Tabaquismo

Debaten sobre la prevención y control del tabaquismo

Con el objetivo de divulgar y debatir los resultados de investigaciones que contribuyen a prevenir y controlar el tabaquismo, especialistas granmenses desarrollaron este miércoles la XXV jornada científica sobre esta adicción.

Estudio muestra que el tabaquismo afecta al cerebro

Washington.- (PL) Un estudio realizado por científicos de la Universidad de Washington, Estados Unidos, mostró que el tabaquismo también afecta al cerebro, relacionándose con la aparición de Alzheimer y demencia, publicó una revista especializada.

Por Yaimara Pérez Reyes | 31 mayo, 2023 |
0
Vivir sin fumar, eso sí es vida

Este 31 de mayo se acometen en el mundo múltiples acciones para concienciar a los individuos con respecto a la adicción al tabaco, a la que en el último quinquenio se han sumado velozmente a millones de personas, fundamentalmente a adolescentes y jóvenes, situación que preocupa a la Organización Mundial de Salud (OMS).

México endurece sus leyes antitabaco

México ha puesto en vigor una de las leyes antitabaco más estrictas del mundo al promulgar una prohibición total de fumar en lugares públicos. El primer paso de esta ley se dio en 2021 y también incluye la prohibición de la publicidad del tabaco.

Alertan sobre incremento del consumo de sustancias psicoactivas durante la pandemia

La Habana, -Justo Reinaldo Fabelo Roche, jefe del departamento de Investigaciones en adicciones de la Universidad de Ciencias Médicas de La Habana, alertó hoy sobre la tendencia al incremento del consumo de sustancias psicoactivas y otras prácticas adictivas durante la pandemia de COVID-19.

Dejar de fumar y Covid-19 mensajes por Día sin tabaco

Ginebra, – Los fumadores tienen hasta un 50 por ciento más de riesgo a desarrollar complicaciones por la Covid-19, recuerda hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) con motivo del Día Mundial Sin Tabaco.

Por María Valerino San Pedro | 31 mayo, 2020 |
0
31 de Mayo: Día Mundial sin fumar (+video)

Proteger a los más jóvenes del consumo de tabaco y nicotina es el tema que este año, de especial conmemoración dentro de casa, mueve las actividades por el Día Mundial sin Fumar, que el 31 de mayo desde 1987 instituyó la Organización Mundial de la Salud.

Disminuye por primera vez cifra de hombres fumadores

Ginebra, – La cifra de hombres consumidores de tabaco a nivel internacional disminuyó por primera vez en comparación con los últimos años, asegura la Organización Mundial de la Salud (OMS), en un informe publicado hoy.

Consumo de cigarrillos electrónicos en EE.UU. causa 52 muertos

Washington, – El consumo de cigarrillos electrónicos en Estados Unidos provocó la muerte de 52 personas, aunque las autoridades sanitarias siguen hoy en la vigilancia del problema.

Tabaquismo mata a más de 13 mil cubanos anualmente

La Habana-. Más de 13 mil personas mueren en Cuba cada año por enfermedades asociadas al tabaquismo y los niños son los más expuestos al humo del cigarro o tabaco, aseveró hoy en esta capital Orlando Landrove, jefe del departamento de enfermedades  No Transmisibles, del Ministerio de Salud Pública (MINSAP).

Por María Valerino San Pedro | 31 mayo, 2016 |
0
Haga algo por usted y por los demás, deje de fumar

Cuando leí el lema de la jornada  por el Día mundial sin fumar, este  31 de mayo, sentí nuevamente, como hace más de 20 años,  un vuelco en el estómago.