Seguridad Social

A trabajar desde la base y a atender con prioridad las problemáticas que tienen los territorios, llamó hoy Yannia Columbié de la Cruz, directora de la Dirección de Trabajo y Seguridad Social en Granma.

La Habana-. Virginia Marlen García Reyes, directora general del Instituto Nacional de Seguridad Social (Inass), del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, aseguró que el 62 por ciento (%) del total de los beneficiarios de la seguridad social realiza sus cobros a través de tarjetas magnéticas, lo que representa un millón 025 mil 675 personas.

En 2023 se cumplen seis décadas de la promulgación del primer sistema de seguridad social en Cuba, la Ley 1 100 de 1963. Esa legislación y las que siguieron, como la Ley 1 165 (1964), Ley 24 (1979) o la Ley 105, han unificado beneficios y derechos de la seguridad y asistencia sociales para trabajadores, … Seguir leyendo El sistema de seguridad social en Cuba cumple 60 años: “Hay que adoptar políticas que permitan garantizar estabilidad laboral”

La importancia de la gestión de un empleo de calidad, la prevención social y las proyecciones para el año 2023 centraron hoy el debate en el balance anual del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), que tuvo lugar en la capital.

Bolaños Weis explicó las dificultades que generan el bloqueo y la actual crisis internacional para disponer de los recursos necesarios, lo cual genera importantes tensiones financieras al asignar las partidas presupuestarias.
Por Sara Sariol Sosa | 26 mayo, 2022 |
0

Estimular la sensibilidad de los organismos, para de conjunto desarrollar acciones en favor de las personas con discapacidad, fue el propósito del intercambio realizado este jueves entre grupos de trabajo involucrados en ese programa en todos los municipios de Granma.

La Habana, – Cuba reafirmó ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU su compromiso con la protección y el bienestar de las personas, incluyendo la realización del derecho a la seguridad social de toda la población, ámbitos que continuarán entre las prioridades del Gobierno caribeño, destaca hoy la Cancillería local.

La provincia de Granma trabaja ya en la implementación de las nuevas estrategias definidas por el país para la asistencia social.

Montevideo, – Las recomendaciones gubernamentales para la reforma previsional en Uruguay despertaron hoy críticas por parcialidad en la toma de definiciones políticas importantes.

Próximos a celebrar el Día Internacional de los Trabajadores, marcado en esta ocasión por la crisis económica provocada por la incidencia de la Covid-19 en el mundo, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) en Cuba traza e implementa estrategias para asegurar garantías laborales y salariales.

La Habana, – Cerca de un millón 700 mil personas recibieron los beneficios de la seguridad social en 2019 en Cuba, el 90 por ciento de las cuales aumentó sus pensiones hasta 500 pesos.

La realización de los sueños y las bellezas de la vida no son, ni por asomo, igual para todos, en algunos casos se le suman abatimientos, que solo pueden vencerse con la voluntad y el optimismo.
Por Sara Sariol Sosa | 24 septiembre, 2016 |
0
Más de la mitad de los granmenses vinculados al universo empresarial estatal, se inmiscuirán a partir de octubre próximo, en la Contribución Especial a la Seguridad Social.

La Habana-. La aplicación de nuevos tributos a los trabajadores del sector empresarial cubano, a partir de octubre próximo, responde a las condiciones socioeconómicas que actualmente presenta el país, reiteraron hoy en esta capital fuentes del Ministerio de Finanzas y Precios (MFP).
Por Sara Sariol Sosa | 30 marzo, 2016 |
0
Tras el desarrollo de varias acciones de capacitación, las entidades y colectivos obreros de la suroriental provincia de Granma se aprestan a emprender un nuevo camino hacia el mejoramiento del salario, con provecho de la Resolución 6 del 2016 sobre las modificaciones al sistema de pago por rendimiento.
Por Luis Morales Blanco | 3 enero, 2016 |
0

“La política aprobada por el Consejo de Ministros para la atención y entrega de recursos a familias con situaciones sociales críticas es una de las más nobles diseñadas después del VI Congreso del Partido”, afirmó en Bayamo Ariel Fonseca Quesada, director de Trabajo y Seguridad Social en Granma.
Por Luis Morales Blanco | 1 enero, 2016 |
0

Durante 57 años, la Revolución Cubana ha acumulado numerosos logros en sectores sociales, como la Educación, la Salud Pública, la Cultura, el Deporte. Una de las conquistas más humanas lo constituye la protección de personas y familias a través de los crecientes programas de la Seguridad Social.