Religión

La Habana – El impacto del fenómeno religioso va más allá de sus instituciones. Transforma la sociedad independientemente de las formas que adquiera. De hecho, puede disminuir la adhesión de los fieles a las iglesias. A la vez, puede aumentar la cantidad de personas que se adhieren a la fe cristiana de una manera “desinstitucionalizada” … Seguir leyendo El componente religioso en la actual administración Trump

La Habana, -El ministro de Justicia Oscar Manuel Silvera confirmó que, como hasta hoy, la Gran Logia Masónica de Cuba gestionará su funcionamiento y solucionará todos sus conflictos sin la intromisión de entidad gubernamental alguna.

Ciudad del Vaticano, – Las relaciones entre la Santa Sede y Cuba, basadas en el respeto recíproco y la colaboración, mantienen hoy un sólido ascenso a 90 años de su establecimiento, que se conmemoró aquí con un emotivo acto y un concierto de música sacra.

La Habana, – El secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede, monseñor Paul Richard Gallagher, inicia hoy el programa de su visita oficial a Cuba.

Roma, -El vicepresidente cubano, Salvador Valdés Mesa, arribó la noche de hoy al Aeropuerto Fiumicino de Roma, al frente de una delegación del Estado, Gobierno y pueblo de su país que asistirá a la entronización del papa León XIV.

El General de Ejército Raúl Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana, y el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, saludaron este jueves la elección del nuevo papa de la Iglesia católica, León XIV. A continuación, sus mensajes: Su Santidad León XIV Sumo Pontífice … Seguir leyendo Raúl y Díaz-Canel felicitaron al nuevo papa, León XIV

Tras dos días de reunión en el Vaticano, el humo blanco se ha asomado por la chimenea hace unos instantes para anunciar que finalmente la iglesia Católica y sus seguidores tienen como nuevo papa al norteamericano peruano Robert Francis Prevost.

Ciudad del Vaticano, – La Misa “Pro Eligendo Pontifice” se efectuará hoy a las 10:00 hora local en la Basílica de San Pedro con la presencia de más de 200 cardenales, incluidos los 133 electores que, en la tarde, darán inicio al cónclave.

Con una misa solemne en la basílica de San Pedro este domingo, el Vaticano pondrá fin a los Novendiali, los nueve días de celebraciones eucarísticas en honor al papa Francisco, marcando el inicio formal de los preparativos para el Cónclave que definirá al sucesor del pontífice argentino.

Este sábado unas 250 000 personas se reunieron en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, para despedir al papa Francisco.

La Habana, -El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, asistió hoy a la misa organizada en la Catedral de La Habana, para rendir tributo al recién fallecido papa Francisco, a quien consideró un incansable defensor de los humildes.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó su profundo pesar por el fallecimiento del papa Francisco, a quien calificó como un “incansable defensor de los humildes, de la casa común, como llamaba a nuestro planeta, y de la fraternidad entre los pueblos”.

Ciudad del Vaticano, -Se encuentran hoy en la Santa Sede la mayoría de los 135 cardenales que participarán en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, de entre 15 posibles candidatos, destacan medios informativos.

Ciudad del Vaticano, -El papa Francisco dispuso en su testamento que su cuerpo repose en una tumba sencilla, entre las capillas Paulina y Sforza de la basílica Santa María la Mayor, y se espera que hoy se comunique la fecha del entierro.

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco, el Presidente de la República de Cuba, ha decidido decretar Duelo Oficial desde las 6:00 a.m. del día 22 de abril hasta las 12:00 de la noche del 24 de abril de 2025.

La Habana, 21 de abril de 2025. Descanse en paz, entrañable amigo. Su deceso me conmueve profundamente.

Ciudad del Vaticano, – El mundo conoció hoy la triste noticia de que a las 07:35 hora local falleció el papa Francisco, quien dedicó toda su vida a la defensa de las causas más nobles, al servicio de la humanidad.

El Papa Francisco instó este miércoles a condonar la deuda de los países pobres, un gesto que realizó en el inicio del Año Nuevo que coincide con la Jornada Mundial de la Paz, en la que pidió de nuevo el fin de las guerras.

Bayamo, Granma, Cuba, -Cuando hoy se cumplen 156 años del inicio de las gestas independentistas de Cuba, la Catedral de la ciudad de Bayamo constituye centro importante, única del país con pinturas alegóricas a ese hecho histórico.

Washington, – Más de 20 organizaciones religiosas e instituciones basadas en la fe de Estados Unidos pidieron un cambio en la política de la administración de Joe Biden hacia Cuba, a cuyo pueblo intenta hoy estrangular con el bloqueo.

La ferviente invitación a asumir una visión espiritual de la vida, como senda de probada efectividad en pos de la felicidad, fue reiterada, en la ciudad cubana de Bayamo, con motivo del aniversario 167 del nacimiento de la filosofía espiritista. Uno de los perseverantes estudiosos de dicha ciencia en el país, Ciro Labrada Estrada, opinó … Seguir leyendo Cubanos defienden la visión espiritual de la vida
Por Martín Corona Jerez | 4 abril, 2024 |
0

Espiritistas de Cuba, segundo país en el número de sociedades de esta rama, reiteran, en estos días, su devoción hacia la filosofía que estudian y practican, la cual tiene a Dios en el centro y se basa en la armonía de la fe y la razón.

La reiterada inclusión de Cuba en informes unilaterales de Estados Unidos responde a la necesidad de justificar sus medidas inhumanas de cerco y guerra económica contra la isla, denunció hoy el canciller Bruno Rodríguez. Así lo ratificó el ministro de Relaciones Exteriores en su cuenta en la red social X, donde acotó que la presencia … Seguir leyendo Canciller cubano: Inclusión de Cuba en listas de EEUU busca justificar guerra económica

“Y nuestro corazón esta noche está en Belén, donde el Príncipe de la Paz sigue siendo rechazado por la lógica perdedora de la guerra, con el rugir de las armas que también hoy le impiden encontrar una posada en el mundo”, dijo el papa Francisco al inicio de su homilía recordando así la guerra en … Seguir leyendo “La lógica inútil de la guerra”: El papa Francisco se refiere a Belén durante la misa de Nochebuena
Centenares de cubanos de todas las edades patentizaron, en la oriental ciudad de Bayamo, que la filosofía espiritista sigue ganando adeptos en el país, donde está presente hace casi 170 años, con experiencia nada despreciable de cara a las variadas e intensas crisis del planeta.

El artista visual cubano Alexis Leiva (Kcho) participó en la audiencia que ofreció hoy su Santidad el papa Francisco en la Capilla Sixtina del Vaticano, en Roma, confirmó el reconocido creador.
Una estremecedora manifestación de los más puros sentimientos humanos, y la reiteración de que existen maneras para construir la felicidad individual y colectiva, llenaron de colorido y esperanzas al festejo final con motivo del cumpleaños 120 de la sociedad espiritista Amalia Domingo Soler, quizás la más longeva entre las activas en Cuba.

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, recibió en la tarde de este miércoles a representantes de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba.

En la tarde de este miércoles, el papa Francisco fue ingresado en el hospital romano Gemelli por una infección respiratoria, informó Matteo Bruni, director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, en un comunicado.

La Habana, -Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (CC-PCC) y Presidente de la República, asistió hoy al acto por el aniversario 25 del viaje apostólico de San Juan Pablo II a la mayor de las Antillas.

Este lunes, el cardenal Beniamino Stella, enviado del Papa Francisco a propósito de los 25 años del Viaje Apostólico de Juan Pablo II a Cuba, visitó el Hogar materno del policlínico Ernesto Guevara de la Serna, en Cienfuegos, donde intercambió con embarazadas y autoridades sanitarias.

Cada 17 de enero se celebra el Día mundial de bendecir a los animales, dedicado a la congratulación y protección de ellos, celebración que coincide con las festividades de San Antonio Abad o San Antón.

Ciudad Vaticano, – El papa Francisco envió hoy un mensaje al pueblo de Cuba, en ocasión del aniversario 25 de la visita de Juan Pablo II a la Isla, donde le expresa “gracias por ese ejemplo de colaboración y ayuda mutua que los une”.

Ciudad del Vaticano, – El papa Francisco preside hoy el funeral de Benedicto XVI en la plaza San Pedro ante casi 100 mil fieles, delegaciones de Alemania e Italia y decenas de personalidades mundiales, que acuden a despedir al pontífice emérito.

Cuba respeta la libertad religiosa como derecho humano universal, aseguró un líder comunitario y experto en el tema, pública hoy el diario Granma.

La Habana, -Numerosas voces en Cuba rechazaron hoy la inclusión del país caribeño en una lista punitiva sobre libertad religiosa confeccionada por Estados Unidos.

Roma, – “A mí me molesta esto de la guerra, me hace sufrir” el enfrentamiento de “hermanos contra hermanos”, afirmó el papa Francisco durante una audiencia con delegados del Seminario Rabínico Latinoamericano, indicó hoy en una nota la Santa Sede.

La Habana, – Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, ratificó hoy la voluntad del Gobierno cubano de seguir desarrollando las relaciones de amistad, solidaridad y respeto con la Iglesia ortodoxa rusa, en encuentro con su Santidad Kirill, patriarca de Moscú y toda Rusia.

Argel, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, visitó hoy la Gran Mezquita de Argel, la tercera más grande del mundo, actividad con la que inició su segundo día de visita oficial en el país africano.

La XVIII Fiesta de la cubanía aunó varias congregaciones religiosas en la Plaza de la Revolución, de Bayamo en un pedido de amor y paz para todos los cubanos.
Por Yelandi Milanés Guardia | 19 agosto, 2022 |
0

Un llamado a amarnos más y permanecer unidos en estos momentos difíciles que atraviesa nuestro país, les hizo Yanaisi Capó Nápoles, primera secretaria del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Granma, a líderes religiosos del territorio.

Ciudad del Vaticano, – El papa Francisco ratificó hoy aquí la necesidad de transitar hacia un modelo de desarrollo más integral e integrador fundado en la solidaridad y la responsabilidad.

La Habana, – Un receso laboral con pago de salario tendrá lugar este 2 de abril, considerado como «viernes santo», de acuerdo con lo establecido en el artículo 100 de la Ley No. 116 del Código de Trabajo, del 20 de diciembre de 2013, según establece la Ministra de Trabajo y Seguridad Social en la … Seguir leyendo Este viernes, receso laboral con pago de salario

Roma, – El papa Francisco llamó hoy aquí a no dejarse aprisionar por los fantasmas interiores que apagan la esperanza, ni convertir los problemas y dificultades en centro de la propia existencia.

La Habana, – Sacerdotes de la religión Yoruba de Cuba dieron a conocer en la madrugada de hoy la Letra del Año, con consejos para enfrentar el 2021, informó Cubadebate.
Por Roberto Mesa Matos | 25 diciembre, 2020 |
0

Si les dijera Deysi Cintra nadie será capaz de asociar de quién se trata, pero si le digo que es “La Negra de Macuto” todos se remitirán de inmediato a la canción que le compuso Cándido Fabré Fabré y que lanzó hasta mujer al estrellato de la popularidad.
Por Yelandi Milanés Guardia | 24 diciembre, 2020 |
0

El compañero Federico Hernández Hernández, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en Granma, intercambió este miércoles, en la sede provincial de ese organismo político, con juristas y líderes religiosos de este suroriental territorio.
Por María Valerino San Pedro | 17 marzo, 2020 |
1

Un Reconocimiento especial hizo la Dirección provincial de Salud este lunes a la Pastora María del Carmen Justis, integrante del Consejo de Iglesias de Cuba, por su gesto solidario en representación de la ONG Christoffer Blinden Mission y la Fundación Internacional de Clubes de Leones de Alemania, al hacer entrega de un donativo en especies … Seguir leyendo Reconocen sensibilidad humana de Pastora del Consejo de Iglesias de Cuba

Shangó y Oshún son los orichas protectores de la ciudad de Bayamo, declararon este martes, autoridades de la filial Granma de la Asociación Cultural Yoruba de Cuba.

La Habana, – Los sacerdotes yorubas cubanos se reunieron en La Habana para dar a conocer la Letra del Año 2020.

Con una procesión por paz, la unidad y el amor inició la segunda edición del festival de religiosidad popular, Me dicen Cuba, un espacio que se incluye dentro de la Fiesta de la Cubanía que llega este año a su 25 edición.

La Habana, -El arzobispo de San Cristóbal de La Habana, monseñor Juan de la Caridad García Rodríguez, será proclamado como nuevo cardenal el próximo 5 de octubre, según anunció el Papa Francisco.

Naciones Unidas, – El secretario general de la ONU, António Guterres, alertó hoy sobre el aumento de las personas atacadas debido a su religión o creencias, y llamó a tomar acciones para detenerlo.

París, – La Asamblea Nacional de Francia adoptó hoy un proyecto de ley para reconstruir la catedral de Notre Dame, iniciativa gubernamental ya antes aprobada en esa instancia que parece no correr igual suerte en un Senado de mayoría opositora.

La Habana,- El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, calificó hoy de un hecho de amor, paz y solidaridad, su encuentro con miembros de la trigésima Caravana Pastores por la Paz.

La Habana, – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, anunció hoy en su cuenta de Twitter que se reunirá con miembros de la trigésima Caravana Pastores por la Paz, que llegará este martes a la isla.

París, -Tras el incendio en la catedral de Notre Dame de París, en pocas horas magnates de Francia anunciaron aportes millonarios para la reconstrucción, lo cual es blanco hoy de críticas y de fuertes denuncias.
Por Luis Morales Blanco | 12 abril, 2019 |
0

La primera parte del capítulo sexto del llamado libro de la Revelaciones describe los Jinetes del Apocalipsis como cuatro caballeros que según la interpretación más difundida representan símbolos de la conquista, la guerra, el hambre y la muerte.
Por Yelandi Milanés Guardia | 26 marzo, 2019 |
0
Muchos patriotas cubanos que se lanzaron a la manigua redentora llevaban en su mente y su corazón las doctrinas y principios de la masonería, por eso no extraña que hombres tan ilustres como Carlos Manuel de Céspedes pertenecieran a esta augusta y prestigiosa hermandad.
Por Yelandi Milanés Guardia | 6 octubre, 2018 |
2

Mediante secretos e inconfesables rituales muchos de nuestros más grandes próceres se iniciaron como masones. Su promesa de ser vivos ejemplos de moralidad y humanismo, los hizo mejores personas y – a su vez- los erigió como paradigmas de los hombres de su tiempo.

La Habana, -Representantes del Consejo Nacional de Iglesias de Cristo en Estados Unidos (NCC por sus siglas en inglés) sostuvieron hoy un encuentro con Bruno Rodríguez Parrilla, miembro del Buró Político del Partido y ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, en la sede de la Cancillería.

La Habana, -El Comité Ejecutivo del Consejo Nacional de Iglesias de Estados Unidos (Nccusa) finaliza hoy una visita a Cuba, donde hizo votos por una pronta reanudación del proceso de restablecimiento de los vínculos entre Washington y La Habana.

La Habana, – El Consejo de Iglesias de Cuba (CIC) y el Consejo Nacional de Iglesias de Cristo en EE.UU. (NCC por sus siglas en inglés) hicieron pública hoy una Declaración Conjunta, en la cual ratifican su compromiso de continuar trabajando por la paz, la justicia y las buenas relaciones entre ambas naciones.
Nueva York, – La estadounidense Fundación Interreligiosa para la Organización Comunitaria-Pastores por la Paz organiza hoy su próximo viaje a Cuba en noviembre, ya que pospusieron su tradicional caravana de solidaridad debido a problemas para reservar los boletos.

Roma, – Sacudida por una vieja y extendida epidemia con la cual convivió por mucho tiempo, la iglesia católica inicia hoy aquí un análisis sobre el más reciente escándalo relacionado con abusos sexuales por miembros del clero.

Santiago de Chile, – Las deferencias del papa Francisco con tres de las víctimas de abusos sexuales, cometidos por la iglesia católica en Chile, parecen hoy más que nunca un espaldarazo y señal inequívoca de su compromiso con el tema.

