Tierna y natural como la Sierra que le rodea

Share Button
Por Orlando Naranjo Escalona | 1 mayo, 2024 |
0
FOTO Cortesía de la entrevistada

En un valle de la Sierra Maestra, atravesado por el río Yara en su curso hacia Providencia, se erige la comunidad masoense de Cayayal, sitio donde vio la luz la combatiente del Ejército Rebelde y mensajera personal de Fidel, Clodomira Acosta Ferrales.

Siguiendo sus pasos y emulando su virtud y aplomo, otra joven patriota de estas serranías, Yaneisi Fonseca Diéguez tiene la tierna misión de formar a cerca de medio centenar de niños, pertenecientes a la dirección zonal que lleva el nombre de la citada heroína.

“En mis sueños de infancia no solo me veía impartiendo clases en las mismas aulas donde me formé, sino, también, escribiendo libros para contribuir a la formación de mis alumnos, anhelos que he cumplido con creces, pues no solo he conseguido ser maestra, estoy en la fase final de mi doctorado,  trato  la historia y a la rica oralidad de estas serranías, dice con la humildad que la caracteriza.

“Cuando presenté mis primeros poemas, dedicados a resaltar la figura de los héroes del martirologio cubano, los especialistas me recomendaron que me dedicara a otra cosa o que pusiera a volar más mi imaginación, yo opté por la segunda y ya hoy cuento con siete manuscritos en proceso de revisión en la Casa del Libro y otras dos publicaciones en prosa, ambas en el género testimonio.

“Aunque mantengo en ellos un modo claro y sencillo de redacción, adecuado al público infantil, a los cuales están dirigidos preferentemente, también empleo recursos literarios y un lenguaje figurado que permita desarrollar la imaginación en los niños y otras capacidades como la expresión oral y la interpretación de textos.

“Desde pequeña, en mi casa me enseñaron  que Fidel era el padre de todos nosotros,  por eso siempre lo quise y aún lo quiero, siempre será mi inspiración. Cuando comenzó la campaña Fidel entre nosotros, me dediqué a escribirle poesías y a recoger testimonios de campesinos que le ayudaron en la Sierra.

“Participé en muchos eventos en ese tiempo, pero mi mayor deseo era poder regalarle ese libro de testimonios y darle un beso, tristemente no pude, pero hoy tengo otro sueño y es  ver, aunque sea una de mis obras editadas, y decirle a los niños de la Sierra Maestra: busca en este libro el testimonio de tu abuelo que ya no está, pero que dio todo por Fidel y por la Revolución cubana”.

La obra de Yaneisi y sus adecuaciones en clases le ha permitido integrarse a los movimientos de innovación y racionalización que gesta el movimiento obrero de todo el país. En 2018 y 2023, obtuvo premios de poesía en el concurso nacional de la ANIR.

“De igual modo, me he integrado a los eventos de Mujeres Creadoras logrando en su VI edición de este 2024 el Premio Nacional tras presentar cinco obras, las que, además de su impacto económico en el sistema educacional cubano, permiten consolidar en los educandos de primaria el amor a la patria y el interés por la historia de Cuba, en tanto para los docentes constituye un novedoso medio de enseñanza a emplear en clases.

“En estos momentos estoy elaborando un proyecto para extender mis obras al municipio y un poco más allá, cuento con la ayuda de muchas personas para poder avanzar en tres líneas de prioridades: lo histórico, lo ambiental y lo sociocultural”.

Al decir de sus compañeros de lucha, Clodomira fue una mujer hábil e inteligente, sus hazañas son fuente de inspiración para jóvenes que como Yaneisi Fonseca Diéguez hoy se empeñan en hacer realidad los sueños de la intrépida guerrillera y de fortalecer con su conducta el curso futuro de las nuevas generaciones.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *