Oportunas y esclarecedoras califican granmenses, de diferentes sectores, las recientes declaraciones del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez.
Díaz-Canel compareció, el miércoles 11, de este mes, en el programa Mesa Redonda, de la Televisión Cubana, en el que informó sobre la situación coyuntural de insuficiente disponibilidad de combustibles en el país, empleados en la generación de electricidad.

Juan Luis Céspedes Figueredo, presidente Cooperativa de Producción Agropecuaria Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo: “Estamos preparados para enfrentar esta situación energética coyuntural. Vamos aplicar la iniciativa e inteligencia de nuestros cooperativistas para garantizar la producción de alimentos. Contamos con 20 yuntas de bueyes para minimizar el consumo de combustible, además de continuar potenciando la tracción animal y la participación en actividades de siembra, cultivo y limpia de la caña manuales, entre otras respuestas”.

Yordanis Núñez González, maestro de computación en la escuela primaria José Martí, de Yara: “Es muy importante la intervención de nuestro presidente Miguel Díaz Canel-Bermúdez por lo oportuna y precisa que fue la información que dio en la Mesa Redonda de la Televisión acerca de la situación por la que atraviesa por estos días el país como consecuencia de la recrudecida y hostil política del gobierno de los Estados Unidos contra Cuba. Tenemos que incrementar el ahorro de energía eléctrica con el apoyo de la población para que la afectación sea mínima”.

Luis Ángel Bazán Tamayo, metodólogo de la casa de cultura Eduardo Saborit, de Campechuela: “La presencia de los miembros de los Consejos de Estado y de Ministros encabezado por el presidente Díaz Canel en en el programa televisivo demuestra la integración y confianza entre la máxima dirección del país y el pueblo para hacer como nos enseñó José Martí ‘plan contra plan’ y enfrentar la arremetida del enemigo que pretende desunirnos y asfixiarnos. Hay que lograr que todas las personas se comprometan desde el conocimiento consciente de la verdad con el cumplimiento de las medidas aprobadas”.

Luis Antonio Guerra Vega, profesor y secretario del Comité de Base de la UJC en la escuela provincial del Partido Desembarco del Granma: “Las medidas anunciadas por nuestro Presidente responde a la situación actual y coyuntural con los combustibles y son necesarias para paliar el impacto que provocará la falta fundamentalmente del Diesel. Es vital que arreciemos la denuncia de la aplicación extraterritorial del bloqueo económico, comercial y financiero. Es necesaria la compresión de la ciudadanía y que se sume al llamado de resistir y vencer”.

Dorelis González Cedeño, profesora de la escuela provincial del Partido Desembarco del Granma: “Lo más importante es adecuarse a la situación coyuntural con estas medidas bien diseñadas que no van ha paralizar el crecimiento económico ni los principales programas de desarrollo del territorio con la contribución a partir de la creatividad y el empuje de todos pensando como país para buscar soluciones. Se impone socializarlas, explicarlas, lograr entendimiento en las personas y nosotros jugar el papel como institución educacional en la preparación de los alumnos que están aquí”.