiel Bermúdez: El periodismo como la profesión de narrar el mundo

Abdiel Bermúdez viene de una familia en donde su padre era médico y su mamá maestra. Nunca pensó en ser periodista, sin embargo, lo suyo era escribir. “Era algo que me movía. Y no lo hacía mal, según mis profes de Español. Fui concursante de esa asignatura en el IPVCE y hasta gané copas nacionales”.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 25 enero, 2025 |
0
Hugo Emilio, un realizador radial

La transmisión radial es realmente demasiado importante para dejarla solo en manos de los locutores, por eso hoy comparto la historia de Hugo Emilio Pérez Sanz, radialista niqueeño que, frisando las más de tres décadas de profesión, se desempeña como especialista en Propaganda, de Radio Rebelde.

Por Denia Fleitas Rosales | 27 septiembre, 2024 |
0
Otorgan condición Maestro de la Radio 2024 a Ernesto Martínez Robles

El radialista manzanillero Tomás Ernesto Martínez Robles recibió la condición Maestro de la Radio 2024, que otorga la Asociación Hermanos Saíz (AHS), en reconocimiento a las casi cinco décadas de pasión por este medio que es sonido para ver, durante la edición 34 del Taller y Concurso nacional de la Radio Joven Antonio Lloga In … Seguir leyendo Otorgan condición Maestro de la Radio 2024 a Ernesto Martínez Robles

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 27 julio, 2024 |
0
El uruguayo que revolucionó la radio cubana
JORGE IBARRA ZABALETA POPULARIZÓ LA RECONOCIDA FRASE SONIDO PARA VER; DEL REFERIDO PROFESIONAL DE LA PALABRA Y REPORTERO, DEDICAMOS ESTE ESPACIO EN EL DÍA DEL LOCUTOR HISPANOAMERICANO
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 julio, 2024 |
0
Génesis, un set de radio y TV patrimonial

Con la finalidad de promover espacios  relacionados con el acontecimiento histórico-cultural de Bayamo, abrió sus puertas, este martes, Audiovisuales Génesis, nuevo set de radio y televisión adjunto a la Oficina del Historiador de la Ciudad.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 junio, 2024 |
0
Concluyó en Granma simposio maceísta

EL noveno simposio del Circuito Maceísta tuvo lugar en Bayamo, durante los días 13 y 14, coincidiendo con el aniversario 179 del nacimiento del Mayor General Antonio Maceo Grajales.

Inicia hoy en Bayamo Evento científico y concurso de emisoras maceístas

La IX edición del  Evento científico y concurso de emisoras maceístas, del Oriente cubano, inicia hoy en Bayamo, Granma, y culmina este 14 de junio, coincidiendo con el aniversario 179 del natalicio del Mayor General Antonio Maceo Grajales.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 mayo, 2024 |
0
El diseño sonoro de Albertico

Alberto Felipe Milanés Matos (Albertico) es un manzanillero chiflado por la radio desde el año 1982, cuando el sonidista Rolando de la Cruz Gacel le propuso echar a un lado su puesto de operador de sonido en el populoso Dancing Light, donde trabajaba.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 mayo, 2024 |
0
El diseño sonoro de Albertico

Alberto Felipe Milanés Matos (Albertico) es un manzanillero chiflado por la radio desde el año 1982, cuando el sonidista Rolando de la Cruz Gacel le propuso echar a un lado su puesto de operador de sonido en el populoso Dancing Light, donde trabajaba.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 abril, 2024 |
0
Crónica para una entrevista anunciada

Leipzig del Carmen Vázquez García, directora de la emisora municipal Radio Ciudad Monumento y premio provincial de periodismo Bartolomé Martí Pons, Por la obra del año 2023, cuenta su historia.

Vicky: el esplendor de sus recuerdos

-Me llamo Alfredo Víctor Suástegui Boronat, de nombre artístico Vicky. Comencé a trabajar en 1971, como aficionado en la radio manzanillera y mi amigo Andino Luján, por aquel tiempo subdirector de la CMDF, radicada en los altos de la tienda comercial La Fortuna, me abrió el camino.

Radio Granma, una aptitud ante la vida

La RG del Guacanayabo está de fiesta. El 24 de noviembre de 1932 nació con las siglas CMDF, ideada por Jesús Armesto Braña, un español, oriundo de  Lugo, Galicia, quien a los 18 años de edad se cubanizó en Manzanillo.

Premian a dos realizadores granmenses en Taller y Concurso nacional de Radio Joven

Dos realizadores gramenses fueron premiados en la trigésima tercera edición del Taller y concurso nacional Antonio Lloga in Memoria, que cada año tiene por sede a la ciudad de Santiguo de Cuba.

Premiados en el Festival provincial de la radio 2023

Cuarenta y seis obras, procedentes de las seis emisoras del territorio, concursaron en la edición 42 del Festival de la radio en Granma, cuya gala de premiaciones tuvo lugar este viernes, en el centro cultural Casa de fiesta, de Bayamo.

Radio Sierra Maestra está de cumple

Radio Sierra Maestra, CMNG, reconocida también como La princesa de las Montañas, salió al aire el 13 de agosto de 2008 y se enorgullece por ser la primera enclavada en el plan Turquino, de este montañoso territorio cubano.

Hoy es el  Día del Locutor Hispanoamericano

Un día como hoy en 1952 tuvo lugar en México el primer Congreso Interamericano de locutores. Fue en el año 2010, gracias a la ponencia presentada en Cuba por Oscar Viñas, cuando se acordó celebrar el 27 de julio como el día para reconocer la labor de los locutores de habla hispana. El uruguayo que … Seguir leyendo Hoy es el Día del Locutor Hispanoamericano

Julio César, Artista de Mérito de la radiodifusión en Granma

La Distinción Artista de Mérito de la radio y la televisión cubanas 2023, fue conferido al niquereño Julio César Vega Calás, junto a otros  destacados colegas del sector, en ceremonia efectuada en la sala Villena de la Uneac.

Félix B. Caignet Salomón, un cubano de honda raigambre

Nacido el 31 de marzo de 1892, en San Luis, oriente de Cuba, Félix Benjamin Caignet Salomón fue hijo de padre francés y madre cubana, dueños de un cafetal catalogado como el mejor del oriente cubano.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 mayo, 2022 |
0
Luis Otelo Coterón Coterón, Maestro de radialistas.

Justamente en el año que marca el centenario de la Radio cubana, Luis Otelo Coterón Coterón, fundador de Radio Portada de la Libertad resultó condecorado con la distinción Maestro de radialistas, confereida a personalidades del medio con un trabajo relevante:

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 marzo, 2022 |
0
Emisoras de Granma recuerdan hoy el Día del oyente

El 19 de marzo deviene fecha de amplia connotación para los radialistas y sus familias, fieles acompañantes  de la Radio Cubana, quienes disfrutan diariamente de la programación dedicada a ellos en cada región de nuestro país.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 marzo, 2022 |
0
Pasiones y desafíos de una reportera radial
CARISMÁTICA, SANTIAGUERA DE NACIMIENTO, BAYAMESA POR ADOPCIÓN Y PERIODISTA RADIAL  POR FILOSOFÍA, ES NUESTRA INVITADA. LOS DETALLES A CONTINUACIÓN.   
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 marzo, 2022 |
0
Laurel para Lauredo

Foto/ Daniel García Zayas. Hombre con capacidades para contar historias y ofrecer noticias es el bayamés Manuel Lauredo Román (El Gallego), simpático reportero que el venidero 14 de Marzor ecibirá el Premio periodístico Rubén Castillo Ramos 2022, el más alto reconocimiento a profesionales del sector en Granma, con relevante desempeño durante toda su vida.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 febrero, 2022 |
0
En campaña un sonido para ver

El 13 de febrero se desarrolla el Día mundial de la radio, proclamado, desde el 2012,por la Organización de Naciones Unidas,efeméride enriquecida este año con una programación nacional por el centenario de este medio en Cuba y las nueve décadas de su implementación en Granma.

De Evo Eón a Víctor Montero

Evo Eón Montero Mendoza (Víctor Montero) nació en el montañoso municipio granmense de Guisa. Durante su vida desempeñó múltiples oficios: profesor, barbero, narrador deportivo… y locutor por más de 20 años en CMKX Radio Bayamo.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 17 enero, 2022 |
2
Marlon, el locutor de la Casa grande y azul
CONSAGRADO A SU PROFESIÓN ES MARLON ALARCÓN SANTANA, EL LOCUTOR  QUE CONQUISTÓ EL ÉTER  DESDE  MANZANILLO PARA ALISTARSE ENTRE LOS ESTELARES DE LA RADIO CUBANA.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 15 enero, 2022 |
0
Lauredo tiene la información

Foto Página de Facebook Radio BayamoUna sonrisa deviene siempre descanso restaurador para los fatigados, por eso, en medio del intenso ajetreo diario, alivié tensiones tras el  encuentro con este reportero de CMKX, Radio Bayamo, simpático personaje que hace de lo malo un chiste y de la cotidianidad una noticia.

Felicita presidente cubano a premios nacionales de Radio y Televisión 2021

La Habana, -Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República felicitó hoy a Danylo Sirio López, vicepresidente del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), y al recién fallecido  actor Manuel Porto quienes recibieran el Premio Nacional de Radio y Televisión 2021.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 22 septiembre, 2021 |
0
Más allá de cuevas y deidades
YUDELKIS BEATRIZ DE LA HERA JEREZ ES UNA NIQUEREÑA DE RAIZ, DE CUYO TRONCO BROTÓ LA INFORMÁTICA Y, DE SUS RAMAS, EL PERIODISMO QUE INICIA.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 junio, 2021 |
0
Lauredo tiene la llave, en Bayamo

Una sonrisa deviene siempre descanso restaurador para los fatigados, por eso, en medio del intenso ajetreo diario, alivié tensiones tras el inesperado encuentro con el periodista bayamés Manuel Lauredo Román (el Gallego), simpático personaje que hace de lo malo un chiste.

Por Orlando Fombellida Claro | 1 febrero, 2021 |
0
Aumenta cobertura local de señales de televisión y radio (+ audio)

La instalación en territorio granmense, durante 2020, de siete transmisores de señales de televisión nuevos,  y reubicación de otros dos, representó un salto espectacular, al poder llegar con ese servicio a casi la totalidad de su población, declaró Yunior Blanco Arias, director general de la división territorial Granma de la Empresa de Radiocomunicación y Difusión … Seguir leyendo Aumenta cobertura local de señales de televisión y radio (+ audio)

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 enero, 2021 |
1
Lauredo tiene la llave, en Bayamo

Una sonrisa deviene siempre descanso restaurador para los fatigados, por eso, en medio del intenso ajetreo diario, alivié tensiones tras el inesperado encuentro con el periodista bayamés Manuel Lauredo Román (el Gallego), simpático personaje que hace de lo malo un chiste.

Voz y sueños entre micrófonos

– Nací el 14 de diciembre de 1929 en las montañas de San Luís, Santiago de Cuba y comencé mi vida laboral como chofer en 1947, por ese tiempo se creó la CMKQ, hoy Radio Majaguabo, me pareció atractiva y comencé a visitarla.

Por Roberto Mesa Matos | 7 diciembre, 2020 |
0
Aput, un hombre justo, revolucionario y profesional

Manzanillo.- Esta mañana murió en La Habana, a la edad de 91 años el sobresaliente locutor Ibrahín Aput Eybatier, Premio Nacional de la Radio, y quien dejó una huella imborrable entre los profesionales que hoy laboran en ese medio de difusión en la Ciudad del Golfo de Guacanayabo.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 9 septiembre, 2020 |
0
Calculó a Pitágoras y descubrió la radio

Cuentan que el joven Ernesto se preparaba para estudiar medicina cuando la inesperada convocatoria a la formación de maestros, cambió el rumbo de su carrera.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 agosto, 2020 |
0
Cuando la radio marca los minutos de la vida

Dicen los niños que la radio funciona porque tiene personitas dentro, y es verdad, en ese interior de voces, sonidos y silencios, conocí a Idania, una suerte de impulso eléctrico que allí habita para mover a quienes prefieren crear imágenes entre los oyentes.

Otelo, el “Moro” de Niquero

-Durante una etapa de mi niñez enfermé de sarampión y para que permaneciera tranquilo en casa, mi abuela compró un libro titulado Como hacer títeres, a los pocos días tenía tres muñequitos elaborados con pasta de papel.

Por Geidis Arias Peña | 24 febrero, 2020 |
0
Un sonido rebelde

En el paisaje silvestre, pintado de verde olivo, aquella voz se instaló, segura y portentosa, con mensajes alentadores que al pueblo alegraron en cada emisión.

Olguita Sanz, la voz que seduce en el tiempo

No fue exactamente la locución quien la condujo al medio radial, sino una inesperada oferta laboral despertó el torbellino interior que la convirtió en la voz femenina más codiciada de la Radio en Granma.

Por una radio granmense más cerca de su audiencia

Un intenso debate a favor de elevar la calidad del quehacer radial en las emisoras del territorio centró este miércoles el balance de trabajo correspondiente al año 2019 del Sistema de la Radio en Granma.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 17 enero, 2020 |
0
Celebra 30 años de fundado Grupo de Investigación de la Radio

Treinta años dedicados a incrementar la calidad del trabajo de las emisoras en el territorio avalan la existencia del Grupo de Investigaciones y Análisis de la Radio en Granma.

Por Roberto Mesa Matos | 12 diciembre, 2019 |
0
Calidad como premisa de producto radiofónico

Manzanillo.- “Cada colectivo tiene que sostener a la radio como sistema y lograr una verdadera y efectiva gestión de la calidad del producto que se pone en antena”, así lo valoró esta semana, Luis Alberto Otero Naranjo, director de la Radio en esta provincia al abordar la temática en el balance anual del medio de … Seguir leyendo Calidad como premisa de producto radiofónico

Por Liuba Mustelier Ramírez | 11 octubre, 2019 |
0
Inauguran exposición dedicada al aniversario 82 de la Radio en Bayamo

La exposición Somos Radio fue inaugurada la noche de este miércoles como parte de las festividades por el aniversario 82 de la Radio en Bayamo que se conmemora este 10 de octubre.

Por Osviel Castro Medel | 13 septiembre, 2019 |
0
Joaquín Borrero: “Superarse es la clave de la vida”

El destacado narrador Joaquín Borrero Bring destacó la importancia de la superación constante para poder describir con la mayor calidad y con una descripción amena el mayor número de deportes.

Por Roberto Mesa Matos | 28 agosto, 2019 |
4
Héctor Reyna Matos: “La radio es maravillosa”

Manzanillo. – Hace casi tres décadas traspasó las puertas de la sede de la emisora Radio Granma, de esta costera localidad, y quedó “seducido” por el fascinante mundo de los micrófonos, las consolas, cintas, la locución y el arte de dirigir programas en este medio de difusión masiva.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 19 junio, 2019 |
0
La radio granmense está en festival (+ fotos)

Con el reconocimiento a trabajadores de una amplia trayectoria en el medio inició este martes en Bayamo la edición 41 del Festival de la Radio en Granma.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 14 mayo, 2019 |
0
A partir de hoy fiesta radialista en Bayamo (+ fotos y video)

Oyentes y realizadores de la emisora provincial CMKX Radio Bayamo celebrarán desde hoy hasta el venidero 17 de mayo, el Festival de Base de ese medio de comunicación.

Ratifica proyecto radial comunitario compromiso con la audiencia

El proyecto radial comunitario Mi familia en antena, del programa En antena de la emisora provincial CMKX Radio Bayamo, ratificó el compromiso con la audiencia desde el sitio histórico Comandancia La Plata, al arribar a la primera década de trabajo comunitario.

Por Yelandi Milanés Guardia | 16 febrero, 2019 |
0
Celebrarán trabajadores de Radio Rebelde creación de la emisora (+ fotos)

El aniversario 61 de la creación de Radio Rebelde será celebrado en territorio granmense, pues aquí nació ese medio de difusión tan importante en la última guerra de liberación nacional.

Por Redacción La Demajagua | 12 febrero, 2019 |
0
Un sí por un país mejor (+ fotos y audio)

El locutor granmense Yunel Hernández Batista, refrenda el sí por la nueva Carta Magna como una oportunidad para garantizar un país mejor a su familia, declaró a La Demajagua.

Por Yelandi Milanés Guardia | 7 febrero, 2019 |
0
Radialistas se proyectan por influir en el gusto estético de los oyentes

Los trabajadores pertenecientes al Sistema Radial Granmense (SRG) se proyectaron este miércoles, en Bayamo, por hacer mejores propuestas que influyan en el gusto estético de los oyentes.

Por Aleidis Cuba | 15 agosto, 2018 |
1
Sierra Maestra, 10 años junto a la familia guisera

Una fiesta para la familia radialista de Guisa, es cada nuevo aniversario de la salida al aire de la emisora comunitaria CMNG Radio Sierra Maestra, inaugurada el 13 de agosto de 2008, como homenaje a Fidel Castro Ruz, en ocasión de su nacimiento.

Por Roberto Mesa Matos | 1 agosto, 2018 |
0
Reverencia feliz al novio de la Radio

Manzanillo. – Llega cada día a su emisora minutos antes de iniciar, a las seis de la mañana de lunes a sábado, la revista informativa Radar 1590, que conduce y dirige hace 33 años.

Por Elizabeth Reyes Tasé | 7 junio, 2018 |
1
Ratifica su valía proyecto radial comunitario único en Cuba (+ fotos)

Bayamo, – Con una loable y reconocida labor en beneficio de más de 100 comunidades apartadas de la oriental provincia de Granma, el proyecto radial Mi familia en Antena, único de su tipo en Cuba, festeja hoy, en esta ciudad, nueve años de fundado.

Cuba: la radio, encantadora y especial en su Día Mundial

La Habana, – Para el locutor cubano René Romero la radio conserva el encanto de antaño y lo especial de sus transmisiones, a propósito de celebrarse hoy el día mundial de ese medio de comunicación masiva.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 6 febrero, 2018 |
0

La necesidad de formar nuevos narradores deportivos en el territorio fue uno de los temas resaltados en reciente reunión de trabajo del Sistema Provincial de la Radio.

Por Roberto Mesa Matos | 12 octubre, 2017 |
0

Manzanillo.- Pensar y hacer una radio diferente, más cercana en contenidos e intereses a la audiencia en cualquier plataforma debe ser prioridad para quienes laboran hoy en ese medio de difusión masiva, ante los desafíos que impone un contexto marcado por las nuevas tecnologías.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 30 septiembre, 2017 |
0
Inician celebraciones de los 80 años de la radio en Bayamo

Las celebraciones por el aniversario 80 de la Radio en Bayamo iniciaron este viernes con una actividad dedicada a reconocer el esfuerzo y años de labor de algunos de sus trabajadores.

Por Liuba Mustelier Ramírez | 22 agosto, 2017 |
2
David Rodríguez, más de 40 años entre crónicas radiales

Siempre es difícil escribir acerca de alguien para quien el periodismo, y en especial la radio, constituyen la esencia de su vida. Reflejar, en pocas palabras, la pasión insaciable por esta profesión de un colega y maestro, es un reto al que hoy me voy a enfrentar y del que los quiero hacer partícipes.

Envía Raúl mensaje de felicitación a los trabajadores del ICRT

Un día como hoy, 55 años atrás, el Gobierno Revolucionario tomó la decisión de crear el entonces Instituto Cubano de Radiodifusión, para hacer frente a la campaña de calumnias que pretendió empañar el ejemplo de soberanía,  justicia y dignidad que Cuba representó para los pueblos del mundo.

Entregan Premios provinciales de Cultura 2016 y la Distinción Víctor Montero

Un selecto grupo de intelectuales y creadores de Granma, recibió, hoy, en Bayamo, los Premios provinciales de Cultura 2016 y la Distinción Víctor Montero, en reconocimiento a su valiosa y meritoria trayectoria, a propósito de celebrarse el día del trabajador de ese sector.

Por Yelandi Milanés Guardia | 14 diciembre, 2016 |
0
Un niño que soñaba con la radio

Dicen que algunas veces los sueños de niños se hacen realidad, y de ello puede dar fe el manzanillero Ernesto Martínez Robles, quien en su infancia se maravillaba escuchando el radiotocadisco de su casa y fantaseando con los personajes de las aventuras radiales.

Premian mejores obras del sistema radial de Granma

Las mejores obras del sistema radial de Granma, integrado por seis estaciones, fueron premiadas este sábado en Bayamo, durante la clausura de la trigésima octava edición del Festival provincial de ese medio, efectuado en el Centro recreativo cultural Guajiro Natural.

Por Zeide Balada Camps | 21 septiembre, 2016 |
0
Miden radialistas calidad de su obra en el Festival provincial

Periodistas, locutores, directores de programas, asesores y otros especialistas de las seis emisoras de la provincia cubana de Granma miden la calidad de su trabajo en el Festival provincial de la Radio, que se efectúa en Bayamo hasta el próximo sábado.

Por Geidis Arias Peña | 22 agosto, 2016 |
0
Reconocen trabajadores de la Radio en Granma

Trabajadores con una destacada trayectoria en el quehacer radiofónico  de la provincia de Granma fueron reconocidos hoy en Bayamo, a propósito de celebrarse el aniversario 94 de la primera trasmisión radial en Cuba.

Por Geidis Arias Peña | 22 agosto, 2016 |
0
“La Radio va a perdurar”

El radio que carga casi siempre en su bolso y otros cinco emplazados en diferentes partes de la casa, no son para Marisela Presa Sagué simples artefactos de lujo o fanatismo desenfrenado de una coleccionista, sino la pasión de sentir, vivir y disfrutar del medio más allá de su función profesional.  

Otorgan Premio Nacional de Radio 2016 a Antonio Moltó Martorell y Fernando González Castro

En reconocimiento a su relevante trayectoria profesional y su alto compromiso ético y revolucionario, el Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT) confirió este lunes el Premio Nacional de Radio 2016 a los destacados creadores Antonio Moltó Martorell, periodista y director de programas, actual presidente de la Unión de Periodistas de Cuba (Upec), y a … Seguir leyendo Otorgan Premio Nacional de Radio 2016 a Antonio Moltó Martorell y Fernando González Castro

Por Yasel Toledo Garnache | 25 agosto, 2015 |
0
Un programa de amigos

Cada día, de siete 7:10 a 7:20 de la mañana, sus voces recorren parte de Guisa. Entran a los hogares, cafeterías…, y andan sobre bicitaxis y automóviles. Salen desde un pequeño estudio en la emisora municipal gracias a la magia de la radio.