Unión de Historiadores de Cuba

La Habana, – La Unión de Historiadores de Cuba emitió un mensaje de felicitación en ocasión de celebrarse hoy el Día del Historiador cubano, y el cual transmitimos a continuación.

Una sólida formación académica y un amor innato por la historia son algunas de las herramientas que le han bastado a la profesora Ilcia Reyes Escalona para investirse como una de las investigadoras más encumbradas del ámbito historiográfico masoense.

Jóvenes historiadores de seis provincias cubanas rindieron homenaje, hoy, con una ofrenda floral al Héroe Nacional José Martí, en el parque de Jiguaní, municipio donde cayera en combate el 19 de mayo de 1895.
Por Orlando Fombellida Claro (ACN) | 22 abril, 2024 |
0

La destacada personalidad del béisbol cubano Carlos Martí Santos, ex director del equipo Alazanes de la provincia de Granma, recibió, en Bayamo, la Moneda Conmemorativa del Año Internacional de la Paz (1986).
Por Fátima Pompa Frómeta | 16 abril, 2024 |
0

Los bayameses honrarán desde hoy al Padre de la Patria, quien nació el 18 de abril de 1819, en la ciudad cuna de la Nacionalidad Cubana, donde se efectuará el acto central por la efeméride.

No existe mayor regocijo para un historiador que tocar la historia con sus manos y sentirse parte de un legado inmaterial que trasciende el tiempo y se convierte en fuerza espiritual para las nuevas generaciones.

La Unión de Historiadores de Cuba en Granma (Unhic) y la Sociedad Cultural José Martí realizan, hasta el 28 de enero, una jornada de homenaje a José Martí, Héroe Nacional de Cuba, en ocasión del aniversario 171 de su nacimiento.

El distinguido historiador y profesor Sergio Antonio Garcés Quintana falleció en Bayamo, este miércoles, a los 78 años de edad, víctima de una penosa enfermedad.

Cuando, siendo un niño, Alberto Debs Cardellá leía en su natal Niquero libros infantiles, lejos estaba de imaginar que aquella pasión por las letras lo llevaría a descubrir el fascinante mundo de la historia, con la cual estableció una unión inseparable, que le ha permitido comprender mejor el pasado.
Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 28 junio, 2023 |
0

Coincidiendo con el aniversario 41 de la creación en Niquero de las 10 instituciones culturales básicas por el entonces Ministro de Cultura Armando Hard Dávalos, miembros de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba en esa costera localidad se dieron cita hoy en el Museo Municipal para desarrollar el Primer Taller de Historia Local.

Varias facetas y acontecimientos importantes de la vida de Celia Sánchez Manduley, son esbozadas en el libro Celia, ensayo para una biografía, del autor Pedro Álvarez Tabío, que fue presentado este martes, como parte de las actividades del Coloquio provincial de Historia que, desde ayer y hasta hoy, sesiona en la Escuela del Partido Comunista … Seguir leyendo Celia dibujada en un libro

El estrecho vínculo que debe existir entre la historia investigada y la que se enseña en las aulas, fue reconocido este martes, por un panel de prestigiosos ponentes que movieron a la reflexión a los asistentes al Coloquio provincial de Historia, que desde ayer y hasta hoy, sesiona en la Escuela del Partido Comunista de … Seguir leyendo Dos desafíos de la historia: investigar y enseñar

“Desde niña me interesó la Historia como asignatura,joven aún, descubrí que entre las Ciencias Sociales se fijaba mi destino, por eso estudié Filosofía, en la Universidad de Oriente, de la que egresé en 1997.
Por Yelandi Milanés Guardia | 27 abril, 2023 |
0

Convertir en un espacio de reflexión e intercambio el venidero Coloquio provincial de historia, a celebrarse los días 9 y 10 de mayo, es una de las premisas destacadas por los organizadores de este evento relacionado con esta importante ciencia social.

“Llevo la historia en sangre desde que nací el 11 de octubre de 1991, día signado por las acciones combativas de 1868, por eso me registraron con el nombre de Carlos Manuel, aquel patriota bayamés que se alzó en armas en La Demajagua.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 7 diciembre, 2022 |
0

“Hoy 7 de diciembre, la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) cumple 41 años de creada, día de recordación y tributo para honrar la memoria de nuestros próceres y patriotas”, expresó en su mensaje Javier Vega Leyva, presidente de la referida organización en Granma.

Diálogos con Hart es el nombre del espacio de pensamiento, cultural y de crecimiento político que nace en el centro cultural Armando Hart Dávalos de Bayamo, sede provincial de la Sociedad cultural José Martí y la Unión de Historiadores de Cuba en Granma.

En ocasión de celebrarse el Día del Historiador este 1 de julio, el Doctor en Ciencias Pedagógicas Rafael Claudio Izaguirre Remón recibió el Premio provincial de Historia Julio Báez Medel, durante el acto realizado a propósito de la efeméride este jueves en Niquero.

Cuentan que su progenitora dedicaba horas a leer cuentos y pasajes bíblicos a José Alberto y a sus hermanos, despertando en ellos la pasión por la literatura histórica y suscitando en el pequeño su interés por conocer cada rincón de su pueblo.

Pinar del Río, – Con sede en la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saíz Montes de Oca, comienza hoy en esta ciudad el XXIV Congreso Nacional de Historia, cita que se extenderá hasta el día 23 y prevé un amplio programa teórico.

El vínculo estrecho del Apóstol con la historia y personalidades de Bayamo fue destacado, este miércoles, por el investigador Aldo Daniel Naranjo Tamayo en una conferencia ofrecida en la sede provincial de la Sociedad Cultural José Martí.
Por Yelandi Milanés Guardia | 21 enero, 2022 |
0

El rol importante que desempeña la historia en la creación de la ideología e identidad de los granmenses, fue resaltada este jueves, en una reunión de las máximas autoridades partidistas de Granma con personalidades del sector educacional y cultural, acaecida en el salón de reuniones de la Escuela provincial del Partido Comunista de Cuba (PCC).
Por Yelandi Milanés Guardia | 26 noviembre, 2021 |
0

Como el hombre excepcional que marcó para siempre la historia nacional, catalogó el historiador Aldo Daniel Naranjo Tamayo- este miércoles en el museo provincial Manuel Muñoz Cedeño- a Fidel Castro Ruz.
Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 23 julio, 2021 |
0

Por Luis Carlos Frómeta Agüero | 1 julio, 2021 |
0

El profesor y promotor cultural bayamés, Sergio Garcés Quintana, recibió este primero de julio, el Premio provincial de historia, Julio Báez Medel, por la obra de la vida, conferido por la Unión de Historiadores de Cuba en Granma (UNIHC), en el aniversario 60 de Palabras a los intelectuales. Reconocido por su constancia investigativa, el también … Seguir leyendo Reconocen a historiadores granmenses en su día

La Habana, – Al General en Jefe del Ejército Libertador, Máximo Gómez Báez, a su genio militar y, más aún, a su profundo pensamiento político y social y radicalismo revolucionario, honraron hoy los historiadores cubanos, en nombre de todo el pueblo, en el aniversario 116 de su fallecimiento.
Por Yelandi Milanés Guardia | 9 diciembre, 2020 |
0

El espacio Leer la Historia, auspiciado por la Unión de Historiadores de Cuba (Unhic) en Granma, abordó este miércoles, el tema de las publicaciones relacionadas con Bayamo y la actual provincia de Granma.
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 2 noviembre, 2020 |
0

Conscientes de que salvaguardar el patrimonio documental también es pensar como país, los trabajadores de la red de archivos de Granma celebraron el Día del archivero cubano, vísperas de su conmemoración, el 3 de noviembre.
Por Yelandi Milanés Guardia | 14 agosto, 2020 |
0

La sede de la Unión de Historiadores de Cuba (Unhic) en Granma, acogió este jueves, una actividad de homenaje al aniversario 94 del natalicio de Fidel Castro Ruz.
Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 3 julio, 2020 |
0
El museo municipal de Niquero acogió este jueves un intercambio entre historiadores y Fernando Rodríguez Rosales Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba en ese costero territorio.
Por Yudelkis de la Hera Jeréz. | 1 julio, 2020 |
0

Miembros de la Unión de Historiadores de Cuba en el territorio realizarán variadas actividades como saludo al día del historiador que se celebra cada 1 de Julio.
Por Prensa Latina (PL) y Yudelkis de la Hera Jeréz. | 30 enero, 2020 |
0

Niquero – La Unión de Historiadores de Cuba en esta costera localidad fue reestructurada para un mejor funcionamiento de esta organización de base.
El sombreado patio del fondo de la casa donde naciera, hace dos siglos, Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo, acogió en la mañana de este domingo 3 de octubre, el tercer coloquio Raíz de la Patria, convocado por la filial Granma de la Unión de Historiadores de Cuba (Unhic).
Por Diana Iglesias Aguilar | 2 julio, 2019 |
1

La Unión de Historiadores de Cuba (UNIH) en Granma entregó en la mañana del 1 de julio, Día del Historiador Cubano los premios provinciales de Historia correspondientes al 2019 en acto conmemorativo en la Casa de la Nacionalidad Cubana.
Por Redacción La Demajagua | 13 abril, 2019 |
0

Más de 100 investigadores de las diferentes provincias cubanas, “tomarán” del 15 al 17 del actual mes la ciudad de Bayamo, como el escenario principal de debates e intercambios de saberes, esencia del XXIII Congreso nacional de Historia.
Por Liuba Mustelier Ramírez | 25 marzo, 2019 |
0

El XXIII Congreso Nacional de Historia, a celebrarse del 15 al 17 de abril en Granma, constituirá un espacio científico para el debate de investigaciones y el intercambio de conocimientos.
Por Diana Iglesias Aguilar | 19 marzo, 2019 |
0
El 23 Congreso de la Unión de Historiadores de Cuba hará una mirada certera a la Historia, a través de más de un centenar de investigaciones que se debatirán del 16 al 18 de abril en Bayamo, donde se rendirá homenaje a Carlos Manuel de Céspedes en el bicentenario de su nacimiento y al 60 … Seguir leyendo Una mirada certera a la Historia
Por Yelandi Milanés Guardia | 7 diciembre, 2018 |
0

El aniversario 37 de la creación de la Unión Nacional de Historiadores de Cuba (UNHIC) fue celebrado, este jueves, con un acto conmemorativo en el cine Céspedes de Bayamo.
Por Yelandi Milanés Guardia | 6 diciembre, 2018 |
0

La historia una vez más se convirtió en protagonista, este jueves en el museo Casa natal de Carlos Manuel de Céspedes de Bayamo, al realizarse profundos análisis sobre tres etapas de la historiografía cubana, efectuados por destacados investigadores y personalidades de esa Ciencia Social.
Por Yelandi Milanés Guardia | 4 diciembre, 2018 |
0

La legendaria ciudad de Bayamo se convierte desde este martes y hasta el jueves próximo, en epicentro de los temas relacionados con la historia de la Patria.
Una conferencia sobre los 150 años de las luchas del pueblo cubano por su independencia impartida por el licenciado Aldo Daniel Naranjo Tamayo, presidente de la Unión de Historiadores de Cuba en Granma, inauguró el Congreso provincial de Historia que sesiona hoy en Bayamo.

Santiago de Cuba, – Los historiadores de diferentes instituciones del país organizan una digna conmemoración por el inicio de las guerras libertarias el 10 de octubre de 1868, aseveró René González Barrios, presidente del Instituto de Historia de Cuba.
Por Andy Zamora Zamora | 18 junio, 2018 |
0
La preservación del patrimonio cultural constituyó premisa para los trabajos teóricos evaluados durante el Coloquio de historia local realizado en el municipio granmense de Cauto Cristo.

La Oficina del Historiador de la Ciudad de Bayamo, la Dirección municipal de Cultura y la filial granmense de la Unión de Fistoriadores de Cuba (UNHIC) han preparado una jornada de actividades entre el 16 y 18 de febrero, destinadas a homenajear a Pedro Figueredo Cisneros (Perucho) en el Bicentenario de su natalicio.

La Habana, – Debates sobre las raíces históricas de la Revolución, su influencia e impacto global y el patrimonio de la nación, entre otros temas, comenzarán hoy en esta capital en el II Simposio Internacional La Revolución cubana: Génesis y Desarrollo Histórico.
Por Yelandi Milanés Guardia | 26 septiembre, 2017 |
0

El Taller científico sobre el pensamiento y acción del Comandante Ernesto Guevara de la Serna, sesiona desde hoy y hasta mañana en el Museo provincial Manuel Muñoz Cedeño, en Bayamo, capital del suroriental territorio de Granma.
Por Liuba Mustelier Ramírez | 8 agosto, 2017 |
0
Los más de 250 miembros de la Unión de Historiadores de Cuba (Unihc) en Granma ultiman detalles para el desarrollo de importantes eventos en lo que resta del 2017, dedicados a homenajear a grandes personalidades de dos etapas de nuestra lucha revolucionaria.
La Habana, – En el marco de la Jornada por el XXXV Aniversario de la fundación de la Unión de Historiadores de Cuba, se dieron a conocer hoy en esta capital los Premios Nacionales de Historia y de la Crítica Histórica 2016.
La Habana, – La Unión de Historiadores de Cuba (UHIC) entregará mañana, en esta capital, diplomas de reconocimiento a un grupo de sus fundadores que han dedicado su vida a la defensa de la memoria nacional.
Por Juan Farrell Villa | 28 noviembre, 2016 |
0

Aldo Daniel Naranjo, presidente de la Unión de Historiadores de Cuba en la provincia de Granma, significó la presencia del pensamiento y obra del Líder de la Revolución Cubana en este territorio oriental.
El Bloqueo Económico y Financiero de Estados Unidos contra Cuba aunque ocasiona severos daños económicos, no busca como propósito esencial el colapso de la isla en este ámbito. Su principal destinación es doblegar el alma y espíritu de los cubanos, hacerlos desistir del empeño de construir el socialismo.
La Habana, – El Premio Nacional de Crítica Historiográfica Enrique Gay Galbó y la condición de Académicos Correspondientes Nacionales y Concurrentes de la Academia de la Historia de Cuba, fueron entregados hoy, en esta capital.
Por su calidad y aportes en cuanto a los asuntos en ellas tratados, las 17 ponencias analizadas en el XXI Congreso científico provincial de Historia en Granma, fueron propuestas para su evaluación por la Comisión de admisión, con vistas a su posible presentación en similar evento a nivel nacional.