teatro

Bajamos con el sol en la frente es el título de libro testimonial de la Guerrilla de Teatreros que, en ocasión del Encuentro internacional Primavera Teatral 2025 tiene su premier, este sábado, a las 11:00 a.m., en el museo Casa natal de Carlos Manuel de Céspedes.
Por María Karla Castillo Bavastro | 21 mayo, 2025 |
0

Con una sentida ovación fue recibida la Corporación Artística Mazai, de Colombia, que presentó su espectáculo: Entre dos aguas en el Teatro Bayamo, como parte del programa de actividades del Encuentro Internacional de Primavera Teatral.
El estreno, este miércoles, de la obra Un girasol pequeño, a cargo de la Agrupación Teatral del Guacanayabo (ATEGUA), de Manzanillo, colmó de aplausos la Casa Verde del Teatro Callejero Andante, de Bayamo.

BAYAMO, Granma—. Bajo el lema «Pies para qué los quiero si tengo alas para volar» —inspirado en Frida Kahlo—, el grupo Teatro Alas de Cuba inauguró hoy su exposición conmemorativa por tres décadas de trayectoria, en el marco del XXIV Encuentro Internacional Primavera Teatral.

La obra Juanita Mota, la de Reverón se estrenó en la tarde de este martes en la Casa Verde del Teatro, sede de los Andantinos, como parte de las actividades de la XXIV edición del Encuentro Internacional Primavera Teatral 2025.

Un singular pasacalle, con artistas y agrupaciones participantes en el Encuentro internacional Primavera Teatral 2025, recorrió este martes, las principales arterias de Bayamo, con parada obligada en el teatro Bayamo, sede principal del evento.

La develación de las letras en mármol de los artistas Berta Martínez López y Rogelio Meneses Benítez, en el mural de la memoria escénica del Teatro Bayamo, marcó este martes, el inicio de las actividades de la XXIV edición del Encuentro Internacional Primavera Teatral 2025.

Un aguacero de máscaras, títeres y puestas en escenas, caerán sobre Bayamo, del 20 al 25 de mayo, durante la XXIIII edición del evento internacional Primavera Teatral 2025, con la participación de agrupaciones de diferentes provincias del país.

Emociones y expectativas convergieron este miércoles en la entrega del Premio a la Excelencia Interpretativa, Miguel Benavides 2024, ceremonia que tomó por escenario la Sala José Joaquín Palma, de Bayamo, por el Día del Teatro Cubano.

La Jornada Villanueva, por el Día del teatro cubano, retoma los escenarios y plazas culturales de Granma, del 13 al 29 de enero, con una variada programación dedicada al centenario del dramaturgo Abelardo Estorino y a los 30 de ATEGUA y Alas D’ Cuba

Sube el telón y las luces revelan un rostro. Allí está la actriz, sobre las tablas. En su lugar favorito. No importa si lleva el maquillaje de payasa ni peluca azul, si viste los atuendos de los personajes interpretados a lo largo de sus 20 años de vida artística.

Actualmente, las actividades teatrales se han revelado como poseedoras de gran utilidad a la hora de desarrollar capacidades y habilidades en los individuos. El grupo infantil Los Andantinos forma parte del Teatro Andante, que tiene 32 años de labor y siempre ha estado vinculado al trabajo comunitario. LA SEMILLA Las voces infantiles y el ruido … Seguir leyendo Algo más que teatro

LA JORNADA POR EL DÍA MUNDIAL DEL TEATRO, INICIADA EL 27 DE ESTE MES, CULMINA HOY. EN REPRESENTACIÓN DEL GREMIO, ES LA SIGUIENTE HISTORIA DE VIDA DE UN GRANMENSE EN LA ESCENA NACIONAL

Un singular pasacalle, con grupos teatrales y danzarios de Bayamo, encabezó la bienvenida a la jornada por el Día mundial del teatro y Primer encuentro regional de Patrimonio Escénico, desarrollados este 27 de marzo y extendido hasta el venidero 30.

Aquel 14 de febrero de 1977, mientras los enamorados disputaban alegrías nacía, en la ciudad de Bayamo, el Colectivo Teatral Granma, primer conjunto profesional, de esa modalidad, en el territorio, encargado al experimentado actor y director Miguel Lucero, junto a su esposa y actriz Delia Niuvó, procedentes del grupo Teatro Estudio, de La Habana.

Una sensibilidad a toda prueba, un carisma y un infinito amor por su profesión son algunos de los rasgos más distintivos que ilustran la personalidad de la Instructora de Arte de la especialidad de teatro, Mayexis Escalante Socarrás, una intrépida masoense que desde muy niña siempre fijó este objetivo en su vida.

Aunque nos quemen el hocico, se título la gala de premiaciones a la Excelencia Interpretativa, Miguel Benavides 2023, realizada la noche de este 22 de enero, en el teatro Bayamo, dirigida por Wilder Justin.

La Casa de Papote en concierto fue la propuesta de teatro Tuyo, en el contexto de la Jornada Villanueva en nuestra provincia, a propósito del Día del teatro cubano.

La gala provincial por el Día del teatro cubano y entrega de los premios a la Excelencia interpretativa Miguel Benavides 2023, tendrá lugar, este 22 de enero, a las 8:00 p.m., en el teatro Bayamo, de la capital granmense.

El nombre del actor José Antonio Rodríguez Ferrer fue develado,este viernes, en el mural frontal del Teatro Bayamo, como primera acción de la Jornada Villanueva, que extenderá su programación hasta el día 28.

La Jornada Villanueva, por el Día del Teatro Cubano, tendrá lugar en Granma del 19 al 28 de enero, motivada por el aniversario 60 de vida artística de René Reyes Blázquez y Adis Nuvia Martí Cid, Premio provincial de las Artes Escénicas 2023 .

El 14 de enero de 1989 murió en La Habana el actor, director, animador cultural, investigador y dramaturgo, Francisco “Paco” Alfonso Hernández, pionero en concebir un teatro político en Cuba desde la filiación comunista, y figura descollante en el movimiento de vanguardia.

La cantante, compositora, pianista y actriz estadounidense Norah Jones dijo sentirse emocionada por su primer viaje a Cuba, en febrero del próximo año, como parte de un intercambio cultural y educativo.

La iniciativa de celebrar el Día internacional del mimo surgió del actor y mimo francés Jean Bernard Laclotte, quien propuso festejar este arte cada 22 de septiembre en conmemoración a la muerte de Marcel Marceau, el mimo judío que escapó del nazismo.

El unipersonal La Nada, de Luisa Dalia González Suárez (Dalita), fue estrenado, este miércoles, en Niquero, ocasión especial para disfrutar, por primera vez, de un monólogo de la reconocida actriz granmense.

