Trabajo por cuenta Propia
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 11 enero, 2023 |
0

Bayamo creativo es el nombre del festival que tendrá lugar en la capital granmense, del 12 al 14 de enero, dedicado a fomentar e impulsar el desarrollo de las industrias culturales, sobre la base de la economía creativa.
Por Gabriela González Guevara (Estudiante de Periodismo), Nathali Rodríguez Moreno (Estudiante de Periodismo) y Sara Sariol Sosa | 24 septiembre, 2022 |
0

Amén de la multitud de criterios que ha generado, hay entre no pocos cubanos la opinión coincidente de que el Código de las Familias que se someterá a referendo mañana, es en esencia abarcador, otorga muchos derechos, apuesta por la no discriminación y en su esencia misma, es un escudo contra cualquier tipo de … Seguir leyendo Debate que trascenderá en el tiempo (+ fotos)
Por Sara Sariol Sosa | 16 septiembre, 2022 |
0

Aunque el plazo establecido para su reinscripción fue de todo un año, a las puertas de este 20 de septiembre (fecha tope), miles de trabajadores por cuenta propia (TPCP) de Granma, corren el riesgo de quedar inactivos.

La Habana, – El Ministerio de Economía y Planificación (MEP) aprobó hoy 118 nuevas solicitudes de actores económicos, de las cuales 113 son mipymes privadas y tres son cooperativas no agropecuarias.

La Habana, – El Ministerio de Economía y Planificación de Cuba (MEP) aprobó hoy 148 nuevas solicitudes para la creación de actores económicos.

La Habana, -La Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) anunció hoy que las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipimes) y Cooperativas no Agropecuarias (CNA), ya no deberán presentarse en las unidades de la ONEI para inscribir a sus entidades.

La Habana, – La Empresa Importadora de Objetivos Electroenergéticos (Energoimport) se alista para iniciar la importación a las formas de gestión no estatal, luego de que a finales de octubre fuera aprobada para esa actividad dirigida a los nuevos actores económicos, lo que se suma a la experiencia de trabajo por más de 40 años … Seguir leyendo Lista empresa cubana para la importación al sector privado de productos electroenergéticos

La Habana, – Cuba autorizó a la Financiera Iberoamericana S.A a otorgar créditos en moneda extranjera a Cooperativas No Agropecuarias (CNA) y micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes).

La Habana, – El Ministerio de Economía y Planificación de Cuba (MEP) informó al Consejo de Ministros la aprobación de las 35 primeras micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en el país, comunicó hoy el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

La Habana, – El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) publicó hoy una serie de preguntas y respuestas para esclarecer a la población a partir de las dudas surgidas sobre las nuevas normas jurídicas para el ejercicio del Trabajo Por Cuenta Propia (TCP) y la afiliación al Régimen Especial de Seguridad Social.

La Habana, – Como un hecho sin precedentes en estos años de Revolución, y con muchas expectativas por los nuevos negocios que se abran para bien de la gente y del país, se considera el inicio -desde hoy – del proceso de creación de las Micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) estatales y privadas y … Seguir leyendo Desde hoy nuevos actores económicos abren mayores expectativas en el desarrollo de Cuba

La Habana, – Johana Odriozola, viceministra de Economía y Planificación, manifestó hoy en conferencia de prensa, celebrada en esta capital, que la creación de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y de las cooperativas no agropecuarias (CNA) será un proceso gradual.

La Habana, – El Consejo de Estado de la República de Cuba emitió este viernes 6 de agosto ocho decretos-leyes en correspondencia con la Estrategia Económico-Social de la nación y con el proceso de ampliación y fortalecimiento de la gestión de los actores económicos.

La Habana,- Un total de 213 contratos con representantes de las formas no estatales de gestión en La Habana formalizó en sus primeros días de actividad el mercado mayorista Mercabal, pionero en el país en brindar servicios a ese sector tras abrir sus puertas el 24 de julio, como parte del perfeccionamiento del comercio interior.

La Habana, – Una nueva red para la venta mayorista en moneda libremente convertible comenzará a funcionar a partir de septiembre próximo, en las cabeceras provinciales del país y destinada a las empresas 100% de capital extranjero y mixtas, así como al sector no estatal, es decir, cooperativas y trabajadores por cuenta propia.

La Habana, -Un total de 36 empresas cubanas han sido seleccionadas para facilitarles a las formas no estatales de gestión la exportación e importación de bienes y servicios, informó hoy Vivian Herrera Cid, directora general de Comercio Exterior del MINCEX.

El reciente anuncio por Rodrigo Malmierca, ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, de que las cooperativas y los trabajadores por cuenta propia pueden exportar a través de empresas estatales especializadas, sin esperar a que estos últimos tengan personalidad jurídica, es una expresión de que el Estado cubano sigue apostando por el … Seguir leyendo En la etapa post COVID es vital también el papel del sector no estatal

El Decreto Ley 373/2019 sobre el Registro del Creador Audiovisual y Cinematográfico independiente, publicado en la Gaceta Oficial de la República de Cuba, genera tres nuevas modalidades de trabajadores por cuenta propia (TCP).
Por Sara Sariol Sosa | 26 abril, 2019 |
0

Más de tres mil 300 nuevas solicitudes para insertarse en el trabajo por cuenta propia, realizaron los granmenses, durante el proceso de actualización de ese sistema de empleo.

La Habana, – Cuba perfecciona el sistema empresarial estatal por su papel central en el desarrollo económico y flexibiliza las normas que rigen el sector privado, informó hoy en el Parlamento Marino Murillo, jefe de la Comisión para la Implementación de los Lineamientos.

La Habana, – Los principales resultados de la implementación de las normas legales que regulan el trabajo de las formas no estatales de gestión en el sector del Transporte y del Turismo, serán presentados hoy a diputados de la Asamblea Nacional del Poder Popular durante su segunda jornada de trabajo en el Palacio de Convenciones … Seguir leyendo En la mira de diputados implementación de normativas para formas no estatales de gestión

La Habana, -La autorización de la venta a los cuentapropistas de los excedentes de las producciones y los sobrecumplimientos del encargo estatal, se encuentra entre las nuevas medidas anunciadas hoy, como parte del proceso de perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia en Cuba.
Por Sara Sariol Sosa | 24 octubre, 2018 |
0

La provincia de Granma ha sido señalada en el país, por la baja participación de los trabajadores por cuenta propia, a las acciones de capacitación diseñadas como proceso previo a la entrada en vigor, el venidero 7 de diciembre, de nuevas disposiciones jurídicas que implementan la política para el perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia.
Por Prensa Latina (PL) | 15 agosto, 2018 |
0

La Habana, -El reordenamiento del trabajo por cuenta propia en Cuba estará acompañado de un amplio proceso de socialización de las nuevas normas jurídicas que entrarán en vigor el próximo 7 de diciembre, informó hoy una fuente oficial.

La Habana, – Exponer por escrito el proyecto de la actividad que se desea desempeñar figura entre los requisitos que se incorporan ahora para solicitar una licencia de trabajador por cuenta propia, según establece el nuevo reglamento aprobado como parte del perfeccionamiento de esa forma de empleo en Cuba.
La Habana, – El reordenamiento del trabajo por cuenta propia en Cuba incluye hoy la protección del derecho de marcas y símbolos diseñados por estos actores, declaró Diana Rosa Suárez, directora jurídica del Instituto de Planificación Física (IPF).

El Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros aprobó el pasado 19 de enero los principios para la generalización del sistema de gestión para las empresas que prestan servicios de taxis en pesos cubanos convertibles (CUC).

La Habana, – En el actual ejercicio, las autoridades cubanas ofrecen beneficios fiscales a los trabajadores que laboran fuera del sistema estatal de producción, informaron hoy oficialmente.

La Habana, – Marta Elena Feitó, vicetitular primera del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), afirmó hoy que las disposiciones anunciadas recientemente hacia el trabajo por cuenta propia no constituyen un retroceso, como muchos piensan, sino un proceso dirigido a perfeccionarlo y a un mayor control, orden y cumplimiento de la legalidad.

Al cierre del primer semestre del año, un total de 567 982 personas ejercían el trabajo por cuenta propia en Cuba, lo cual representa el 12 % del total de los ocupados en el país. Datos ofrecidos por directivos del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social muestran que el 32 % de los incorporados son … Seguir leyendo Por la ruta de la actualización
Por Sara Sariol Sosa | 18 febrero, 2017 |
0

Al cierre de enero último, la suroriental provincia de Granma registró 24 mil trabajadores por cuenta propia (TPCP), un segmento que nació para dar respuesta a las necesidades de empleo, y que hoy realiza un aporte fundamental en la prestación de servicios variados.
La Habana- Los avances en la implementación del trabajo por cuenta propia y las cooperativas no agropecuarias es uno de los principales temas a debate en la Primera Conferencia Nacional de los Trabajadores del Comercio, la Gastronomía y los Servicios.

La Habana.-El peluquero cubano Gilberto Valladares (Papito) fue uno de los emprendedores locales que participó el 21 de marzo con el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, en una reunión de dialogo e intercambio.

Carretilleros, poncheras, cafeterías y otros puntos de ventas particulares en lugares inapropiados; improvisaciones constructivas, establecimientos sin pintar, deficiente estética y carteles hasta con faltas de ortografía, deterioran la imagen urbana de Granma.