TRANSPORTE AEREO

Air China, la aerolínea bandera del gigante asiático, reanudará sus operaciones en Cuba a partir del 17 de mayo, lo que permitirá fortalecer aún más las relaciones entre ambos países, según anunció Zhang Xin, representante de la aerolínea en la Isla caribeña, en declaraciones a Cubadebate.

La compañía Cubana de Aviación pone hoy al alcance de los usuarios la venta de boleterías online dentro y fuera de la isla, que incluye el pago en efectivo o por transferencia. Con una remozada página en internet en la que se puede adquirir un billete a tan solo un click, también abarca la compra … Seguir leyendo Cubana de Aviación pone a disposición del público boletería online

Con un vuelo de familiarización integrado por agentes de viajes y turoperadores, quedó inaugurada hoy la ruta aérea Monterrey-Habana-Jardines del Rey, que acercará a turistas mexicanos a los destinos de la isla de Cuba.

La Habana, – El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, constata hoy las acciones que se ejecutan en los aeropuertos del país para garantizar el arribo de viajeros internacionales a partir del lunes 15 de noviembre.

La Habana, – Desde este 19 de julio, fecha en que entró en vigor en Cuba la importación, exenta del pago de los aranceles de Aduana, de alimentos, aseo y medicamentos, hasta este 2 de agosto, entre el 60 y 65 por ciento de los viajeros que han arribado al país a través del Aeropuerto … Seguir leyendo ¿Cómo marcha la exención de impuestos aduanales a importación de alimentos, aseo y medicinas?

Santa Clara, – Con el arribo hoy del vuelo inaugural del Turoperador Hola Sun con la aerolínea OWG y unos 150 viajeros de Toronto y Montreal, en Canadá al Aeropuerto Internacional Abel Santamaría de esta ciudad, se retoma la llegada del turismo foráneo al Polo Cayo Santa María.

La Habana, – Cuba cuenta con 17 laboratorios donde se realizan las pruebas de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR en tiempo real) para detectar el virus SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, que se ha extendido a 186 países, se anunció hoy en esta capital.

La Habana, – Al reiniciarse los vuelos comerciales, Cuba implementó un estricto protocolo de control sanitario en aeropuertos, que después continua en la atención primaria de salud y en instalaciones turísticas.

La Habana, – La apertura del Aeropuerto Internacional José Martí el próximo 15 de noviembre reafirma hoy el avance de Cuba hacia una nueva normalidad como parte del enfrentamiento a la Covid-19.

La Habana, – El proceso de toma de muestras para la realización de pruebas de PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) a los viajeros internacionales que llegaron a Cuba se realizó satisfactoriamente anoche, lo que marcó el comienzo de un nuevo protocolo de actuación en el país frente a la COVID-19.

La Habana, – Las autoridades rusas en la sede operativa de gestión de la crisis de la COVID-19 anunciaron hoy la reanudación de los vuelos a Cuba, a partir del próximo primero de noviembre.

Canberra,- Una encuesta de la Asociación Internacional de Carga Aérea (Tiaca) alertó hoy sobre la falta de preparación de las aerolíneas para transportar las vacunas contra la Covid-19, cuando estén listas.

La Habana, – La viceministra primera del Ministerio del Turismo de Cuba (MINTUR), María del Carmen Orellana, y el vicepresidente de Ventas para las Américas de Turkish Airlines, Mustafa Dogan, presidieron un intercambio virtual sobre la ampliación de la cooperación y las operaciones de la aerolínea de bandera turca con Cuba.

Holguín, – El Aeropuerto Internacional Frank País, de la ciudad de Holguín, acomete diversos trabajos de mantenimiento junto a un proceso inversionista de cara al reinicio de sus operaciones anunciado en el plan puesto en marcha por el Gobierno cubano para el regreso gradual a la normalidad.

La Habana, – La compañía Cubana de Aviación mantiene canceladas hoy sus operaciones nacionales e internacionales, debido a la Covid-19, acción que se sostiene hasta el 31 de mayo.

Panamá, -Preocupación genera hoy en los gremios de la aviación un proyecto de ley presentado ante la Asamblea Nacional, el cual busca establecer un impuesto a los pasajeros en tránsito por el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

La Habana, -La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA, por sus siglas en inglés) destacó hoy aquí el rol de Cuba en el desarrollo de ese sector a nivel mundial y las potencialidades a futuro.