“Toda la gloria del mundo cabe en un grano de maíz”

Share Button
Por Frank Fonseca Espinosa | 23 septiembre, 2024 |
0
Foto Dayanis Jorgen Infante

 

La impronta de Fidel se escribe con letras de humildad, despojado de toda vanalidad y amor por la riqueza.

Su obra revolucionaria nace de la pluma martiana que se dibujó en su pensamiento prolífico; Martí fue su maestro, su guía, fuente bibliográfica de consulta. Fidel nunca deificó al maestro, pero sus valores morales, el amor a los pobres de la tierra, a la patria y la fe en el mejoramiento humano, así como la utilidad de la virtud, son esencias de la personalidad de nuestro comandante.

Con estas máximas, el Centro Fidel Castro Ruz les abrió las puertas a la vida y obra del caguairán a la red de jóvenes del Ministerio de Energía y Minas, que participan en el primer fórum de la red.

Once salas expositivas visitaron los bisoños: El Fidel en el tiempo, La Palabra, Cinco Palmas, Cuba, Solidaridad, Maestro y Discípulo, Guerrillero, Fidel es un país, Fidel es Fidel, Comandancias y sala interactiva Birán.

Un Fidel de pueblo, íntimo y cercano, fue proyectado entre imágenes, audios, videos e interacción digital.

Los relatos de su vida son contados con la pasión de quienes aman la historia; Fidel se siente en espíritu en este Centro de Estudios. Los versos fértiles de los historiadores dan vida a un legado que perdura por generaciones.

Cuentan que todos los 25 de noviembre Fidel es visitado por una paloma, una construcción espiritual que empezó el 8 de enero de 1959 en el Cuartel Colombia.

El misticismo siempre envolvió de alguna manera a nuestro Líder Histórico; sobrevivir a 368 atentados es una señal de protección sobrenatural solo explicada por la gracia divina.

Visitar el Centro Fidel Castro Ruz deja una huella imborrable en quienes aman a este archipiélago llamado Cuba. Cuba es Fidel, Fidel es Cuba.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *