Salud Pública

Declaración de la Sociedad Cubana de Medicina Física y Rehabilitación

La sociedad Cubana de Medicina Física y Rehabilitación es una organización de carácter científico que agrupa a más de 2 000 profesionales de diversos perfiles asociados a la rehabilitación, la terapia física, la defectología, logopedia, foniatría, entre otros.

Por Darielis Calzada Alarcón | 15 enero, 2025 |
0
Dirigentes de Salud Pública analizan labor de Granma en 2024

“Muchos fueron los desafíos enfrentados para llegar hasta la actualidad, y muchos enfrentaremos para mejorar la salud de la población granmense”, así expresó Yelenis Elías Montes, directora general de Salud Pública durante la asamblea de balance del sector desarrollada este miércoles.

OMS desmiente informaciones falsas sobre nueva emergencia mundial por virus en China

En los últimos días del 2024 y los primeros del nuevo año 2025 comenzaron a circular en redes sociales, por todo el mundo, rumores e informaciones falsas sobre un posible brote del virus respiratorio Metapneumovirus Humano (hMPV) en China, que estaría afectando instalaciones de salud y crematorios.

Cuba cerró el 2024 con una tasa de mortalidad infantil de 7.1 por cada mil nacidos vivos

Que al cierre del 2024 la tasa de mortalidad infantil en Cuba se mantuviera en 7.1 por cada mil nacidos vivos, refleja, tanto los esfuerzos tenaces de miles de personas que a lo largo y ancho del país batallaron sin descanso por defender la vida, como los innumerables retos que debió enfrentar el Sistema Nacional … Seguir leyendo Cuba cerró el 2024 con una tasa de mortalidad infantil de 7.1 por cada mil nacidos vivos

Aplicación a lactantes de la vacuna antineumocócica Pneumosil-10 próxima al 90% de cumplimiento

El doctor Francisco Durán García, director nacional de Higiene y Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, informó en conferencia de prensa que la aplicación en Cuba de la vacuna antineumocócica Pneumosil-10 a lactantes avanza a un 89.8% de su cumplimiento.

La ciencia cubana no detiene el desarrollo de equipos médicos y dispositivos que benefician a pacientes de diferentes patologías

El primer dispositivo para la electroestimulación transcutánea del nervio vago para el tratamiento de la epilepsia farmacorresistente se desarrolla en el país, junto a otros novedosos equipos y dispositivos médicos, en medio de una de las más difíciles situaciones económicas que atraviesa la nación.

Recibe Díaz-Canel a directora ejecutiva del Onusida

Cuba está dispuesta a cooperar, en todo lo que sea posible, en la lucha mundial contra la pandemia del VIH-SIDA, aseguró en la mañana de este lunes el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al dar la bienvenida en el Palacio de la Revolución a … Seguir leyendo Recibe Díaz-Canel a directora ejecutiva del Onusida

Reconocen a médicos cubanos en región italiana de Calabria

La Brigada de Médicos Cubanos que trabaja en la región italiana de Calabria, ha recibido este sábado una tarja de reconocimiento por parte de la Administración Comunal de Rovito, Cosenza, por el trabajo realizado para mejorar la atención médica al pueblo calabrés.

Hay manos obreras, de varias entidades en el mantenimiento al hospital Carlos Manuel de Céspedes

BAYAMO, Granma.–Unas 48 entidades, empresas y organismos granmenses contribuyen al mantenimiento constructivo y a las acciones de revitalización en varias áreas del Hospital Provincial Docente Clínico-Quirúrgico Carlos Manuel de Céspedes, enclavado en esta urbe, y uno de los centros asistenciales más importantes de la provincia.

Alegría en medio de la tristeza

Un día lleno de alegría y felicidad, a pesar de su condición de pacientes con cáncer, tuvieron, este jueves, 13 niños del municipio de Yara, aquejados de esa patología.

Observan favorable respuesta a medicamento Jusvinza en Granma

Bayamo-. Una respuesta favorable al medicamento exhiben en la provincia de Granma los pacientes incluidos en el estudio de intervención expandida con Jusvinza, producto cubano para el tratamiento de la artritis reumatoide.

En desarrollo ensayo clínico sobre uso del NeuroEPO en Ataxia tipo 2

Un ensayo clínico fase III para evaluar la eficacia y seguridad de la administración nasal del NeuroEPO en pacientes adultos con ataxias espinocerebelosas, se desarrolla exitosamente en diferentes provincias del país por instituciones médicas y centros científicos adscriptos al grupo Biocubafarma.

Nuevos galenos reciben sus títulos de graduados (+ fotos)

Este miércoles, 337 jóvenes recibieron el título que los acredita como graduados en las carreras de Ciencias Médicas, Estomatología, Enfermería, Bioanálisis Clínico, Higiene y Epidemiología, e Imagenología.

Cuba adquirió un lote de transporte sanitario que beneficiará a todas las provincias (+Video)

Cuba adquirió un lote de transporte sanitario, para cubrir fundamentalmente, servicios de atención a emergencias médicas. Tras la llegada de los equipos a La Habana, los Ministros de Salud Pública, el doctor José Ángel Portal Miranda y del Transporte Eduardo Rodríguez Dávila, constataron la recepción de esos medios, apreciaron sus prestaciones y conocieron detalles de … Seguir leyendo Cuba adquirió un lote de transporte sanitario que beneficiará a todas las provincias (+Video)

Cuba mantiene estabilidad epidemiológica en medio de un complejo escenario

Después de la fuerte crisis provocada por la pandemia de covid-19, tanto para el sistema de salud como para el pueblo cubano, el país ha logrado avanzar hacia la estabilidad epidemiológica, destacó ante los diputados de la Comisión de Salud y Deporte el ministro de Salud Pública, doctor José Angel Portal Miranda.

Trabajadores de la Salud reafirman su compromiso de proteger la vida del pueblo

El acto provincial de Granma por el Día de la Mediicna Latinoamericana, en ocasión del aniversario del nacimiento del sabio cubano Carlos Juan Finlay, realizado en el municipio de Pilón, ratificó los valores éticos y revolucionarios de los trabajadores del sector.

Abanderan a delegación granmense a Conferencia Nacional del Sindicato de la Salud

La delegación de Granma que asistirá a la Segunda Conferencia Nacional del Sindicato de los Trabajadores de la Salud Pública (SNTS), recibió este miércoles el estandarte que los acompañará a las sesiones finales del evento que tendrá lugar en La Habana los días 8 y 9 de diciembre.

Fortalecen los farmacéuticos granmenses nexos de trabajo en el ámbito empresarial

El colectivo de la Empresa provincial de farmacias y ópticas de Granma, llega al día del farmacéutico cubano con la intención de fortalecer los encadenamientos productivos con otras empresas y los nuevos actores económicos, a pesar de encontrarse en medio de un complejo escenario, aseguró Yamisela Palomino Torres, directora general de la entidad.

El trato afable es el primer remedio

Durante sus 23 años de labor, en la farmacia piloto de El Caney de las Mercedes, en Bartolomé Masó, Gisel Verdecia Mansur ha aprendido que el primer remedio que puede brindar un farmacéutico a los pacientes, es el trato afable, porque no se le debe sumar a una enfermedad, desatino por aliviar un dolor, ni … Seguir leyendo El trato afable es el primer remedio

Diabetes sin muestras de disminución en el mundo

Ginebra, – Hoy en todo el planeta se celebra el Día mundial de la Diabetes, una enfermedad que sigue sin mostrar signos de disminución y que con la prevención adecuada, buenos tratamientos y educación a los pacientes puede controlarse satisfactoriamente.

Atención al paciente diabético: entre la sensibilidad y la empatía

Yalily Grinn Rutans, licenciada en Psicología, y especialista en Psicología de la Salud en el Centro de atención y educación al paciente diabético, de Granma, es una persona que transpira pasión por lo que hace, es muestra de entrega y compromiso. No importa cuáles sean las circunstancias, regala una sonrisa a sus pacientes cada mañana.

Dedican donaciones de sangre al aniversario de la villa San Salvador de Bayamo

Una representación de bayameses de los 22 consejos populares, asistieron, este viernes, a la sede de la Asamblea Municipal del Poder Popular en la capital granmense, para donar sangre con fin de contribuir con el sistema de Salud Pública y saludar el aniversario 510 de la fundación de la villa San Salvador este 5 de … Seguir leyendo Dedican donaciones de sangre al aniversario de la villa San Salvador de Bayamo

El colectivo de trabajadores de la sala de atención a pacientes con enfermedades cerebrovasculares agudas, celebra este lunes el aniversario 13 de su creación, coincidiendo con el Día mundial del ICTUS.

Refuerzan estrategias de Programa Materno-infantil

El programa Materno-infantil (Pami), en la provincia de Granma, refuerza su estrategia de trabajo con la puesta en marcha de nuevas acciones, informó la doctora en Medicina General Integral, Pediatra y jefa del programa en la provincia, Elizandra Rodríguez Milán.

Por Yaimara Pérez Reyes | 27 septiembre, 2023 |
0

El Doctor Santiago Vadías González, secretario general del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud Pública, elogió a los colectivos del sector por desarrollar su labor con responsabilidad y profesionalidad en medio de circunstancias económicas complejas.

OMS reporta más de 1.4 millones de casos nuevos de covid en agosto

Según un informe de la Organización Mundial de la Salud publicado este viernes, entre el 31 de julio y el 27 de agosto fueron reportados más de 1.4 millones de casos nuevos de covid, lo que representa un incremento del 38% con respecto a los 28 días previos.

¿Qué pasa con el bloqueo y la adquisición de medicamentos y equipos médicos en Cuba? (+Video)

Ante los intentos de Estados Unidos y de medios de comunicación a sus servicios de minimizar el bloqueo contra la adquisición de medicamentos y equipos médicos, Cubadebate conversó este sábado en el marco de la X Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular con Eulogio Pimentel Vázquez, vicepresidente de BioCubaFarma. En video, declaraciones de … Seguir leyendo ¿Qué pasa con el bloqueo y la adquisición de medicamentos y equipos médicos en Cuba? (+Video)

La Habana-. Ante el tránsito por Cuba de una nube de polvo del Sahara, que provocará un incremento en la contaminación de la atmósfera, fundamentalmente a partir de hoy, el Ministerio de Salud Pública (Minsap) anuncia un grupo de medidas para evitar el efecto nocivo de este fenómeno.

Perfeccionan en Cuba sistema de atención primaria de salud

La Habana-. El sistema de atención primaria de salud de Cuba se encuentra inmerso en proceso de perfeccionamiento de sus estructuras para elevar la calidad en sus servicios, trascendió hoy en esta capital.

Por Eliexer Peláez Pacheco | 13 julio, 2023 |
0
Reciben atención médica lesionados en incendio

Como consecuencia del incendio de esta mañana en los Astilleros del Golfo (Astigolf), en el servicio de quemados del Hospital Provincial Clínico, Quirúrgico y Docente Celia Sánchez Manduley, son atendidos los bomberos lesionados.

Por Yaimara Pérez Reyes | 31 mayo, 2023 |
0
Vivir sin fumar, eso sí es vida

Este 31 de mayo se acometen en el mundo múltiples acciones para concienciar a los individuos con respecto a la adicción al tabaco, a la que en el último quinquenio se han sumado velozmente a millones de personas, fundamentalmente a adolescentes y jóvenes, situación que preocupa a la Organización Mundial de Salud (OMS).

Ministro de Salud reitera voluntad de Cuba de contribuir con la salud de los pueblos

Durante la 76 Asamblea Mundial de Salud, José Ángel Portal Miranda, ministro cubano de Salud Pública, reiteró la voluntad de Cuba de seguir contribuyendo con la salud y la vida de los pueblos, en cualquier lugar donde sus servicios y experiencias sean necesarios.

Hematología 2023: todo por el mejoramiento humano

La Habana.-(ACN) Con simposios y sesiones dedicadas al mejoramiento humano, se encauzará hoy la tercera jornada del IX Congreso Cubano de Hematología, Hematología 2023, con sede en el capitalino Palacio de las Convenciones y la presencia de expertos de 16 países incluida Cuba.

Por Yaimara Pérez Reyes | 5 mayo, 2023 |
0
Insisten en el cumplimiento de medidas sanitarias

Motivados por el incremento en los reportes de las infecciones respiratorias agudas (IRA),  especialistas de la Dirección de Higiene y Epidemiologia de Granma, insisten en el cumplimiento de las medidas sanitarias y el uso del nasobuco o mascarilla.

Cuba: Se reanudan algunas líneas de producción de medicamentos

Finalizados los primeros meses de 2023, aunque se realizan esfuerzos constantes por la industria biofarmacéutica nacional para recuperar las producciones de medicamentos del cuadro básico, la situación del abastecimiento de fármacos, tanto los de producción nacional como los importados, continúa siendo muy compleja.

Reconoce presidente de Türkiye a Brigada Henry Reeve

La Habana, -Recep Tayyip Erdoğan, presidente de Türkiye, entregó hoy la Medalla Presidencial y Orden de Servicio Humanitario Distinguido a la Brigada Henry Reeve, que asistió a la población turca afectada por los terremotos del pasado mes de febrero.

Extienden autorizo de vacuna Soberana 02 como dosis de refuerzo

El Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) aprobó la extensión del Autorizo de Uso en Emergencia de la vacuna Soberana 02 como dosis de refuerzo en personas inmunizadas con diferentes vacunas contra la COVID-19.

Por Yaimara Pérez Reyes | 5 marzo, 2023 |
0
Más de una década al servicio del pueblo (+ fotos)

Con más de una década lleva al servicio de los granmenses, la Clínica de Tratamientos con Medicina Natural y Tradicional (MNT), fundada el 5 de marzo de 2010, contribuye al desarrollo de esta práctica, como forma básica e integrativa, de atención a pacientes con diversas patologías.

Por Yaimara Pérez Reyes | 3 marzo, 2023 |
0
Destaca policlínico Bayamo Oeste en campaña de vacunación antipolio

El área de salud pública Bayamo Oeste, ubicada en el consejo popular urbano El Cristo en Bayamo, marcha a la delantera en el proceso de vacunación antipoliomielítica oral, al sobrepasar el 80 por ciento de infantes vacunados.

Por | 29 enero, 2023 |
0
Domingo 29 de enero: Día Mundial contra la Lepra

Como parte de las actividades conmemorativas por el Día Mundial contra la Lepra, este domingo 29 de enero, se desarrollan en la provincia de Granma un conjunto de acciones educativas, interpersonales y grupales, en centros educacionales y de trabajo, con el objetivo de educar e incentivar a las personas a mantener conductas que prevengan y … Seguir leyendo Domingo 29 de enero: Día Mundial contra la Lepra

Investigadores cubanos amplían estudios con el producto Curmeric

La Habana.- (ACN) Investigadores cubanos evalúan la ampliación de los estudios en enfermedades infecciosas con el producto natural Curmeric, de probada acción antiviral y antibacteriana, específicamente en el dengue y el helicobacter pylori, a la vez que trabajan en el escalado de gotas óticas y cremas antimicrobianas.

COVID-19: Ante una transmisión que aumenta, acrecentar la responsabilidad

En Cuba aumentó la transmisión de COVID-19 —según estadísticas que comparan el momento de cierre de la semana 51 (marcado con el 24 de diciembre), con respecto al mes de noviembre: de un punto al otro se ha incrementado el promedio de casos por día, de 3,7 a 19,1—. Así lo informó en la tarde … Seguir leyendo COVID-19: Ante una transmisión que aumenta, acrecentar la responsabilidad

Por Roberto Mesa Matos | 15 noviembre, 2022 |
0
Debaten sobre salud sexual y reproductiva

Manzanillo – Médicos, enfermeras, técnicos y especialistas de los trece municipios de la oriental provincia de Granma, confluyen hasta mañana aquí, en el taller sobre salud sexual y reproductiva.

Por María Valerino San Pedro | 12 agosto, 2022 |
0
Enfermedades crónicas no trasmisibles, principales causas de decesos

Las enfermedades crónicas no trasmisibles (ECNT) son actualmente la causa del 75 por ciento de los fallecimientos de la población mundial, se estima que 41 millones de personas mueren cada año por padecimientos del corazón, cerebrovasculares, por diabetes mellitus, insuficiencia renal crónica y tumores malignos, situación de la que el territorio nacional y la provincia … Seguir leyendo Enfermedades crónicas no trasmisibles, principales causas de decesos

Por Gisel García Gonzalez | 1 diciembre, 2020 |
0
Granma sin casos de trasmisión de VIH de madre a hijo

A pesar de que el siete por ciento de las mujeres viviendo con VIH en la suroriental provincia cubana conoció que estaba enferma debido a las pruebas reglamentarias durante la gestación, Granma no ha reportado en 2020 casos de trasmisión de madre a hijo.

Entregan los CDR el Premio del Barrio al doctor Francisco Alberto Durán García

La Habana, – Los Comité de Defensa de la Revolución (CDR) entregaron al doctor Francisco Alberto Durán García el Premio del Barrio, galardón anual que otorga la mayor organización de masas del país a personas, colectivos y familias que destacan por su trabajo comunitario y contribución social.

Cuba reporta 5 nuevos casos positivos a la Covid-19(+video)

Cuba reportó en el cierre de este 26 de junio cinco nuevos casos para un acumulado de dos mil 330 pacientes positivos, anunció en conferencia de prensa el doctor  Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap).

Terreno compartido

Aunque consciente del riesgo asumido en la batalla contra el nuevo Coronavirus (COVID-19), que se libra en Granma, a Félix Jerez Ramos le resulta imposible ocultar su regocijo, al saberse protagonista en esa lucha cotidiana.

Covid-19 en el mundo: Estados Unidos registra casi dos mil muertos en las últimas 24 horas

Tras confirmarse en las últimas 24 horas casi dos mil fallecimientos,  exactamente 1939, Estados Unidos registró un nuevo y trágico récord de muertes por el nuevo coronavirus, declarado una pandemia. La cifra total de fallecidos provocados por la enfermedad que este virus causa, la COVID-19, superó en la nación norteamericana este martes 7 de abril los … Seguir leyendo Covid-19 en el mundo: Estados Unidos registra casi dos mil muertos en las últimas 24 horas

Por María Valerino San Pedro | 27 marzo, 2020 |
0
Instan directivos de Salud en Granma a incrementar el aislamiento social

Un llamado a que la población incremente la percepción del riesgo, se aísle socialmente y se mantenga la pesquisa activa diariamente, vías esenciales para ganar la batalla contra el nuevo coronavirus, se hizo la víspera en la reunión del Consejo de defensa provincial en Granma.

Por Juventud Rebelde | 22 marzo, 2020 |
0
Confirmados 10 casos nuevos de COVID-19 en Cuba
De los 35 pacientes diagnosticados con la enfermedad, se mantienen ingresados 33, de los cuales dos se reportan en estado crítico y uno grave. Se encuentran ingresados para vigilancia clínico- epidemiológica, 954 pacientes; de ellos 255 extranjeros y 727 cubanos. Otras 30 773 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud
Por María Valerino San Pedro | 7 marzo, 2020 |
0
Sesiona Jornada Científica en hospital Carlos Manuel de Céspedes

La actualización de los problemas de salud atendidos cotidianamente y profundizar en el diagnóstico y tratamiento de diversos padecimientos, son objetivos de la Jornada científica por el aniversario 52 de la fundación del hospital provincial Carlos Manuel de Céspedes, que concluye hoy en el centro asistencial.

Por Ivett Rivera Macías (Estudiante) | 30 enero, 2020 |
0
Condecoran a médicos bayameses (+fotos)

La doctora Rosabel Sánchez Rodríguez, profesora de la Facultad de Ciencias Médicas de Bayamo (FCMB) Efraín Benítez Popa, recibió, en acto solenme, la medalla José Tey, otorgada  por el Ministerio de Educación Superior a profesional con 25 años en la formación de las nuevas generaciones.

Ratifica Ministra de Salud de Kenya que continúan las acciones para lograr el regreso de nuestros dos médicos secuestrados

El ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal Miranda, sostuvo un encuentro con su homóloga de Kenya, Sicily Kariuki, en el que evaluaron los esfuerzos conjuntos para el regreso a Cuba de los dos médicos nuestros secuestrados el pasado 12 de abril en ese país africano.

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 16 mayo, 2019 |
0
Reconocen valía de la lactancia materna (+fotos  y audio)

“Cada   gota de leche materna es una vida salvada”, acotó la doctora María Cristina Cedeño Esturo, especialista de Primer grado en Neonatología del hospital Carlos Manuel de Céspedes, en Granma, durante el acto por el Día mundial de las madres donadoras de leche materna.

Por María Valerino San Pedro | 12 mayo, 2019 |
1
La vocación de aliviar (+ audio)

Trigueña, muy femenina y de sonrisa dulce, esta mujer tiene como su colega Florence Nightingale la vocación de servir al prójimo y de aliviar, con sus cuidados y dedicación, el dolor humano.

Confío en que mi hijo se salvará, asegura la madre del médico villaclareño secuestrado en Kenya

Tengo plena confianza en que más temprano que tarde, mi hijo volverá al seno de la familia.La Revolución nunca ha abandonado a ninguno de sus hijos y esta vez será igual, expresó a Granma Martha Hernández, la madre de Landy Rodríguez Hernández, el médico villaclareño que fue secuestrado junto a Assel Herrera Correa, mientras ejercían … Seguir leyendo Confío en que mi hijo se salvará, asegura la madre del médico villaclareño secuestrado en Kenya

Feria de Salud en Bolivia: por la vida, el bienestar y la niñez

La Paz, – La II Feria de Salud de este 2019 en Bolivia, también se convirtió en una fiesta por la vida y el bienestar de la población, pero principalmente para garantizar desde hoy la atención médica oportuna a las nuevas generaciones.

Por María Valerino San Pedro | 24 marzo, 2019 |
0
24 de Marzo: Día Mundial de lucha contra la Tuberculosis

Este 24 de marzo de 2019 es la ocasión para “cambiar la marcha y redoblar los esfuerzos para poner fin a la tuberculosis de forma definitiva”, porque se conmemora el Día Mundial de lucha contra esa enfermedad, decretado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En Varadero realizarán evento nacional de informática y salud

Matanzas, – El II Evento Nacional de Salud desde la Unión de Informáticos de Cuba (UIC) sesionará entre los días 12 y 14 de junio próximo en el polo turístico de Varadero, principal balneario de Cuba y ubicado a unos 120 kilómetros al este de La Habana, informó el grupo gestor.

Por María Valerino San Pedro | 23 febrero, 2019 |
0

Con el firme compromiso de fortalecer la atención a los pacientes y contribuir a elevar su calidad de vida de acuerdo con los Lineamientos aprobados en el país para la distribución y comercialización de medicamentos, los asistentes a la asamblea que balanceó la labor durante 2018 de la Empresa de Farmacias y Ópticas de Granma, … Seguir leyendo Empresa de Farmacias y Ópticas evalúa resultados de 2018

Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 21 febrero, 2019 |
0
Sesionará en Bayamo curso pre evento de medicina intensiva

Este viernes tendrá lugar en el Hospital Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, un curso pre evento de medicina intensiva, como antesala al Congreso internacional de urgencia y atención al grave, a desarrollarse en La Habana del 3 al 9 de marzo.

Por Roberto Mesa Matos | 25 septiembre, 2018 |
0
Debaten sobre temas sociales en pleno del Partido en Manzanillo

Manzanillo.- Las principales estadísticas que miden la eficiencia de los distintos indicadores de la Salud Pública avanzan en este territorio de la oriental provincia cubana de Granma, fruto de la profesionalidad y la dedicación de los especialistas y trabajadores que laboran en ese sector.

Por María Valerino San Pedro | 6 marzo, 2018 |
0
Arriba a su octavo cumpleaños Centro de Medicina Natural

La contribución al estado de salud de los pacientes, aportando satisfacción  tanto a usuarios como a prestadores, es el mayor provecho  del Servicio de referencia provincial de Medicina Natural y Tradicional del hospital Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo,  desde su fundación, el 5 de marzo de 2010.

Disponible novedoso tratamiento para pacientes con cáncer en Holguín

Una novedosa máquina para aplicar braquiterapia de alta tasa de dosis (HDR) con Cobalto 60, procedimiento terapéutico propio de países del primer mundo, beneficia a los enfermos de cáncer en el Centro Territorial Oncológico de Holguín.

Por María Valerino San Pedro | 4 febrero, 2018 |
0
4 de febrero: Día Mundial contra el Cáncer

“Nosotros podemos, yo puedo”, es el lema que preside este 4 de febrero el Día Mundial contra el Cáncer, oportunidad para crear conciencia de cuánto puede hacerse a nivel individual, comunitario y gubernamental en pos de movilizar soluciones.

Por Diana Iglesias Aguilar | 27 noviembre, 2017 |
2
Impacto positivo en Severiana (+fotos)

Alegría desbordada se percibe en decenas de pobladores del barrio de Severiana, perteneciente a la circunscripción 45 del consejo popular Amador Liens del municipio de Buey Arriba, con la presencia del proyecto sociocultural comunitario Mi familia en Antena de Radio Bayamo.

Por María Valerino San Pedro | 15 octubre, 2017 |
0
15 de octubre: Día Mundial del lavado de manos

El Día del lavado de manos se celebra a nivel mundial cada 15 de octubre, como una forma de promover esa acción cotidiana utilizando el jabón, primordial para mantener un buen estado de salud y mejorar la calidad de vida de las personas.

Gobierno de Ecuador orienta acciones para mejorar salud y educación

Quito, – El gobierno de Ecuador trabaja hoy en mecanismos para emprender acciones encaminadas a mejorar los servicios de salud y educación, principalmente en zonas rurales de este país sudamericano.

La nariz podría resultar clave para detectar el cáncer más frecuente

El cáncer es un asesino insidioso. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta enfermedad es la principal causa de muerte en todo el mundo: en 2015 se atribuyeron al cáncer 8.8 millones de defunciones. Y de todos los tipos, el pulmonar es el que causa el mayor número de fallecimientos.

Por María Valerino San Pedro | 25 febrero, 2017 |
1
Presente en Bayamo alta cifra de focos de mosquitos Aedes

Es preciso continuar dándole máxima prioridad al saneamiento, la limpieza de fosas, el autofocal, la eliminación de salideros y la vigilancia entomológica de todos, en la suroriental provincia cubana de Granma, como vía para que no surjan complicaciones de salud por la presencia del mosquito del género Aedes.

Médicos cubanos en Sudáfrica: Papito, una historia de amor

Bela, Bela, Sudáfrica, – El médico Rufino Ricardo, uno de los más de 400 cooperantes cubanos de la salud en Sudáfrica, tiene la miel en sus palabras, quizás por eso es pediatra y su amor por los niños inmenso.

La Habana, – Los ministros de Finanzas y Salud de Eslovaquia, Peter Kažimír y Tomáš Drucker, se encuentran en Cuba con el objetivo de fortalecer las relaciones comerciales y de cooperación entre ambos países.

Actualización hacia «la cirugía del presente»

Con un prestigio ganado en años de experiencia individual y colectiva en el manejo quirúrgico de las enfermedades por la vía del mínimo acceso, los especialistas cubanos saben del reto necesario que representa aclimatarse, y adueñarse, de los conocimientos que supone el desarrollo de las nuevas tecnologías, como la robótica, en el campo de la … Seguir leyendo Actualización hacia «la cirugía del presente»

Por María Valerino San Pedro | 2 febrero, 2017 |
11

El supositorio cubano Proctokinasa, del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología,  destinado al tratamiento de las hemorroides agudas, ya se encuentra en la red de farmacias de los hospitales provinciales de Granma.

Windhoek, – Labor médica, planificación urbana y rural, y la participación en diferentes proyectos constructivos que se ejecutan hoy en Namibia, capitalizaron los temas del XX Fórum Científico Nacional de la colaboración cubana en el país africano.

La Habana, – Los resultados de un estudio de 10 años de la incidencia y mortalidad por cáncer bucal en Cuba, se exponen hoy en esta capital en un encuentro acerca del tema, que reune a más de un centenar de especialistas de todo el país.

Felicita ministro de Salud Pública a trabajadores del sector

La Habana, – Roberto Morales Ojeda, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y titular del Ministerio de Salud Pública (MINSAP) envió un mensaje de felicitación a los trabajadores del sector en ocasión de celebrarse el 15 de enero el Día de la ciencia cubana.

Expertos cubanos en salud ayudarán a comunidades pobres de Chicago

Washington, – Expertos cubanos en salud trabajarán junto a especialistas locales en la evaluación de la asistencia médica a comunidades vulnerables y de limitados recursos de la ciudad estadounidense de Chicago, señalaron la víspera fuentes diplomáticas de la isla.

México,-La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) desarrolló un sistema de sensores para detectar daños ortopédicos que pudieran presentar hoy niños en edad escolar, a partir de los seis años, debido al sobrepeso.

Matanzas, Cuba.-Resultados positivos en 30 pacientes cubanos operados aquí por el ortopédico Enrique Pancorbo con un método chino, apuntan a un favorable futuro para los aquejados con una patología de rodilla muy invalidante.

La Habana.- Diversas temáticas sobre la muerte súbita cardiovascular (MSC), convertida en epidemia mundial dentro de las enfermedades crónicas no transmisibles, serán tratadas durante una cita sobre esa dolencia, que se desarrolla desde hoy en esta capital.

La Habana-. Un amplio plan de actividades realiza el Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Salud y el ministerio del ramo, con el objetivo de homenajear a los trabajadores del sector y distinguir a los que se han destacado en su desempeño.

Suman más de 420 los cooperantes cubanos de la salud en Sudáfrica

Pretoria.- La cooperación de Cuba con Sudáfrica en el campo de la salud se incrementó a 424 profesionales con la llegada hoy de otros 20 médicos, el último grupo del presente año.

Por María Valerino San Pedro | 22 noviembre, 2016 |
0
Conmemoran en Granma Día del trabajador Farmacéutico

Con el compromiso de continuar laborando en pos de cumplir no solo los indicadores medibles sino los relacionados con el servicio a la población, arriban a este 22 de noviembre, Día del Farmacéutico,  los más de mil 671 trabajadores de la Dirección provincial de farmacias y  ópticas  de Granma.

Participa Cuba en la IX Conferencia Global de Promoción de Salud

La Habana,- Con una delegación de alto nivel encabezada por el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y ministro de Salud Publica Doctor Roberto Morales Ojeda, participa Cuba en la IX Conferencia Global de Promoción de Salud, que desde hoy hasta el próximo 24 de noviembre se celebra en la municipalidad de … Seguir leyendo Participa Cuba en la IX Conferencia Global de Promoción de Salud

Intercambio académico entre cirujanos de Cuba y Estados Unidos

La Habana, – Por primera vez cirujanos cubanos y estadounidenses se dan cita en esta capital desde hoy y hasta el próximo sábado para intercambiar sobre diversos temas, entre ellos la acreditación de servicios médicos internacionales que ofrece Cuba.

Brasilia, – Representantes de más de 40 países participarán desde hoy en el Foro Mundial sobre Directrices de Seguridad en la Cirugía Plástica que tendrá lugar en la ciudad de Fortaleza, en la región nordeste de Brasil.

Científicos prueban en monos interfaz para combatir la parálisis

Berna, – Científicos suizos lograron que dos macacos recuperaran el control de una pierna paralizada a los seis días de haber sufrido una lesión medular, informó hoy la Escuela Politécnica Federal (EPFL), de Lausana.

Brigada Médica Cubana en Guatemala, 18 años con idéntico amor

Guatemala, – Los médicos, enfermeras, técnicos y otros profesionales de la salud que integran la Brigada Médica Cubana (BMC) en Guatemala, continúan esparciendo amor hoy por casi todos los rincones de este país centroamericano como hace 18 años.

La Habana, – Expertos cubanos compartirán experiencias con otros del mundo sobre los avances de la Angiología y de la Cirugía Vascular, y especialidades afines, durante el XXXI Congreso Latinoamericano de esa rama, que será inaugurado hoy en esta capital.

La Habana, – Los resultados en la aplicación de la Medicina Regenerativa en la periodontitis y en la psoriasis, serán expuestos hoy en esta capital, en la jornada final del I Intercambio Interamericano de Células Madre que concluye en el Palacio de Convenciones de La Habana.

Por Yasel Toledo Garnache | 27 septiembre, 2016 |
0

Bayamo, – El bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos (EE.UU.) a Cuba, dificulta la importación de equipos tecnológicos y de medicamentos para la atención a las embarazadas y a los recién nacidos en la provincia de Granma, como en todo el país.

Por María Valerino San Pedro | 26 septiembre, 2016 |
0
Hogares maternos de Granma “Amigos de la madre y del niño”

Los 14 hogares maternos de la suroriental provincia cubana de Granma ostentan la condición “Amigos de la madre y del niño”, y prestan una  atención diferenciada y sistemática a las gestantes con trastornos nutricionales y otros padecimientos asociados al embarazo, como la hipertensión arterial y la diabetes gestacional.

La Habana, – Cuba expuso en Brasil sus experiencias acerca de la aplicación de la radio inmunoterapia contra el cáncer, a partir de la utilización de anticuerpos monoclonales y péptidos, moléculas estas  formadas por la unión de varios aminoácidos.

La Habana,- Un acuerdo de donación de equipos médicos destinados a mejorar la calidad de los servicios en hospitales del país y el diagnóstico de enfermedades, fundamentalmente el cáncer, fue rubricado hoy en esta capital por Cuba y Japón.

Por  Maité Rizo Cedeño | 15 septiembre, 2016 |
0
Bloqueo limita producción de medicamentos en Cuba

Bayamo-. La Empresa Laboratorio Farmacéutico de Medicamentos Líquidos Orales, única de su tipo en Cuba, y radicada en esta ciudad, importa materias primas a precios excesivos y no puede acceder a otras, como consecuencia del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba.

Por Agencia Venezolana de Noticias (AVN) | 6 septiembre, 2016 |
0

La Habana.-Un equipo de científicos cubanos descubrió la molécula denominada JM-20, que protege al sistema nervioso de procesos degenerativos propios de lesiones cerebrales, informó el diario Juventud Rebelde.

¡Y Bartolito, ahí!

Será sencillamente inevitable que, en los próximos días, Bartolito vuelva a acaparar la atención, entre los niños que inician el primer grado en la Escuela Primaria Águedo Morales Reina, de la Enseñanza Especial avileña.

La Habana- Por lo menos 10 Centros de Producción Local de Medicina Natural y Tradicional (MNT) en igual número de provincias cubanas serán certificados a fines de año para el cumplimiento de las buenas prácticas farmacéuticas, anunció en esta capital un experto en la materia.

La Habana- Con el fin de prevenir las enfermedades del corazón, que en 2015 volvieron a constituir en Cuba la primera causa de muerte, se realizan un grupo de acciones en el país, anunció el jefe del Grupo Nacional de Cardiología y Cirugía Cardiovascular, del Ministerio de Salud Pública (MINSAP).

La Habana-. Se diagnostican dos nuevos casos importados de virus de Zika, los que suman 27 hasta la fecha. Ellos corresponden a una estudiante ecuatoriana autofinanciada que realiza un postgrado en Ciencias Pedagógicas en la Universidad de Camagüey, así como también un viajero suizo, proveniente de Jamaica que se encuentra de turista en el país y … Seguir leyendo Se diagnostican dos nuevos casos importados de virus de Zika (+ cronología)

SANTIAGO DE CUBA.— Más de 400 niños cubanos han sido beneficiados durante los últimos cinco años con el tratamiento endoscópico del reflujo vesicoureteral, ventajosa técnica quirúrgica que busca extenderse a los servicios de Urología Pediátrica de todo el país, expresó el doctor Emilio Cordiés Jackson, miembro del Grupo Nacional de Urología Pediátrica del Ministerio de … Seguir leyendo Extienden uso de tratamiento endoscópico en cirugías urológicas infantiles

Se diagnostica el vigesimosegundo caso importado de paciente confirmada con virus de Zika, correspondiente a una ciudadana cubana de 39 años de edad, residente en el municipio de Caibarién, provincia de Villa Clara, que arribó el 15 de junio al país, procedente de Guyana, donde permaneció durante siete días por asuntos personales.

En la semana que concluyó, se diagnosticaron cuatro nuevos casos importados de virus Zika, los que suman 21 hasta la fecha. Se trata de cuatro personas que viajaron a Guyana por asuntos personales durante un promedio de 7 días, dos de ellos pertenecientes al municipio de Remedios (Villa Clara), uno a Cabaiguán (Sancti Spíritus) y … Seguir leyendo Diagnostican cuatro casos importados de Zika en Cuba (+ cronología)

Regresa de Ecuador brigada médica en misión tras el terremoto

La Habana.-Satisfecha del deber cumplido, arribó hoy a esta capital la brigada médica cubana que desempeñó la honrosa y solidaria misión en Ecuador de asistir a las víctimas del terremoto de abril último.

Academia Americana de Otorrinolaringología elogia encuentro en Cuba

La Habana.- La presidenta de la Academia Americana de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Aaoccc), Sujana Chandrasekhar, calificó de magnífica la reunión con sociedades homólogas latinoamericanas para estrechar relaciones de trabajo.

Primer diagnóstico sobre cáncer en Cuba con moderna tecnología

La Habana.-El Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología practicó con éxito su primer diagnóstico con la Tomografía por Emisión de Positrones (PET-CT por sus siglas en inglés), una técnica no invasiva en vivo y por imagen, capaz de medir la actividad metabólica del cuerpo humano.

La Habana-.  El XXXV Congreso Panamericano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (ORL-CCC) cierra hoy aquí sus puertas con un encuentro entre la sociedad americana de la especialidad con sus homólogas latinoamericanas.

Iniciará Congreso de salud en Cuba con participación de 40 naciones

Un simposio coclear celebrará hoy el XXXV Congreso Panamericano de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (ORL-CCC), previsto hasta mañana en el capitalino Palacio de Convenciones con la presencia de especialistas de unos 40 países.

Consolida Cuba servicios de otorrinolaringología

La Habana-. A pesar de las limitaciones impuestas por el bloqueo de Estados Unidos, en las últimas dos décadas, la Otorrinolaringología (ORL) ha logrado crecer como especialidad al consolidar servicios de audiología pediátrica y para personas mayores.

La Habana-.  Más de 800 delegados de 43 naciones de América, Europa, Asia y África, harán una puesta al día sobre los últimos adelantos de la Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, en el XXXV congreso panamericano de esa especialidad, que será inaugurado hoy en esta capital.

Se diagnostica el décimosexto caso importado de paciente confirmado con virus de Zika, que corresponde a la hija de una colaboradora de salud en Brasil, que permaneció de visita en ese país por espacio de tres meses.

La Habana-.  A partir del 25 de mayo comenzará en toda Cuba la campaña de vacunación antigripal en la cual se aplicará la vacuna de influenza estacional a más de 680 mil personas con el fin de prevenir complicaciones graves en grupos de mayor riesgo.

La Habana-.  Se diagnostica el duodécimo caso importado de paciente confirmada con virus de Zika, correspondiente a una ciudadana cubana de 41 años de edad, residente en el municipio de Güira de Melena, provincia de Artemisa, que arribó al país el 10 de mayo procedente de Guyana, a donde viajó por asuntos personales.

La Habana-.  Se diagnostica el onceno caso importado de paciente confirmada con virus de Zika, que corresponde a una ciudadana cubana, de 43 años de edad, residente en el municipio de Minas de Matahambre, provincia de Pinar del Río, que arribó al país el 30 de abril procedente de la República Bolivariana de Venezuela, como … Seguir leyendo Se diagnostica el onceno caso importado de paciente confirmada con virus de Zika (+ cronología)

Cienfuegos.-El programa de donación y trasplante de órganos avanza en la provincia de Cienfuegos, territorio que durante más de ocho años ha superado la tasa media nacional de 14,3 donantes por millón de habitantes.

La Habana.-Psicólogos de 46 países intercambiarán opiniones sobre sus principales problemáticas sociales en la Convención Intercontinental de esa disciplina, que abrirá sus puertas aquí el día 11, anunciaron hoy los organizadores.

Médicos de Cuba e Italia analizan el diagnóstico y tratamiento del cáncer

Las novedosas direcciones adoptadas en el mundo para diagnosticar y tratar el cáncer están en el vórtice de los análisis del Octavo Congreso Internacional de cirugía Cuba-Italia, que sucede en La Habana con la presencia de más de 300 especialistas.

Mantener la sostenibilidad, clave del éxito contra el Aedes

La Habana-. El Miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba, Roberto Morales Ojeda, titular del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), destacó en esta capital la importancia de mantener la sostenibilidad en la lucha antivectorial para evitar epidemias transmitidas por mosquitos del género Aedes.

Campaña antivectorial en Cuba, igual a calidad de vida

Los esfuerzos que realiza el Ministerio de Salud Pública de Cuba, junto a equipos multidisciplinarios en aras de erradicar el mosquito Aedes aegypti, van encaminados a mejorar la calidad de vida de la población, y los resultados son estimables.

Cuba reportó este viernes el octavo caso importado de paciente confirmado con virus de Zika, que corresponde a un colaborador de Cultura, de 58 años de edad, procedente de la República Bolivariana de Venezuela, residente en Isabela de Sagua, municipio de Sagua la Grande, provincia de Villa Clara.

La Habana-. Las nuevas perspectivas en el tratamiento de las cardiopatías estructurales en el adulto, serán expuestas hoy en esta capital en la apertura de una cita mundial sobre Cardiología Intervencionista, que reúne hasta el viernes próximo a unos 500 delegados de varios países.