Con el objetivo de resaltar la creación escénica, se desarrolla en Bayamo, desde este lunes, la Primera jornada de Teatro Femenino y contra la violencia de género, auspiciada por el Consejo provincial de las artes escénicas y la Uneac.

La puesta en escena Inopia, a cargo de la Compañía Tiempo Arte Contemporáneo, se presentó la noche de este viernes 14 de julio, en función única , que acogió la Sala teatro José Joaquin Palma de Bayamo, como parte de las actividades del Séptimo Festival internacional de payamos 2023.

Nuevos profesionales de las artes escénicas egresaron este viernes de la Academia de Actuación de la Escuela Profesional de Arte “Manuel Muñoz Cedeño”, de esta ciudad de Bayamo.

El grupo Ategua estrenó este fin de semana la obra La actriz, en la Sala Teatro José Joaquín Palma de Bayamo.

Diversión total fue el estreno, este miércoles en Bayamo, de la obra Cinderella Man o Ceniciento, por el grupo de Teatro Callejero Andante, como parte de la Primavera Teatral.

Transitar por diferentes modos de la escena alternativa, es la estrategia que este año asume la jornada extendida de Primavera teatral, a desarrollarse en Bayamo del 19 al 28 de mayo, informó en rueda de prensa Ridiel Roblejo Leyva, presidente del Consejo provincial de las artes escénicas en Granma.

El actor Joel Angelino sube a la escena granmense con el unipersonal Fresa y Chocolate: 30 años después, en tributo al destacado filme cubano, protagonizado por Mirtha Ibarra y Jorge Perugorría y codirigido por Tomás Gutiérrez Alea y Juan Carlos Tabío.

Recordar es volver a vivir, reza una vieja valoración popular refrendada la noche de este 15 de febrero, en el patio multipropósito de la Uneac en Granma, testigo del homenaje por los 50 años de vida profesional de Norberto Pablo Reyes Blázquez, actor, pedagogo, pintor y director del Colectivo Teatral Granma.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 enero, 2023 |
0

Un taller de creación infantil, con el proyecto Los Andantinos, a cargo de la actriz Adis Nuvia Martí Cid, líder de la referida agrupación, constituye el motivo para la arrancada sabatina de la Jornada Villanueva, por el Día del teatro cubano, en Granma.

Con una reseña histórica sobre los sucesos acaecidos el 22 de enero de 1869, en el escenario del también conocido como circo de Villanueva de La Habana, inicia este jueves en Granma. la jornada por el Día del teatro cubano.

El 14 de enero de 1989 murió en La Habana Paco Alfonso, quién realizó una significativa labor como dramaturgo. Actor, director, animador cultural, investigador y dramaturgo, Francisco “Paco” Alfonso Hernández fue pionero en concebir un teatro político en Cuba desde la filiación comunista, y figura descollante en el movimiento de vanguardia.

” Los niños son la esperanza del mundo” , tenía razón nuestro Héroe Nacional José Martí al expresar estas palabras, un vivo ejemplo de esta frase son los niños que integran la Colmenita que desde el poder de la imaginación y su alegría contagiosa ofrecen una inolvidable función. Le damos las gracias a Carlos Alberto … Seguir leyendo Cremata y el niño que lleva dentro

El viernes 26 de agosto en horas de la noche el Teatro Bayamo será el escenario del estreno del espectáculo “Sinfonía condenada”, sin precedentes en la provincia y entre los muy escasos del género en el archipiélago.

La vigésima edición del Encuentro nacional de Conjuntos Artísticos Integrales de Montaña (CAIM) se desarrolla desde el 31 de julio hasta el 7 de agosto en Granma.

Desde que asomó el 2020, ella, que es toda energía y determinación, decidió hacer “algo” desde el Teatro (su gran pasión) para llegar a más barrios, niños, gentes, familias.

Dalgis Román, realizadora audiovisual de Las Tunas, moderó el panel La mujer en el Clown del Sexto Festival internacional de Payasos en Bayamo.

Con la conferencia La dramaturgia del Clown, impartida por el profesor, actor, dramaturgo y director de Teatro Tuyo Ernesto Parra Borroto, inician los espacios teóricos del VI Festival de Payasos en Bayamo, a celebrarse hasta el próximo 26 de junio.

La llegada del Sexto Festival Internacional de Payasos a Bayamo del 23 al 26 de junio próximo, inundará de alegría a los públicos en numerosas comunidades, instituciones culturales y plazas de la Ciudad Monumento Nacional, pues el evento presume una fuerte vocación comunitaria en sus esencias.

Estudio teatral Macubá presentó en el teatro 10 de Octubre de Bayamo Somos mujeres, un canto a la emancipación femenina desde la escena, propuesta en Primavera Teatral de la agrupación santiaguera.

La Primavera Teatral trajo a Bayamo el coloquio sobre Teatro inclusivo con la pretención de contar con todos y todas en la escena, sin sesgos ni tabúes, sin estigmas ni prejuicios.

La Habana, – El Premio Nacional de Teatro 2022 fue entregado este martes a la destacada actriz y pedagoga Corina Mestre durante un acto celebrado en el capitalino Teatro Martí.

“Cuando se crece con un padre artista, es comprensible que alguno de sus hijos se incline por el teatro. Por suerte me tocó a mí”, confesó con una sonrisa en los labios, Yamisleidis Reyes Beltrán, directora artística del Guiñol Pequeño Príncipe y descendiente del prestigioso René Reyes Blázquez, fundador de la Guerrilla de Teatreros.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 5 marzo, 2022 |
0

Foto/ LUIS CARLOS FRÓMETA AGUERO Un recorrido por diferentes municipios granmenses preside la Jornada por los 30 años del proyecto teatral comunitario infanto- juvenil Las Avispas, de Jiguaní, que, el reciente miércoles, intercambió en Bayamo con el Grupo de teatro callejero Andante, su fuente inspiradora.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 14 febrero, 2022 |
0

A un mar de nervios, un público expectante y numerosos papeles a interpretar en escena, se enfrentó la novel actriz Natalí Leyva Cedeño durante el estreno de Cuento de caminos, espectáculo del Guiñol Pequeño príncipe para homenajear los 45 años de fundado el Colectivo teatral Granma.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 12 febrero, 2022 |
0

El grupo guiñol Pequeño príncipe rindió tributo al aniversario 45 del Colectivo teatral Granma, fundador del movimiento teatral en la provincia, con el estreno de la puesta en escena Cuento de caminos, en el Museo Manuel Muñoz Cedeño, de Bayamo.

En la década de los años 80 se vinculó al movimiento de artistas aficionados, un lustro después, mientras cursaba la Enseñanza Media, es captado por Fernando Muñoz Carrazana para integrar un grupo de teatro . Así cmienza la vida artística de Juan Alberto Ante Ramírez.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 noviembre, 2021 |
0

El grupo Andante, de Granma, y el avileño Morón Teatro, son los homenajeados este año en la XI edición del Teatro Callejero Matanzas 2021, organizada por El Mirón Cubano, con el auspicio del Consejo de las Artes Escénicas del territorio.

Muy pronto sintió atracción por la música, la danza y el teatro, manifestaciones transitadas en la Casa de Cultura local, aunque su brújula siempre apuntó hacia las artes escénicas.

Nació en Purialón, El Jigüe, pintoresco asentamiento de la serranía santiaguera; a los cinco años de edad se trasladó a Bayamo en compañía de su padre, vinculándose a la declamación de poemas y a un grupo de aficionados en la primaria Francisco Chong Maceo. Terminando el duodécimogrado, sin permiso de sus padres y desconociendo dónde … Seguir leyendo Titiritero y músico, esa es la cuestión

La XX edición del evento artístico-cultural Primavera teatral, tuvo su apertura la mañana de este jueves en el Teatro Bayamo, sede principal del evento organizado por el Consejo provincial de las Artes Escénicas en la oriental provincia cubana de Granma.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 mayo, 2021 |
0

Exhibición de obras, audiovisuales dirigidos a la familia, conferencias, clases prácticas, entrevistas y noticias conforman la programación de la vigésima edición de Primavera Teatral, evento de las Artes Escénicas que iniciará este 20 de mayo.

FUNDADOR DE LOS TEATROS ANDANTE, ALAS DE CUBA Y GUERRILLA DE TEATREROS, ES EL ACTOR OSCAR AGUILAR RODRÍGUEZ. PREMIO A LA EXCELENCIA ARTISTICA MIGUEL BENAVIDES 2020.

Decía Federico García Lorca que el teatro es la poesía que se levanta del libro y se hace humana, y al hacerse humana, habla y grita, llora y se desespera, y es por ello que este 22 de enero, en medio de la pandemia mundial provocada por la COVID-19, debemos festejar el Día del Teatro … Seguir leyendo El teatro cubano: más humano que nunca

La noche del 22 de enero de 1869 derrochaba cubania en el Teatro Villanueva de La Habana, el grupo Caricatos representaba la obra Perro huevero aunque le quemen el hocico, del dramaturgo Juan Francisco Valerio.

Volver al hogar después de emigrar. Volver para quedarse, no importa el tercer mundo, la estrechez económica, no importa dejar atrás la nieve, los fulgores de navidad. Volver a casa.

El grupo de Teatro Alas D’ Cuba estrenará la obra “Retratos” el sábado 14 de noviembre a las 9 de la noche en la Sala Teatro José Joaquín Palma, vísperas del aniversario 25 de la agrupación.

Por primera vez se unen el Conjunto de Música Antigua Exsulten y la Compañía Tiempo de Arte Contemporáneo para ofrecer el espectáculo Murus en saludo al aniversario 507 de la villa de San Salvador de Bayamo.
Por Angélica Maria López Vega | 20 octubre, 2020 |
0

En la noche de ayer el Consejo de las Artes Escénicas en Granma, estudiantes y profesores de la escuela de arte Manuel Muñoz Cedeño y público en general, celebraron el 40 aniversario de la Sala Teatro José Joaquín Palma, de la ciudad de Bayamo.

Holguín, – El comercio electrónico es una de las acciones priorizadas por el Complejo Cultural Teatro Eddy Suñol de Holguín, a partir de las ventas de entradas online a sus salas en el próximo septiembre, como parte del proceso de informatización en Cuba.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 12 agosto, 2020 |
1

Pocos parajes de la geografía cubana desconocen la entrega en los escenarios del teatro Callejero Andante, de Granma. De hacerlo sentir, retumbar escenarios y reflexionar a su público, se encarga un grupo de talentosos jóvenes liderados por Juan González Fife. Cada cual, desde su saber individual ha logrado sentar referencias en cuanto al trabajo comunitario.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 agosto, 2020 |
0

La dirección provincial de las Artes Escénicas en la provincia cubana de Granma, ofrece una variada programación para sus sedes provinciales en Bayamo y Manzanillo, que ofrecemos a continuación, como parte de las acciones veraniegas de este año:
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 6 agosto, 2020 |
0

Por siempre Fidel, es el nombre del recorrido que realiza el proyecto sociocultural comunitario itinerante Guerrilla de Teatreros, de Granma por varias comunidades montañosas de Guisa, como homenaje al aniversario 94 del natalicio de nuestro Comandante eterno Fidel Castro Ruz.

La Habana, – El Consejo Nacional de las Artes Escénicas de Cuba otorgó hoy el Premio Nacional de Teatro 2020 al director de teatros para niños Rubén Darío Salazar y al diseñador Zenén Calero.

Un aguacero de pintorescas imágenes, refrescó el ambiente, luego de varios días de trabajo en la XIX edición de Primavera teatral, iniciada, en Bayamo, el pasado día 20, con el auspicio del Centro provincial de las artes escénicas.

La creación artística llama a la creación, es ley de atracción. Razones por las que Néstor Mardey, representante del grupo musical Kfé Exclusivo de Granma, escribiera el tema dedicado a la edición 19 de Primavera Teatral: Mi casa es un teatro.

“He dispuesto el tiempo de aislamiento social, como consecuencia de la actual pandemia, para escribir las memorias de la Guerrilla de teatreros, que el próximo año arriba a las tres décadas de creada”, precisó René Reyes Blázquez, director fundador de la referida institución granmense.

La Primavera Teatral florecerá en las redes sociales y páginas de la cultura de la provincia Granma, pues ya empezó a “llover” lo mejor de las artes escénicas de Cuba y mucho más allá de la geografía insular.

El Primer encuentro de narración oral de las provincias orientales, se desarrollará en Bayamo del 26 al 28 de enero, dedicado a homenajear a nuestro José Martí, en el aniversario 167 de su natalicio.

Los teatristas granmenses estuvieron de fiesta la noche de este miércoles 22 de enero, cuando el Teatro Bayamo descorrió las cortinas para festejar, junto a su público, el Día del teatro cubano, dedicado a la primera actriz y profesora Rayda Alfonso Antúnez y a los cuarenta años de creada la Sala José Joaquín Palma, Premio … Seguir leyendo Dan a conocer en Bayamo premios de teatro Miguel Benavides

De todo se habla cuando un espacio de análisis y diálogo fluye entre artistas cubanos, no convoca el tema, y sí, convoca el deseo de avanzar, de crecer, de hacer el día a día lo mejor posible.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 enero, 2020 |
0

Varias instituciones culturales agasajaron la noche de este lunes a la primera actriz y pedagoga Rayda Alfonso Antúnez, como parte de la jornada por el Día del teatro cubano, que desarrolla el Consejo Provincial de las Artes Escénicas en Granma, desde el pasado 19 de enero.

El cuerpo y el alma de la mujer en el teatro cubano, es el lema presidencial de la jornada dramática por el Día del teatro cubano, a desarrollarse en Granma del 19 al 22 de enero, dedicada a la primera actriz Rayda Alfonso Antúnez.

Después de varias presentaciones en julio en barrios bayameses, el proyecto sociocultural comunitario Guerrilla de Teatreros, único de su tipo en Cuba, continuará en agosto su gira por la Ciudad Monumento.

Ludi Teatro se presenta en Bayamo los días 28, 29 y 30 de junio a las nueve de la noche en la Sala Teatro José Joaquín Palma con el monólogo El vacío en las palabras.

El Teatro Callejero Andante efectuará una gira nacional del 6 al 14 de julio por provincias occidentales, auspiciada por el Ministerio de la Cultura y el Consejo Nacional de las Artes Escénicas.

La compañía habanera Teatro del Caballero presentó este viernes la primera de las tres funciones que continuarán en escena el fin de semana en la sala teatro 10 de Octubre, de Bayamo.
Por Alejandro Suárez Arias | 22 junio, 2019 |
0

Con la obra Dudo, el grupo de teatro cubano El Público abrió el telón de su gira nacional este viernes en la sala teatro José Joaquín Palma, de Bayamo.

El espacio cultural Homenaje a la Ciencia del Gabinete de Arqueología de Bayamo reconocerá en la noche de este sábado la destacada labor del actor y director del Grupo de Teatro Callejero Andante, Juan González Fiffe.

La Habana, -Un coloquio dedicado a homenajear al director teatral cubano Vicente Revuelta sesiona hoy en esta ciudad, el mismo día en que el artista cumpliera sus 90 cumpleaños.
Por Liuba Mustelier Ramírez | 23 mayo, 2019 |
0

“Tenemos que hacer un teatro posible, enfrentado a la realidad histórica, económica y social, no solamente a la escénica”, aseveró el Premio Nacional de Teatro 2007 René Fernández Santana .
Por Liuba Mustelier Ramírez | 21 mayo, 2019 |
0

La XVIII edición de la Primavera Teatral abrió ayer en esta ciudad de Bayamo, para dotar al público local de intensas jornadas dedicadas al arte de las tablas.
Por Liuba Mustelier Ramírez | 15 mayo, 2019 |
0

La XVIII edición de la Primavera Teatral en Granma constituirá también espacio para el debate, análisis y enriquecimiento de la visión de las artes escénicas cubanas.

Siempre escucho decir a actores, comediantes, magos y artistas que hacer reír es más difícil que hacer llorar desde la escena. Se debe a complejos mecanismos sensitivos emocionales humanos que funcionan catalizados por lo que se plasma en el drama y de la manera en que los histriones lo asumen, interviniendo además la vivencia del … Seguir leyendo Hacer reír da placer
Por Liuba Mustelier Ramírez | 10 mayo, 2019 |
0

La edición XVIII de la Primavera Teatral tendrá lugar en Granma del 20 al 26 de mayo próximos, con el objetivo de difundir lo más actual de importantes colectivos escénicos cubanos en el teatro para niño, jóvenes y adultos.

Con una gran acogida por parte de los niños bayameses inició El Mirón Cubano, este viernes, sus presentaciones en la ciudad de Bayamo.

Manuel Alejandro Pérez Cedeño tiene 28 años y redefine su camino hacia las artes. Recién debuta como actor en el Grupo de Teatro Callejero Andante, con el personaje donde interpreta a un falso sacerdote en la obra Hábito del dramaturgo colombiano Jhon Angel Valero.

El reconocido grupo de teatro El Mirón Cubano actuará en esta ciudad de Bayamo como parte de una gira nacional por sus 35 años de fundado.
Por Roberto Mesa Matos | 18 abril, 2019 |
0

Manzanillo.- “El arte de hacer fortuna” fue la obra con la que la compañía de teatro del Cuerpo fusión tributó honores la noche del miércoles en el coliseo de la ciudad del Golfo de Guacanayabo a Carlos Manuel de Céspedes, en el bicentenario del nacimiento del prócer hoy, 18 de abril.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 15 abril, 2019 |
0


El Grupo de Teatro Callejero Andante representará a la provincia Granma en el Festival de Teatro Callejero que tendrá lugar en la ciudad de Matanzas del 15 al 21 de abril, en una suerte de encuentro de agrupaciones de las artes escénicas dedicadas al trabajo fuera de las salas teatrales.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 14 abril, 2019 |
0

En alfombra mágica niños y niñas de Bayamo recorrieron lo mejor de las tradiciones cubanas de manos de la compañía de marionetas Hilos Mágicos, dirigida por Carlos González Sardiñas.

Adoloridos pero felices, como madres que dan a luz a sus hijos, muy queridos todos, están los actores de Teatro Callejero Andante después del estreno de la obra Hábito, dirigida por Jhon Angel Valero, miembro del Grupo de Teatro callejero Luz de luna, de Bogotá, Colombia, quienes comparten procesos creativos con los artistas cubanos desde … Seguir leyendo Hábitos que visten almas
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 12 abril, 2019 |
0

La compañía de marionetas Hilos Mágicos, único colectivo en Cuba que trabaja el títere de hilo, se presentará el sábado y el domingo a las 10: 00 am en el teatro 10 de octubre, de la Ciudad Monumento Nacional.

La compañía Teatro del Cuerpo Fusión rendirá homenaje a Carlos Manuel de Céspedes con la puesta de la obra El arte de hacer fortuna los días 19, 20 y 21 de abril en el Teatro Bayamo, de la Ciudad Monumento Nacional.
Por Gisel García Gonzalez | 26 marzo, 2019 |
0

Dedicado al Día internacional del teatro, este 27 de marzo, y en el marco de la Jornada de la Cultura bayamesa, el Festival Entre Bambalinas, en su octava edición, sesiona hoy y mañana en la capital granmense.

Bajo la dirección de Fátima Patterson, premio nacional de Teatro 2017, el colectivo Macubá presentó este fin de semana en el Teatro Bayamo la obra La Casa.

Una Caperucita Roja moderna sin dejar su clásica ingeniosidad e inocencia del centenario cuento, es el gancho para disfrutar de una adaptación realizada por el Teatro Papalote, que este viernes se presentó en Bayamo.

El grupo de teatro Alas D´Cuba estrenó este jueves en la ciudad de Bayamo la obra Camino a la Semilla del dramaturgo Freddys Núñez Estenoz.

El colectivo de las tablas Alas de Cuba estrena hoy la obra Camino a la semilla en el Teatro Bayamo, de la Ciudad Monumento nacional , informó el Consejo provincial de las Artes Escénicas.

La Caperucita Roja toma el camino a la ciudad para llegar a la casa de niños bayameses y no al hogar de su abuelita como narra el popular cuento, que este viernes se presentará en una versión para teatro en la capital granmnese.

La Habana, -Teatrólogos de cinco naciones coincidirán en Cuba, del 12 al 16 de febrero, durante la celebración en la provincia de Cienfuegos del IV Festival del Monólogo Latinoamericano y Premio Terry 2019, informaron hoy los organizadores del evento.
Por Roberto Mesa Matos | 14 enero, 2019 |
0

Manzanillo. – La obra “Cuando un niño está triste” a cargo del teatro La Rosa, de la ciudad de Santa Clara sedujo este domingo al público infantil manzanillero que acudió al principal coliseo de la costea urbe para disfrutar de la puesta en escena.

El amor a la vida hizo acto de presencia, hoy, en la X edición del Festival provincial de teatro y danza de la Asociación Cubana de Limitados Físico- Motores (Aclifim), celebrado en la casa de la cultura 20 de Octubre, de Bayamo.

Manzanillo. – Otra vez llegaron a esta costera ciudad y nuevamente la singularidad de su puesta en escena sedujo al público manzanillero: la Compañía D´Morón Teatro presentó la tarde del viernes la adaptación de la obra Cecilia Valdés, del escritor Cirilo Villaverde, distinguida entre las joyas literarias de Cuba.

La obra Tiempo de la Compañía de Arte Contemporáneo de igual nombre fue estrenada este viernes en el teatro 10 de Octubre de la ciudad de Bayamo.

“Granma es una plaza bien interesante para el teatro, es una plaza a la que me acerco cada vez más. Me siento muy contenta de que Granma me tenga presente y cuente conmigo”, apuntó Fátima Patterson Patterson, reconocida dramaturga santiaguera.
Por Roberto Mesa Matos | 28 mayo, 2018 |
0
Manzanillo.- El teatro está de plácemes cuando esta costera ciudad reúne a aficionados de esa manifestación de varios municipios granmenses y de provincias de la región oriental de la Mayor de las Antillas.

Con el reconocimiento a los colectivos participantes, concluyó hoy la XVII edición de la Primavera Teatral, evento que durante varias jornadas se ha destinado a enriquecer esa manifestación artística con puestas y acciones académicas.

Buscar puntos de ayuda mutua e intercambios de fortalezas entre los diferentes Consejos de las Artes Escénicas (CPAE) del país fue el centro del encuentro entre presidentes de esas instituciones, especialistas y artistas en el contexto de la Primavera Teatral.
Por Liuba Mustelier Ramírez | 24 mayo, 2018 |
0

El maestro René Fernández Santana, Premio Nacional de Teatro 2007, impartió en Bayamo un taller a jóvenes actores con el objetivo de transmitir nuevos conocimientos sobre el arte titiritero.

La ciudad de Bayamo acoge, desde hoy, la XVII edición de la Primavera Teatral, fiesta de las artes escénicas en la que títeres, actores, niños y adultos son los principales protagonistas.

El inminente desarrollo de la XVII edición de la Primavera Teatral en esta provincia de Granma, tendrá entre sus características fundamentales, la preparación, capacitación y superación de los artistas jóvenes.

Washington, – La música continua reinando en la capital estadounidense durante el festival Artes de Cuba con un concierto de Haydée Milanés, mientras el teatro se une hoy a las propuestas de la mano del grupo El Público.

Una de las novedades de la XVII edición de la Primavera Teatral, es el estreno del concurso “El Guiñol en Primavera” destinado a pioneros de 4to a 9no grados.

La XVII edición de la Primavera Teatral, encuentro de teatro para niños y jóvenes, promete ser un evento en el que el arte de las tablas, principalmente el titiritero, llegue a todo tipo de público en escenarios abiertos y cerrados.

La Habana, – La Temporada de Teatro Latinoamericano y Caribeño Mayo Teatral llega a escenarios nacionales del 11 al 20 de este mes, con la participación de dramaturgos de ocho países de esta área geográfica.
Por Diana Iglesias Aguilar | 21 abril, 2018 |
0

La joven músico y actriz Claudia González Martí, hace girar su vida y aspiraciones entre los instrumentos musicales y la escena teatral cubana, conjugando los saberes artísticos para ofrecer un desempeño más acabado al Grupo de Teatro Callejero Andante, agrupación a la que pertenece.

El Consejo Provincial de las Artes Escénicas en Granma ha programado diversas presentaciones para esta Semana de la Victoria, las que llegarán hasta varios municipios granmenses.
Por Luis Morales Blanco | 17 abril, 2018 |
0

Durante muchos años, incluso en medios teatrales, era común asumir que la Cruzada teatral guantanamera era más antigua que el Grupo Andante, forjado por Juan González Fiffe junto a un grupo de profesores de la escuela de arte de El Yarey, en las inmediaciones del municipio granmense de Jiguaní.

Era un momento realmente feliz para aquellos niños, los padres también disfrutaban y se reían de lo que allí observaban. Había que ver las travesuras y cuentos que esas personitas con colores llamativos en el vestuario, narices rojas y zapatos grandes nos ofrecían.
La Habana, – El arte de las tablas en Cuba recuerda hoy el Día del Teatro Cubano, fecha elegida en homenaje a las víctimas de los sucesos del escenario habanero Villanueva, en 1869.
Por Geidis Arias Peña | 22 enero, 2018 |
0

El nombre del destacado actor cubano Raúl Pomares (17 de septiembre de 1934-19 de enero de 2015), a partir de hoy, forma parte de los sobresalientes escritores y artistas que abrigan los bayameses en el mural del Teatro Bayamo.

El nombre del reconocido actor cubano Raúl Pomares será develado en letras de mármol en la pared frontal del Teatro Bayamo, a propósito de la jornada de homenaje al Teatro Cubano que se celebra del 19 al 22 de enero en Bayamo.
Por Orlando Fombellida Claro | 19 enero, 2018 |
0

Con una conferencia “a varias voces” inició, hoy, en la provincia de Granma, el programa de actividades de la Jornada nacional del Teatro Cubano, que se realiza en todo el país hasta el próximo 22 de enero en curso.

Ante amigos, familiares y seguidores de su carrera, el talentoso actor Celso Portales Tamayo aseguró que su misión es seguir trabajando y aportando al Teatro Callejero Andante, grupo que le vio crecer profesionalmente, y a las nuevas generaciones de artistas.

Con el actor como tema central y dedicado a los 40 años del Colectivo Teatral Granma, del 6 al 9 de julio, tendrá lugar en Bayamo la cuarta edición del Filtro de Campaña.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 febrero, 2017 |
1

El calendario marcaba el 14 de febrero de 1977 cuando nacía en la ciudad de Bayamo el Colectivo Teatral Granma, primer conjunto profesional, de esa modalidad, en el territorio. Cuarenta años después de ese acontecimiento, Norberto Reyes Blázquez, bautizado como el Moliére tropical, fundador, actor y actual director de la referida institución, testifica el envidiable trabajo … Seguir leyendo Monólogo simple para un Moliére tropical

Guantánamo, – Por vigésimo séptima ocasión volverán a las montañas teatristas guantanameros, junto a figuras y grupos invitados nacionales y extranjeros, hoy con un doble compromiso: honrar a Martí, inspirador de la experiencia, y a Fidel, el más grande promotor cultural de la Revolución.
Por Zeide Balada Camps | 31 diciembre, 2016 |
0

Por Zeide Balada Camps | 17 diciembre, 2016 |
1

Andante es una gran familia, una red de amigos que crece. Es un viajero insaciable que reparte goce, cubanía, musicalidad y pasión por el teatro. Es un árbol frondoso de raíces profundas y frutos dulces.
Por Zeide Balada Camps | 15 diciembre, 2016 |
2

Con la presentación del espectáculo Cuba de Sol a Mi, el grupo de teatro callejero Andante, festejó la noche de este miércoles sus 25 años de vida artística, junto al reconocimiento y cariño de varias instituciones de la provincia cubana de Granma.
Por Zeide Balada Camps | 14 diciembre, 2016 |
0

Un selecto grupo de intelectuales y creadores de Granma, recibió, hoy, en Bayamo, los Premios provinciales de Cultura 2016 y la Distinción Víctor Montero, en reconocimiento a su valiosa y meritoria trayectoria, a propósito de celebrarse el día del trabajador de ese sector.
Por Zeide Balada Camps | 14 diciembre, 2016 |
0

La excelente puesta en escena y el humor de Un solo para dos, del grupo Batida Teatro, de Dinamarca, conquistó las palmas del público bayamés la noche de este martes, durante su última función en la capital de Granma.

El Guiñol de Holguín presentó, en el Teatro Bayamo Galápagos, un espectáculo de calle que esta oportunidad regresa a la capital de Granma en una adaptación para sala, como parte del homenaje a los 25 años del grupo de teatro callejero Andante.

La Corporación Casa naranja de Cali, Colombia deleitó al público de Bayamo la noche de este lunes con el espectáculo La ventana de Dulcinea, una función que deviene canto a la amistad y a la necesidad de mirarse a los ojos, frente a frente, en la era de Internet.

La calidad artística y musical, del Grupo de teatro callejero Andante se puso a prueba, la noche de este domingo, en Bayamo, durante la presentación de La virgen que aprendió a contar, una farsa satírica musical escrita y dirigida por el director danés Soren Valente.

El grupo de teatro callejero Andante, que sobresale por el trabajo comunitario y calidad artística de las propuestas, celebra, en Bayamo, sus 25 años con la jornada Parada teatral, en la que confluyen grupos de lujo de Cuba y otras latitudes.
Por Gisel García Gonzalez | 23 noviembre, 2016 |
0

La III edición de la Bacanal de títeres para adultos, concluida el pasado 20 de noviembre en La Habana, se extiende a la suroriental provincia de Granma con sendas puestas de los grupos daneses Teater Baglandet y Dansk Rakkerpak.

Ella es una de esas actrices mágicas, capaz de aportarle a sus personajes una multiplicidad de matices. A sus 72 años, Else Marie Laukvik, continúa en forma sobre las tablas a pesar de que la salud no le permite ser tan activa como en años atrás.
Por Zeide Balada Camps | 10 noviembre, 2016 |
0

La actriz Else Marie Laukvik , del grupo danés Odin Teatret derrochó su maestría interpretativa al presentar la noche de este miércoles en Bayamo, Memoria, una conmovedora historia sobre Moshe y Estela, dos niños que sobreviven a un campo de concentración nazi.

El unipersonal Flyback, del Proyecto libre, fue presentado este miércoles en el café teatro Miguel Benavides, de Bayamo como parte del primer Festival internacional Lazarte que pretende unir a artistas de Cuba y otras latitudes para llevar el teatro y la danza fuera de sus espacios convencionales.
Por Zeide Balada Camps | 9 noviembre, 2016 |
0

Artistas de Ecuador y Colombia sostuvieron un intercambio con el proyecto social comunitario Guerrilla de teatreros, al tiempo que actuaron en la comunidad del Dátil, ubicada en la periferia de Bayamo.
Por Yasel Toledo Garnache | 9 noviembre, 2016 |
0

Bayamo, – El público bayamés disfruta con entusiasmo las propuestas de teatro, danza y música en el primer festival internacional Lazarte, el cual sesionará en esta ciudad hasta el próximo jueves con la participación de artistas de Ecuador, Colombia y Cuba.
Por Geidis Arias Peña | 7 noviembre, 2016 |
0

OdinTeatret, uno de los grupos teatrales más importantes de la escena contemporánea mundial, hace estancia, a partir de hoy y hasta el próximo día 9, en Granma, dentro del periplo que realiza por Cuba.
Por Zeide Balada Camps | 18 octubre, 2016 |
1

La compañía de teatro Studium Actoris, de Noruega junto a jóvenes artistas de Bayamo, presentaron la obra La danza de la vida, en la plaza de la Revolución, como parte del programa de la XXII edición de la Fiesta de la Cubanía.

Bayamo, – El proyecto sociocultural comunitario itinerante Guerrilla de Teatreros, uno de los más prestigiosos de su tipo en Cuba, realiza una gira por sitios donde, en octubre de 1868, acamparon los iniciadores de la primera guerra cubana por la independencia y contra la esclavitud.
La Habana, – La V Semana de Teatro Polaco en La Habana, se desarrollará del 21 al 25 próximo en esta capital, con estrenos, reposiciones y encuentros con Lech Majewski, director, novelista y guionista de destacada trayectoria.

La Central de Trabajadores de Cuba (CTC), entregó, hoy, en Bayamo, la condición de Vanguardia Nacional al Proyecto social comunitario Guerrilla de Teatreros, en reconocimiento a su meritoria labor en las comunidades serranas de la provincia cubana de Granma.

Zenén Calero, diseñador del matancero grupo de teatro Las Estaciones acaba de merecer el Premio Hola (Hispanic Organization of Latin Actors) al mejor diseño por el espectáculo Por el monte Carulé, álbum musical de recuerdos y visiones sobre temas de Ignacio Villa.

La compañía de teatro Corporación cultural Nuestra gente, de Medellín, Colombia ofrecerá talleres, conferencias y funciones, en Bayamo como parte de la tercera etapa de las Comunitarias de verano que se realizan desde este lunes hasta el próximo domingo.

De voluntades, más que de recursos, surgió hace tres años el espacio Filtro de Campaña, con el propósito de dialogar con la crítica especializada sobre las puestas en escena de los grupos teatrales de Granma, evento que sesionó del 10 al 14 de julio, en Bayamo.

“Filtro de campaña es de todos los eventos de crítica que se hacen en el país, por parte de las artes escénicas, uno de los más importantes y más logrados”, acotó la teatróloga Dania del Pino Mas, partícipe en Bayamo, de la tercera edición del certamen como parte de las comunitarias de verano.

“Filtro de campaña hay que hacerlo como sea”, sentenció Armando Morales, fundador y director del Teatro Nacional de Guiñol, durante la tercera edición de Filtro de campaña, que culminó este jueves en Bayamo.

Mientras los teatrólogos provocan, desafían a los espectadores y representan sin maquillaje la actualidad nacional con los conflictos que vivimos o sufrimos a diario; la crítica especializada fomenta espacios para enriquecer la creación teatral y gestar un mejor producto.
Por Yelandi Milanés Guardia | 13 julio, 2016 |
0
“Nunca pasa de tiempo, cada vez más se contextualiza”, fue una de las expresiones con que un grupo de críticos entre los que se encontraban Omar Valiño Cedré, Armando Morales Riverón y Dania del Pino Más caracterizaron a la obra Inopia, escogida para iniciar el espacio de reflexión Diálogo crítico, insertado en el evento teatral … Seguir leyendo Inopia, desde el otro lado de la escena
Por Gisel García Gonzalez | 8 julio, 2016 |
0

Bailables, retretas, presentaciones teatrales y espectáculos integran las actividades que para este fin de semana propone la Dirección de Cultura en Granma.

La XXV edición de las Comunitarias de verano tendrá lugar del 4 de julio al 17 de agosto, en Bayamo, como homenaje al aniversario 25 de la profesionalización del teatro Andante -protagonista de la gesta- y al cumpleaños 90 de Fidel Castro.

Manzanillo-. Las obras Atrapados en los clásicos, del proyecto Corales del Golfo de la ciudad de Manzanillo, y Nuevos pánicos, presentada por el grupo Caminos de la provincia de Santiago de Cuba, obtuvieron el Gran Premio en las categorías infantil y adultos, respectivamente, al cierre del Festival Teatrando.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 21 mayo, 2016 |
0

Ury Rodríguez Urguelles, actor del teatro La Barca, de Guantánamo, ofreció su espectáculo El duende del camino, esta mañana en el teatro 10 de Octubre, de Bayamo, como parte de la Jornada Primavera teatral.

La primavera teatral, uno de los eventos más importantes de las artes escénicas en Granma, regresa a Bayamo, del 20 al 25 de mayo, con variadas propuestas dedicadas al público infantil.
Por Yelandi Milanés Guardia | 27 abril, 2016 |
0
Artistas aficionados de todo el país pertenecientes a la Asociación Nacional de Ciegos y Débiles Visuales (Anci) participarán, desde este miércoles y hasta el viernes próximo, en el Festival Nacional de Teatro, con sede en Bayamo, capital de la suroriental provincia de Granma.
Por Zeide Balada Camps | 25 abril, 2016 |
0

Por Denia Fleitas Rosales (Radio Granma) | 17 abril, 2016 |
0

Manzanillo-. Niños y niñas de la comunidad de Dagamal de este territorio costero disfrutaron este viernes la presentación del Taller de la Compañía de Teatro La Colmenita, procedente del municipio Playa de la capital cubana.
Por Zeide Balada Camps | 15 abril, 2016 |
0

La Compañía de teatro infantil La Colmenita, más que formar artistas busca que sus integrantes incorporen valores y sean mejores seres humanos, refirió Magela Alejandra Pérez Fuente directora artística del taller del municipio Playa de La Habana, durante una visita del grupo a comunidades de Granma.

La provincia de Granma obtuvo siete premios y dos reconocimientos y resultó la más destacada en el segundo festival de las escuelas de artes del oriente de Cuba, realizado desde el 31 de marzo en esta ciudad.

El prestigioso proyecto sociocultural comunitario itinerante Guerrilla de Teatreros, que está festejando su cumpleaños 25, fue agasajado hoy en esta ciudad por autoridades de la oriental provincia de Granma.
Por Zeide Balada Camps | 24 marzo, 2016 |
0

Cinco grupos de teatro de la provincia de Granma asistirán a la 19 edición del Festival de Teatro Máscara de Caoba, que se realiza en Santiago de Cuba desde este miércoles hasta el domingo próximo.
Por Martín Corona Jerez | 10 marzo, 2016 |
0
Sevilla Arriba, Granma-. Con actuaciones en esta comunidad y la de El Plátano, ambas en el municipio de Pilón, el proyecto sociocultural comunitario itinerante Guerrilla de Teatreros continuó hoy su actual gira por la emblemática Sierra Maestra.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 3 marzo, 2016 |
1

Santa Clara-. Con el espectáculo para adultos Las Cabañuelas, la Compañía Mejunje, de Santa Clara, realiza desde ya un periplo por las montañas de la Sierra Maestra, como parte del proyecto itinerante Guerrilla de Teatreros, que comenzó su andar en Granma este primero de marzo.
Por | 1 marzo, 2016 |
0
Bayamo-. El proyecto sociocultural comunitario itinerante Guerrilla de Teatreros, uno de los mejores de su tipo en Cuba, comenzará a festejar hoy su aniversario 25 con una singular gira por parajes de la Sierra Maestra que pertenecen a la oriental provincia de Granma.

Dicen sus amigos y colegas que es una mujer temperamental. Nunca pasa inadvertida, el cabello negro, paso firme, mirada penetrante y voz potente impactan y refuerzan sus dotes histriónicas. Pero detrás de esa aparente coraza hay una profunda sensibilidad que se filtra mientras conversamos.
Por Martín Corona Jerez | 16 febrero, 2016 |
0

Bayamo-. Con una gira de carácter especial, en la mítica Sierra Maestra, el proyecto sociocultural comunitario itinerante Guerrilla de Teatreros comenzará a festejar, en marzo próximo, el cumpleaños 25 del colectivo, uno de los mejores de su tipo en Cuba.
Por Zeide Balada Camps | 24 enero, 2016 |
0

El espectáculo Ruandy, del Guiñol de Holguín, consiguió las palmas del público de Bayamo durante las funciones de este fin de semana, en la Sala teatro José Joaquín Palma.

El Teatro Guiñol de Holguín ofrece el espectáculo Ruandy, del dramaturgo cubano Gerardo Fulleda León, en la sala teatro José Joaquín Palma, de Bayamo, por el Día del Teatro Cubano, que se celebra cada 22 de enero.

La separación de los padres, la violencia intrafamiliar vista desde el universo infantil, constituyó el tema central del unipersonal Claro de luna, que el grupo de teatro callejero Andante presentó la noche de este jueves, en Bayamo, vísperas del Día del Teatro Cubano.
Por Denia Fleitas Rosales (Radio Granma) | 18 enero, 2016 |
0

Manzanillo-. Los jóvenes actores Lesnia Vázquez Rodríguez y Daniel Adael Carrazana Rosales recibieron el Premio a la Excelencia Interpretativa Miguel Benavides, cuya primera entrega se efectuó en horas de la noche de este sábado en el Teatro Manzanillo de la ciudad del Golfo de Guacanayabo.

La Habana-. Después de tres años de restauración, el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso resplandece ante los transeúntes locales y foráneos que observan en detalle la majestuosidad y elegancia del inmueble de estilo ecléctico.
Por Zeide Balada Camps | 13 enero, 2016 |
0

Desde este miércoles y hasta el próximo día 24 de enero, grupos de teatro y compañías danzarias de la provincia Granma, protagonizan en Bayamo y Manzanillo, estrenos, homenajes y espectáculos como parte de La Jornada por el Día del Teatro Cubano.

La Habana, 1 ene (PL) Con la gala Tríptico Clásico, el Ballet Nacional de Cuba celebrará hoy aquí el aniversario 57 del triunfo de la Revolución y la reapertura del Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.

En el lejano febrero de 1965 emprendió el camino teatral sin saber que este año al cumplir 50 años de vida artística, continuaría en ese rumbo con motivaciones renovadas. Tal vez, René Reyes Blázquez, actor, director y profesor de varias generaciones de granmenses, con sus siete décadas de existencia ya se hubiera retirado; pero un … Seguir leyendo Teatrista y “guerrillero” con la mochila repleta de sueños

La actriz Lesnia Vázquez, del Colectivo teatral Granma; Rafael Llorente, del grupo de teatro Tiempo; Lauren Guevara y Daniel Carrazana, de Alas D´Cuba, resultaron nominados al Premio de la excelencia interpretativa Miguel Benavides, que por vez primera se entregará en la provincia cubana de Granma.

El Premio de teatro a la excelencia interpretativa Miguel Benavides otorgado por el grupo de teatro Alas D´ Cuba, con el auspicio del Consejo de las artes escénicas (CPAE) de la provincia cubana de Granma, se entregará por vez primera en enero de 2016, según refirió Luis Alberto Labrada Rodríguez director del CPAE, en conferencia … Seguir leyendo Entregarán Premio a la excelencia interpretativa Miguel Benavides

“Estamos en un momento importante. Llegamos a los 20 años en activo y la posibilidad de dialogar con el público”, expresó Fernando Muñoz Carrazana, director del grupo de teatro Alas D Cuba, el más importante de Granma.
Por Denia Fleitas Rosales (Radio Granma) | 9 noviembre, 2015 |
0

Manzanillo-. El espectáculo Teatro, música y danza en tres tiempos, de la Compañía Lírica Ernesto Lecuona, procedente de la provincia de Pinar del Río, deleitó a los manzanilleros y manzanilleras durante las jornadas de fin de semana.
Por Orlando Fombellida Claro | 23 octubre, 2015 |
0

El narrador y escritor cubano Omar Felipe Mauri, autor de La caja del viento, montada por la Guerrilla de teatreros, de la provincia de Granma, dijo a La Demajagua Digital que esa obra es un homenaje al órgano y a quienes cultivan su música.

La Habana-. En Cuba, recién al triunfo de 1959, descubrí la libertad, afirmó el eminente teatrista británico Peter Brook , en su mensaje en video, enviado a todos los cubano a quien considera sus amigos, proyectado en la inauguración del XVI Festival Internacional de La Habana.
Por Zeide Balada Camps | 26 septiembre, 2015 |
0

Por Zeide Balada Camps | 25 septiembre, 2015 |
1

Nada es más importante que la paz. Ella es como la luz cuando nos llama el amanecer, como los sueños, como la cuna engalanada para el nacimiento, como el alba de nuestro optimismo y esos deseos inquebrantables de manos juntas y frutas compartidas.

Animados por sentimientos de fraternidad y promover en la sociedad valores que contribuyan al mejoramiento de las relaciones humanas, grupos titiriteros protagonizan la jornada teatral Títeres por la paz, en Bayamo capital de la provincia cubana de Granma, desde este lunes y hasta el próximo viernes.

La actriz Liusmila Díaz Ríos, integrante del proyecto De manos, de Las Tunas, acaparó la mirada de citadinos y visitantes que presenciaron, en el Paseo General García, de Bayamo, la primera edición del encuentro danzario Tiempo de tres en un espacio, que tiene lugar del 21 al 23, en la Ciudad Monumento Nacional.

Manzanillo-. La compañía Morón Teatro se presentó durante la tarde anterior en el Parque Carlos Manuel de Céspedes de la ciudad del Golfo, colmando las expectativas de niños, niñas, jóvenes y adultos que llegaron hasta la escena y disfrutaron de la obra Cecilia, un ángel de barro.

Como casi todos los escritores, su primer acercamiento a la creación fue mediante la poesía. Así, influenciado por el arte de narrar historias, incursionó en la dramaturgia, que aunque fue el último género que exploró, es el que más le apasiona, pues le permite una complejidad e indagación psicológica que otras artes ofrecen, pero no … Seguir leyendo “No me interesa dejar ningún personaje a la buena de Dios”

Las Comunitarias de verano, evento que hasta el 15 de agosto tiene lugar en Granma, abre las puertas al diálogo casi inexistente entre críticos del teatro, actores, directores y escritores del género.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 12 agosto, 2015 |
0

Con un particular interés en el lenguaje corporal de los actores y la relación diálogo- gesto, Noria, del dramaturgo Roberto D.M. Yeras, cautivó a sus espectadores en la Casa de la trova, de Bayamo.
Por Yasel Toledo Garnache | 12 agosto, 2015 |
0

Con agrado, el público bayamés acogió la obra Canto subterráneo, interpretada por el grupo Olympia teatro y dirigida por Mirelis Echenique, en la sala José Joaquín Palma de la Ciudad Monumento Nacional, este 11 de agosto.
Noria, del dramaturgo Roberto D. M. Yeras, será expuesta hoy, a las 10:00 p.m, en la Casa de la trova, de Bayamo, como parte de la segunda etapa de las Comunitarias de verano que hasta el 15 de agosto sesionará en Granma.
Por Zeide Balada Camps | 11 agosto, 2015 |
0

Críticos, y especialistas del Consejo Nacional de las Artes Escénicas y grupos de teatro de la provincia cubana de Granma, intercambian desde hoy y hasta el venidero viernes, con el objetivo de estimular el desarrollo teatral en el territorio.