“Tarea Vida defiende el enfoque particular de los territorios”, insiste especialista del Citma

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 2 mayo, 2023 |
0

 

FOTO Tomada de Portal del Ciudadano Mayabeque

Orlando Rey Santos, asesor principal para el Cambio Climático en el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma) insiste en el enfoque individual para cada territorio del Plan de Estado para el Enfrentamiento del Cambio Climático, conocida como Tarea Vida.

En visita a la oriental provincia cubana de Granma, ahondó sobre el enfoque de esta estrategia trazada a nivel de país para mitigar los efectos del cambio climático.

“Aunque hayan medidas anteriores, la más abarcadora es el Plan de Estado para el Enfrentamiento del Cambio Climático. El mismo persigue implementar medidas de protección nacional, con especial atención a las zonas costeras, atendiendo al ascenso del nivel medio del mar y sus impactos.

“El plan estableció 15 áreas priorizadas a lo largo de la nación, entre las que destaca de la provincia Granma el municipio de Manzanillo. La idea es salvaguardar los asentamientos humanos más amenazados, recuperar la línea de costas y adoptar soluciones en ellas que posibiliten devolverle su funcionalidad, de tal modo actuarían como una barrera natural ante los fenómenos extremos”, explicó el también especialista en Política Ambiental del Citma.

También se realizan acciones para el cuidado de las playas, los arrecifes de coral, bosques en zonas costeras y de las principales cuencas hidrográficas de la Isla, con el propósito de velar el estado de las aguas, entre otras.

“Tarea Vida no pretende decir qué se va a hacer en cada lugar, sino que establece  las líneas estratégicas generales y las tareas básicas: los corales, los manglares, las cuencas hidrográficas, las comunicaciones, la sensibilización de la población sobre estos temas y la búsqueda de financiación.

“El cómo y el qué lo pone cada sector y cada territorio. No es lo mismo la Tarea Vida en la Agricultura que en el área de la Salud; tampoco las características del municipio de Río Cauto y Manzanillo, por tanto, Tarea Vida marcó sus pautas generales y dejó las particularidades  a cada territorio.

“En ese sentido, el municipio de Manzanillo, una ciudad que tiene un contacto importante con el mar, con una historia  y una cultura muy relevante, dependiente de los recursos costeros, con una costa de manglar que requiere del cuidado y protección de la propia ciudad, que es golpeada por el abasto del agua, la salinidad, hacen que para este territorio sea vital generar, desde dentro, su propia estrategia de Tarea Vida”, valoró Rey Santos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *