
Ver a Granma entre las provincias cubanas de mayor aporte a los equipos nacionales de deportes para personas en situación de discapacidad, con más de 20 atletas, no es obra de la casualidad, “es fruto del trabajo que hace años se realiza”.
Así lo consideró, Pastor Marcelino Moreno Tirado, al frente de esa actividad en el organismo ramal del territorio, a propósito de los tres atletas y el entrenador que intervienen, a partir de hoy, en los V Juegos parapanamericanos juveniles Bogotá 2023.
En diálogo con La Demajagua, el directivo afirmó que esa cifra de competidores coloca a Granma como la segunda mejor representada en la delegación de Cuba, muestra también de que en esa labor no se descuida ninguna categoría.
Por eso, citó a los 16 alumnos que integran la matrícula de la Eide Pedro Batista Fonseca, “debe crecer para el próximo curso escolar, por lo que contamos con una reserva grande, sin olvidar los talentos que hay en los municipios”, destacó.
El Máster en Ciencias se refirió al levantamiento de pesas como la disciplina de mayor arraigo, “de hecho, en incontables ocasiones, hemos ganado el campeonato nacional”, comentó.
Además, adelantó sobre las labores que se llevan a cabo para el acondicionamiento de dos cuartos, con el objetivo de establecer -de manera definitiva- la preselección nacional en Bayamo, “no dependeremos del motel”, aclaró, en relación a las habitaciones que radicarán en la parte baja de las gradas del jardín izquierdo, en el estadio Mártires de Barbados.
Moreno Tirado reconoció también que aumenta el número de deportes que se practican en la provincia, “ya no es solo pesas, atletismo y natación, se han sumado el ciclismo, la esgrima, el taekwondo, entre otros, para sobrepasar la decena”, puntualizó.
DEL ESTRENO INTERNACIONAL
En cuanto al talento granmense que asaltará, en unas horas, los escenarios de la capital colombiana, Pastor Marcelino subrayó que los parapesistas Enmanuel González Rodríguez (49 kg) y Daniel Cedeño Pérez (54 kg), junto a Onel Soto Carrillo (gólbol), asisten a su primer evento internacional.
Este 4 de junio, en el Palacio de los deportes de la urbe cafetera, el riocautense Onel (débil visual) iniciará su competencia, que se extenderá hasta el día 8 con la discusión de medallas.
“Soto Carrillo, estudiante de duodécimo grado, llegó a la Eide como practicante de atletismo y, por sus condiciones físicas, fue captado para el gólbol. Él ha mostrado interés por estudiar la licenciatura en Cultura Física y Deportes”, precisó, Moreno Tirado.
Entretanto, los forzudos llegan a la cita, después de erigirse medallistas en el torneo doméstico: “el manzanillero Enmanuel es acondroplásico y el bayamés Daniel está amputado del miembro inferior derecho”, detalló, el especialista.
Para el próximo viernes, a partir de la 1:00 pm (hora local) y en la misma instalación, se programa el debut de ambos concursantes, según el sitio oficial de la justa.
Por primera vez, la Mayor de las Antillas concurre a estas lides, cuya presente versión convocó más 700 atletas de una veintena de países, y pondrá en disputa 151 juegos de preseas, en 13 modalidades, hasta el venidero día 12.