Roma, -El papa Francisco acogerá aquí el próximo fin de semana a tres víctimas de abusos cometidos por el clero en Chile, anunció hoy el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Greg Burke.
Santiago de Chile, – La investigación que adelanta el fiscal enviado especial del Vaticano a Chile amplía sus aristas sobre denuncias de abusos sexuales de ministros de la iglesia, más allá de su misión original.
Ankara, – Miembros del Departamento de Arqueología de la Universidad de Karabük, en el norte de Turquía, anunciaron el hallazgo de los restos de una de las iglesias más antiguas de Anatolia, según publicó hoy el diario Sabah.

Iquique, Chile, – Por primera vez en la historia, el papa Francisco ofició hoy un casamiento a bordo del avión que lo trasladó hacia esta ciudad del norte de Chile, en su último día de visita al país austral.

Santiago de Chile, – Vallas, afiches, banderolas y grandes carteles adornan hoy a la capital chilena, lista según sus autoridades para recibir desde esta noche al Papa Francisco en una visita que se extenderá hasta el jueves 18.

Roma,- Búsqueda presurosa, indiferencia y miedo fueron los tres conceptos abordados hoy aquí por el papa Francisco, en el rezo del Ángelus con motivo de la Epifanía, realizado en la Plaza de San Pedro.
Parte de las raíces culturales cubanas son las religiones de origen africano. Más allá de quienes son practicantes de las mismas, sin lugar a dudas conocer la Letra del año es para muchos un elemento ineludible en cada comienzo de un nuevo calendario.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 4 noviembre, 2017 |
0

La Santa Iglesia Catedral del Santísimo Salvador de Bayamorecibirá este sábado el premio honorífico Bayamo, que entrega la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en Granma a instituciones y personas que aportan al desarrollo social y cultural de la ciudad.
Por www.teleSURtv.net | 6 septiembre, 2017 |
0

El papa Francisco emprendió su viaje hoy rumbo a Colombia con el objetivo de trabajar por la paz y unión de la nación. No se sabe aún su hora de llegada ya que su vuelo ha sido alterado por el huracán Irma.
Por Roberto Mesa Matos | 5 septiembre, 2017 |
2

Manzanillo.- Distinguidas personalidades y agrupaciones del ámbito folclórico cubano se reunirán, del 6 al 8 de septiembre actual, en esta costera localidad de la oriental provincia de Granma, para efectuar la octava edición de la Fiesta del mar 2017.

Washington, – Un millar de líderes religiosos marcharán hoy en esta capital para reafirmar su compromiso con los derechos civiles y defender el legado de Martin Luther King, en el aniversario 54 de su famoso discurso ”Tengo un sueño”.

En un hecho sin precedentes, el líder de la Iglesia Católica hizo una donación al Fondo de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) para ayudar a quienes padecen de inseguridad alimentaria en África.

Roma,- El papa Francisco designó hoy al monseñor Luis Francisco Ladaria nuevo prefecto de la Comisión Pontificia para la Doctrina de la Fe en sustitución del cardenal Gerhard Ludwig Müller, a quien no renovó su mandato por otros cinco años.

A la luz de la reciente apertura de la tumba de Jesucristo, los científicos creen haber encontrado una “prueba visible” de que se trata de la misma sepultura que fue descubierta por el emperador romano Constantino en el siglo IV y posteriormente venerada por los cruzados, informa el diario británico ‘Mirror’.

En Entrevista, el Patriarca Kiril habla de los cristianos que sufren en el Oriente Medio, de la posible cooperación de Rusia y EE.UU., bajo la presidencia de Trump, para vencer el terrorismo, de los matrimonios homosexuales y de la política en Europa, que limita la posibilidad de los cristianos a profesar su fe.

Roma, – El Papa Francisco rechazó hoy las críticas de quienes consideran que está llevando la iglesia católica hacia el protestantismo y advirtió que siempre es importante distinguir el espíritu con el cual son formuladas esas opiniones.
La Habana-. La Asociación Cultural Yoruba de Cuba y la Federación de Espiritistas de La Habana evidenciaron hoy su rechazo al bloqueo de Estados Unidos contra la isla caribeña, que permanece invariable hace más de medio siglo.
Washington.-Un pergamino hebreo extremadamente frágil por haberse quemado, reveló, al ser desenrollado digitalmente, la copia más antigua nunca encontrada del Antiguo Testamento, publica hoy la revista especializada Science Advances.
La Habana-. Representantes de las grandes religiones mundiales presentes en Cuba unieron sus voces hoy aquí para refirmar su vocación de paz y reclamar el cese de las guerras en el planeta.
Por Jorge Carlos Tamayo Milanés | 9 septiembre, 2016 |
0

A pesar de una pertinaz llovizna, cientos de bayameses asistieron en la noche de este jueves a la misa dedicada a la Virgen de la Caridad del Cobre, en la catedral de San Salvador de Bayamo.

La Habana-. La exposición colectiva Salto de fe, a propósito del centenario de la proclamación de la Virgen de la Caridad del Cobre como Santa Patrona de Cuba, fue inaugurada este miércoles en la Galería Casa Ocho, perteneciente al Fondo Cubano de Bienes Culturales.

La Habana, – La Fundación Interreligiosa para la Organización Comunitaria (IFCO por sus siglas en inglés) confirmó hoy en esta capital la decisión de continuar su trabajo solidario en apoyo a Cuba.

Roma-. El Papa Francisco exaltó hoy la figura de la Madre Teresa de Calcuta como modelo de santidad, puesta a disposición de todos por medio de la acogida y la defensa de la vida humana.

La madre Teresa de Calcuta, famosa por su labor de ayuda a los más pobres a través de su orden religiosa y considerada por muchos como un orgullo nacional en la India, se convertirá en santa este 4 de septiembre, tan solo un día antes del 19.º aniversario de su fallecimiento en 1997, tras un proceso inusualmente … Seguir leyendo Canonización de la madre Teresa: ¿por qué se convierte en santa ‘la madre de los pobres’?
La Habana-A continuación transmitimos el mensaje de apoyo de organizaciones religiosas cubanas a la Fundación Pastores por la Paz, a la cual el gobierno estadounidense retiró el estatus de organización caritativa exenta de impuestos, tomada hoy, del diario Granma.

En la noche del 12 de agosto, el Sumo Pontífice abandonó el Vaticano para realizar una visita no planificada a la asociación católica Comunidad Papa Juan XIII donde actualmente viven al menos 20 mujeres que fueron rescatadas de redes de trata con fines de explotación sexual.

El próximo 4 de septiembre el papa Francisco canonizará a la beata Teresa de Calcuta durante una ceremonia que tendrá lugar en la Plaza de San Pedro del Vaticano, informa Radio Vaticano. Además el pontífice realizará una misa en honor de la canonización.

Roma-El papa Francisco anunció hoy la constitución de una comisión para sopesar las posibilidades reales de permitir que las mujeres ejerzan como diaconisas.

El papa Francisco advirtió este domingo en la misa de cierre del Jubileo de los enfermos y discapacitados sobre una sociedad “en la que lo imperfecto debe ser ocultado”, al tiempo que aseguró que “el mundo no será mejor cuando esté compuesto solamente por personas aparentemente perfectas, sino cuando crezca la solidaridad entre los seres … Seguir leyendo El papa Francisco advierte sobre una sociedad “en la que lo imperfecto debe ser ocultado”

La Habana-. La toma de posesión de Monseñor Juan de la Caridad García Rodríguez como nuevo Arzobispo de la Arquidiócesis de La Habana, se realizó en la Catedral capitalina la mañana de este domingo.

La Habana-. El reverendo alemán, Herche Martin Gottschling, reconoció hoy en esta capital la voluntad del Estado y pueblo cubanos a favor del diálogo interreligioso y de la paz mundial.

La Habana-. La exposición Todo lo que atesoras por un mundo libre de armas nucleares, inaugurada hoy en esta capital, muestra el desarrollo histórico de la unidad interreligiosa cubana, afirmó David Prinstein, vicepresidente de la Comunidad Hebrea en Cuba.
Por Orlando Fombellida Claro | 8 octubre, 2015 |
0
Un diálogo sobre cómo contribuir a la promoción de salud en la población, y otros temas, sostuvieron este miércoles, en Bayamo, dirigentes políticos, representantes de Salud Pública y del Ministerio de Justicia, en Granma, y líderes religiosos en dicha provincia.

Al menos 453 personas han muerto este jueves en Mina, cerca de La Meca, al producirse una estampida durante el haj o gran peregrinaje que estos días realizan dos millones de musulmanes.