Relaciones México-Estados Unidos

Ciudad de México.-(PL) La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó hoy que conversó con su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, acerca de los aranceles al acero, aluminio y autos impuestos por Washington, pero sin llegar a acuerdos.

México, – El Instituto Nacional de Migración (INM) anunció hoy limitaciones a la reactivación del programa migratorio de Estados Unidos conocido como Quédate en México, creado por el expresidente Donald Trump y desactivado por Joe Biden.

La Habana, -El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, rechazó hoy la política migratoria que enfrentan los menores en la frontera de Estados Unidos con México.

México, -El flujo migratorio hacia Estados Unidos desde México después del acuerdo del 7 de junio en Washington disminuyó 36,2 por ciento, anunció hoy el canciller Marcelo Ebrard.

El Senado demandó al gobierno de Enrique Peña Nieto suspender la colaboración con Estados Unidos en materia migratoria y de lucha contra el crimen organizado mientras no cese el trato hostil e irrespetuoso del mandatario estadunidense, Donald Trump, hacia México y los mexicanos, cuya última manifestación es el anuncio de militarizar la frontera.

A pesar de que México se siente ofendido por la retórica que emplea el presidente estadounidense Donald Trump, seguirá apelando a la diplomacia para establecer relaciones de respeto entre ambas naciones, afirmó el canciller Luis Videgaray en entrevista con el diario ‘El Mercurio’.
Washington.-El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó hoy que esta mañana conversó por teléfono durante una hora con su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto.

Más de un millón de mexicanos regresaron a su país en los últimos cinco años. El número de aquellos que migraron a territorio estadounidense en ese periodo es mucho menor. Según revela el Centro de Investigación Pew, uno de los factores del masivo regreso es la lenta recuperación económica de EE.UU.