Relaciones Cuba-África

Intercambió vicecanciller cubano con afroamericanos en EE. UU.

La Habana. -(ACN) Carlos Fernández de Cossío, viceministro de Relaciones Exteriores de Cuba, intercambió con un grupo de afroamericanos, residentes en Washington, en el contexto del Mes de la Historia Afroamericana.

Martí y Fidel, presencias permanentes en cita sobre afrodescendencia (+Fotos)

La Habana.- (PL) El Comandante en Jefe Fidel Castro y el Héroe Nacional de Cuba José Martí son dos presencias legítimas y permanentes en la Conferencia Internacional Cuba 2024. Decenio de los Afrodescendientes, aseguró hoy el ministro de Cultura Alpidio Alonso. Al intervenir en la inauguración del evento, que tiene lugar en el Palacio de … Seguir leyendo Martí y Fidel, presencias permanentes en cita sobre afrodescendencia (+Fotos)

Afrodescendencia, igualdad y justicia social signan evento en Cuba

La Habana, – El Palacio de Convenciones de La Habana abrirá sus puertas hoy a la Conferencia Internacional Cuba 2024. Decenio de los Afrodescendientes, que se celebrará en este y otros espacios hasta el venidero 13 de diciembre.

Choco: Cuba y África en trazos ancestrales

La Habana, – Considerado actualmente como uno de los más importantes artistas cubanos de la plástica, el santiaguero Eduardo Roca (Choco) suma hoy 75 años en el gran lienzo que es su vida.

Cuba celebra el Día de África

La Habana, – Cuba celebra hoy el Día de África, al cabo de varias jornadas de actividades protagonizadas por los embajadores de todas las naciones de esa región acreditados en esta capital, a propósito de la efeméride.

Llega vicepresidente cubano a Ghana, primera parada de su gira por África

El miembro del Buró Político y vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, arribó a Ghana pasadas las cinco de la tarde de este lunes (hora local), para iniciar una visita oficial que se extenderá hasta el próximo 15 de noviembre.

Realizará Díaz-Canel gira por varios países de África

La Habana.- (ACN) Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, anunció hoy que realizará una gira por varios países africanos en el contexto de la Cumbre de los BRICS.

Evocan hoy aniversario 59 de la Unión Africana

La Habana, – La celebración hoy del aniversario 59 de la fundación de la Organización para la Unidad Africana, actual Unión Africana (UA) rememora el proverbial sentido del internacionalismo cubano hacia esos países en sus luchas por la independencia nacional.

Por Jorge Luis Batista | 7 diciembre, 2021 |
0
Recuerdan en Granma Operación tributo y rinden homenaje a los caídos por la defensa de Cuba (+fotos)

Miles de granmenses le rindieron homenaje este martes al lugarteniente General del Ejército Mambí, Antonio Maceo, a su ayudante el capitán Panchito Gómez Toro y a los caídos por la defensa de laPatria.

Por Granma | 7 diciembre, 2021 |
0
El abrazo de la Patria a sus internacionalistas caídos
Han pasado 32 años, pero Cuba no olvida. El 7 de diciembre de 1989 la Operación Tributo devolvía a los brazos de la Patria los restos de 2 289 combatientes caídos en misiones internacionalistas en África
Grupo Diplomático Africano entrega donativo a Cuba para enfrentar la COVID-19

La Habana, – El Grupo Diplomático Africano acreditado en Cuba oficializó hoy, en esta capital, un donativo financiero con el propósito de apoyar al país caribeño en el enfrentamiento a la pandemia de COVID-19.

Esteban Lazo: “En suelo africano se mezcló sangre cubana y africana, un vínculo que nos une para siempre”

La Habana, – Esteban Lazo, presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba (Parlamento), destacó hoy su profundo cariño, admiración y respeto hacia África, continente con entrañables lazos históricos, culturales, de solidaridad y de hermandad con Cuba.

Resaltan autoridades de Cuba vínculos históricos y culturales con el continente africano

La Habana, – Con motivo de celebrarse hoy el Día de África, autoridades de Cuba resaltaron los fuertes vínculos históricos y culturales que unen a la mayor de las Antillas con ese continente.

Por José Zayas Pérez | 25 mayo, 2021 |
1
A propósito del Día de África: Lo Real Maravilloso de Namibia

Cuando se recorre el norte del territorio de Namibia llegamos a una configuración vial conocida por “Triángulo de Otavi” o “Triángulo de Oro” conformado por los asentamientos urbanos de Otavi, Tsumeb y Grootfontein, eje de importantes confluencias viales y punto de partida para acceder a puntos distantes de la geografía local.

Arriban a Gabón 159 profesionales de la salud de Cuba

 La Habana,-Un grupo de 159 profesionales de la salud de Cuba arribó a Gabón para sumarse a la brigada Henry Reeve que presta servicios en el país africano, informó hoy la cancillería de la nación caribeña.

Recuerda Presidente de Cuba a internacionalistas en continente africano

La Habana, – Miguel Díaz-Canel, Presidente de la República de Cuba, recordó hoy en Twitter a los internacionalistas de la nación caribeña caídos en las luchas de África por su independencia, al cumplirse 31 años del retorno de los restos mortales de esos combatientes.

Conmemoran Cuba y el Reino de Eswatini 25 años de relaciones diplomáticas

La Habana, – Hoy se conmemora el 25 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre la República de Cuba y el Reino de Eswatini, según destaca el Ministerio de Relaciones Exteriores (Minrex).

Imperecedero el internacionalismo cubano en África

El programa de asistencia técnica de Cuba en África constituyó un ejemplo más de su proverbial sentido de la solidaridad internacional en sectores imprescindibles: salud, educación, servicios en general y producción en países estigmatizados por las apetencias neo colonialistas e imperialistas.

Recibe Ministra de Salud de Eswatini a la Brigada Médica cubana

La Habana, – Una representación del gobierno de Eswatini, encabezada por la Senadora Lizzie Nkozi, Ministra de Salud del Reino, dio la bienvenida a la Brigada Henry Reeves que arribó hoy a su país para combatir la COVID-19.

A África, Cuba no va, Cuba vuelve

La historia de los lazos entre Cuba y África tiene, quizá, los más amplios y numerosos testimonios de la solidaridad incondicional que ofrece al mundo la Isla caribeña. Es una historia vital, permanente, que en su currículo largo incluye sangre ofrendada, vidas valiosas puestas al servicio del bienestar de países lejanos y hermanos.

Por Orlando Fombellida Claro | 28 mayo, 2020 |
0
Cangamba, símbolo de resistencia

Estar con la familia, visitar amigos, veranear algunos días en una instalación donde podría descansar y comprobar, al despertar por las mañanas, que no estaba en escenario real de guerra en el que los olores de la pólvora, la sangre y la muerte se mezclan con el de uniformes militares sucios de sudor y tierra, … Seguir leyendo Cangamba, símbolo de resistencia

Presidente de Parlamento Panafricano inicia visita oficial en Cuba

La Habana, – El presidente del Parlamento Panafricano, Roger Nkodo Dang, inicia hoy una visita oficial en la que prevé conversaciones con dirigentes gubernamentales y de la Asamblea Nacional del Poder Popular.

Recibió Cabrisas al Vicepresidente de Uganda

La Habana, – El Viceprimer ministro Ricardo Cabrisas Ruiz recibió en la mañana de este martes al Vicepresidente de la República de Uganda, Excmo. Sr. Edward Kiwanuka Ssekandi, quien realiza una visita oficial a nuestro país.

Celebran aniversario 14 de la cooperación médica de Cuba en Eswatini

La Habana, – El décimo cuarto aniversario de la colaboración médica cubana en Eswatini se celebró con un acto en ese reino de África Austral, donde una veintena de profesionales prestan sus servicios a la población.

Cubanos en África Austral concluyen debates nueva Constitución

Pretoria, – El proceso de análisis del nuevo proyecto de la constitución cubana terminó en Sudáfrica, Lesotho y Eswatini (antigua Swazilandia) con la celebración de 28 reuniones y la asistencia de 587 diplomáticos y colaboradores de la isla, se informó hoy.

Maputo, – El ministro de Ciencia, Tecnología, Enseñanza Superior y Técnica Profesional de Mozambique, Jorge Penicela Nhambiú, destacó el aporte de los profesores cubanos en la formación de universitarios, anunciaron hoy fuentes diplomáticas de la isla.

Debaten proyecto de Constitución cubana en países de África Austral

Pretoria, -Los debates sobre el proyecto de la nueva Constitución de Cuba en Sudáfrica y los reinos de Lesotho y Eswatini (antigua Swazilandia) han tenido como resultado hasta el momento 326 propuestas de cambios, informó hoy el embajador Rodolfo Benítez.

Siria y Cuba abogan por reforzar cooperación en ramo educacional

Damasco, – El ministro de Educación Superior sirio, Atef al-Naddaf, examinó con el Encargado de Negocios de la Embajada de Cuba en este país, Carlos Moya, las vías para fortalecer los intercambios en ese importante ramo, informaron hoy fuentes educacionales.

Recibe canciller cubano a su homólogo de Níger

La Habana, – El canciller cubano, Bruno Rodríguez, recibió a su homólogo de Níger, Ibrahim Yacoubou, informó hoy la cuenta en Twitter del Ministerio de Relaciones Exteriores de la isla caribeña.

Conferencia africana de solidaridad con Cuba adoptará Declaración

Windhoek, – La quinta Conferencia Continental Africana de Solidaridad con Cuba que sesiona en esta capital conocerá hoy los reportes de sus comisiones de trabajo y la Declaración Final, mientras los delegados harán propuestas para escoger la próxima sede del encuentro.

Cuba reitera solidaridad con África en cumbre de la Unión Africana

Addis Abeba, – El vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa reiteró hoy aquí la invariable amistad y solidaridad con África, al dirigirse al plenario de los jefes de Estado y de Gobierno en la vigésimo octava Cumbre de la Unión Africana (UA).

Con la presencia de los reconocidos intelectuales Roberto Fernández Retamar, Miguel Barnet y Yolanda Wood Pujols, quedó inaugurada este lunes en la Casa de las Américas la 5ta. Reunión del Comité Científico internacional del volumen IX de la Historia General de África.

Alto representante de la Unesco destaca estrecha relación Cuba-África

La Habana.- Cuba mantiene hoy una estrecha relación con África, donde ha prestado su ayuda en momentos importantes como la lucha contra el apartheid, destacó el director de la sección de Historia y Cultura de la Unesco, Ali Moussa.

La Habana, – Expertos de la Unesco se reunirán aquí la próxima semana para trazar las estrategias a seguir hacia la redacción del IX Volumen de la Historia General de África, confirmó hoy el Ministerio cubano de Relaciones Exteriores (Minrex).