El Tercer Frente Oriental símbolo de resistencia en la lucha contra Batista

Share Button
Por Gislania Tamayo Cedeño | 6 marzo, 2025 |
0

El 6 de marzo de 1958 se constituye el Tercer Frente Mario Muñoz Monroy, ubicado en el corazón de la Sierra Maestra por orden del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, y dirigido por el Comandante Juan Almeida Bosque.

En el sitio conocido como Puerto Arturo, la columna 3 del Ejército Rebelde al mando del comandante Juan Almeida Bosque, se establece allí y nace así el III Frente Oriental, hace hoy 67 años.

Al decir del propio Comandante Juan Almeida Bosque, el tercer frente nació “de la concepción revolucionaria y del espíritu de ofensiva de Fidel”, quien previó la necesidad de extender la lucha a otras zonas del país.

La zona abarcaba unos seis mil kilómetros cuadrados. Desde las cercanías de Bayamo hasta las de Santiago de Cuba, incluidos los territorios de Baire, Jiguaní, Contramaestre, Guisa, Santa Rita, Maffo, Palma Soriano, Aguacate, Ramón de Guaninao, Central América, Dos Palmas, El Cobre, Melgarejo, El Cristo, El Caney, el sur de San Luis, Loma del Gato y Chivirico lo que permitía extender las operaciones lo más lejos posible con la misión de influir sobre la ciudad de Santiago de Cuba y evitar el acceso a ella por la Carretera Central.

Cuando se funda el Frente solo 57 combatientes integraban esta fuerza, incluyendo dos mujeres, Oniria Gutiérrez Montero y María Mercedes Sánchez Dotres, ambas miembros de la Comandancia. Se organizan dos grupos: uno que permaneció en el área del Frente, con la misión de mantenerlo durante el tiempo que durara la ofensiva y realizar acciones contra el enemigo, y con el otro partió a apoyar el rechazo a la Ofensiva de Verano.

Uno de los grupos estaba al mando del capitán Calixto García Martínez, asaltante al cuartel  Carlos Manuel de Céspedes de Bayamo  y expedicionario del Granma; y el otro lo guiaba  Guillermo García Frías, el primer campesino que se unió a Fidel Castro, en Niquero, cuando el desembarco del yate Granma.

Los 72 días que se mantuvo este ataque, la Columna del Tercer Frente participó en las acciones dirigidas directamente por el Comandante en Jefe, y con la actuación de todos los grupos rebeldes lograron desarticular a las tropas enemigas.

Así quedaron preparadas las condiciones para organizar el venidero triunfo del Ejército Rebelde.

Durante los cerca nueve meses que se operó en el territorio del Tercer Frente se libraron cientos de combates victoriosos contra el enemigo. Asimismo, en su propósito de cercar a Santiago de Cuba y sus tropas, apoyaron batallas decisivas como la de Guisa, Palma Soriano y Maffo, que fueron personalmente dirigidas por el Comandante en Jefe, Fidel Castro.

Como el propio Almeida expresara en una ocasión: “El Tercer Frente (…) cumplió con honor la misión que le designó el Comandante en Jefe Fidel Castro, y fue uno de los pilares de la victoria definitiva del pueblo cubano”.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *