Tecnologías de la Información y la Comunicación

Involucrar a los jóvenes de todo el mundo como líderes del cambio digital actual constituye el propósito de la Cumbre Mundial de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (CMJ-25) que comenzó hoy en Varadero, Matanzas.

Varadero, Matanzas.-(PL) Empoderar a las nuevas generaciones en el ámbito digital es tema clave de la Cumbre Mundial de la UIT (CMJ-25) que comienza hoy aquí para colocar a los jóvenes en el centro de los diálogos y toma de decisiones del sector.

Del 11 al 13 de marzo, Cuba será sede de la Cumbre Mundial de la Juventud (GYS-25) organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), un evento que tendrá lugar en el balneario de Varadero, en la provincia de Matanzas.

Matanzas.- (ACN) Con la realización de conferencias educativas en el ámbito de las tecnologías de la información se iniciaron hoy, en esta ciudad, las jornadas de intercambios que hasta el cercano día 21 sostendrán profesores y estudiantes de la Universidad Tecnológica de Rusia (Mirea) y de la Universidad de Matanzas (UM).

Sean bienvenidos una vez más a Código Seguro, en el día de hoy estimados lectores, les hablaré acerca de una tendencia que está muy de moda hoy día. Las redes sociales son un lugar para socializar unos con otros. Generalmente el motivo inicial de ser muy activo en el uso de los medios públicos es … Seguir leyendo Oversharing vs ciberseguridad: ¿Cuánto es demasiado en las redes sociales?

Luego de intensas jornadas de debates, este miércoles concluyó en La Habana la tercera edición del Coloquio Internacional Patria, que sesionó desde el pasado 18 de marzo en las instalaciones de Pabexpo con la asistencia de más de 200 participantes de 31 países.

El primer secretario del Comité Central del PCC y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel, asistió este martes a la apertura de la Feria Internacional de Informática 2024, en Pabexpo.

Ginebra, – La Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) celebra hoy el Día Internacional de las Niñas en las TIC en alusión a la brecha digital de género en la generación de contenidos, desarrollo de páginas web y creación de software.

La Habana, – Gerardo Peñalver, viceministro primero de Relaciones Exteriores de Cuba, instó en Nueva York, Estados Unidos, a fortalecer alianzas de cooperación para lograr un acceso universal a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y aprovechar su potencial en la promoción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

La Empresa de Tecnologías de la Información, de BioCubaFarma, convoca a participar en el cuarto Encuentro sobre Sistemas de Gestión para las Tecnologías de la Información y la Comunicación, Sigestic 2023, que se desarrollará en Varadero, Matanzas, entre el 11 y 15 de septiembre de este año.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 7 septiembre, 2021 |
0

Aportar al bienestar de los ciudadanos y al proceso de la informatización de la sociedad, así como participar en proyectos de desarrollo local, son algunas de las metas de la Universidad de Granma (UDG) de cara al aniversario … Seguir leyendo Universidad de Granma contribuye a la informatización de la sociedad

La Habana -Plataformas de videoconferencias como Zoom permiten hoy a organismos internacionales realizar eventos online durante la Covid-19, pero para Cuba es difícil participar porque esta y otras herramientas le están vedadas debido a su origen estadounidense.

La Habana -La actividad subversiva contra Cuba tiene, en los últimos tiempos, como protagonista a las redes sociales, en las cuales apela a la sensibilidad de la juventud y busca además silenciar la verdad y amplificar las mentiras.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 16 marzo, 2021 |
1

Con la investigación La cultura digital en los jóvenes estudiantes y profesores investigadores de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de Granma, la Máster en Ciencias Gleivis Riverón Rodríguez obtuvo el Premio al Mérito Científico 2020.
Por Orlando Fombellida Claro | 1 febrero, 2021 |
0

Mantener, consolidar e incrementar los vínculos que en la actualidad tiene con clientes nacionales, y potenciar la exportación de servicios y la informatización de la sociedad cubana, son líneas principales de trabajo en este 2021 de la división Granma de la empresa de aplicaciones informáticas Desoft.

La migración técnica hacia plataformas de código abierto, y la generalización de programas y aplicaciones informáticas de producción nacional en el país, no solo resulta un cambio necesario en aras de fortalecer la industria cubana del software, sino que afianza, además, nuestra soberanía tecnológica y seguridad informática.

Los expertos del portal Business Insider recolectaron las siete causas más comunes de problemas con la carga de los ‘smartphones’ con Android y ofrecieron métodos para solucionarlo.
Por Yipsi Matos Rodríguez (Estudiante) | 20 octubre, 2020 |
0

El empleo de las redes sociales como desafío para la creación cultural constituyó objeto de debate durante la 26 Edición de la Fiesta de la Cubanía, que sesiona en Bayamo del 17 al 20 de octubre.

Beijing, -China rechazaría la versión del acuerdo que convierte en socios mayoritarios de Tik Tok a las empresas norteamericanas Oracle y Walmart, por considerarlo injusto y un intento de robo, indicó hoy el diario Global Times.

La Habana,-La Ventanilla Única de la Inversión Extranjera (Vuinex) representa una novedosa oportunidad para quienes decidan establecerse en Cuba, constituye un incentivo indirecto a la inversión extranjera y contribuye a fortalecer la economía del país.
Por Angélica Maria López Vega | 12 febrero, 2020 |
0

¡Alejandro! ¡Oye, estoy hablando contigo!, ¡te pasas el día con ese bendito aparato, estamos almorzando, suéltalo, aunque sea 10 minutos! El joven aparta los ojos un momento del teléfono para decirle a su madre: “Déjame chica, vives en lo mismo” , y dirige su atención a la pantalla nuevamente, ella y el resto de la … Seguir leyendo Virtualmente, ¿la vida?
Por Orlando Fombellida Claro | 24 julio, 2019 |
0

Una radio base para el servicio de telefonía móvil con tecnología 3G (tercera generación), fue inaugurada en la comunidad rural de Dos Ríos, Jiguaní. Su puesta en funcionamiento fortalece el sistema de comunicaciones en dicho barrio, cercano al sitio donde el 19 de mayo de 1895 cayó en combate frente a tropas españolas el Héroe … Seguir leyendo Llega la 3G a Dos Ríos (+fotos y audio)
Por Gisel García Gonzalez | 27 marzo, 2019 |
0

Inmersa en 22 programas y 116 proyectos que incluyen gobierno y banca electrónica, Granma avanza hacia la informatización de la sociedad entre las más destacadas del país, afirmó Yanetsy Terry Gutiérrez, vicepresidenta de la Asamblea provincial del Poder Popular.

La Habana, – Hacia un mejor uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación conminó Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, al pasar revista a la implementación del Gobierno Electrónico y al desarrollo de la infraestructura y los servicios digitales del país.

Varadero, Cuba, -Una sociedad mejor conectada y el acceso a las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), figuran entre los temas a debatir hoy en Cibersociedad 2017, al que asisten especialistas de una decena de países.

La Paz, – Una nueva modalidad de suicidios invade las redes sociales en los últimos días: el ciberjuego ”Ballena Azul” o ”Blue Whale”, un siniestro desafío que invita a niños y adolescentes a superar 50 pruebas (una por día) y termina con la muerte.
Por Sara Sariol Sosa | 13 abril, 2017 |
0

La Ludoteca bayamesa, ese espacio singular dispuesto desde hace varios años para que los pequeños del municipio cabecera de Granma, y otros que llegan de paseo, estimulen con el juego su desarrollo físico y mental, la amistad y la solidaridad, se ha abierto también a las nuevas tecnologías de la información.
Por Juan Farrell Villa | 28 junio, 2016 |
1

Notables avances registra el proyecto de introducción de los adelantos tecnológicos en la informatización en la rama agropecuaria en la provincia de Granma.
Ginebra-. Funcionarios de Cuba y de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) trataron temas de interés común, en el contexto del Consejo de la institución, que sesiona aquí hasta el 2 de junio.