La Habana-.  Los centros de enseñanza en Cuba son un espacio importante en el fomento de los estilos de vida saludables en la comunidad, afirmó la Ministra de Educación, Ena Elsa Velázquez, al dejar inaugurado hoy aquí, el II Congreso Internacional de Promoción de Salud.

Ébola  deja de ser emergencia en África occidental, dice la OMS

Ginebra.-El vírus de Fiebre Hemorrágica del Ébola (FHE) dejó de ser emergencia para la salud pública de África occidental, afirmó hoy la Directora General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan.

Comienza en Cuba segunda etapa de vacunación antipoliomielitis

La Habana.- Los niños cubanos recibirán a partir de hoy la segunda dosis de la vacuna antipoliomielitis, como parte de la campaña nacional para erradicar esa enfermedad, que se lleva a cabo en el país desde 1962.

La Habana-. Se diagnostica el séptimo caso importado de paciente confirmado con virus de Zika, correspondiendo a colaboradora cubana, médico especialista de MGI, de 36 años de edad, que arribó al país procedente de Brasil el día 22 de marzo, residente en calle B No. 304 entre Calixto García y Los Maceos, ciudad de Guantánamo.

La Habana.-En ocasión del Día Mundial de la tuberculosis (TB), la OMS llamó a los gobiernos y comunidades a actuar unidos para poner fin a la enfermedad, dio a conocer hoy el portal digital de la organización.

Por María Valerino San Pedro | 24 marzo, 2016 |
0

Unidos para poner fin a la TB es el lema que este 24 de marzo preside la conmemoración del Día mundial de lucha contra la tuberculosis, oportunidad para conocer el impacto negativo de esa legendaria enfermedad sobre la salud y el desarrollo socioeconómico de los pueblos, y el esfuerzo emprendido para su prevención y control.

Por Juan Farrell Villa | 23 marzo, 2016 |
0
Continúan labores  de mantenimiento constructivo en instalaciones hospitalarias en Manzanillo

Concluir con calidad la ejecución de los objetos de obras previstos para la etapa, es propósito para el 2016 en instalaciones de Salud en la ciudad de Manzanillo, en la  Granma.

Por Prensa Latina (PL) | 16 marzo, 2016 |
0

Muscat.- Cuba ofreció una amplia muestra de productos y servicios en el sector médico durante la recién concluida Exposición Internacional de Salud y Tratamientos Médicos de Omán, destacó hoy una fuente diplomática de la isla.

Se diagnóstica el primer caso de transmisión autóctona de virus de Zika

La Habana-. El el primer caso de transmisión autóctona del virus de Zika en Cuba fue diagnosticado en una mujer, de 21 años de edad, residente en el municipio Centro Habana, provincia  La Habana, sin antecedentes de haber estado en el exterior, por lo que se realizan las investigaciones epidemiológicas correspondientes.

La Habana-. Luego de tres días de fructíferos intercambios, concluye hoy en esta capital el  IX Congreso Nacional de Patología Clínica (Conapac) 2016, con la participación de más de 300 delegados de varios países.

La Habana.- El IX Congreso Nacional de Patología Clínica (Conapac) 2016, será inaugurado esta tarde en el Palacio de Convenciones de La Habana con la asistencia de 400 especialistas cubanos y foráneos.

Se diagnóstica el tercer caso importado de paciente confirmado con virus de Zika, correspondiendo a colaborador cubano, Técnico de Laboratorio, de 43 años de edad, que arribó al país procedente de Venezuela (Mérida) el día 01/03/2016, residente en municipio Florida, provincia Camagüey.

Directora de OPS y representantes subregionales se reúnen hoy en Cuba

La Habana-. La directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Carissa Etienne, y representantes subregionales se reunen hoy aquí para tratar asuntos internos de la entidad y otros como los programas nacionales destinados a combatir el zika.

Participa Cuba en investigaciones sobre el virus del zika

La Habana-. Las Organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud OPS/OMS y la Red de Laboratorios de Diagnóstico de Arbovirus (RELDA) de las Américas acordaron nuevas pautas que permitirán identificar y confirmar casos sospechosos de zika en los países afectados, mientras la OMS y la comunidad científica buscan desarrollar pruebas más precisas.

La Habana-. A partir del primero de marzo el Ministerio de Salud Pública (MINSAP) de Cuba pondrá en vigor nuevas regulaciones para reforzar la Vigilancia Epidemiológica y la actividad de Control Sanitario Internacional con el objetivo de proteger la salud de la población.

Por Martín Corona Jerez | 24 febrero, 2016 |
0

Bayamo-. Con tonos bélicos, para evocar el 24 de febrero de 1895, los directivos de Salud Pública en la provincia cubana de Granma, reiteraron hoy, en esta ciudad, su decisión de ganarle la guerra al mosquito Aedes, y seguir avanzando en los frentes tradicionales del ramo.

Anuncia MINSAP medidas para enfrentar situación epidemiológica

La Habana-. Roberto Morales Ojeda,  Ministro de Salud Pública, dio a conocer hoy en esta capital el Plan de Acción para la prevención y enfrentamiento a enfermedades (Zika, Dengue, Chikungunya y fiebre amarilla) transmitidas por los mosquitos Aedes aegypti y albopictus.

Por Denia Fleitas Rosales (Radio Granma) | 23 febrero, 2016 |
0
Logra nacimientos consulta de infertilidad en Manzanillo

Manzanillo-. La alegría de 12 embarazos, y hasta la fecha tres nuevos nacimientos, constituye el principal logro de la Consulta municipal de infertilidad o reproducción asistida en la ciudad del Golfo de Guacanayabo durante el último año.

Ginebra.-Cuba expuso aquí las características de su modelo de salud pública, fundamentado en la atención primaria integral, integrada y sostenible, que constituye hoy un ejemplo de cobertura universal, al alcance de toda la población.

La Habana.- Conocer los avances del sector de la salud en Cuba y en el mundo y potenciar el trabajo colaborativo y el aprendizaje en red, basados en las tecnologías de la información y las comunicaciones, (TIC) son objetivos del XI Congreso Internacional de Informática en Salud 2016.

Evalúan eficacia de nuevo fármaco en el tratamiento de la Ataxia

Holguín.-La eficacia y seguridad de un nuevo fármaco neuroprotector sobre la base de eritropoyetina humana recombinante quedó comprobada en el último Ensayo Clínico desarrollado por el Centro para la Investigación y Rehabilitación de la Ataxias Hereditarias (CIRAH) en Holguín.

Promueven fármaco biotecnológico cubano en Indonesia

Yakarta.-El producto cubano Heberprot P -líder en la esfera biotecnológica y único prescrito para la terapia de la úlcera del pie diabético- fue promovido en Indonesia, informó hoy una nota diplomática.

Por María Valerino San Pedro | 7 febrero, 2016 |
0
Ejecutan mantenimiento constructivo en 228 obras de la salud en Granma

Con un amplio y abarcador proceso encaminado a revitalizar y mejorar constructivamente las instalaciones de salud, concluyó el año 2015 este sector en la suroriental provincia cubana de Granma.

Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 4 febrero, 2016 |
0

La Habana.-El esfuerzo de Cuba para el desarrollo de radiofármacos y sus aplicaciones en Medicina Nuclear fue destacado hoy un experto dominicano asistente a un seminario internacional en La Habana sobre la industria isotópica para la Salud.

Desarrolla Cuba 28 biofármacos para tratar el cáncer

La Habana.- Cuba dispone de 28 productos registrados o en etapas de investigación para el tratamiento del cáncer, que incluyen vacunas terapéuticas, anticuerpos monoclonales, interferones y péptidos.

Desarrollarán en Cuba  campaña de prevención del cáncer de piel

La Habana.- Cuba desarrollará por sexta ocasión una campaña de educación, prevención y diagnóstico de lesiones premalignas y malignas de la piel, con motivo del Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer el 4 de febrero.

Por Denia Fleitas Rosales (Radio Granma) | 3 enero, 2016 |
0
Otro año de victorias para la Salud en Manzanillo (Resumen 2015)

El mayor reto de la salud en el territorio manzanillero es año tras años elevar a su máxima expresión la calidad de los servicios que prestan, desde la profesionalidad y el sentido humanista de quienes asumen la faena sanitaria como un compromiso con la vida.

Regresó a Cuba brigada médica del contingente Henry Reeve

La Habana-. Orgullosos del deber cumplido arribaron  a Cuba los integrantes de la brigada médica que cumplió misión en la República Ärabe Saharauí Democrática, tras las inundaciones que afectaron a ese país en octubre último.

La Habana-. Catedráticos estadounidenses que participan en esta Capital en un evento mundial en el campo de las neurociencias, ponderaron las fortalezas del sistema cubano de salud y patentizaron su disposición de trabajar de conjunto en investigaciones del envejecimiento.

Acto nacional hoy por Día Mundial en respuesta al VIH-Sida

Santa Clara-. El acto nacional por el Día Mundial en respuesta al VIH-Sida se celebra hoy en el área de salud del policlínico Marta Abreu, de esta ciudad, donde inciden positivamente las prácticas contra el virus.

Premian a Hospital Cubano de Qatar por Calidad de Enfermería

Doha-. El Hospital Cubano de Dukhan, en Qatar, recibió el Premio Press Ganey de Base Nacional de Datos de Indicadores de Calidad de Enfermería (NDNQI, por sus siglas en inglés), informó hoy una fuente diplomática.

Por María Valerino San Pedro | 31 octubre, 2015 |
0

Desde el día primero y hasta el próximo 30 de noviembre se desarrolla en la suroriental provincia cubana de Granma  la Jornada Nacional de Seguridad y Salud, cuyo lema central es “Trabajar con seguridad protege tu vida y la de tu familia”.

Por María Valerino San Pedro | 20 octubre, 2015 |
0
Sesiona en Granma Taller Nacional de Informática de la Salud

La elevación del conocimiento, proveer de mejor servicio a la red de Salud Infomed y preparar para la emigración a Software libres son objetivos de Taller Nacional Informática 2015, que desde hoy y hasta el día 22 sesiona en la suroriental provincia de Granma.

La Habana-. La situación actual y futura del uso del interferón alfa-2b pegilado cubano, medicamento comercializado con el nombre de PEG-Heberon, que ha mostrado notables resultados para la Hepatitis C Crónica, será expuesta en un foro acerca del tema.

Cuba entre los primeros en supervivencia de cirugías del corazón

La Habana-. Cuba alcanza hoy una tasa de supervivencia en cirugías del corazón, que incluye operaciones coronarias, vasculares y las vinculadas a malformaciones congénitas, superior al 95 por ciento, entre los países más avanzados en esta materia.

La Habana-. Socializar investigaciones que permitan analizar, debatir y reflexionar sobre la contribución de la Enfermería a la excelencia en los servicios de salud, es objetivo del XIV Congreso de la Federación Panamericana de Enfermería que será inaugurado hoy en esta capital.

La Habana.- Las donaciones voluntarias de sangre en Cuba sobrepasaron las aspiraciones por 35 meses consecutivos en agosto último, declaró a la AIN Orestes LLanes Mestres, vicecoordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución.

Logros cubanos en ortopedia serán presentados en congreso internacional

En el congreso 26 de la Sociedad Cubana de Ortopedia y Traumatología, del 21 al 26 de septiembre en la ciudad de Camagüey, Cuba expondrá los más importantes logros en ese campo, anunció el Profesor Rodrigo Álvarez Cambras, presidente del comité organizador.

Santa Clara.-El evento científico internacional Cardiovilla 2015, organizado por el Cardiocentro Ernesto Guevara de Villa Clara, se desarrollará del siete al 10 de octubre próximo, con el objetivo de trazar estrategias a favor de la atención de pacientes con males cardiovasculares.

Manzanillo-. Desde el 31 de agosto y hasta el 31 de octubre del año en curso se desarrolla en la ciudad del Golfo la Campaña de Vacunación Antigripal, a fin de prevenir complicaciones y muertes por gripe en grupos vulnerables a tal padecimiento.     

La Habana.-La atención estomatológica integral que se logra desde la comunidad y la prevención de enfermedades bucales en Cuba, serán mostradas en el Congreso Internacional de Estomatología 2015, que se desarrollará en la capital del dos al seis de noviembre próximo.

Presentarán aditamento avileño en Congreso de Ortopedia

Ciego de Ávila.- Un aditamento para la medicina cubana fabricado en Ciego de Ávila será presentado en el vigésimo sexto Congreso Internacional de Ortopedia y Traumatología, programado del 21 al 26 próximos en la ciudad de Camagüey.

Logra hospital manzanillero bajos índices de mortalidad infantil y materna

Manzanillo-. El Hospital Ginecobstétrico Fe del Valle Ramos de la ciudad del Golfo, registra hasta la fecha más de dos mil 210 nacimientos de niñas y niños de los municipios Yara, Bartolomé Masó, Campechuela, Media Luna, Niquero, Pilón y Manzanillo. 

Suman más de 43 mil los pacientes atendidos con Heberprot-P

Cienfuegos-. Más de 43 mil pacientes han sido beneficiados en Cuba con el medicamento Heberprot-P desde el inicio de su aplicación en el 2007, como parte del programa de atención integral al paciente con úlcera del pie diabético.

Firma de Malasia comercializará vacuna cubana contra el cáncer

LA HABANA.—La firma de biotecnología Bioven, de Malasia, que realiza ensayos clínicos de Fase III de una prometedora vacuna cubana contra el cáncer, planea cotizar en Londres tras una fructífera colaboración con Cuba.

El alto nivel de sensibilidad de los seres humanos nos hace sentir como nuestros los problemas ajenos, sufrir el dolor de los semejantes, esbozar una sonrisa ante el triunfo de un compañero o vecino y desbordar nuestras lágrimas al ver un filme o novela.

Funciona en Bayamo servicio de Salud mental infanto juvenil

Los niños, adolescentes y jóvenes de Bayamo, municipio capital de la provincia de Granma, en el oriente cubano, cuentan con un servicio para la atención de la salud mental, en el Centro ambulatorio médico Carlos Manuel de Céspedes.