Todas las voces a una

Share Button
Por Ernesto Parra Muñoz | 20 octubre, 2023 |
0
FOTO Archivo Luis Carlos Palacios Leyva

Este 20 de octubre, los bayameses en representación de todos los cubanos rememoran la primera interpretación pública del Himno de Bayamo, justo allí, en el mismo lugar que hace 155 años los habitantes de esta ciudad, entonaran junto a su autor la marcha que siempre llama al combate.

Nuestra Revolución, la única, surgió desde los días gloriosos del 10 de octubre de 1868 y junto ella se integra una noción cultural que los enemigos en los tiempos actuales han querido desnaturalizar, como forma de castrar nuestras raíces, la esencia de lo que somos, cubanos.

El 20 de octubre nos llama Todas las voces a una a qué entonemos el canto patrio, no solo en cualquier rincón de este país, sino que cada cubano lo cante en cualquier parte del mundo donde se encuentre, como muestra de unidad y compromiso con el proceso social que defendemos y defenderemos ante los intentos desestabilizadores de los que quieren y aspiran a cercenar nuestros sueños.

Los históricos días de octubre de 1868 nos legaron que civismo y cultura se abrazan, se identifican, son inseparables, esa es una de las sustancias fecundas con las que se forjó la nación, uno de los horcones más firmes que ha sostenido esta casa que hoy nos abriga y que se llama libertad, Patria, Futuro, Destino Nuestro, en una palabra, Cuba.

Bayameses, nadie desde el exterior ni dentro de Cuba tiene el poder de echar abajo las  conquistas alcanzadas. Ante el eminente peligro del imperio que acecha para destruirnos y desunirnos como cubano, como país, como pueblo, nos nacerán siempre la dignidad, el decoro, para como escribiera Martí, el 25 de junio de 1892, desde las páginas de Patria al dar a conocer el Himno de Bayamo:

“(…) que lo entonen todos los labios y lo guarden todos los hogares; para que corran de pena y de amor, las lágrimas de los que lo oyeron en el combate sublime por primera vez. Para que espolee la sangre en las venas juveniles, el himno a cuyos acordes, en la hora más bella y solemne de nuestra patria, se alzó el decoro dormido en el pecho de los hombres. En sus notas van, todas las voces a una”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *