virus

OMS desmiente informaciones falsas sobre nueva emergencia mundial por virus en China

En los últimos días del 2024 y los primeros del nuevo año 2025 comenzaron a circular en redes sociales, por todo el mundo, rumores e informaciones falsas sobre un posible brote del virus respiratorio Metapneumovirus Humano (hMPV) en China, que estaría afectando instalaciones de salud y crematorios.

Enfrentamiento al oropouche: una nueva etapa para la ciencia cubana o la demostración de su pertinencia

La necesidad de obtener un test rápido para el diagnóstico del oropouche, tarea de la que se está ocupando el Centro de Inmunoensayos, y la viabilidad o no de obtener una vacuna para la prevención de la enfermedad, misión que ha asumido el Instituto Finlay, fueron asuntos tratados en el más reciente encuentro del primer … Seguir leyendo Enfrentamiento al oropouche: una nueva etapa para la ciencia cubana o la demostración de su pertinencia

Científicos rusos visitarán Cuba para actualizarse sobre infecciones tropicales

Según trascendió este lunes, varios especialistas del Servicio Federal de Supervisión de la Protección y el Bienestar del Consumidor de Rusia (Rospotrebnadzor) visitarán Cuba con el objetivo de actualizarse sobre infecciones tropicales.

Detectan virus de Oropouche en Colombia

Bogotá .-  (PL) A la presencia de vectores ya conocidos como el mosquito Aedes aegypti, que transmiten las enfermedades del dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla, en Colombia se suma hoy la detección del virus Oropouche (OROV).

China alerta sobre auge de las infecciones respiratorias agudas a lo largo del país

Este domingo el portavoz de la Comisión Nacional de Salud de China, Mi Feng, dijo que están enfrentando a una serie de patógenos que ha provocado un auge de las infecciones respiratorias agudas a lo largo del país.

Insta OPS a mantener vigilancia ante casos de malaria en las Américas

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) realizó un llamado, este jueves, para mantener la vigilancia, el diagnóstico y el tratamiento oportuno de los casos de malaria en las Américas, especialmente en los países no endémicos.

OMS reporta más de 1.4 millones de casos nuevos de covid en agosto

Según un informe de la Organización Mundial de la Salud publicado este viernes, entre el 31 de julio y el 27 de agosto fueron reportados más de 1.4 millones de casos nuevos de covid, lo que representa un incremento del 38% con respecto a los 28 días previos.

Soldados empiezan a llegar a frontera sur de EEUU en previsión de repunte migratorio

Unos 550 soldados han comenzado a arribar a la frontera Estados Unidos-México como parte del primer grupo de apoyo militar para reforzar la seguridad en la zona, en medio de preocupaciones por una posible alza en las cifras de migrantes que intentan ingresar a territorio estadounidense a partir del viernes con el cese de las … Seguir leyendo Soldados empiezan a llegar a frontera sur de EEUU en previsión de repunte migratorio

¿Vacuna contra la soledad? Científicos mexicanos crean dispositivo de realidad virtual para tratar el estrés, la ansiedad y la depresión

La pandemia por covid-19 dejó, entre otras cosas, padecimientos psicosociales como estrés, ansiedad y depresión, ante lo cual un equipo de académicos, investigadores y estudiantes unieron sus conocimientos para ofrecer a la sociedad una opción tecnológica para superarlos: la llamada ‘vacuna contra la soledad’.

Rusia comenzó ensayos de nueva vacuna contra varios virus

Moscú, -El Centro de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, de Rusia, confirmó hoy el inicio de ensayos preclínicos de una vacuna protectora contra varios virus a la vez o diferentes cepas de un mismo patógeno.

Aumentan en Irán muertos y contagiados por COVID-19

Teherán, -A 15 muertos y 95 contagiados por COVID-19 ascendieron hoy las víctimas del brote, confirmó el vocero del Ministerio de Salud, Kianoush Jahanpour.

Coronavirus: Solidaridad versus estigma

Beijing, – “Los verdaderos amigos se conocen en la necesidad” es un viejo refrán que en los últimos días citan las máximas autoridades de China, al sopesar las reacciones solidarias y discriminatorias surgidas ante la epidemia del coronavirus 2019-nCoV.

Ratifica el MINSAP que Cuba sigue libre del coronavirus

La Habana, – El Ministerio de Salud Pública de Cuba (MINSAP) confirmó hoy a través de diferentes medios de prensa nacionales que en el país no se ha confirmado hasta el momento ningún caso de coronavirus.

Murciélagos, agentes transmisores del nuevo coronavirus

Londres, – El nuevo coronavirus se originó en murciélagos, destacan hoy dos recientes investigaciones en las que se muestra su similitud genotípica con su similar causante del síndrome respiratorio agudo grave (SARS), publica la revista Nature.

Posee Cuba Plan para la Prevención y Control del nuevo coronavirus (+Infografías)

  La Habana, – Entre los temas de la vida económica y social de Cuba que analizó recientemente el Consejo de Ministros, encabezado por el presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez destaca la aprobación de un Plan para la Prevención y Control del nuevo coronavirus (2019- nCoV) que afecta a unos 15 países, de … Seguir leyendo Posee Cuba Plan para la Prevención y Control del nuevo coronavirus (+Infografías)

Refuerzan atención médica cubana en China

La Habana, – La atención médica cubana en China se reforzó con la llegada a Beijing de dos especialistas del contingente Henry Reeve, ante la emergencia por la epidemia del coronavirus aparecida en el país asiático.

OMS preocupada por efectos de propagación del coronavirus

Ginebra, – El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó hoy su preocupación porque el coronavirus se propague a países con débiles sistemas sanitarios.

Panamá en emergencia nacional por coronavirus

Panamá, -El gobierno panameño declaró hoy emergencia nacional ante el creciente peligro que supone la propagación del coronavirus 2019-nCoV, al tiempo que asignó un millón de dólares al Ministerio de Salud (Minsa) para enfrentar la contingencia.

Descartan el contagio del nuevo coronavirus en las Américas y en Cuba

«En nuestra región de las Américas, no se han reportado casos de contagios con el nuevo coronavirus hallado en China», afirmó el doctor peruano José Moya Medina, representante de la Organización Panamericana y Mundial de la (OPS/OMS) en Cuba, en entrevista exclusiva a Granma.