virus Oropouche (OROV)

En reunión de expertos y científicos para temas de Salud, que encabeza el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, este lunes se presentaron los primeros resultados obtenidos a partir de las investigaciones virológicas de Oropouche que se han desarrollado en el país desde la detección de los primeros casos, en mayo del presente año.

La presencia del virus del Oropouche en Cuba fue detectada en mayo pasado, y hasta la fecha se han confirmado 506 casos con la enfermedad, manifestó el doctor Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, en conferencia de prensa, ayer.
Por María Valerino San Pedro | 6 julio, 2024 |
0

La materialización del plan de medidas diseñado para contrarrestar la aparición de casos de arbovirosis y evitar así su propagación y la transmisión de Dengue y de Oropouche, ha sido durante la semana, principal empeño del personal de salud en Granma.
Por Agencia Cubana de Noticias (ACN) | 26 junio, 2024 |
0

La Habana, -Cuba mantiene una vigilancia sistemática a los síndromes febriles, por eso se detectó la presencia por primera vez el virus Oropouche en el país en la última semana del mes de mayo, afirmó hoy en conferencia de prensa Francisco Durán García, director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública.

Bogotá .- (PL) A la presencia de vectores ya conocidos como el mosquito Aedes aegypti, que transmiten las enfermedades del dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla, en Colombia se suma hoy la detección del virus Oropouche (OROV).