Canberra, -El 2015, año registrado como el más cálido a nivel mundial, podría estar en el promedio para 2035 si las emisiones de carbono siguen aumentando al ritmo actual, alertó hoy la Universidad Nacional de Australia (ANU).
Sin embargo, Sophie Lewis, del Centro de Excelencia de Cambio Climático de la ANU y autora principal del estudio, señaló que aún sería posible evitar que las temporadas récord se conviertan en promedio, al menos a nivel regional, mediante una acción inmediata y fuerte sobre las emisiones de carbono.
Pero si continuamos con las emisiones normales, las estaciones extremas inevitablemente se convertirán en la norma dentro de décadas y Australia será el canario en la mina de carbón que experimentará este cambio primero, advirtió Lewis.
Eso significa que el verano caliente de 2013, cuando vimos temperaturas cercanas a los 50 grados celcius en partes de Australia, los incendios forestales golpeando las Montañas Azules en octubre, los principales impactos a nuestra salud e infraestructura y un verano tan cálido que llegó a ser conocido como el ‘verano enojado’, podría ser sólo otra temporada de verano promedio para el año 2035, sentenció la especialista.