Tercer Torneo de Billar “Alfredo de Oro In Memoriam” une deporte, tradición y juventud en busca de una ciudad creativa

Share Button
Por Anaisis Hidalgo Rodríguez | 25 abril, 2025 |
0
Foto Anaisis Hidalgo Rodríguez

Con un ambiente que combinó destrezas deportivas, tradición gastronómica y memoria histórica, se celebró este viernes el Tercer Torneo de Billar “Alfredo de Oro In Memoriam”, en el bar Azúcar, de Bayamo.

El evento, organizado por el emprendedor local Ronald René Rosales Martínez, rindió homenaje al legendario campeón mundial de billar  Alfredo de Oro, Manzanillo fallecido en abril, mes que también marcó su natalicio.

El torneo busca no solo consolidar el Villar como disciplina deportiva, sino también impulsar la candidatura de Bayamo como “Ciudad Creativa” de la Unesco en la Gastronomía .

” Alfredo de Oro fue un ícono en este deporte: el único campeón mundial en esta modalidad. Este evento mantiene viva su memoria y proyecta nuestra identidad”, destacó Rosales, quien organiza el certamen desde 2023.

La competencia reunió a jugadores de todas las edades, mayormente de Granma y Santiago de Cuba,  como Sandro Aguilar, estudiante de ingeniería mecánica en la Universidad de Granma,  de 23 años y bicampeón provincial.

“Empecé como hobby en el bar El Palermo. Ahora, el billar es parte de mi vida”, compartió Aguilar, quien aspira a representar a la provincia en torneos nacionales.

Foto Anaisis Hidalgo Rodríguez

El evento no se limitó al deporte. El bar Azúcar, sede del torneo, ofreció cocteles típicos, destacando la Canchánchara, bebida histórica de los mambises (independentistas cubanos).

“Originalmente se preparaba con aguardiente, miel y limón para dar energía a los mambises. Hoy usamos Havana Club”, explicó Rosales.

El bar Azúcar se caracteriza por ofrecer en sus menús platillos tradicionales como masas fritas de cerdo, arroz imperial y adaptaciones locales como espaguetis, fusionando tradición y modernidad.

“Queremos que la gente disfrute de sabores autóctonos mientras vive el deporte”, añadió el organizador.

El evento, apoyado por Havana Club, aspira a repetir el   torneo cada abril, integrando más participantes y ampliando la oferta gastronómica en aras de que Bayamo sea  reconocida mundialmente por su creatividad gastronómica y sabor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *