Radio Rebelde
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 25 enero, 2025 |
0

La transmisión radial es realmente demasiado importante para dejarla solo en manos de los locutores, por eso hoy comparto la historia de Hugo Emilio Pérez Sanz, radialista niqueeño que, frisando las más de tres décadas de profesión, se desempeña como especialista en Propaganda, de Radio Rebelde.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó hoy a los trabajadores de la emisora Radio Rebelde, creada por el guerrillero argentino cubano Ernesto Ché Guevara hace 65 años.

Muchos, al sintonizar la emisora por primera vez, decían con euforia: “¡La cogí, la cogí. Ya me empaté con la Sierra!”
Por Ernesto Joaquín López Avilés( estudiante de periodismo) | 25 febrero, 2022 |
0

Las máximas autoridades partidistas y gubernamentales de la provincia intercambiaron, este jueves, con trabajadores de la emisora nacional Radio Rebelde, en la sede del Grupo Empresarial de Comercio en Granma (Gecog).
Por Geidis Arias Peña | 24 febrero, 2020 |
0

En el paisaje silvestre, pintado de verde olivo, aquella voz se instaló, segura y portentosa, con mensajes alentadores que al pueblo alegraron en cada emisión.
Por Yelandi Milanés Guardia | 16 febrero, 2019 |
0

El aniversario 61 de la creación de Radio Rebelde será celebrado en territorio granmense, pues aquí nació ese medio de difusión tan importante en la última guerra de liberación nacional.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 4 febrero, 2019 |
0

La emisora Radio Rebelde festejará el aniversario 61 de su primera salida al aire con disímiles actividades, algunas de ellas protagonizadas desde uno de sus lugares simbólicos, La Plata, en Granma.

El jueves 13 de noviembre de 1958, Radio Rebelde transmitió las órdenes del Comandante en Jefe Fidel Castro a las columnas insurgentes y al movimiento insurreccional para impulsar las acciones contra la dictadura de Fulgencio Batista.

Misael Enamorado Hernández es un boyarribense de 91 años que desde niño amaba ser arriero, y cuando logró conformar un arria de 10 mulos no dudó en ponerse al servicio de los rebeldes radicados en la Sierra Maestra.
Por Yelandi Milanés Guardia | 23 febrero, 2016 |
0

Era el 24 de febrero de 1958 y una nueva contienda comenzaba en las mismas entrañas de la Sierra Maestra. Sesenta y tres años después del reinicio de las luchas por la independencia los cubanos se lanzaban a otra guerra, la cual se uniría a la armada pero con la peculiaridad de tener como escenario … Seguir leyendo Una voz radial nacida en la Sierra