
La provincia de Granma producirá 55 mil toneladas de arroz, más de 155 mil de viandas, alrededor de 200 mil de hortalizas, sobrepasaran las 11 mil de maíz y mil de frijoles durante el 2017, lo que permitirá sustituir importaciones.
Aunque los volúmenes son significativos y es el resultado del esfuerzo del sector agropecuario aún están por debajo de las necesidades de la economía territorial y demanda de la población.
De ahí que técnicos agrícolas y forestales estén empeñados en incrementar las producciones y hacen el énfasis en la preparación de tierra, adecuada selección de las semillas y aplicación de la ciencia y la técnica en el proceso de siembra y atenciones culturales.
Una mayor gestión del conocimiento a favor del desarrollo agropecuario para, además, alcanzar calidad e inocuidad en los alimentos que comercializa en la red de mercados estatales y otras instalaciones.
Alexànder Rojas Pérez, delegado provincial del Ministerio de la Agricultura, informó de los siete programas estratégicos que acometen, en particular en la ganadería, cultivos varios, tabaco, café, cacao y forestal, agricultura urbana, suburbana y familiar.
Precisó que el objetivo es lograr el record histórico de 82 mil toneladas de arroz, mil toneladas de miel de abeja y dos mil de café oro con destino a la exportación.
Además, trabajan por un mejor cuidado y conservación de los suelos, uso racional del recurso hídrico y el incremento del índice de boscosidad, desafíos que exige una agricultura sostenible.