Rumba

FOTO/Conexión cubana París, – Cuba abogó hoy en la sede de la Unesco por compartir a nivel regional e internacional buenas prácticas que fortalezcan la protección del patrimonio cultural inmaterial.

La Habana, -Yahima Esquivel Moynelo, embajadora de Cuba ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) participó en un coloquio internacional que se desarrolla como parte de la XII edición del Festival Internacional Timbalaye La ruta de la rumba.

El mayor desafío que Wilmer Ferrán Jiménez ha enfrentado durante estos 23 años para mantener a flote su agrupación Rumbatá, ha sido el propio género que defiende: la rumba. Un género difícil, lleno de visiones, de tabúes… que ellos ejecutan sin ser matanceros ni habaneros, de donde emergió. He ahí su reto.

La Habana, – El X Festival Internacional La Ruta de la Rumba tendrá lugar del 17 al 31 de agosto con la participación de las principales agrupaciones rumberas de Cuba e invitados de Italia y México, confirmaron hoy los organizadores.

París, – El Comité Intergubernamental de la Unesco, reunido en Etiopía, decidió hoy aprobar cinco nuevas inscripciones en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, informó la entidad en un comunicado.

Matanzas, Cuba- La VIII edición del Encuentro Internacional de rumba Timbalaye-2016 en Cuba estará dedicada a dos emblemáticas figuras del género fallecidas en fechas recientes: Francisco Zamora (Minini) y Pedro Aballí (Regalado).