SARS-CoV-2

Las arbovirosis continúan siendo un desafío actual y creciente para los sistemas de salud en la región y a escala mundial, reafirmó el ministro de Salud Pública, Dr. José Angel Portal Miranda, al inaugurar este lunes 19 de agosto en La Habana el 18vo Curso Internacional de Dengue y otros arbovirus emergentes.

El Ejército estadounidense lanzó una campaña clandestina, en medio del apogeo de la pandemia del covid-19, destinada a descreditar “lo que percibía como una creciente influencia de China en Filipinas, una nación especialmente afectada por el mortal virus”, comunicó Reuters este viernes.

El encierro durante la pandemia del coronavirus cambió el microbioma intestinal de los bebés nacidos en ese periodo, concluye un estudio publicado en la revista Allergy.

Ciudad de México.- (PL) El primer embarque de 2024 de vacunas cubanas antiCovid-19 Abdala consistente en dos millones 851 mil 200 dosis, llegó a México, confirmó hoy la Secretaría de Salud en un comunicado oficial.

A dar seguimiento a las recientes recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante el incremento actual de la COVID-19 y otras enfermedades respiratorias agudas en el mundo, y a estar atentos ante el comportamiento de nuevas enfermedades, llamó el primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y presidente de la República, … Seguir leyendo Orienta Díaz-Canel estar atentos a recomendaciones de OMS sobre COVID-19 y enfermedades respiratorias agudas

El Ministro de Salud Pública, doctor José Angel Portal Miranda, informó en sus redes sociales que al concluir el año 2023, en Cuba se realizaron unos 2 817 000 consultas asociadas a infecciones respiratorias agudas, lo que significa 146 275 atenciones médicas menos por esa causa que al finalizar el 2022, con un comportamiento a … Seguir leyendo Cuba mantiene activas la vigilancia clínico-epidemiológica y microbiológica en todos los niveles de atención, afirma Portal Miranda

Dadas las inquietudes y dudas de la población sobre las medidas de Control Sanitario Internacional tomadas en los aeropuertos, el jefe del Departamento de Control Sanitario Internacional del MINSAP, brinda respuestas a las siguientes preguntas:

Las autoridades fronterizas detuvieron a más de 225 000 migrantes en el límite de Estados Unidos y México solo en el mes que hoy concluye, el total para solo 30 días más alto desde el año 2000.

Después de la fuerte crisis provocada por la pandemia de covid-19, tanto para el sistema de salud como para el pueblo cubano, el país ha logrado avanzar hacia la estabilidad epidemiológica, destacó ante los diputados de la Comisión de Salud y Deporte el ministro de Salud Pública, doctor José Angel Portal Miranda.

El Ministerio de Salud de la República de Azerbaiyán y el Ministerio de Salud Pública de la República de Cuba firmaron este jueves en La Habana un Memorando de Entendimiento, con el objetivo de fortalecer la cooperación en el campo de las Ciencias Médicas y de la Salud.

El periódico de México La Jornada destaca este lunes un trabajo sobre el éxito de la vacuna cubana Abdala contra la Covid-19 pese a la campaña mediática contra su imagen. Fue publicada una entrevista con Gerardo Guillén y Miladys Limonta, directores de investigación biomédica y negocios del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba … Seguir leyendo México destaca eficacia de Abdala pese a campaña en contra

Los científicos Katalin Karikó y Drew Weissman fueron galardonados este lunes con el premio Nobel de Medicina 2023.

Según un informe de la Organización Mundial de la Salud publicado este viernes, entre el 31 de julio y el 27 de agosto fueron reportados más de 1.4 millones de casos nuevos de covid, lo que representa un incremento del 38% con respecto a los 28 días previos.

La meta tiene que ser que cada consultorio y policlínico funcione y lo haga bien, porque la atención primaria de salud es el eje fundamental del sistema nacional de salud y un indicador de calidad indispensable, trascendió en la Comisión de Salud y Deporte del Parlamento cubano, que centró sus debates en la actualización del … Seguir leyendo Parlamento cubano debate sobre atención primaria de salud: Que cada consultorio y policlínico funcione y lo haga bien

Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, recordó hoy la actitud genocida del Gobierno de Estados Unidos, cuando decidió impedir a Cuba la adquisición de oxígeno durante la pandemia.

Unos 550 soldados han comenzado a arribar a la frontera Estados Unidos-México como parte del primer grupo de apoyo militar para reforzar la seguridad en la zona, en medio de preocupaciones por una posible alza en las cifras de migrantes que intentan ingresar a territorio estadounidense a partir del viernes con el cese de las … Seguir leyendo Soldados empiezan a llegar a frontera sur de EEUU en previsión de repunte migratorio

La Habana.- (PL) El Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología de Cuba (CIGB) destacó hoy las ventajas de Mambisa, un candidato vacunal nacional contra el virus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19.

La pandemia por covid-19 dejó, entre otras cosas, padecimientos psicosociales como estrés, ansiedad y depresión, ante lo cual un equipo de académicos, investigadores y estudiantes unieron sus conocimientos para ofrecer a la sociedad una opción tecnológica para superarlos: la llamada ‘vacuna contra la soledad’.

La Habana.-(ACN) Una enorme desigualdad caracteriza el tratamiento de la epidemia de la COVID-19 en otros países, mientras en Cuba constituye un sistema integrado y social, opinó en esta capital la Doctora en ciencia Tania Crombet Ramos, directora de Investigaciones Clínicas del Centro de Inmunología Molecular.

Beijing.- (PL) Científicos de China informaron hoy que personas infectadas con el coronavirus SARS-CoV-2 pudieron transmitirlo a “animales susceptibles” del mercado de mariscos en Wuhan, luego se contagiaron más individuos presentes en el lugar y desarrollaron la Covid-19.

Los resultados finales de la vacunación con el esquema combinado de Soberana 02 y Soberana Plus –ambos desarrollados por el Instituto Finlay de Vacunas (IFV)– en niños entre dos y 11 años de edad en Cuba, durante la ola infecciosa de la variante Ómicron del SARS-CoV-2, demostraron una efectividad superior al 80 %, significó la … Seguir leyendo Investigación revela que la eficacia de Soberana 02 y Soberana Plus en niños no disminuyó con el tiempo

En algún momento de este año se acabará la pandemia de la Covid-19 y dejará de ser emergencia de salud pública de interés internacional, según consideraciones de la OMS, publicadas hoy por medios de prensa especializados.

Al concluir el 2022, en Cuba se reportaron 145 545 pacientes positivos a la COVID-19. Esa cifra, aunque implica también preocupaciones para muchas familias y atenciones desde el Sistema Nacional de Salud para tratar a los enfermos, significa una considerable reducción de los contagios respecto al 2021, año en el que se diagnosticaron en el … Seguir leyendo La COVID-19 no ha desaparecido: Debemos continuar cumpliendo las medidas diseñadas para su contención