Salud Cuba

Envejecer con más salud es posible y Cuba hace para ello

La Habana, – La dinámica demográfica, y como parte de ella el envejecimiento poblacional, son asuntos del presente y del futuro, enfatizó el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en el intercambio de esta semana con expertos y científicos para temas de salud.

¿Qué propone la nueva Ley de Salud Pública de Cuba?

La Habana, – Desde el año 2019 profesionales de diversas especialidades del sistema sanitario cubano trabajan en una nueva Ley de Salud Pública, cuyo anteproyecto será sometido a análisis en el primer trimestre del presente año con trabajadores del sector, diputados y población en general.

Llegarán este mes otros 124 médicos cubanos especialistas a México

Ciudad de México, -Otros 124 nuevos médicos especialistas cubanos llegarán a México este mes para completar en total 616 galenos, informó hoy el Instituto Mexicano de Seguridad Social (IMSS).

El dengue está latente en Cuba

Sancti Spíritus, – Aun cuando existe marcada tendencia a la disminución, el dengue está latente en Cuba, afirmaron en esta ciudad expertos del Ministerio de Salud Pública al desarrollar, este jueves, un taller sobre esta enfermedad que se transmite por el Aedes aegypti y el Aedes albopictus.

Autorizan tres vacunas cubanas anti COVID-19 en uso de emergencia

La Habana, – Tres vacunas cubanas conforman la lista de las 12 que han sido autorizadas para su uso de emergencia por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) contra el virus SARS-CoV-2, resaltó hoy el diario mexicano La Jornada.

La estrategia cubana de vacunación contra la COVID-19 ha sido un éxito contundente

Cuando a finales de julio de 2021 se inició en Cuba la inmunización masiva anti-COVID-19, con vacunas de producción nacional, creadas por nuestros científicos, los casos diarios positivos al SARS-COV-2 ascendían a 9 000, con miles de muertes acumuladas y más de 40 000 enfermos activos con el virus, en medio de una compleja situación … Seguir leyendo La estrategia cubana de vacunación contra la COVID-19 ha sido un éxito contundente

Por primera vez implantan en Cuba una válvula aórtica percutánea en el corazón

El Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular fue testigo, este lunes, por primera vez en Cuba, de la implantación de una válvula aórtica percutánea (TAVI), un procedimiento mínimamente invasivo y novedoso para el país, practicado en la institución de La Habana a dos pacientes con padecimiento de estenosis aórtica degenerativa.

Centro de Neurociencias de Cuba contribuye a servicios asistenciales

La Habana, – El Centro de Neurociencias de Cuba (Cneuro) trabaja hoy en varios proyectos con el fin de proveer equipamiento que contribuya a mejorar la atención asistencial y la calidad de vida de pacientes aquejados con determinados padecimientos.

Más de 40 países en congreso internacional sobre diabetes

La Habana, -Expertos de más de 40 países intercambiarán experiencias en el VI Congreso Internacional Controlando la diabetes y sus complicaciones más severas, que se desarrollará en Cuba del 31 de agosto al cuatro de septiembre venideros.

López Obrador, médicos cubanos con mismo tratamiento que mexicanos

Ciudad de México, – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reiteró hoy que los médicos cubanos contratados por su gobierno recibirán el mismo trato que los nacionales, incluyendo el asunto de su protección y seguridad.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 27 julio, 2022 |
0
Derivados Granma sustituye importaciones de gel para ultrasonido

La Unidad empresarial de base (UEB) Derivados Granma, perteneciente al municipio de Bayamo y adscripta a la empresa agroindustrial de azucarera Arquímedes Colina, sustituye importaciones al país con la generación de un gel para ultrasonido de uso intrahospitalario.

Digitalización de los servicios médicos: otra revolución en la salud

Como “otra revolución en la Salud” calificó el Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el proyecto del Minsap, Para una salud digital, presentado en la reunión de esta semana con expertos y científicos para temas de salud.

Trabajo sobre vacuna Soberana 02 recibió Premio Anual de Inmunología

El trabajo investigativo Diseño, Desarrollo y Evaluación Preclínica de Soberana 02: una vacuna cubana contra la COVID-19 recibió el Premio Anual de Inmunología Jorge Gavilondo Cowley in Memóriam, en el contexto del reciente Congreso Latinoamericano y del Caribe de Inmunología (Alaci-2022), destacó el Instituto Finlay de Vacunas (IFV) en su cuenta oficial en Twitter.

Destacan importancia de las donaciones de sangre en Cuba

La Habana, -Satisfacer la demanda quirúrgica, la atención de emergencia y la asistencia médica del Programa de Atención Materno Infantil es posible en Cuba gracias a las donaciones de sangre.

Cuba notifica 31 casos positivos a la Covid-19

La Habana, – El Ministerio de Salud Pública (Minsap) de Cuba informa que al cierre del día de ayer, 28 de mayo, se encuentran ingresados un total de mil 257 pacientes, mil 277 pacientes, sospechosos mil 049, en vigilancia 32 y confirmados activos 196.

Reconoce OMS respuesta de Cuba frente a la Covid-19

La Habana, -El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, reconoció y felicitó la respuesta de Cuba frente a la Covid-19, en un encuentro sostenido con el ministro de Salud Pública de la isla, José Ángel Portal Miranda.

Presidente mexicano defiende contratación de médicos cubanos

La Habana, – Andrés Manuel López Obrador, presidente de los Estados Unidos Mexicanos, respondió a una campaña mediática en contra de los convenios firmados durante su visita a Cuba, referidos a la contratación de personal de la salud.

Asisten a las víctimas tras explosión en el Hotel Saratoga

El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, estuvo en el Hotel Saratoga, donde ocurrió una fuerte explosión este mediodía. Lo acompañaron el primer ministro Manuel Marrero Cruz, y el presidente de la Asamblea Nacional de Cuba, Esteban Lazo.

Resalta Díaz-Canel creación en Italia de plaza dedicada a la Brigada Henry Reeve

La Habana,-El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, resaltó hoy en su cuenta en Twitter la inauguración en Crema, Italia, de una plaza dedicada al Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 2 abril, 2021 |
1
Inaugura Labiofam Granma farmacia de nuevo tipo en Bayamo (+fotos y audio )

La inauguración de una farmacia de nuevo tipo en Bayamo, perteneciente a Labiofam Granma, permitirá cumplimentar el Decreto ley salud animal aprobado recientemente en Cuba.

Cuba ocupa primera posición mundial en ranking médico de investigación sobre Giardia

Por el trabajo desarrollado en la investigación sobre la infección por Giardia en humanos, el ranking médico de expertos mundiales EXPERTSCAPE situó al doctor cubano Ángel Arturo Escobedo Carbonell en la primera posición en el mundo en Giardiasis, informó ACN.

Cuba promociona en China sus fortalezas como destino de salud (+Fotos)

Beijing, -Cuba detalló hoy en China las fortalezas, logros y atractivos que la posicionan como un destino seguro en el turismo de salud, una distinción avalada por el reconocimiento a escala global.

Turismo de salud, fortaleza de Cuba

La Habana – El turismo de salud y calidad de vida constituiría fuerza importante de la industria de los viajes en Cuba para la etapa post Covid-19, consideró el investigador y economista Miguel Alejandro Figueras.

Solidarios y precavidos: cooperantes cubanos sin Covid-19

                    Entre quienes se quieren, por la sangre familiar o por la tierra natal, la expansión de la pandemia de Covid-19 dispara las alarmas por el riesgo a que se exponen los más de 28 000 colaboradores de la salud que cumplen misiones fuera de Cuba.

Biocubafarma garantizará producción de los 22 medicamentos para el tratamiento del Covid-19

El Presidente de Biocubafarma, Doctor Eduardo Martínez Díaz, junto a otros funcionarios de la entidad, ofrecieron una conferencia de prensa para precisar la estrategia que garantice la producción de los 22 medicamentos que forman parte del protocolo para el tratamiento directo de la enfermedad.

Solo en situación extrema se valorará cierre de las escuelas en Cuba, dice Ministra de Educación

En un encuentro-homenaje con los periodistas que atienden el sector —a propósito de la celebración este 14 de Marzo del Día de la Prensa Cubana— la Titular precisó que en el supuesto de que en un centro educacional se detecte un caso este se aislaría, al igual que las personas con las cuales tuvo algún … Seguir leyendo Solo en situación extrema se valorará cierre de las escuelas en Cuba, dice Ministra de Educación

Rumores, ¿ciertos o falsos? (I)

El Covid-19 puede transmitirse a través de picaduras de mosquitos No puede transmitirse a través de picaduras de mosquitos. Es un virus respiratorio que se propaga principalmente por contacto con una persona infectada a través de las gotículas respiratorias que se generan cuando el enfermo tose o estornuda.

Cuba sin coronavirus, pero extrema las medidas de protección

La Habana, – Ante la extrema situación mundial epidemiológica ocasionada por la propagación del nuevo coronavirus causante de la enfermedad COVID-19, Cuba refuerza las medidas de vigilancia en todos los niveles del sistema de salud y el control sanitario internacional.

Aplican HeberFeron en toda Cuba

La Habana, – La utilización del HeberFeron, un medicamento producido en Cuba para el tratamiento de las personas aquejadas de cáncer cutáneo, se ha extendido a todo el país, mediante la apertura de más sitios en los diferentes municipios.

Terapia de yoga beneficia pacientes con ataxia en Holguín

Holguín, -La terapia de yoga, forma parte de las alternativas de tratamiento aplicadas en el Centro para la Investigación y Rehabilitación de las Ataxias Hereditarias (CIRAH) de la provincia de Holguín, único de su tipo en Cuba.

Cuba exhibe resultados en el control y prevención de la rabia

La Habana, -Cuba exhibe hoy notables resultados en el programa de vigilancia, prevención y control  de la rabia, un problema de salud que no se reporta en la isla caribeña desde 2008.

Declaración del Minrex:El gobierno de EE.UU. destina fondos millonarios para obstaculizar la cooperación médica cubana

La Habana, – El Ministerio de Relaciones Exteriores denuncia y condena enérgicamente la reciente agresión contra Cuba del Gobierno de los Estados Unidos mediante un programa de la USAID destinado a financiar acciones y búsqueda de información para desacreditar y sabotear la cooperación internacional que presta Cuba en la esfera de la salud en decenas … Seguir leyendo Declaración del Minrex:El gobierno de EE.UU. destina fondos millonarios para obstaculizar la cooperación médica cubana

Recorre Díaz-Canel emblemático hospital ortopédico de La Habana (+Fotos)

La Habana,-El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, recorrió hoy el Complejo Científico Ortopédico Internacional Frank País García, como parte de un recorrido por obras reanimadas en la capital en saludo al 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional.

Llega a Cuba brigada que brindó ayuda médica en Mozambique

La Habana, – Los 40 integrantes de la brigada del Contingente Henry Reeve, especializado en situaciones de desastres y graves epidemias, que prestaron ayuda médica al pueblo de Mozambique, tras el paso del potente ciclón Idai, en marzo último, arribaron a La Habana en horas de la madrugada de este domingo.

Continúa llegada de médicos cubanos procendentes de Brasil

La Habana, – El decimotercer vuelo con especialistas cubanos de la salud procedentes de Brasil llegó hoy a esta capital con 202 colaboradores, tras la decisión de la isla de no continuar en el programa Más Médicos.

En Cuba octavo grupo de colaboradores de Brasil  (+ fotos y video)

La Habana, – Hace hoy 137 años del fusilamiento de los estudiantes de medicina, ustedes como ellos han puesto a prueba la valentía y la dignidad de enfrentar las más difíciles circunstancias a cualquier precio, aseveró Alfredo González, vicetitular del Ministerio de Salud Pública (Minsap), al dar la bienvenida al octavo grupo de médicos que … Seguir leyendo En Cuba octavo grupo de colaboradores de Brasil (+ fotos y video)

Por Roberto Mesa Matos | 25 noviembre, 2018 |
0
Abrazo a los heraldos de la vida

Manzanillo. – No importó el agotamiento por la larga travesía desde un país hermano, que dejaron atrás por groseras manipulaciones políticas: los primeros ocho doctores manzanilleros que cumplieron misión en el Programa Más Médicos para Brasil llegaron este sábado con la frente en alto y el pecho erguido.

La manipulación política no pudo con la dignidad de los médicos cubanos

“Una isla pequeña y bloqueada ha aportado 600 000 colaboradores de la salud a 164 naciones para enfrentar, en lugares remotos y difíciles, el ébola en África, la ceguera en nuestra región, el cólera en Haití y 26 grandes desastres naturales en diversas latitudes”.

Resistencia a los antibióticos, un problema real en Cuba

La Habana – La resistencia a los antimicrobianos es un problema latente en Cuba y el mundo, sobre el cual deben trabajar las autoridades sanitarias de cada país porque de su evolución depende la vida de los humanos, así como del mundo animal y vegetal.

Revolución es altruismo: El que tenga ojos que mire

Cuba ha venido demostrando a lo largo de su historia su vocación inequívoca de solidaridad con los pueblos del mundo. Muchos son los ejemplos que podemos citar, bajo el pensamiento martiano de que “Patria es Humanidad” y el ejemplo del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz.

Abre sus puertas Congreso Internacional de Oftalmología

La Habana, – Salud visual al alcance de todos, es el lema que preside el Congreso Oftalmología 2018 que será inaugurado hoy en el Palacio de Convenciones de La Habana con especialistas de más de una decena de países.

En su último día Convención Internacional Salud 2018

La Habana, -Un panel dedicado a la formación de capital humano, la investigación y la innovación en salud, en el salón plenario del Palacio de Convenciones de la capital, constituye hoy una de las actividades principales de la III Convención Internacional Cuba Salud 2018, que concluye este viernes.  

El país cuyos médicos atienden más pacientes en el mundo

A 58 años del terrible terremoto que azotó Chile y motivó el envío de una brigada emergente de especialistas de la salud cubana para ayudar ese pueblo, que sufrió la pérdida de cientos de sus hijos, en la mañana de este jueves el panel Colaboración médica: Cuba y la cooperación Sur-Sur, de la 3ra. Convención … Seguir leyendo El país cuyos médicos atienden más pacientes en el mundo

Suscribe Cuba convenio para adquisición de medicamentos y vacunas

La Habana, – Con la firma de un convenio entre el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Cuba se sumó hoy al grupo de países que ese organismo regional ayuda financieramente a adquirir medicamentos, vacunas, jeringas y otros suministros.