Televisión Serrana

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 2 junio, 2025 |
0
Nuevos aportes de la TV Serrana

Con la realización de dos cortometrajes: La culpa es nuestra  y La porfía entre el bombillo y el quinqué, la Televisión Serrana (TVS) y  su Centro de Estudios para la Comunicación Comunitaria  clausuraron el Círculo de interés, sobre realización audiovisual, correspondiente al curso escolar 2024-2025, publica el sitio web de la referida institución.

Culminó en Granma fiesta del audiovisual itinerante

El retrato de Richard, documental del realizador Orlando Oliva Oduardo, de la TV Serrana y la expo Rostros del celuloide, del fotógrafo Alexis Rodríguez, dejaron positiva huella en el XI Festival Internacional Itinerante de Cine Comunitario, celebrado en Granma del 31 de marzo al 4 de abril.

Presentarán en la Feria del Libro de La Habana, obra sobre la Televisión Serrana

El título El sentido humanista de la Televisión Serrana, del periodista y escritor granmense Luis Carlos Frómeta Agüero, será presentado, el viernes, en La Habana, como parte de la Feria Internacional del Libro.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 14 enero, 2025 |
0
De fiesta la Televisión Serrana

Con una muestra audiovisual para niñas y niños de San Pablo de Yao, en Buey Arriba, inició la jornada de actividades para celebrar el XXXII aniversario de la Televisión Serrana, a  cumplirse mañana  15 de enero.

TV Serrana en nuevas plataformas

Coordinar la primera Residencia de creación  y producción de documentales multiplataforma, entre la Escuela internacional de cine y TV (EICTV) y la Televisión Serrana, deviene eje central de una experiencia conjunta, liderada por el director de cine Rigoberto Jiménez Hernández.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 29 julio, 2024 |
0
Videocarta compartido entre niños de España y de Cuba

Atraídos por la pasión hacia el teatro, niños de Cuba y de España se comunican mediante un videocarta que trabaja actualmente la Televisión Serrana (TVS), desde San Pablo de Yao, en Buey Arriba.

Premio Pequeña Pantalla para la TV Serrana

El premio Pequeña Pantalla, que otorga la Televisión Cubana (TVC), fue conferido este año a la TV Serrana (TVS) por su entrega, constancia y talento en  la producción de audiovisuales, unido al trabajo comunitario asumido desde su creación en 1993.

Televisión Serrana premiada en Festival de telecentros

Los audiovisuales de la Televisión Serrana, TVS, Manana con pentagrama de acero y Mirarme a través de ti, de las  realizadoras Kenia Rodríguez Jiménez y Ariagna Fajardo Nuviola, respectivamente, se acreditaron el primer y segundo premio, en la categoría Documental,  del primer Festival nacional de Telecentros 2024.

Nuevo filme de TV Serrana en defensa de la mujer

El lugar y la esperanza es el documental que, bajo el guión y la dirección de  Ariagna Fajardo Nuviola y la producción de Julio Raúl Vega, realizadores de TV Serrana, forma parte del compendio nacional que participará en la primera edición de  La burbuja Lab.

Daniel Diez en la memoria de Cuba y la Televisión Serrana

La Habana-. El premio Fernando Birri de la Escuela Internacional de Cine y Televisión (Eictv) se entregó a la Televisión Serrana, fundada en Cuba hace 30 años por su artífice Daniel Diez, recientemente fallecido.

A Daniel, desde la ausencia

Hay un lugar de la Sierra Maestra, de cuyo nombre tampoco puedo olvidarme, San Pablo de Yao, donde habita el legado del periodista, documentalista, cineasta, amigo y padre fundador de la TV Serrana, Daniel Diez Castrillo.

Lamentan en Cuba muerte del documentalista Daniel Diez Castrillo

La Habana-. Autoridades e instituciones de Cuba lamentan la muerte de Daniel Diez Castrillo, considerado maestro del documental, acreedor de la Distinción Por la Cultura Nacional (1996).

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 4 febrero, 2023 |
1
El río que late en mi corazón
IRIANA PUPO SERRANO, UNA MUJER DE MONTAÑA Y RIO,NACIÓ EN BAYAMO, FIGURA ENTRE LAS FUNDADORAS DE TV SERRANA Y DIRIGE TELEVISIÓN EN VIVO EN CREARTV, UN ESTUDIO DEL MINISTERIO DE CULTURA
Retorno obligado a San Pablo de Yao

Dicen los campesinos de la zona que los güijes encontraron en las aguas del río Yao, en Buey Arriba, el asentamiento ideal para burlarse de sus víctimas. Impresionantes historias de esos negritos peludos envueltos en apariciones y misterios que atormentaron siempre al sorprendido caminante y, como disfruto esas leyendas, la curiosidad me llevó tras ellas.

Una locura maravillosa hecha poesía

“Nací en San Pablo de Yao, en Buey Arriba, y como otros residentes en esta zona, jamás pensé que en la Sierra Maestra se instituyera una televisora para defender la identidad, los valores y la cultura de sus habitantes y, mucho menos, trabajar en un proyecto de comunicación audiovisual como este.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 24 diciembre, 2022 |
0
El sentido humanista de la TV Serrana

VICEPRESIDENTE DEL ICRT, PROFESOR DE LA FACULTAD DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL (FAMCA) ES WALDO RAMÍREZ DE LA RIBERA, QUIEN NARRA SU PASO FUNDACIONAL POR LA TV SERRANA “Tenía 23 años de edad, cuando llegué a la Televisión Serrana para cumplimentar un semestre de práctica laboral, como estudiante de Dirección de TV, en la … Seguir leyendo El sentido humanista de la TV Serrana

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 18 diciembre, 2022 |
0
El hombre que iluminó rincones de la serranía

GERÓNIMO MARSÁN COUSO.CHOFER-LUMINOTÉCNICO Y FUNDADOR DE LA TV SERRANA. “Nadie imaginó que en medio de la monotonía de un pueblo pequeño, en lo más intrincado de la Sierra Maestra, surgiera en 1993  una productora de videos y documentales para reflejar las raíces de sus pobladores en pleno período especial.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 12 diciembre, 2022 |
0
Nueva oratoria para un proyecto fundacional

YOLANDA LÓPEZ SANTOS, EX SECREARIA DEL SINDICATO PROVICIAL DE CULTURA. “Cuando por vez primera llegué  a la Televisión Serrana, sentí  la influencia de un  crisol armónico y comunitario que delataba los deseos  de hacer en  aquel misterioso enclave esencialmente cafetalero.

Complicidad familiar en la serranía

“En TVS descubrí mi mundo interior y el exterior también, comencé asoñar diferente: contando historias, caminando paso a paso, invirtiendo energía diariamente me hice documentalista, cada nueva propuesta era una manera de probarme en la subjetividad del arte y encontrar lo más necesario para la inspiración y la creación.

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 21 noviembre, 2022 |
0
Invitada Televisión Serrana a Festival ecuatoriano de pueblos ancestrales

La realizadora de la Televisión Serrana Ariagna Fajardo Nuviola, es la representante cubana invitada al XIV Festival internacional Flic ClacPi Ecuador 2022, que desde hoy y hasta el  25 de noviembre, tendrá lugar  en Quito, la capital.

Imágenes sin adornos, ni puestas en escena

“En medio del monte, a 42 kilómetros de Bayamo, la capital de Granma, está San Pablo de Yao, donde nadie imaginó la existencia de una televisora comunitaria y participativa, destinada a reflejar la cotidianidad de la serranía.

Patinaje por la serranía de Granma

“Me llamo José Luis Garlobo Santos y soy de San Pablo de Yao. Estudiaba en el Instituto Superior Pegadógico Blas Roca Calderío, de Manzanillo, cuando en 1996 matriculé también en el Primer taller  audiovisual de la TV Serrana, para jóvenes de la montaña, impartido por profesores de la institución.

La Televisión Serrana, una explosión transcultural y tecnológica

“Yo nací en San Pablo de Yao, encantador poblado de la Sierra Maestra, donde creció la Televisión Serrana, esa explosión transcultural y tecnológica en la que trabajé desde los primeros momentos.

Hermanos de un mismo parto

“La Televisión Serrana es un hecho artístico interesante que asumió al documental como medio de expresión. Su labor comunitaria y participativa refleja, hace ya tres décadas, la imagen real del campesino serrano: sus callosas manos, las arrugas del rostro, tradiciones y costumbres referidas desde un año después de nacer la Guerrilla de Teatreros.

El orgullo de vivir cerca de las estrellas

  “Recuerdo  aquel 15 de enero de 1993. Ese día subí por vez primera a la TV Serrana. Visualmente todo era  nuevo para mí: el camino intrincado de difícil acceso, las montañas, el verdor de la vegetación y sus enredaderas, el río que, según cuentan, heredó su nombre de un cacique de la región de nombre … Seguir leyendo El orgullo de vivir cerca de las estrellas

El hombre que ayudó a forjar un proyecto

 “Cuando el cineasta Daniel Diez Castrillo llegó a la sede del Comité provincial del Partido en Granma, con la idea fundacional de la TV Serrana (TVS), yo atendía los medios masivos de difusión a ese nivel, me pareció una idea genial, de inmediato lo comuniqué al Buró, y tramitamos el proyecto, afirmó Luis Rondón Remón, … Seguir leyendo El hombre que ayudó a forjar un proyecto

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 19 septiembre, 2022 |
0
Televisión Serrana, la gran escuela
DANIEL CASANOVA SÁNCHEZ, BAYAMÉS Y FUNDADOR DE LA TELEVISORA, RECUERDA LOS DÍAS INICIALES EN SAN PABLO DE YAO
Memorias de un herrero

“Yo fui quien guió al cineasta Daniel Diez Castrillo, cuando llegó a San Pablo de Yao, procedente de La Habana; buscaba un asentamiento para la Televisión Serrana y como conocía la zona, lo acompañé en el recorrido.

Por Juan Farrell Villa | 10 septiembre, 2020 |
0
Picacho en la serranía

Veinte niños, niñas y adolescentes promueven  la producción audiovisual como medio expresivo para reflejar su entorno  desde la mirada infantil, lo cual es el objetivo del  proyecto Picacho, único que funciona en la serranía cubana.

Por Diana Iglesias Aguilar | 29 junio, 2020 |
0
Desde la Sierra, lo bello y lo dureza de la vida

Con 28 años de fundada, la Televisión Serrana no pierde sus esencias creativas ni con el paso de los años, las nuevas generaciones de realizadores y mucho menos con una especial situación epidemiológica como la que hemos vivido en los últimos 3 meses en el mundo.

Desde la Sierra Maestra convocan a premio internacional de audiovisuales (+ fotos)

San Pablo de Yao, Granma, – La convocatoria a la edición 2019 -2020 del Premio Internacional de Audiovisuales Anaconda, se libró hoy en la sede de la reconocida casa productora cubana Televisión Serrana, ubicada en esta comunidad del municipio de Buey Arriba.

Por Diana Iglesias Aguilar | 6 junio, 2019 |
0
Televisión Serrana recibirá Premio provincial de Medio Ambiente

Cuando este viernes 7 de junio en Granma se realice el acto provincial por el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) en la comunidad San Pablo de Yao, el colectivo de la Televisión Serrana, sede del acto, será uno de los que recibirá el Premio provincial de Medio Ambiente que otorga la Delegación … Seguir leyendo Televisión Serrana recibirá Premio provincial de Medio Ambiente

La antesala de un aniversario

La Televisión Serrana (TVS), productora granmense de nombrado prestigio y centro cultural de la comunidad de San Pablo de Yao, en el montañoso municipio de Buey Arriba, realiza durante todo este año una jornada de trabajo destinada a festejar su cumpleaños 25.

Por Roberto Mesa Matos | 1 agosto, 2017 |
7
Televisión Serrana de Cuba por Multivisión

Manzanillo.- La Televisión Serrana (TvS), proyecto audiovisual enclavado desde 1993 en San Pablo de Yao, histórico escenario montañoso del  municipio granmense de Buey Arriba, estrena este verano por el canal nacional Multivisión el programa “De donde hay un río”, como festejo de los 25 años de la fundación de esa televisora.

Por  Maité Rizo Cedeño | 2 marzo, 2017 |
0

Bayamo, – De donde hay un río, la más reciente creación del proyecto audiovisual comunitario Televisión Serrana (TVS), es una revista cultural especializada que ocupará próximamente un espacio en la programación nacional.

Televisión Serrana participará en Festival del Nuevo Cine Latinoamericano

Bayamo,- La Televisión Serrana, proyecto audiovisual comunitario único de su tipo en Cuba, presentará uno de sus documentales en la edición 38 del Festival  del Nuevo Cine Latinoamericano, que sesionará en La Habana del ocho al 18 del próximo mes de diciembre.   

Por  Maité Rizo Cedeño | 31 octubre, 2016 |
0
Reconocen labor de Televisión Serrana en la Sierra Maestra

Bayamo, – La Televisión Serrana, proyecto audiovisual comunitario único en el país, recibió como reconocimiento por el trabajo realizado en la Sierra Maestra, el Escudo Oficial del municipio de Buey Arriba, territorio donde se encuentra ubicada desde su creación en 1993.   

Serrana y original como en el comienzo

La virginidad de la Sierra Maestra, en el oriente de Cuba quedó rota, los secretos del entorno, la naturaleza sencilla de sus pobladores y los asombrosos parajes de aquel lugar irrumpirían en las imágenes de una televisora que se empeñaba en parecerse a los protagonistas que por primera vez se veían así mismos en pantalla.